PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los...

31
PLAN CASERO PLAN INLCÚYETE Colegio / Liceo PLAN CASERO FUNCIONES EJECUTIVAS En este plan casero encontrará herramientas que podrán ser usadas desde casa, al igual que reconocer y entender la importancia de las funciones ejecutivas, las cuales son de suma importancia en la realización de actividades sencillas de la vida cotidiana, recordando que “lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciéndolo” Aristóteles. FUNCIONES EJECUTIVAS Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008). RECUERDA….. “No siempre puedes controlar el viento, pero puedes controlar tus velas”. Dr Bob Chope. IMPORTANTE: estas actividades son para desarrollarlas a lo largo del año y en los tiempos que ustedes determinen para su ejecución, teniendo en cuenta que es un proceso que no necesita ser forzado.

Transcript of PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los...

Page 1: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

PLAN CASERO

PLAN INLCÚYETE

Colegio / Liceo

PLAN CASERO FUNCIONES EJECUTIVAS

En este plan casero encontrará herramientas que podrán ser usadas desde casa, al

igual que reconocer y entender la importancia de las funciones ejecutivas, las cuales

son de suma importancia en la realización de actividades sencillas de la vida

cotidiana, recordando que “lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos

haciéndolo” Aristóteles.

FUNCIONES EJECUTIVAS

Las funciones ejecutivas son actividades

mentales complejas, necesarias para planificar,

organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el

comportamiento necesario para adaptarse

eficazmente al entorno y para alcanzar metas

(Bauermeister, 2008).

RECUERDA…..

“No siempre puedes controlar el viento,

pero puedes controlar tus velas”. Dr Bob

Chope.

IMPORTANTE: estas actividades son para desarrollarlas a lo largo del año y en los

tiempos que ustedes determinen para su ejecución, teniendo en cuenta que es

un proceso que no necesita ser forzado.

Page 2: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

1. FUNCIONES EJECUTIVAS, ENCUENTRA ALGUNAS DE ELLAS

Page 3: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LAS FUNCIONES EJECUTIVAS

FUNCIONES

EJECUTIVAS

ACTIVIDADES LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Control de

impulsos

(control

inhibitorio).

+ Simón dice

+Danza

congelada

+ continua la

historia añadiendo

una frase.

+ Ejercicio de

relajación y

concentración

+ Semáforo

+ Tiempo fuera

+ Charadas

Control

de

impulsos

(control

inhibitorio

).

Control

emocional

Flexibilidad

cognitiva

Memoria de

trabajo.

Planificación

y priorización,

organización.

Control

emocional

+

Reconocimiento

de emociones

+ Diccionario de

emociones.

+ Cuentos para

trabajo

emocional.

+ Técnica del

Control

emocion

al

Flexibilidad

cognitiva

Memoria de

trabajo.

Planificación

y priorización,

organización.

Control de

impulsos

(control

inhibitorio).

Page 4: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

volcán

+Técnica de la

tortuga

+Respiración

diafragmática

+ Técnica del

volumen fijo

+Relación con mi

emoción.

+Ejercicios de

tensión distención

+tarro de la calma

+ Respiración

consiente

+ Tarro de

pensamientos

Flexibilidad

cognitiva

+Creando historias

+ Ejercicios de

coordinación

+zumba en casa

+ centrarse en los

sentidos

+ Efecto stroop

+ Juegos de mesa

+ Retrocediendo

Flexibilida

d

cognitiva

Memoria

de trabajo.

Planificació

n y

priorización,

organizació

n.

Control de

impulsos

(control

inhibitorio).

Control

emocional

Memoria de

trabajo

+ Manualidades

+Origami

Memoria

de

Planificaci

ón y

Control de

impulsos

Control

emocional

Flexibilidad

cognitiva

Page 5: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+Canciones

+Fotografías

+Recuerda la

historia.

+Asociación

+ Juegos de

pelota

trabajo. priorización

,

organizaci

ón.

(control

inhibitorio).

Planificación y

priorización,

organización.

+ planifica

semanalmente

+ Horarios y listas

de chequeo.

+ Espacios

+Receta

+ Ejercicio de

respiración paso a

paso

+recorrido de

ladrillos

Planificaci

ón y

priorizació

n,

organizac

ión.

Control de

impulsos

(control

inhibitorio

Control

emocional

Flexibilidad

cognitiva

Memoria de

trabajo.

Page 6: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

CONTROL DE IMPULSOS

RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar,

puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones darse cuenta de que ha tenido un mal accionar

y/o que realiza las cosas con mucha prisa y no piensa en sí quedó bien o mal realizada la tarea.

Características cuando se dificulta el control de impulsos

Tiene dificultad para seguir las reglas de manera consciente.

Ser agresivos con otros niños (en niños pequeños es común que golpeen, pateen o muerdan).

Generalmente tienen dificultad para esperar su turno

en juegos y conversaciones.

Agarran cosas que no les pertenecen o empujan

cuando están en fila.

Reaccionan excesivamente ante la frustración, la

decepción, las equivocaciones o la crítica.

Quiere tener la última palabra, quiere ser el primero

siempre.

Generalmente no comprenden como sus palabras y su comportamiento afecta a las otras

personas.

Generalmente no comprenden las consecuencias de sus actos.

