PIPTEP1

49
CENTRO DE CAPACITACION NAUTICA DE CAMPECHE. FIDENA.

description

Curso Codigo PBIP

Transcript of PIPTEP1

Page 1: PIPTEP1

CENTRO DE CAPACITACIONNAUTICA DE CAMPECHE.

FIDENA.

Page 2: PIPTEP1

MODULO 1: MODULO 1:

PRESENTACION PARA PRESENTACION PARA FAMILIARIZACION CON EL FAMILIARIZACION CON EL

CODIGO PBIP PARA CODIGO PBIP PARA EMPLEADOS DE LAS EMPLEADOS DE LAS

INSTALACIONES INSTALACIONES

PORTUARIASPORTUARIAS..

Page 3: PIPTEP1

CODIGO “PBIP”CODIGO INTERNACIONAL PARA

LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES E INSTALACIONES

PORTUARIAS

Page 4: PIPTEP1

¿QUÉ ES EL CODIGO PBIP?¿QUÉ ES EL CODIGO PBIP?

¿DE DONDE VIENE?¿DE DONDE VIENE?

¿PARA QUE¿PARA QUE SIRVE?SIRVE?

¿CÓMO FUNCIONA?¿CÓMO FUNCIONA?

¿CUÁL ES MI PAPEL EN LA ¿CUÁL ES MI PAPEL EN LA PROTECCION DEL PUERTO?PROTECCION DEL PUERTO?

Page 5: PIPTEP1

ANTECEDENTES HISTORICOS

EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA VISTO UN CAMBIO A NIVEL MUNDIAL DE LAS RELACIONES ENTRE

PAISES Y LA FORMA DE SU COMERCIO, ESTO HA GENERADO NO SOLO BENEFICIOS SINO TAMBIEN

PRESIONES Y DESACUERDOS, EN ALGUNAS OCASIONES CON FATIDICAS CONSECUENCIAS.

COMO EJEMPLOS TENEMOS:

Page 6: PIPTEP1

SECUESTRO DEL BUQUE DE PASAJEROS “AQUILE LAURO”

1985

Page 7: PIPTEP1

EXPLOSION DEL VUELO 103 SOBRE EL REINO UNIDO

1988

Page 8: PIPTEP1

EXPLOSION DE MUMBAJ

1985

Page 9: PIPTEP1

ASALTO POR PIRATAS MALAYOS DEL BUQUE TANQUE “PETRO RANGER”

1998

Page 10: PIPTEP1

LANCHA SUICIDA EN CONTRA DEL USS COLE

2000

Page 11: PIPTEP1

ATENTADOS CONTRA EL WTC

CAMIONETA CARGADA DE EXPLOSIVOS EN 1993

AERONAVES EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001

Page 12: PIPTEP1

EXPLOSION DEL “ALONRA RAINBOW” 1999

EXPLOSION DEL“INABUKUNA” 1999

EXPLOSION DEL “LIMBURG” 2002

Page 13: PIPTEP1

8/SEP/2003

AMENAZA: ES UNA MEDIDA DE LA PROBABILIDAD QUE UN TIPO DE ATAQUE

ESPECIFICO SEA INICIADO CONTRA UN BLANCO ESPECIFICO

DEFINICIONES

SUCESO QUE AFECTA LA PROTECCION MARITIMA:

