Pl1

3
GOBIERNO DE CHILE DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SANTIAGO PONIENTE INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBA DE LECTURA 1º AÑO BÁSICO - 2007 Estimados Supervisores y Supervisoras: La Dirección Provincial Santiago Poniente ha determinado que dentro del accionar de la Supervisión se evalúe la Calidad Lectora de los estudiantes de 1º Año Básico en los establecimiento focalizados de la jurisdicción con el propósito que establezcan estrategias remediales oportunas y permitir el avance continuo de la lectura en este nivel. La prueba de Lectura de 1º año Básico consta de dos partes: la primera corresponde a Lectura Oral, la cual se aplica de manera individual y se registra el resultado en la Pauta de Corrección que se adjunta. Para evaluar cada ítem de la prueba de lectura oral se utiliza la siguiente pauta: Nº Item Tipo de Ítemes Valor de cada ítem Puntaje Total 1 Lectura de 2 series de vocales 0.5 puntos cada una 1 punto 2 Lectura de 4 secuencias vocálicas 0.5 puntos cada una 2 puntos 3 Lectura de 3 series de sílabas directas simples: a) pi –su b) ti – la c) co-gu 1 punto cada una 3 puntos 4 Lectura de 4 palabras con igual sílaba 0.5 puntos cada una 2 puntos 5 Lectura de 4 palabras con combinación de sílabas (m-p- s ) 0.5 puntos cada una 2 puntos 6 Lectura de 4 palabras con combinación de sílabas ( t- l) 0.5 puntos cada una 2 puntos 7 Lectura de 4 palabras con combinación de sílabas (c + a, o ,u – g + a, o, u) 0.5 puntos cada una 2 puntos 8 - 9 Lectura de oraciones con sílabas directas ( m, p, s) 2 puntos cada una 4 puntos 10 -11 Lectura de oraciones con sílabas directas ( t- l) 2 puntos cada una 4 puntos 12- 13 Lectura de oraciones con sílabas directas (c +a, o, u – g +a, o, u 2 puntos cada una 4 puntos 14 - 15 Lectura de oraciones con todas las sílabas directas 2 puntos cada una 4 puntos

Transcript of Pl1

Page 1: Pl1

GOBIERNO DE CHILE

DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

SANTIAGO PONIENTE

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBA DE LECTURA 1º AÑO BÁSICO - 2007 Estimados Supervisores y Supervisoras: La Dirección Provincial Santiago Poniente ha determinado que dentro del accionar de la Supervisión se evalúe la Calidad Lectora de los estudiantes de 1º Año Básico en los establecimiento focalizados de la jurisdicción con el propósito que establezcan estrategias remediales oportunas y permitir el avance continuo de la lectura en este nivel. La prueba de Lectura de 1º año Básico consta de dos partes: la primera corresponde a Lectura Oral , la cual se aplica de manera individual y se registra el resultado en la Pauta de Corrección que se adjunta. Para evaluar cada ítem de la prueba de lectura oral se utiliza la siguiente pauta: Nº Item

Tipo de Ítemes

Valor de cada ítem

Puntaje Total

1 Lectura de 2 series de vocales

0.5 puntos cada una 1 punto

2 Lectura de 4 secuencias vocálicas

0.5 puntos cada una 2 puntos

3 Lectura de 3 series de sílabas directas simples:

a) pi –su b) ti – la c) co-gu

1 punto cada una 3 puntos

4 Lectura de 4 palabras con igual sílaba

0.5 puntos cada una 2 puntos

5 Lectura de 4 palabras con combinación de sílabas (m-p-s )

0.5 puntos cada una 2 puntos

6 Lectura de 4 palabras con combinación de sílabas ( t- l)

0.5 puntos cada una 2 puntos

7 Lectura de 4 palabras con combinación de sílabas (c + a, o ,u – g + a, o, u)

0.5 puntos cada una 2 puntos

8 - 9 Lectura de oraciones con sílabas directas ( m, p, s)