Son mucho más arriesgados que la mayoría de

niños y/o adolescentes de su edad.

1. ACTIVIDADES PARA FORTALCER EL CONTROL DE

IMPULSOS

1. SIMON DICE:

Es una actividad muy conocida la cual se puede practicar en el hogar para fortalecer el control

de impulsos al igual que pasar un rato divertido en familia en el siguiente link encontrará una

guía de cómo realizarlo.

Page 7: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

https://www.youtube.com/watch?v=eDVSX5M-ga0

Usted puede ir aumentando el ritmo de las órdenes de simón para generar mayor complejidad,

al igual que relacionarlo con responsabilidades de casa como simón dice a tender la cama,

simón dice a alistar el uniforme.

BAILE CONGELADO:

Diles a los niños que van a jugar un juego que se llama Baile

Congelado. Explícales cómo funciona el juego. ¡Tú vas a

poner música y todos van a bailar. Luego vas a detener la

música sin avisar y todos tendrán que dejar de moverse y

quedar congelados en el lugar! Luego vas a repetir la

operación varias veces. Pude elegir las canciones de

preferencia, se recomiendan canciones que impliquen

mucho movimiento, esta actividad de ayudará a tu hijo a

ir controlado sus impulsos poco a poco.

2. CONTINUA LA HISTORIA

Durante esta actividad usted ira inventado una historia

por ejemplo: en la casa de doña…. Y dejará que el niño

continúe la historia de doña María había un gato negro,

y así continuará la actividad, usted puede realizar esta

actividad incluso caminando con su hijo, sin embargo

puede ser algo que le ayude a vincularse en familia.

Según la edad deberá ser la complejidad y la duración de la historia.

Page 8: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

3. EJERCICIO DE RELAJACIÓN Y

CONCENTRACIÓN

Algunos niños no pueden estar ni un segundo

quietos, les cuesta mucho estar calmados y no

saben sentir dónde está el límite. Sobre todo

relajarse les es muy difícil. Se mueven intranquilos

y juguetean sin cesar como si estuvieran en un

partido y así pudieran ganarlo.

POR ESTO ES IMPORTANTE APREDER A PARAR…. HAS UN ALTO.

Ponte de pie, con los pies bien firmes en el suelo. Lleva hacia arriba uno de tus brazos, levantándolo y

estirándolo tanto como puedas, bien largo. A ver si puedes hacer llegar tu mano hasta el techo. ¿Hasta

dónde puedes llegar? Siente hasta dónde llega tu brazo mientras tus pies siguen en contacto con el

suelo; siente tu respiración. ¿Hasta dónde llegas? En algún lugar hay un límite. ¿Dónde está el tuyo? ¿Y

cómo puedes saberlo? ¿Sintiendo que aguantas la respiración? ¿Pensando que ya no puedes llegar

más lejos? ¿Quizás por el dolor muscular? ¿Qué es lo que percibes? Lleva tu brazo nuevamente hacia

abajo. ¿Cómo lo sientes ahora? ¿Existe alguna diferencia con el otro brazo? Mientras sigues respirando

normalmente, levantas ambos brazos todo lo que puedas, estirándolos bien, manteniendo tus pies bien

firmes en el suelo, como si estuvieran pegados con una gruesa capa de pegamento.

Imagina ahora que justo encima de tu

cabeza hay una rama de un árbol de la

que cuelgan unas hermosas y jugosas

manzanas, y que estas te apetecen

muchísimo. Pero tus brazos no son lo largos

que deberían ser para poderlas alcanzar.

¡Qué altas cuelgan! Estira tus brazos al

máximo, alargándolos bien. Quizás aún un

poco más largos. ¿Qué sientes en tu

cuerpo en este preciso instante? Quizás

notes que estás conteniendo la respiración.

Esto es normalmente una señal de tu

cuerpo, indicando que has llegado

demasiado lejos. Quizás notes que tu

espalda o tus brazos empiezan a hacerte

daño. Eso también significa que ya es

suficiente. Cuando sabes esto, alargas tus brazos solo hasta el punto en que puedes seguir respirando

normalmente, sin sentir ningún dolor, y quizás entonces puedes incluso alcanzar una de las manzanas.

¿Hasta dónde puedes llegar? ¿Dónde está tu límite? ¿Puedes sentirlo? Cuando hayas percibido tu límite

con toda claridad, lleva tus brazos de nuevo lentamente hacia abajo.

Page 9: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

¿Qué es lo que sientes ahora cuando estás

completamente quieto? ¿Una sensación

pesada en los brazos o, al contrario, una

sensación ligera? ¿Un cosquilleo o alguna

otra cosa? ¿Y qué sucede con tu respiración

en este mismo momento? ¿Qué sabes ahora

acerca de lo que es suficiente? ¿Tienes que

parar siempre cuando ya has llegado a tu

límite? Para finalizar este ejercicio, con las

manos ahuecadas date golpecitos rítmicos

en las piernas, las nalgas, la barriga, el

pecho, los brazos, el cuello y los hombros. Por

último masajea tus mejillas, toda tu cara y el

cuero cabelludo. Puedes cambiar o mezclar

el orden de los toquecitos. Puedes utilizar

este masaje también cuando te sientas cansado o un tanto somnoliento, es una buena manera de

ponerte en forma rápidamente y sentirte lleno de nueva

energía.