TODO ACTO O CIRCUNSTANCIA QUE AFECTE O LEVANTE SOSPECHAS Y QUE CONSTITUYEN AMENZA PARA LA PROTECCION

DE UN BUQUE, UNA INSTALACION PORTUARIA, UNIDADES MOVILES DE PERFORACION MAR ADENTRO Y NAVES DE GRAN VELOCIDAD

Page 14: PIPTEP1

LA AMENAZA DEL TERRORISMO Y EL CRIMEN ES REAL

Page 15: PIPTEP1

EL CRIMEN DENTRO DE UN AREA PORTUARIA SIN LA DEBIDA VIGILANCIA Y PROTECCION PUEDE PRESENTAR MUCHAS FORMAS

Y MUCHOS TIPOS

NARCOTRAFICO

Page 16: PIPTEP1

CONTRABANDO

Page 17: PIPTEP1

SECUESTRO

Page 18: PIPTEP1

PROSTITUCION

Page 19: PIPTEP1

ROBO

Page 20: PIPTEP1

EXTORSION

Page 21: PIPTEP1

TRAFICO DE ILEGALES

Page 22: PIPTEP1

CRIMENES ECOLOGICOS

Page 23: PIPTEP1

INGRESOS ILEGALES DE PERSONAS CON INTENCIONES CRIMINALES

Page 24: PIPTEP1

OTRAS AMENAZAS

Page 25: PIPTEP1

CRIMINALES DE CUALQUIER NIVEL

INDIGENTES Y ALCOHOLICOS

DROGADICTOS

UN AREA PORTUARIA SIN LA DEBIDA VIGILANCIA Y PROTECCION ES PERMEABLE A SER AFECTADA Y CONVERTIRSE EN REFUGIO DE:

ETC.

Page 26: PIPTEP1

¿QUÉ ES EL CODIGO PBIP?

•la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), y la ORGANIZACIÓN MARITIMA INTERNACIONAL (OMI), profundamente preocupadas por la escalada mundial de actos de terrorismo en todas sus formas

•CONSCIENTES de la importancia y el significado del transporte marítimo para el comercio y la economía mundiales

•CONSIDERANDO que los actos ilícitos contra el transporte marítimo ponen en peligro la seguridad y la protección de las personas y los bienes

•ESTAS ORGANIZACIÓNES INTERNACIONALES de la cual México forma parte, se han dado a la tarea de crear, difundir y aplicar una nueva serie de regulaciones que tienen la forma final con el nombre código PBIP, (CODIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS) .

•EL CUAL DEBE DE ESTAR APLICADO Y EN FORMA OPERACIONAL A MAS TARDAR EL PRIMERO DE JULIO DE 2004

Page 27: PIPTEP1

EL CODIGO PBIP establece una serie de responsabilidades que los GOBIERNOS, los Buques, Sus Tripulaciones, LOS PUERTOS, sus TRABAJADORES y las Personas que ingresen a la instalaciòn tienen la obligaciòn de cumplir. Lo anterior con el objeto de operar en niveles adecuados de protecciòn contra las amenazas comunes, especiales o inminenetes.

EL CODIGO PBIP establece un marco legal y operativo, en el que todos los involucrados deberan seguirlo estrictamente en tiempo y forma, de tal forma que existe un metodo y medios para su aplicación, esto se traduce en acciones concretas, en procedimientos, metodologias, manuales, registros, certificaciones, requisitos mìnimos indispensables, medidas preventivas y correctivas, planes de desarrollo, capacitaciòn, simulacros, etc.

EL CODIGO PBIP establece que una instalaciòn portuaria tenga un (plan de proteccion) para los (niveles de protección) que maneja, y deberà ser sometida regularmente a evaluaciòn por parte de si misma y del Gobierno del paìs, no solo en su parte fìsica sino tambièn en la participaciòn de sus empleados, sus relaciones entre distintos departamentos, su capacidad de reacciòn, todo lo cual sera objeto de auditorias.

Page 28: PIPTEP1

EL CODIGO PBIP establece que una instalaciòn portuaria tenga un OFICIAL DE PROTECCION DE LA INSTALACION PORTUARIA (OPIP)

Las responsabilidades del OPIP son:

Llevar a cabo una evaluación inicial completa de la instalacion portuaria Garantizar la elaboración y el mantenimiento del plan de protección Implantar el plan de protección y realizar prácticas con el Recomendar cambios en el plan de protección respecto a sus deficiencias Acrecentar la toma de conciencia de la protección y vigilancia entre el personal

de la instalación Asegurarse que las personas hayan recibido la formacion adecuada en cuanto

a la protección Informar a las autoridades pertinenetes de sucesos que supongan amenazas Coordinar la implantación del plan de protección Coordinar los servicios de protección Garantizar el funcionamiento del equipo de protección Ayudar a los oficiales de proteccion de los buques a confirmar la identidad de

las personas que deseen subir a bordo cuando se requiera

El OPIP debe recibir todo el apoyo para hacer sus tareas y responsabilidades(CAP. XI-2 Y PARTE4 A/17.3)

Page 29: PIPTEP1

¿CÓMO FUNCIONA?¿CÓMO FUNCIONA?SE REALIZA UNA EVALUACIÓN DE LA PROTECCIÓN POR PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN (OPR) RECONOCIDA POR EL GOBIERNO

