Pintar de a Cuatro

1
Experiencia 4 Pintar De a Cuatro Propósito: Confrontar la influencia en otros o de otros. Propuesta: En absoluto silencio, sentado frente a un pliego grande de papel, 4 participantes inician una pintura común, usando tempera y solo los dedos. Cada participante pinta desde uno de los cuatro lados del papel, la obra finaliza cuando la ultima de las cuatro deja de pintar. —FASE DE EXPEIUENCIACIÓN—. Luego, las cuatro participantes comentan su experiencia y proceso: donde pinte? con quién interaccione y con quién no? cuanto incursione en las partes de otra? Quién predomino en el cuadro? que concluyen, en términos de influir y dejarse influir? —FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN —. En grupos, de ocho participantes, cada una expresa cuándo y cuánto influye en las demas, cuándo y cuánto se deja influir, que le sucede internamente. —FASE DE INTERNALIzACIÓN—. Recursos: Uso de la creatividad y de la analogía. Uso del espacio vital. Comunicación verbal y no- verbal. Expresión de sentimientos. Duración: Pintura: 20 minutos Retroalimentación : 20 minutos Síntesis grupal : 20 minutos Materiales: 1 pliego grande de papel o cartulina. 8 frascos de tempera de diversos colores por grupos. 2 vasos con agua. Observaciones: No predecir que es una experiencia sobre influencias interpersonales, sino de creatividad. Mantener total silencio en la primera parte (pintura). Sugerencia: Otra forma es entregar a cada participante un kilo de greda e invitarla en el grupo de 4 a hacer una escultura común.

description

pintar

Transcript of Pintar de a Cuatro

Experiencia No~ 3

Experiencia 4 Pintar De a CuatroPropsito: Confrontar la influencia en otros o de otros.

Propuesta: En absoluto silencio, sentado frente a un pliego grande de papel, 4 participantes inician una pintura comn, usando tempera y solo los dedos.

Cada participante pinta desde uno de los cuatro lados del papel, la obra finaliza cuando la ultima de las cuatro deja de pintar. FASE DE EXPEIUENCIACIN.Luego, las cuatro participantes comentan su experiencia y proceso: donde pinte? con quin interaccione y con quin no? cuanto incursione en las partes de otra? Quin predomino en el cuadro? que concluyen, en trminos de influir y dejarse influir? FASE DE CONCEPTUALIZACIN. En grupos, de ocho participantes, cada una expresa cundo y cunto influye en las demas, cundo y cunto se deja influir, que le sucede internamente. FASE DE INTERNALIzACIN.Recursos: Uso de la creatividad y de la analoga.

Uso del espacio vital.

Comunicacin verbal y no- verbal.

Expresin de sentimientos.

Duracin: Pintura: 20 minutos

Retroalimentacin : 20 minutos

Sntesis grupal : 20 minutos

Materiales: 1 pliego grande de papel o cartulina.

8 frascos de tempera de diversos colores por grupos.

2 vasos con agua.

Observaciones: No predecir que es una experiencia sobre influencias interpersonales, sino de creatividad.

Mantener total silencio en la primera parte (pintura).

Sugerencia: Otra forma es entregar a cada participante un kilo de greda e invitarla en el grupo de 4 a hacer una escultura comn.