SEMAFORO

En casa puedes implementar un semáforo o el espacio

de la reflexión (o el nombre que usted considere más

adecuado), donde se encuentre tres puntos uno rojo,

amillo y verde y el niño lo pueda relacionar con hacer un

alto y “pensar antes de actuar”.

Este espacio puede convertirse en el lugar donde el niño se toma un respiro, piensa, reflexiona, no

necesariamente porque hizo algo mal, si no que se convierta en un lugar de tranquilidad y quietud,

este lugar puede ser su cuarto en donde realice este ejercicio.

Page 10: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

Una mente en calma trae fuerza interior y

confianza en uno mismo, por eso es muy

importante para la buena salud (Dalai Lama).

TIEMPO FUERA

Es una estrategia de manejo que los padres y profesores utilizan

constantemente, el objetivo de este momento de tiempo fuera

es retirar al niño del privilegio de obtener un refuerzo por un

lapso limitado de tiempo (generalmente entre tres y cinco

minutos), esta herramienta la puede usar para que el niño haga un alto (NO necesariamente porque

se está portando mal), usted lo puede usar como una herramienta para que su hijo entienda que debe

parar por un momento y pensar antes de actuar. En este video encontrará una guía de como poderlo

realizar en casa.

https://www.youtube.com/watch?v=8WeLyVA5kFU

ACTIVIDADES PARA FORTALECER EL CONTROL EMOCIONAL

El control emocional permite entender y gestionar las emociones, a las cuales se pueden ver

enfrentadas las personas por diferentes situaciones de la vida cotidiana, ayudando así a tener una

mejor relación con nosotros mismos y con los demás, permitiendo tener un mayor autocontrol y armonía

en todos los aspectos de la vida.

RECONOCIMIENTO EMOCIONAL

El reconocimiento emocional es la habilidad permite identificar las emociones y expresar sentimientos,

esta debe ayudarse a consolidar desde edades tempranas y el acompañamiento del adulto es

fundamental en este proceso, pues es quien direcciona la manera en como reconocer, gestionar y

expresar las emociones de manera adecuada.

Page 11: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

1. EL GLOBO DE LAS EMOCIONES

Durante esta actividad usted puede pasar un momento divertido en familia, necesitará los siguientes

materiales:

Bombas de colores

Marcadores

Entusiasmo e interés

Usted junto con su hijo hablara acerca de las emociones y que

conocen sobre ellas, luego decidirán qué color le asignaran a las

emociones e iniciaran a inflar las bombas del color correspondiente

a cada emoción (alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa y asco). Al

finalizar de inflar con el marcador irán realizando cuales expresiones

faciales representan cada emoción, usted podrá permitirse explorar

por medio de expresiones fáciles como representa las emociones su

hijo. Y las dibujaran dichas expresiones en cada una de las bombas,

al finalizar usted iniciara a inventar una historia junto con su hijo en donde usen todos los globos

(emociones), y permítase descubrir la importancia de sentir y expresar nuestras emociones.

PARA QUE SERVIMOS

NOTA: es importante saber que no hay

emociones buenas o malas, sin embargo

algunas nos hacen sentir mejor que otras,

todas son importantes, como seres

humanos debemos permitirnos explorar

cada una de ellas, sin evitar sentir,

intentando siempre expresarlas de mejor

manera.

Page 12: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

2. DICCIONARIO DE EMOCIONES

Esta actividad puede realizarse a cualquier edad (a

partir de unos 2 años), puede ser adaptada para niños

e incluso para adolescentes.

Consiste en coger varias fotografías con personas, niños

o personajes expresando una emoción y los niños

deben identificar la emoción y clasificar las imágenes.

Las fotografías las puedes buscar en internet e

imprimirlas con anterioridad. Pero te recomiendo que

algunas las busquen juntos en revistas o periódicos.

Para los más pequeños puedes empezar con un par o

tres de emociones básicas

(alegría, tristeza, enfado, miedo, amor o asco) e ir

ampliando progresivamente a otras emociones más

complejas.

Debes pegar las imágenes en la página de una libreta y escribir bien grande el nombre de la

emoción que representan. Aprovechado para hablar de esa emoción en concreto: cómo se

manifiesta físicamente en nuestro cuerpo, qué cosas nos producen dicha emoción, que

pensamientos nos provoca, que podemos hacer al sentirla,…

3. CUENTOS PARA TRABAJO EMOCIONAL

“El emocionario del inspector Drilo” de Susanna Isern (+5-6 años): un repaso por las emociones

más importantes, cada una contextualizada en una pequeña historia inicial y con consejos sobre cómo

gestionarla y reconocerla en uno mismo o en los demás. .

“El gran libro de las emociones” (+7-8 años): muy completo y con las emociones contextualizadas en historias, leyendas o cuentos de diferentes partes del mundo.

“Recetas de lluvia y azúcar” (para pre-adolescentes y adolescentes): 25 recetas llenas de

imaginación para 25 emociones descritas de forma muy poética y metafórica.

Page 13: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

4. TECNICAS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL

El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras

emociones y no permite que sean éstas, las que nos controlen a nosotros. De lo que se trata es que

todas las emociones, se experimenten y se expresen de forma adecuada.