SE OBTIENEN LOS RESULTADOS Y SOBRE ELLOS SE ELABORA EL PLAN DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN

SE SOMETE A AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO DICHO PLAN

SE APLICAN LAS ACCIONES RECOMENDADAS, SE INICIA A IMPLANTAR EL PLAN

SE REALIZAN PRUEBAS Y AUDITORIAS INTERNAS, SE REALIZAN LAS MODIFICACIONES PERTINENTES

SE SOMETE LA INSTALACIÓN A AUDITORIA EXTERNA CON FINES DE CERTIFICACIÓN OFICIAL

SE CERTIFICA LA INSTALACIÓN

SE DA SEGUIMIENTO A LA IMPLANTACION, SE LLEVAN ADECUADAMENTE REGISTROS, CON OBJETO DE MANTENER VIGENTE LA CERTIFICACIÓN QUE AÑO CON AÑO DEBERÁ VERIFICARSE Y REFRENDARSE

Page 30: PIPTEP1

LA OMISION DE RESPONSABILIDADES EN CUALQUIER NIVELPUEDE CAUSAR QUE EL GOBIERNO IMPONGA SANCIONES

A LA INSTALACION PORTUARIA, TALES COMO:

CANCELACION DE LA CERTIFICACION

ESTAR EN LA LISTA NEGRA DE LAS NACIONES UNIDAS DE PUERTOS QUE

NO CUMPLEN CON EL CODIGO

OBSERVACIONES Y MULTAS

ESTAR VULNERABLES A LAS AMENAZAS PREVISTAS

Page 31: PIPTEP1

SE DEBE DE TRABAJAR EN EQUIPO PARA QUE ESO NO OCURRA

RECUERDE QUE UNA CADENA ES TANFUERTE COMO SEA SU ESLABON

MAS DEBIL

Page 32: PIPTEP1

1. General.2. Definiciones.3. Aplicación.4. Responsabilidad de los Gobiernos Contratantes.5. Declaración de Protección Marítima.6. Obligaciones de las Compañías.7. Protección del Buque. 8. Evaluación de Protección del Buque.9. Plan de Protección del Buque.10. Registros.11. Oficial de la Compañía de Protección Marítima.12. Oficial de Protección del Buque.13. Formación, Ejercicios y Prácticas en relación con la Protección dels Buques.14. Protección de una Instalación Portuaria.15. Evaluación de la Instalación Portuaria.16. Plan de Protección de la Instalaciones Portuarias.17. Oficial de Protección de la Instalación Portuaria.18. Formación, Ejercicios y Prácticas en relación con la Protección de la Instalación Portuaria.19. Verificación y Certificación de Buques

Contenido del CódigoContenido del Código

Page 33: PIPTEP1

LA FORMA DEL CODIGO PBIPDE ACUERDO A LA COMPLEJIDAD DE LAS OPERACIONES QUE REALIZA EL

PUERTO, LA FORMA DE SUS INSTALACIONES, LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE EMPLEA O QUE HACEN USO DE ELLA, ETC.

EN MAYOR O MENOR MEDIDA INFLUIRA EN LA EXTENCION DE: SUS MANUALES, CANTIDAD DE PROCEDIMIENTOS, SISTEMAS FISICOS DE PROTECCION, ETC

PERO DE FORMA GENERAL TIENEN LOS MISMOS COMPONENTES

MANUALES DE OPERACION

DECLARACION DE LA POLITICA DE

PROTECCION DE LA INSTALACION PORTUARIA

CERTIFICACIONES

REGISTROS

PROCEDIMIENTOS

Page 34: PIPTEP1

El còdigo establece las siguientes

amenazas a la Protección:

Daños o destrucción del buque o de la instalación portuaria; Secuestro o captura de un buque o de las personas del buque; Manipulación indebida de la carga, del equipo o sistemas

esenciales del buque o de las provisiones del buque; Acceso al buque o instalacion o usos no autorizados; Contrabando de armas, equipo, sustancias ilegales, etc. ; Utilización del buque para el transporte de quienes deseen causar

daño al puerto u otra area; Utilización del buque como arma o medio destructivo; Bloqueo de entradas al puerto, esclusas, accesos, etc. y Ataque químico, biológico o nuclear.

Page 35: PIPTEP1

Nivel de Protección 1Nivel normal donde se aplican medidas de protección mínimas en todo momento.

