PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

8

Click here to load reader

Transcript of PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

Page 1: PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

CÓDIGO : PISG036SGREVISIÓN : 00PÁGINA : 1 de 6APROBADO : JCLFECHA : 2009/09

NOMBRE DEL DOCUMENTO:

INSTRUCCIÓN DE COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DISTRIBUCIÓN :

COPIA N° :

ENTREGADO A:

REV ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:NOMBRE FIRMA NOMBRE FIRMA NOMBRE FIRMA FECHA

00 R. Calderón R. Calderón J. Carrascal 2009/08C. QuispeM. Egusquiza

Page 2: PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

CÓDIGO : PISG029SGINSTRUCCION DE COMITÉ DE SEGURIDAD REVISIÓN : 00

Y SALUD EN EL TRABAJO PÁGINA : 2 de 9APROBADO : JCLFECHA : 2009/08

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para el establecimiento del Comité Central de Seguridad y Salud en el Trabajo.(CCSST) y su gestión dentro de la Corporación contribuyendo al trabajo de manera conjunta de los Empleadores como los Trabajadores.

2. ALCANCE

La presente Instrucción es aplicable para todas las áreas de la CAASA Sede Pisco, así como a todos sus contratistas.

3. RESPONSABILIDADES

Director Industrial: Aprobar la presente Instrucción. Dirigir las reuniones del Comité. Brindar apoyo en las necesidades que se presenten para la mejora continua de la seguridad

y salud de los trabajadores. Implementar y aprobar políticas y normas.

Jefe de Seguridad e Higiene Industrial:

Coordinar y organizar las reuniones de comité. Hacer seguimiento a la ejecución de los acuerdos tomados en las reuniones. Hacer público los temas analizados y acuerdos adoptados para información del personal a

través de paneles informativos u otros mecanismo. Garantizar que los representantes de los trabajadores de la Corporación participen en los

Comités. Proporcionar a los miembros del Comité las estadísticas de accidentabilidad de las

correspondientes áreas de trabajo. Plantear los accidentes ocurridos para la toma en conjunto de las acciones preventivas y

correctivas.

Jefes de Departamento. Aportar ideas, información y experiencias. Comunicar al personal a su cargo los temas tratados y los acuerdos tomados en las

reuniones de comité Garantizar que se constituyan, mensualmente los Sub comité de seguridad en sus

Departamentos. Garantizar que los representantes de los trabajadores de su Departamento participen en sus

los Sub comités de seguridad. Presidir los Sub Comité de seguridad de su Departamento. Participar en el Comité Central de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Supervisor de Seguridad e Higiene Industrial. Coordinar y organizar las reuniones de Subcomité. Hacer seguimiento a la ejecución de los acuerdos tomados en las reuniones. Garantizar que los representantes de los trabajadores de la Corporación participen en los

Sub Comités.

Miembros de Comité / Sub Comité:

Asistir a las reuniones mensuales del Comité y Subcomité de seguridad y salud.

Page 3: PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

CÓDIGO : PISG029SGINSTRUCCION DE COMITÉ DE SEGURIDAD REVISIÓN : 00

Y SALUD EN EL TRABAJO PÁGINA : 3 de 9APROBADO : JCLFECHA : 2009/08

Responderán a las preocupaciones de seguridad y salud de los trabajadores y los propondrán en el Comité Central y Sub Comité para su debate.

Recibirán capacitación adecuada y transmitirán estos conocimientos al resto de sus compañeros.

Comunicarán a los trabajadores en sus áreas respectivas la información recibida del comité de seguridad.

Demostrarán interés por la seguridad dentro de sus áreas de trabajo. Identificarán condiciones de trabajo inseguras e implementarán medidas correctivas en

forma continua.

Los Representantes-los Trabajadores:

Participa en las reuniones de Comité. Aporta ideas, información y experiencia. Comunicar a los demás trabajadores de los acuerdos tomados y temas tratados. Deberá cumplir el Programa de Capacitación diseñado por el Departamento de Seguridad e

Higiene Industrial. Los representantes de los Trabajadores recogerán las inquietudes de los trabajadores antes

de la reunión y las presentarán en las reuniones de Comité y/o Sub Comité. Los representantes de los trabajadores recogerán y responderán las inquietudes sobre

seguridad y salud de los trabajadores en el lugar de trabajo de manera permanente.

4. DOCUMENTOS

4.1. DE REFERENCIA

OHSAS 18001: 2007 – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. D.S N°009 - 2005 –TR – Implementación de los Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

en el Trabajo. D.S N°007 - 2007 –TR – Modificatoria del D.S N°009 – 05 – TR: Implementación de los

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. R.M. N°148-2007-TR - Anexo del Reglamento de constitución y funcionamiento del Comité

y Designación de funciones del supervisor de seguridad y salud en el trabajo y otros documentos conexos

4.2. DE CONSULTA

Política de Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y medio Ambiente.

Instrucción para la elaboración de Programa y Sub programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Instrucción de Inspecciones de Seguridad.

5. DEFINICIONES

5.1 Comité/ Subcomité SST: Grupo de empleados y trabajadores que se reúnen en forma regular para tratar asuntos de seguridad y salud.

5.2 Libro de Acta de Comité: Cuaderno donde se registra los principales acuerdos tomados durante la reunión de Comité, facilitando el seguimiento de los mismo.