+ TENCNICA DEL VOLCAN

Todos conocemos lo que es y cómo funciona un volcán. Incluso sabemos que, antes de que el mismo

erupcione, antecede un gran temblor que proviene del interior de éste. Momentos más tarde se

produce la expulsión de lava desde la boca del volcán. La técnica del volcán, como forma de

autocontrol, enseña la manera que en cada niño debe reconocer ese temblor interior previo al

momento de la erupción volcánica personal.

AHORA …

Debe ayudar a su hijo a Imaginarse el proceso de erupción de un volcán. Antes de que sus emociones

se descontrolen, en su estómago sentirá calor y sensaciones que le indicarán que está a punto de

“estallar”, al igual que pasa en una erupción.

La técnica se basa en controlar y calmar

las sensaciones antes de que “erupcione” el

volcán. Nos ayudaremos de imágenes si hace

falta para ayudarle a comprender e integrar el

proceso.

Debe explicarles a los niños que cuando existe

algo que no nos gusta y nos empezamos a

enfadar, empezamos a experimentar en

nuestro vientre un ligero calor, como si se

empezara a calentar la lava de un volcán.

Según va pasando el tiempo, y si no sabemos

cómo apagar el fuego del volcán, la lava se

pone a hervir y erupciona, estalla y puede

quemar todo. Se trata de que los niños

aprendan a identificar situaciones que les

alteran y también las conductas inadecuadas que realizan. Es aconsejable combinar esta técnica con

la respiración o con la cuenta hasta 10 o 20 para que el niño aprenda a gestionar la emoción y no

Page 14: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

reprimirla. Deben tener claro que enfadarse no es malo, siempre y cuando sepamos qué hacer con

ese enfado.

Dibujamos un volcán de ejemplo, para que luego

cada niño dibuje el suyo y lo coloree de la manera

que más le apetezca. En la base del volcán ponemos

las “cosas que me enfadan” y en la zona superior,

como si fuera la lava, las “cosas que pasan cuando

me enfado”. Al hacerlo en familia, se facilita la

expresión de situaciones y conductas inapropiadas,

ya que de esta manera se dan cuenta de que a más

personas les pasa lo mismo en ocasiones.

Aprender a tolerar la frustración: https://cuentosparacrecer.org/blog/video/ideas-para-aprender-a-

tolerar-la-frustracion/

Page 15: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+ TENICA DE LA TORTUGA

https://www.youtube.com/watch?v=riwGSIUkXRs

Durante esta actividad podrás utilizar el link

anterior para conocer en que consiste la

técnica de la tortuga, la idea de la actividad es

que el niño sea consciente que puede ayudarse

a controlar sus reacciones emocionales, en

relación al momento e n que la tortuga se

mete en su caparazón consiste en usar técnicas

de autocontrol como por ejemplo: contar hasta

10, inhalar y exhalar, hacer ejercicios de tensión

y distensión entre otros.

https://www.youtube.com/watch?v=p2T_zCzK6Lo&t=37s

https://www.youtube.com/watch?v=eSBjHB4ezGs

En estos links podrás encontrar varias técnicas de respiración que podrán ser usadas en cualquier

momento y podrán ayudar a controlar mejor las reacciones emocionales.

+ RESPIRACIÓN DIAFRAGMATICA

La respiración diafragmática puede ser usada a en cualquier edad y en cualquier momento, una de

las más sencillas es la siguiente:

Inspira lenta y profundamente llevando el aire hasta la parte inferior de los pulmones

Mantén el aire durante cinco segundos

Suelta el aire hasta llegar hasta ocho.

https://www.youtube.com/watch?v=-FgcI0iYJQc en este link encontraras una explicación más a

profundidad acerca de la respiración diafragmática y como esta puede ser usada en la regulación

de las emociones.

+ TECNICA DEL VOLUMEN FIJO

Es una técnica sencilla en la cual el objetivo es que en

el momento en que la persona se dé cuenta de que

el adolescente esté subiendo el volumen de voz, lo

baje y se quede en un volumen normal, (puedes usar

el comando “baja el volumen por favor”. Si éste

continúa subiendo el volumen, no importa, deberá

seguir manteniendo el suyo. Cuando el adolescente

se dé cuenta de que el tono de voz es constante y

mantiene volumen fijo, bajará la voz.

Page 16: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

RECUERDA: “la voz humana es el más bello instrumento, pero es el

más difícil”. Richard Strauss

+ RELACIÓN CON MI EMOCIÓN

¿Qué haces con las situaciones que se te presentan que te mueven emociones?

¿Las ignoras?

¿Las disimulas?

¿Las niegas?

¿Las sientes?

¿Las reprimes?

¿Las abrazas?

¿Te culpas por ellas?

¿Te preguntas POR QUÉ a mí?

En relación a esta actividad es importante ayudar a los niños y adolescentes a reconocer que tipo

de relación tienen con sus emociones (una relación de amabilidad o de enemistad), es importante

ayudar a comprender que las emociones son importantes y cada una de ellas tiene un mensaje

importante para brindarnos.

