Plan Anual Tecnología Lili

download Plan Anual Tecnología Lili

of 8

description

tecnologia

Transcript of Plan Anual Tecnología Lili

Colegio Amancay de La Florida. Planificacin AnualAsignatura : TecnologaProfesora: Mireya MedinaDuracin: AnualAo lectivo: 2014 Tiempo destinado : 2 horas semanalesCurso: NB3 (5 - 6 bsico)

MesUnidadObjetivos de AprendizajeContenido

Marzo Organizar ideas a travs de diferentes softwareUsar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propsitos.Diagramas, textos, insertar imgenes, entre otros.

Hojas de calulo.Diseo de grficos.

Abril

El uso de procesador de textos en nuestra vida cotidiana.Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de diseo, revisar y guardar documentos.Procesador de texto

MayoConectados y en lneaUsar internet y comunicacin en lnea para compartir y publicar informacin de diferente carcter con otras personas, considerando la seguridad de la fuente y las normas de privacidad y uso.Utilizacin correcta de internet.Normas de privacidad y uso de internet

Junio JulioResolviendo problemas a travs de sistemas tecnolgicosCrear diseo de objetos y sistemas tecnolgicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades desde diversos mbitos tecnolgicos determinados y tpicos de otras asignaturas, representando sus ideas a travs de dibujos a mano alzada.Sistemas tecnolgicos

Julio - AgostoSecuencias de acciones de diferentes objetosPlanificar la elaboracin de objetos o servicios tecnolgicos, incorporando la secuencia de acciones, tiempo, costos y recursos necesarios o alternativos para lograr el resultado deseado, y discutiendo las implicancias ambientales y sociales de los elementos considerados.

Servicio tecnolgicoSecuencias de acciones.

SeptiembreElaboracin y calidad de un producto tecnolgicoElaborar un producto tecnolgico para resolver problemas y aprovechar oportunidades, seleccionando y demostrando dominio en el uso de tcnicas y herramientas para medir, unir, cortar, entre otros.

Probar y evaluar calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipo, aplicando criterios de funcionamiento, tcnicos, medioambientales, estticos de seguridad, dialogando sobre los resultados y aplicando correcciones segn corresponda.Uso de tcnicas, herramientas y materiales.

OctubreConsecuencias ambientales y socialesCrear diseo de objetos y sistemas tecnolgicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades desde diversos mbitos tecnolgicos determinados y tpicos de otras asignaturas, representando sus ideas a travs de dibujos a mano alzada, dibujo tcnico o usando TIC, innovando con productos.

Planificar la elaboracin de objetos o servicios tecnolgicos, incorporando la secuencia de acciones, tiempo, costos y recursos necesarios o alternativos para lograr el resultado deseado, y discutiendo las implicancias ambientales y sociales de los elementos considerados.

Dibujo tcnico.Uso de TIC.

Noviembre - DiciembreUso de distintos materiales en la elaboracin de un producto.Elaborar un producto tecnolgico para resolver problemas y aprovechar oportunidades, seleccionando y demostrando dominio en el uso de materiales como papeles cartones, etc.

Probar y evaluar calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipo, aplicando criterios de funcionamiento, tcnicos, medioambientales, estticos de seguridad, dialogando sobre los resultados y aplicando correcciones segn corresponda.Uso de materiales.

Planificacin AnualAsignatura : TecnologaProfesora: Mireya MedinaDuracin: AnualAo lectivo: 2014 Tiempo destinado : 2 horas semanalesCurso: Sptimo Bsico MesUnidadObjetivos de AprendizajeContenido

Marzo Procesos de elaboracin de productosReconocen que la elaboracin de cualquier producto tecnolgico implica la produccin o extraccin de recursos y procesos de transformacin de los mismos.

Identifican procesos de transformacin de recursos en el contexto de productos locales.Procesos de entrada, transformacin y salida de un producto.

Abril

Impacto ambiental de ciertos procesos tecnolgicosReconocen el impacto ambiental que pueden tener algunos procesos de extraccin y/o transformacin de recursos, incluidos los usos energticos que han sido necesarios para ello.

Manifiestan opinin propia acerca del impacto ambiental, econmico y social que tiene la extraccin y transformacin de algunas materias primas.Averiguacin sobre alteraciones producidas al medio por los procesos estudiados y medidas tomadas actualmente para reducir su impacto ambiental.

MayoCuidado del medio ambiente y el uso correcto de los tipos de energasDistinguen entre energa convencional y no convencional y las caractersticas bsicas de stas en relacin al cuidado del medio ambiente.