Page 4: PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

CÓDIGO : PISG029SGINSTRUCCION DE COMITÉ DE SEGURIDAD REVISIÓN : 00

Y SALUD EN EL TRABAJO PÁGINA : 4 de 9APROBADO : JCLFECHA : 2009/08

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

El Comité Central de Seguridad y los Sub Comités de los Departamentos se reunirán mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar los accidentes graves o cuando las circunstancias lo exijan.

El Comité / Sub Comité propicia la participación activa de los trabajadores y la formación de éstos, con miras a lograr una cultura preventiva de Seguridad y Salud en el Trabajo, y promueve la resolución de los problemas de seguridad y salud generados en el trabajo.

Cada Departamento debe contar con un Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de forma parietaria. Por lo tanto la conformación del Comité Central de Seguridad y Salud en el Trabajo debe contar con la participación de los representantes de los diversos Departamentos.

El empleador designa sus representantes titulares y suplentes ante el Comité entre quienes desempeñen cargos de responsabilidad ejecutiva o administrativa dentro de la estructura de la empresa.

Los trabajadores deben elegir a sus representantes, titulares y suplentes¸ ante el Comité / Subcomité según el número que le corresponda. La elección de los representantes debe realizarse a través de votación secreta y directa, cuya participación deberá quedar como evidencia en el Registro de participación de elección de los representantes de los trabajadores (PRSG046SG).

El Comité / Subcomité debe estar conformado de manera parietaria, es decir ,el número de representantes de la parte empleadora debe ser igual en número a la parte trabajadora.

Las reuniones se celebrarán en forma mensual en horas de oficina.

El Comité está conformado por:

El Presidente, es el Director Industrial de la empresa que actúa de nexo entre el Comité y la Gerencia de la empresa.

El Secretario, es el Jefe de Seguridad y Salud de la empresa. Los demás miembros vienen ha ser los integrantes del Comité.

Son funciones del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo:

Hacer cumplir el marco normativo legal y el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Aprobar el Programa / Sub-programa Anual de Seguridad y Salud. Realizar inspecciones periódicas a las instalaciones de la empresa. Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud. Analizar las causas y las estadísticas de los incidentes, accidentes y de las

enfermedades ocupacionales emitiendo las recomendaciones correspondientes. Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente. Proponer medidas que permitan corregir las condiciones de riesgo que podrían causar

accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales. Velar por el cumplimiento de las normas y disposiciones internas de seguridad y salud

vigentes. Participar en la investigación de accidentes y sugerir medidas correctivas. Participar en las auditorías internas de seguridad y salud. Asistir a las actividades programadas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Los representantes deben ser capacitados en temas relacionados a las funciones que

van a desempeñar antes de asumir el cargo y durante el ejercicio del mismo.

Page 5: PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

CÓDIGO : PISG029SGINSTRUCCION DE COMITÉ DE SEGURIDAD REVISIÓN : 00

Y SALUD EN EL TRABAJO PÁGINA : 5 de 9APROBADO : JCLFECHA : 2009/08

La agenda del comité incluirá como mínimo lo siguiente: Asistencia. Debate del estado de los avances de los acuerdos adoptados en las reuniones previas. Despachos ( documentos internos y externos recibidos y/o enviados). Revisión de estadísticas de accidentabilidad Informes. Pedidos y acuerdos Orden del Día (Premiaciones, reconocimientos , invitaciones, etc) Programar inspecciones a áreas de trabajo después de cada reunión de comité.

Los acuerdos adoptados en las reuniones de Comité /Subcomité debe ser asentado en un Libro de Actas de 100 hojas como mínimo, exclusivamente destinado para estos fines.

El Presidente del comité de Seguridad y Salud , podrá delegar a un representante por parte de la empresa e integrante del comité de seguridad, para que lo remplace a presidir la reunión del Comité de Seguridad y Salud, cada vez que no pueda asistir a esta.

El personal que conforme el Comité / Subcomité debe portar una tarjeta de identificación o distintivo especial, que acredite su condición de tal, la cual es suministrada por el empleador.

Los integrantes del Comité / Subcomité son renovados periódicamente. Para ser reelegido como miembro del Comité/Subcomité se debe dejar transcurrir como mínimo dos (02) años. Al inicio de sus labores debe elaborarse un Acta de Constitución e instalación.

7. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

No aplicable.

8. MEDIO AMBIENTE

No aplicable.

9. OBSERVACIONES

No aplicable.

10. ANEXOS

Anexo 01: Registro de participación en elección de los representantes de los Trabajadores.

Page 6: PISG036SG - Instrucción de Comite de SST

CÓDIGO : PISG029SGINSTRUCCION DE COMITÉ DE SEGURIDAD REVISIÓN : 00

Y SALUD EN EL TRABAJO PÁGINA : 6 de 9APROBADO : JCLFECHA : 2009/08

ANEXO 01

DEPARTAMENTO: SECCIÓN: FECHA:

27

28

29

30

31

21

22

23

24

11

12

25

26

15

16

17

18

19

20

13

14

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

REGISTRO DE PARTICIPACIÓN EN LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

CÓDIGO HUELLA DIGITALN° NOMBRE Y APELLIDOS

FECHA: 2009/08

FIRMA

CÓDIGO: PRSG046SGREVISIÓN: 00PÁGINA: 2 de 2APROBADO: JCL