Sigue los siguientes pasos para empezar a tener una mejor relación con tus emociones

1. Atención a lo que ocurre en el presente.

2. No comparar el estado actual con un ideal.

3. No juzgar lo que observamos.

4. Aceptar la no permanencia de la experiencia.

https://www.youtube.com/watch?v=Q4ODsJ7ryUA

https://www.youtube.com/watch?v=ww03jIaJNqs

https://www.youtube.com/watch?v=fReu2CiUHNI

https://www.youtube.com/watch?v=mq-3aAaXzhw (en estos links encontrará como puede realizar

ejercicios para fortalecer la aceptación y la relación con las emociones.

Page 17: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+ TARRO DE LA CALMA

Por medio de este video https://www.youtube.com/watch?v=YARHS1gFDuM te enseñará como

realizar el tarro de la calma en casa para

fortalecer el control emocional, la idea del

tarro de la calma es explicar que cuando

sentimos diferentes emociones nuestra

mente se agita como cuando agitamos el

tarro de la calma y la purpurina que allí se

encuentra empieza a moverse por todos los

lados, luego se dejará el tarro de la calma

quieto y se verá como la purpurina va

quedando en quietud y en calma y en ese

momento podemos razonar y pensar

adecuadamente cómo reaccionar ante

una situación que demanda mucho

esfuerzo, en este video se muestra cómo

hacer la explicación acerca de lo que pasa

en nuestra mente cuando tenemos una emoción fuerte como la ira.

https://www.youtube.com/watch?v=csLMKZCpTAA

+RESPIRACIÓN CONSCIENTE

Respiramos todo el tiempo pero pocas veces lo hacemos de manera consciente, el ser consiente de

nuestra respiración nos ancla al aquí y al ahora, nos permite conectarnos de manera activa con

nosotros mismos, al igual que es una estrategia de regulación y control emocional. Esta técnica

puede ser usada a cualquier edad.

https://www.youtube.com/watch?v=tXK3D3QYqWE

https://www.youtube.com/watch?v=_sEa9_EdaOc

+ TARRO DE PENSAMIENTOS

Es una actividad que el niño y/o adolescente puede realizar de manera individual o a nivel familiar,

consiste en que destinaran una caja o un tarro en el

cual todos los días, dos veces por semana, o la

cantidad de días que usted quiera elegir, escribían en

un papel tres cosas buenas que les hayan ocurrido

en el día y meterán el papel en el tarro o en la caja,

al finalizar la semana podrá en familia o

individualmente sacar los papeles y realizar lectura

o de manera individual, y realizar lectura de forma

individual y/o familiar, darse cuenta de las buenas

cosas que ofrecen los días a pesar de las situaciones

difíciles esto ayudara a cultivar emociones

agradables y pensamientos positivos de manera

dinámica lo que ayudará a generar mayor

tranquilidad y paz .

https://www.youtube.com/watch?v=pPYXPwBGM9k

Page 18: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

FLEXIVILIDAD COGNITIVA

Con flexibilidad cognitiva nos referimos a la capacidad que

tiene el cerebro para adaptar nuestra conducta y

pensamiento con facilidad a conceptos y situaciones

cambiantes, novedosas e inesperadas, o a la capacidad

mental de pensar en varios conceptos a la vez.

La flexibilidad cognitiva indica la capacidad de fluidez

cognitiva, opuesta a la rigidez. Se ha descrito más

ampliamente, como la posibilidad de ajustar el pensamiento

adquirido en situaciones antiguas a las nuevas situaciones. Si

uno es capaz de superar creencias o hábitos previamente

aceptados, se los consideraría cognitivamente flexibles.

VENTAJAS DE LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA

Una buena flexibilidad cognitiva o mental nos permite adaptarnos rápidamente a los cambios o

novedades del medio.

La flexibilidad cognitiva nos ayuda a tolerar

los cambios que puedan suceder durante

la resolución de problemas o la ejecución

de una tarea. Nos permite generar

alternativas.

Las personas con buena Flexibilidad

Cognitiva efectúan fácilmente la transición

de una actividad a otra y saben

comportarse adecuadamente en cada

situación.

Pueden captar varias dimensiones de una

misma realidad, mirar desde diferentes perspectivas y establecer relaciones ocultas, pudiendo

encontrar fácilmente varias soluciones a un mismo problema.

Las personas con flexibilidad mental toleran mejor los errores y cambios de planes, tienen mayor

facilidad para ponerse en lugar del otro, y llegan más fácilmente a acuerdos comunes.

“No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el

Page 19: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable

al cambio.” Charles Darwin

Page 20: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA

+ CREANDO HISTORIAS

Durante esta actividad usted realizará un

dado con algún material, en cada lado del dado usted pondrá diferentes imágenes

dependiendo de la edad del niño, la finalidad es crear un recurso que les permita divertirse y reforzar la flexibilidad cognitiva, consiste en

tirar el dado y observar la imagen que aparece y se empiece a inventar una historia

con dicha imagen, a medida que vayan tirando el dado y vaya cayendo en las diferentes imágenes se debe adaptar la

historia a cada imagen que vaya

apareciendo.