Nivel de Protección 2Nivel donde se aplican medidas de protección adicionales debido al aumento de riesgo de un suceso.

Nivel de Protección 3Nivel donde se aplican medidas de protección concretas durante un período limitado debido al probable o inminente suceso.

El còdigo establece los siguientes

niveles de Protección:

Page 36: PIPTEP1

El còdigo establece en el nivel de Protección 1:

Las siguientes medidas que podrán aplicarse, las cuales son enunciativas y no limitativas

Delimitación de las zonas restringidas; Comprobar la identidad de las personas; Controlar los vehiculos que ingresan y salen; Limitar accesos a personas sin un fin especifico dentro del puerto; Registrar a las personas, efectos, paquetes; Identificación de accesos subutilizados; Inspección de provisiones Notificación por adelantado de la composición de la remesa, datos

del conductor y matrícula de vehículo Cualquier otra medida aplicable

Page 37: PIPTEP1

Las medidas de protección para los niveles 2 y 3 estarían previstas en el plan de protección autorizado de la instalación o el buque según el caso, como ejemplo:

Efectuar inspecciones pormenorizadas de la carga y unidades, facilidades y zonas de almacenamiento;

Intensificar los registros de vehiculos; Intensificar las comprobaciones de carga documentada; Uso de perros; No permitir la entrada a personas con niveles de autorizacion mas

bajo que el nivel 1 o 2; Coordinar reforzamiento de medidas de proteccion (aumento de

guardias, aumento de patrullaje, etc.; Restricción total temporal de la entrada de personal Restricción en el acceso de carga sospechosa o con errores en su

documentación

Page 38: PIPTEP1

EN GENERAL PUEDE CONSIDERARSE VARIOS FRENTES DE TRABAJO EN LA APLICACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL

CODIGO CON MIRAS A QUE LA INSTALACIÓN CUMPLADEBIDAMENTE SUS RESPONSABILIDADES

TRABAJO ADMINISTRATIVO:

OFICIOSOFICIOS

memorandumsmemorandums

Minutas de reuniones yMinutas de reuniones y

acuerdosacuerdos

Page 39: PIPTEP1

ACCIONES DE PROTECCIÓN :

EN INFRAESTRUCTURA: (PROTECCION FÍSICA)

ALUMBRADO SUFICIENTEALUMBRADO SUFICIENTE

Page 40: PIPTEP1

REFORZAMIENTO PERIMETRALREFORZAMIENTO PERIMETRAL

Page 41: PIPTEP1

VIGILANCIA ELECTRÓNICAVIGILANCIA ELECTRÓNICA

Page 42: PIPTEP1

SISTEMAS DE CONTROL DE TRÁFICOSISTEMAS DE CONTROL DE TRÁFICO

Page 43: PIPTEP1

EN PROCEDIMIENTOS: (PROTECCIÓN OPERATIVA)

CONTROL DE INGRESO GENERALCONTROL DE INGRESO GENERAL

Page 44: PIPTEP1

CREDENCIALES Y AUTORIZACIONESCREDENCIALES Y AUTORIZACIONES

Page 45: PIPTEP1

PRESENCIA PALPABLE Y PRESENCIA PALPABLE Y EVIDENTE DE EVIDENTE DE

VIGILANCIA PROFESIONALIZADAVIGILANCIA PROFESIONALIZADA

Page 46: PIPTEP1

INSPECCIONES INSPECCIONES

Page 47: PIPTEP1

EN RECURSOS HUMANOS:

ConcientizaciónConcientización

Compromiso de todas las partesCompromiso de todas las partes

Promover la participación y cooperaciónPromover la participación y cooperación

Entrenamiento y familiarizaciònEntrenamiento y familiarizaciòn

Premiar esfuerzosPremiar esfuerzos

Page 48: PIPTEP1

SU PARTICIPACIÓN EN EL PLAN DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACION PORTUARIA ES MUY IMPORTANTE

NO IMPORTA SEA CUAL SEA LA POSICIÓN QUE OCUPE

ES SU OBLIGACIÓN PARTICIPAR CON EMPEÑO PARA PROTEGER LAS VIDAS, LOS BIENES, LOS

RECURSOS Y LAS FUENTES DE EMPLEO DE QUIENES AQUÍLABORAMOS

Page 49: PIPTEP1

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Y TIEMPO

CENTRO DE EDUCACION NAUTICA DE CAMPECHE.

FIDENA