Manifiestan una actitud proactiva frente al cuidado del ambienteEnergas convencionales y no convencionalesReduccin del impacto ambiental

Junio JulioEnerga elctrica y su origenCaracterizan la energa elctrica como un recurso energtico producido con energas convencionales o no convencionales (petrleo, gas, carbn, lea, agua en las alturas, viento o sol).

Tienen un juicio sobre los usos domsticos de las energas y lasposibilidades de manejar eficientemente la energa en el hogar.Energa elctricaEnergas convencionales y no convencionales

Julio - AgostoReutilizar, reasignar y reciclar.Advierten y analizan la importancia de la prolongacin de la vida til de los productos tecnolgicos y de la reasignacin, reutilizacin, reciclaje y reparacin de los materiales en el contexto domstico, para el cuidado del ambiente y de la economa familiar.

Proponer formas y sistemas para el ahorro y mejor aprovechamiento de las energas convencionales, no convencionales y de los recursos materiales en funcin de la reduccin del impacto ambiental.Las tres R en el contexto domstico.Energas convencionales y no convencionales.

SeptiembreEnergas no convencionales y su uso eficienteAplicar los conocimientos sobre formas de energas no convencionales y usos eficientes de la energa y de los materiales en el diseo y construccin de un objeto tecnolgico.

Manifestar una actitud proactiva frente a los objetos o materialesrespecto a su reasignacin, reutilizacin, reciclaje.Uso eficiente de la energaEnergas no convencionales

OctubreElaboracin de objetos simples y la utilizacin de energas convencionalesRepresentar grficamente diseos de objetos simples.

Organizar recursos (materiales, humanos y de tiempo) para obtener el resultado esperado.Energa convencionales

Noviembre - DiciembrePublicitando un objeto tecnolgico.Comunicar en un formato acorde a las caractersticas de los destinatarios.Diseo de estrategias sobre como publicitar.

Colegio Amancay de La Florida. Planificacin AnualSubsector de aprendizaje : TecnologaProfesora: Mireya MedinaDuracin: AnualAo lectivo: 2014 Tiempo destinado : 2 horas semanalesCurso: Octavo Bsico MesUnidadObjetivos de AprendizajeContenido

Marzo Mecanismos y circuitosEntienden los conceptos de mecanismo y circuito. Reconocen circuitos y mecanismos bsicos en distintos objetos tecnolgicos y comprenden la funcin que stos cumplen.Mecanismos y circuitos bsicos.

Abril

Construyamos sistemas de circuitos y mecanismosComprenden que el funcionamiento de un objeto tecnolgico se obtiene a partir de un sistema constituido por mecanismos y/o circuitos.

Manipulan, construyen y combinan circuitos y mecanismos bsicos para construir objetos tecnolgicos.Sistemas de circuitosSistemas de mecanismo

MayoFunciones TecnolgicasComprenden que una unidad funcional tiene correspondencia con una capacidad para realizar una determinada funcin tecnolgica.Funciones determinadas de un objeto

Junio JulioCambiemos la funcin de un objetoDetectan posibilidades de modificacin de la funcionalidad de un objeto tecnolgico y son capaces de realizarla.

Comunican el funcionamiento de un mecanismo o circuito utilizando un lenguaje tcnicoModificacin de la funcionalidad de un objeto tecnolgico

Julio - AgostoProcesos tecnolgicosComprenden la nocin de proceso tecnolgico como la transformacin de insumos para lograr un producto. Identifican en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida.

Identifican la transformacin de materiales y usos de energa en procesos productivos.

Identifican los desechos y productos secundarios producidos durante el proceso de produccin.Caractersticas de actividades productivas.Procesos tecnolgicoTransformacin de materiales.Procesos productivo.

SeptiembreSistemas de ControlManifiestan opinin propia sobre los potenciales impactos de los desechos.

Representan grficamente procesos tecnolgicos simples.

Comprenden la funcin de un mecanismo o circuito de control y son capaces de disear y construir controles tecnolgicos bsicos.

Comprenden que la automatizacin implica procesos de controlImpactos en el medio de los desechos.Procesos tecnolgicosCircuitos o mecanismo de control.

OctubreTecnologas de punta Comprenden la nocin de tecnologa de punta e identifican ejemplos de stas.

Reconocen sus aportes e impactos sociales y ambientales.

Tienen opinin propia en el contexto del uso de tecnologas de punta Uso de Tecnologas de puntaImpactos sociales y ambientales que producen las tecnologas de punta.

Noviembre - DiciembreNuevas TecnologasUsan apropiadamente los servicios asociados a internet.Proceden ticamente respecto del uso de los servicios de internet.Servicios de internet