+ EJERCICIOS DE COORDINACIÓN

Fortalecer la coordinación no solamente ayuda al área motora si no también fortalecer procesos

de flexibilidad cerebral, es importante dar practica a estos ejercicios por lo menos dos veces por semana, ayuda a fortalecer la concentración, establece nuevas conexiones neuronales, manteniendo nuestro cerebro activo.

https://www.youtube.com/watch?v=ZqvUQGbJ_Pk&t=20s

https://www.youtube.com/watch?v=sOagXxzNi3c

https://www.youtube.com/watch?v=HYJKdfnn2d0

https://www.youtube.com/watch?v=zBzdeWM3VvE

https://www.youtube.com/watch?v=QCKKGMfFa9c https://www.youtube.com/watch?v=K3FlloDIvoY

https://www.youtube.com/watch?v=gCzgc_RelBA

Page 21: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+ ZUMBA EN CASA Realizar zumba desde casa ayuda a fortalecer nuestra memoria, fortalece la flexibilidad tanto a

nivel físico como a nivel mental, permite pasar ratos agradables en familia.

https://www.youtube.com/watch?v=FP0wgVhUC9w

https://www.youtube.com/watch?v=ymigWt5TOV8 https://www.youtube.com/watch?v=TgcwKrf8wHM

https://www.youtube.com/watch?v=JbxDwaGwi2Q

https://www.youtube.com/watch?v=J_dQENh4bjs

+ CENTRARSE EN LOS SENTIDOS

Es muy sencillo. En la playa, en un parque, en la montaña, en una terraza, o asomada a una ventana, siente qué está ocurriendo en el exterior. Observa sin juzgar tú alrededor,

reduce la marcha, guarda silencio y quietud y observa. Cuando estés dispuesto cierra los ojos y comienza a centrar

tu atención en cada uno de tus sentidos. Comienza por el tacto: la brisa en tu cara, el aire que roza, la humedad….no

intentes describir lo que ocurre, no califiques la sensación cómo agradable o desagradable, simplemente céntrate en tus sentidos, en lo que tu piel y tu cuerpo siente. Luego

pasa al odio y haz lo mismo con los sonidos. No vayas en su

búsqueda, permite que simplemente lleguen a ti. Después

abre los ojos y observa. Colores, tonalidades, formas, movimientos….no los etiquetes como bonitos o feos, simplemente MIRA, VE, quédate en la experiencia (como

cuando tan sólo te centrabas en las sensaciones de tu tacto). Puedes quedarte observando de este modo el rato que quieras.

Es importante acompañar a los niños mientras aprender a realizar la práctica de centrarse en los

sentidos, adaptarse e interiorizar este tipo de ejercicios toma tiempo, por lo cual las primeras prácticas no saldrán quizá como esperamos, debemos continuar persistiendo y lograrlo.

“Los ejercicios propuestos pueden ser practicados varias veces”.

Page 22: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+ EFECTO STROOP Se refiere a la interferencia que se produce en el sujeto cuando realiza una prueba en la que

debe indicar el color de la tinta con la que está escrita una palabra, que no coincide con su

significado

https://www.youtube.com/watch?v=24TkvJQYTcg

+ JUEGOS DE MESA

Los juegos de mesa proporcionan muchos beneficios en especial fortalecen procesos lógico-

matemáticos, lecto- escritura, memoria, atención, flexibilidad mental entre otros, estos juegos

permiten la unión familiar y formas divertidas de aprender. Puedes elegir algunos de los siguientes

para implementar en casa.

PARQUÉS DOMINO AJEDREZ

Page 23: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

JENGA MONOPOLY NAIPES Y CARTAS

+ AL REVÉS

Desde muy pequeños nos enseñan a realizar las cosas de determinadas maneras y no habituamos a

ellas, una de las formas de fortalecer la flexibilidad cognitiva es realizar ciertas cosas de nuestra vida

cotidiana al revés o al contrario, ya que esto le permitirá a nuestro cerebro ser más flexible y salir de la

habituación y de la idea de siempre hacer las cosas de la misma manera.

Completa sudoku y acertijo, cronometrando el tiempo

para ver cuánto vas a avanzando en la medida que lo

practicas.

Cambia la muñeca en que usamos el reloj

Camina hacia atrás en la casa (con precaución).

Cepille sus dientes o peine su cabello con su mano no

dominante.

Mire imágenes o fotografías al revés para descubrir

nuevos detalles.

Cuando el niño use el teléfono o usted use hágalo con

la mano no dominante.

Vístete con los ojos cerrados.

Cuenta hacia adelante y hacia atrás

(1.2.3.4.5.6.7.8.9.10) y luego (10.9.8.7.6.5.4.3.2.1) aumenta la

complejidad dependiendo de la edad.

Cambia las cosas del cuarto ponlas en un lugar

completamente diferente, cada determinado tiempo.

Intenta contar una, cuento, anécdota entre otras, desde el final hasta el inicio.

“LO VAS LOGRANDO”

Page 24: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

MEMORIA DE TRABAJO

La memoria de trabajo es la habilidad de pensamiento que se centra en la memoria en acción: la

capacidad de recordar y utilizar información relevante, mientras se está en medio de una actividad.

Por ejemplo, un niño está utilizando su memoria de trabajo, cuando recuerdan los pasos a seguir para

hacer una manualidad, por ejemplo.

«El estudio sin deseo estropea la memoria y no retiene

nada de lo que toma.» Víctor Hugo

ALGUNOS BENEFICOS DE LA MEMORIA DE TRABAJO SON:

Puede recordar y seguir instrucciones

complicadas.

Tienen la capacidad de utilizar lo que han

aprendido en una experiencia previa en una nueva

situación.