2 puntos cada una 4 puntos

10 -11 Lectura de oraciones con sílabas directas ( t- l)

2 puntos cada una 4 puntos

12- 13 Lectura de oraciones con sílabas directas (c +a, o, u – g +a, o, u

2 puntos cada una 4 puntos

14 - 15 Lectura de oraciones con todas las sílabas directas

2 puntos cada una 4 puntos

Page 2: Pl1

Esta parte de la prueba tiene un total de 30 puntos . Cabe consignar que en los ítemes de lectura de oraciones el alumno(a) debe leer la totalidad de las oraciones para asignarle los dos puntos que corresponde por oración. En la columna observaciones, se sugiere registrar aspectos tales como: 1. Fluidez1 1.1 Presenta dudas y vacilaciones 1.2 Repite palabras conocidas 1.3 Lee en forma rápida y espasmódica 1.4 Pierde el lugar al leer 2. Reconocimiento de palabra 2.1 Tiene dificultades para reconocer palabras comunes a primera vista 2.2 Decodifica con dificultad palabras desconocidas 2.3 Agrega palabras 2,4 Omite palabras 2.5 Sustituye palabras por otras conocidas o inventadas 2.6 Invierte sílabas o palabras 3. Uso de la voz 3.1 Lee atropelladamente 3.2 Pronuncia con dificultad 3.3 Omite los finales de las palabras 3.4 Sustituye sonidos 3.5 Tartamudea al leer 3.6 La voz aparece tensa 3.7 El volumen de la voz es muy alto 3.8 El volumen de la voz es muy bajo 4. Hábitos posturales 4.1 Sostiene el material de lectura demasiado cerca o lejos 4.2 Mueve la cabeza a lo largo de la línea 4.3 Sigue la línea con el dedo 4.4 Muestra excesiva tensión muscular Estas observaciones son importantes, puesto que aportan información relevante para indagar algunos aspectos que pueden influir en el rendimiento lector de los niños y niñas y poder analizar, posteriormente, con los docentes las causas o bien derivar oportunamente a los especialistas correspondientes.

1 Fuente: Alliende F. y Condemarín M., La Lectura: teoría, evaluación y desarrollo. Edit. Andrés Bello., Santiago 1986

Page 3: Pl1

En la segunda parte se evalúa la Comprensión Lectora, esta prueba también se aplica de manera individual ya que el niño(a) debe leer las oraciones y asociarlas a las tarjetas con ilustraciones que el Supervisor (a) debe mostrarle. Los resultados se registran en la pauta de corrección que se adjunta. Para evaluar cada ítem de la prueba de comprensión lectora se utiliza la siguiente pauta: Nº Item

Tipo de Item

Valor de cada ítem

Puntaje Total

1 Lectura comprensiva de oraciones con consonantes: m, p, s

2 puntos cada una 2 puntos

2 Lectura comprensiva de oraciones con consonantes: m, t, l

2 puntos cada una 2 puntos

3 Lectura comprensiva de oraciones con consonantes: m, p, s, l

2 puntos cada una 2 puntos

4 Lectura comprensiva de oraciones con consonantes: m, p ,t, c

2 puntos cada una 2 puntos

5 Lectura comprensiva de oraciones con consonantes: m, t, s, g

2 puntos cada una 2 puntos

6 Lectura comprensiva de oraciones con consonantes: m, p, s ,t, l, c, g

2 puntos cada una 2 puntos

Esta parte de la prueba consta de 12 puntos. Sé a ciencia cierta que este trabajo demandará de esfuerzo por parte de ustedes, pero estoy seguro que el compromiso y seriedad en su ejecución reportará información valiosa acerca del Nivel Lector de los niños y niñas de 1 º Básico de la jurisdicción. Desde ya les agradezco el compromiso y la entrega en pos de alcanzar mejores resultados. Saluda Atte. a Uds. Abraham Cárdenas Ponce Jefe Provincial Santiago Poniente ACP/EGP/LHA/lha