PLA SEM 1 BLOQUE 1

3
COLEGIO FRAY BARTOLOME DE LAS CASA FORMATO PARA PLANEACIÓN CIENCIA I (BIOLOGÍA) DATOS GENERALES Escuela: Sec. F B C Asignatura: Ciencias I (Biología) Grado: 1 Grupo: A y 1° B Nombre del profesor (a) Prof. César Alejandro López Durón Bloque: I LA BIODIVERSIDAD RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN Período: 19 al 23 de Agosto del 2013 Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Aprendizajes Esperados: Estándares: Contenidos: Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus Características con las de otros seres vivos, e identificar la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales. Identifica la unidad y diversidad en los procesos de nutrición, respiración y reproducción, así como su relación con la adaptación y evolución de los seres vivos. TEMA: El valor de la Biodiversidad SUBTEMAS: Comparación de las características de los seres vivos MODALIDAD DE TRABAJO Secuencia didáctica: X Proyecto: Otra: Mapa de contenidos del subtema o subtemas a desarrollar. Sesiones Involucrada s Momentos de organización de actividades Recursos didácticos 2 Horas ¿Qué es la Biología? ¿Cómo diferenciamos a los seres vivos de los no vivos? Computadora Libro Lápiz Colores de madera

description

Planeacion de primera semana de Biología bloque 1

Transcript of PLA SEM 1 BLOQUE 1

Page 1: PLA SEM 1 BLOQUE 1

COLEGIO FRAY BARTOLOME DE LAS CASAFORMATO PARA PLANEACIÓN CIENCIA I (BIOLOGÍA)

DATOS GENERALESEscuela:

Sec. F B CAsignatura:

Ciencias I(Biología)

Grado: 1

Grupo: 1° A y 1° B

Nombre del profesor (a)

Prof. César Alejandro López DurónBloque: I LA BIODIVERSIDAD RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN

Período: 19 al 23 de Agosto del 2013

Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextosAprendizajes Esperados: Estándares: Contenidos:

Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar susCaracterísticas con las de otros seres vivos, e identificar la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales.

Identifica la unidad y diversidad en los procesos de nutrición, respiración y reproducción, así como su relación con la adaptación y evolución de los seres vivos.

TEMA: El valor de la Biodiversidad

SUBTEMAS: Comparación de las características de los seres vivos

MODALIDAD DE TRABAJO

Secuencia didáctica: X Proyecto: Otra:

Mapa de contenidos del subtema o subtemas a desarrollar.Sesiones Involucradas

Momentos de organización de actividades Recursos didácticos

2 Horas¿Qué es la Biología?

¿Cómo diferenciamos a los seres vivos de los no vivos?

Características comunes de los seres vivos

¿Introducción a la biodiversidad?

Computadora Libro Lápiz Colores de madera Plumas Libreta

2 Horas

¿Qué es la biodiversidad? Computadora Libro Lápiz Colores de madera Plumas Libreta

2 HorasActividad de cierre: Por equipos, los alumnos elaborarán una cartulina de Seres Vivos, Computadora

Page 2: PLA SEM 1 BLOQUE 1

Seres Humanos y Robots, enfocándose en la nutrición, la respiración y la reproducción, manifestando por medio de imágenes cada una de estas características, para posteriormente explicar en el por que estas características forman parte de los seres vivos.

Comparación de las características entre el robot y la persona.

Libro Lápiz Colores de madera Plumas Libreta Cartulina Marcadores Tijeras Pegamento

Inicio del proyecto:

Contenidos:Conceptuales Procedimentales ActitudinalesQue es biologíaQue es biodiversidadCaracterísticas de los seres vivosRespirar, Reproducción, Nutrición, están formados por células, se adaptan,Irritabilidad, homeostasis, metabolizan.

Explicar, identificar, realizar,Analizar, clasificar, observar, investigar, reflexionar, completar, interactuar, etc.

Respeto a las ideas de los demás.Responsabilidad.Cooperación.Solidaridad. Puntualidad.Tolerancia.Orden.

EvaluaciónAplicación de lecturas comprensivas.Trabajo en equipo, elaboración de material de exposición y exposición de los alumnos.

Revisado por: Inspector/ Supervisor ____ Director____ Subdirector ____ Departamento Técnico____