Mantienen su nivel de compromiso en el

desempeño de las tareas.

Reorganizan sus pensamientos o conocimientos

de una manera que fomenta el aprendizaje

posterior.

Son capaces de mantener su atención durante

las tareas.

Page 25: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA MEMORIA DE TRABAJO

+ MANUALIDADES

Las manualidades son ideales para desarrollar la

concentración, disminuir el estrés, ayudan a la

evocación de la información, incluso sirven para

poder contribuir al medio ambiente

con manualidades recicladas y se estimulan,

como su nombre indica, la destreza manual, la

creatividad y la perseverancia. Puede ser

desarrollado en cualquier edad.

https://www.youtube.com/watch?v=UV6zE8p7WjA

https://www.youtube.com/watch?v=Hd56355EzYU

https://www.youtube.com/watch?v=SZx-K7zm_pw

https://www.youtube.com/watch?v=mrH8Wr-m9-c

La idea de realizar manualidades consiste en que previamente a la realización de la manualidad

realicen los siguientes pasos:

Escojan la manualidad a realizar

Hagan un listado de los materiales que requieren para dicha actividad.

Revisen el tutorial y/o video de guía para la manualidad, pueden verlo una o dos veces pero la

idea es que la construcción de la manualidad, se haga evocando la información previa y si se

olvida algún paso, solo revisar este.

+ ORIGAMI

Aunque el origami fortalece muchas destrezas, para este caso permite estimular nuestra memoria de

trabajo ya que permite la almacenar la información y evocarla en futuras situaciones. Puedes elegir la

figura que quieras realizar.

https://www.youtube.com/watch?v=68oz7mCVLKY

https://www.youtube.com/watch?v=_3Vo__0nuFc

https://www.youtube.com/watch?v=QjIlYiGoiXo

https://www.youtube.com/watch?v=jVgiFbSPnDE

https://www.youtube.com/watch?v=9Z8U4zc4dSc

https://www.youtube.com/watch?v=Rc0Q7442uuc

Page 26: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+ CANCIONES

Motívalo a recordar las letras de las canciones: Otro

juego divertido para los niños y que estimulará su

memoria de trabajo es recordar la letra o el estribillo de

las canciones, puede sonar fácil pero en la práctica a

veces toma tiempo, tanto en niños como en adultos, de

lo que sí estamos seguros es que además de ser

un método eficaz resulta entretenido.

A medida que ya ha recordado la letra de las

canciones que le gustan, pueden ir aprendiendo más e

ir realizando el mismo ejercicio.

+ FOTOGRAFIAS

Estimula su memoria fotográfica: Otro ejercicio

sencillo es hacer ejercicios de visualización que

además pueden resultar divertidos para su hijo.

Por ejemplo jueguen ambos a mirar una

fotografía por unos segundos y luego describir

la mayor cantidad detalles que recuerdan de

la imagen. Los detalles pueden ser escritos en

una hoja y puede ganar premio el que más

detalles recuerde y que coincidan con la foto.

+ RECUERDA LA HISTORIA

Durante esta actividad usted le contará una historia a su hijo con la mayor cantidad de detalles

posibles, esta historia puede ser real y/o inventada, al finalizar de contar la historia usted le pedirá que

le diga la mayor cantidad de detalles posibles que recuerde de la historia que le contó, le pedirá que

los escriba en una hoja y al final lo contrastaran con la historia real, puede realizar dicha actividad en

varias ocasiones hasta que cada vez que realicen la actividad la evocación de los detalles sea

mayor.

+ ASOCIACIÓN

Lo que debes hacer a continuación es muy simple. Tendréis

que copiar lo más deprisa posible cada uno de los símbolos

dependiendo del número que indique la ficha. Entre más rápido lo

hagas, mejor resultado tendréis. El ejercicio debe ser cronometrado,

justo cuando empieces el ejercicio, empieza a calcular el tiempo.

Cuando hayas dibujado el último símbolo, detén el tiempo. Anota al final de la ficha el tiempo utilizado para rellenar toda la hoja.

¡Pero cuidado! No vale hacer trampas. No puedes dedicar un

tiempo inicial a estudiar las figuras, porque en ese caso no estaríais trabajando la memoria de trabajo.

Page 27: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+ JUEGOS DE PELOTA

En este tipo de dinámicas son desarrolladas en familia, el objetivo es

ir pasándose la pelota entre los integrantes del grupo mientras se va

recordando cosas que han dicho los demás participantes en el

orden en el que se han dicho. La persona que tiene la pelota dice

una característica física suya, algo que le guste, una palabra

perteneciente a una categoría (instrumentos musicales, animales,

colores, marcas de productos, adjetivos, emociones…), una palabra

para comenzar una historia que tienen que continuar los demás,

etc… Una vez hecho esto, le pasa la pelota a la persona que elija y

esta tendrá que repetir lo que ha dicho el anterior y añadir algo

nuevo dentro de la misma categoría. Se continúa siguiendo este

patrón hasta que alguien repita una palabra o se olvide o equivoque

en el orden. Por tanto, estarán pendientes no sólo de sí mismos, sino también de lo que dicen los demás.

Page 28: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

Planificación y organización

Organizar y planificar es una de las tareas fundamentales en el trabajo de las funciones ejecutivas ya

que permite saber por dónde iniciar, saber planificar, completar las tareas de pasos múltiples, cumplir

proyectos a largo plazo, anticipar consecuencias, predecir resultados y usar eficiente y

efectivamente el tiempo.

“planificar es traer el futuro al presente, para

que puedas hacer algo al respecto a ahora”.

Alan Lakein

Recuerda que al planear u organizar algo no es para generar ansiedad o preocupación, al contrario

permitirá conocer que debemos hacer.

Page 29: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

Actividades para fortalecer la planificación y organización

+PLANEA SEMANALMENTE

Planear semanalmente las responsabilidades con las que

se deben cumplir es un gran ejercicio que se puede

realizar en cualquier edad, dependiendo de la edad

debes realizar esa planeación. En esta planeación debes

incluir deberes escolares y de casa. Pueden construirlos

juntos al igual que encontrar el que más les agrade y se

ajuste a ustedes.

NOTA: Este planeador debe encontrarse en un lugar

visible, al igual que no debe saturarse de información

por lo cual sea concreto en asignar las cosas que

quiere que su hijo recuerde y ejecute con mayor

prioridad.

https://www.youtube.com/watch?v=rNZUvciMJ_o

https://www.pinterest.ca/pin/596304806892112832/

https://www.youtube.com/watch?v=5AofPysAqc0

https://www.youtube.com/watch?v=6mdUS0UWH8w

+ HORARIOS Y LISTAS DE CHEQUEO

Durante esta actividad establezca el horario escolar y que materias corresponden para cada día este

debe ser ubicado en un lugar visible, con el objetivo de que el niño sea quien organice su maleta

diariamente al igual que la lista de chequeo de lo que debe tener por ejemplo: guardar en su

cartuchera (lápiz, borrador, tajalápiz), lista de chequeo de danzas ( baletas, tutu etc) lista de

implementos para clase de natación ( vestido de baño, gorro gafas etc), todo esto con el objetivo

que sea el niño quien cumpla con estas actividades.

+ ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS

Es importante anticiparse a la realización de las actividades

tanto verbal como espacialmente antes de realizar cualquier

actividad con su hijo anticípelo a lo que va a ocurrir, en esta

anticipación es importante la organización de los espacios tales

como: espacio para realizar actividades y trabajo del colegio,

organizar de la habitación, organización de los juguetes luego

de haberlos utilizado y diferentes espacios en que se debe

organizar antes y/o después de realizar dicha actividad.

Page 30: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+RECETA

Durante esta actividad realizaras una receta en donde previamente a la realización deberás hacer la

planificación y organización de lo que necesitan para realizarla. Todo debe ser realizado en

compañía del niño.

1. Define qué quieres preparar en los links

de la parte de abajo hay algunas

ideas.

2. Debes realizar el listado de

ingredientes que necesitas

3. Debes organizar el espacio donde van

a cocinar

4. Realizar la receta

5. Recoger lo utilizado

https://www.youtube.com/watch?v=nV8v-r7Mu9U

https://www.youtube.com/watch?v=vtAzYxrSeC0

https://www.youtube.com/watch?v=8Be3PGLHjNc&t=47s

https://www.youtube.com/watch?v=Reroe27u29U

+ RESPIRACIÓN PASO A PASO

Usa ejercicios de respiración para enseñar a tu hijo a planificar el paso a paso de sus actividades.

1. Estírate boca arriba sobre una superficie estable y rígida, a poder ser lo más cercano al

suelo.

2. Coloca una mano sobre tu pecho, a la altura de tu corazón, y otra sobre tu vientre.

Puedes poner alguna música relajante o

estar en silencio.

3. Cierra los ojos y empieza a inspirar por tu

nariz, tratando de llevar el aire hacia tu

vientre, sintiendo cómo este se hincha

(respiración diafragmática).

4. Una vez tu vientre se ha hinchado, acaba

de llenarte ampliando la capacidad

hacia tu pecho también. Hazlo despacio,

contando los segundos, aguanta durante

2 segundos la respiración,

5. Comienza a expirar por la boca lentamente durante los mismos segundos que tardaste

en inspirar.

6. Repite este proceso durante unos minutos.

Page 31: PLAN CASERO - Portal Colegio...RECUERDA: El control de impulsos es la habilidad que ayuda a los niños a pensar antes de actuar, puedes encontrar que a tu hijo le cuesta en ocasiones

+ RECORRIDO DE LADRILLOS

Recorrido de Ladrillos. El objetivo del juego es enseñar a

pensar los pasos necesarios para alcanzar una meta y

elegir entre distintas alternativas posibles. La tarea

implica: comprender la situación-problema, verificar las

alternativas posibles, analizar cuál es la mejor

alternativa, ponerla a prueba y reevaluar lo sucedido.

Durante esta actividad usted pondrá a su hijo en una

posible situación problema o en algún problema que este

teniendo actualmente, y realizaran un paso a paso de las

posibles soluciones que tendría dicho problema, durante

esta actividad pueden dibujar los ladrillos e ir planteando las soluciones hasta llegar a la más acertada.

Recuerda que este plan casero te permitirá vivir el proceso ya que esto te volverá más

agradecido, porque las respuestas en ocasiones nos vuelven conformistas.

EQUIPO PLAN INCLÚYETE