Plan Curricular Anual - 1 Egb

10
ARMADA DEL ECUADOR Liceo Naval Galápagos Isla San Cristóbal PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA/ASIGNATURA Educación Física NOMBRE DEL DOCENTE Edison Ballesteros Gutiérrez. AÑO/CURSO 1er Año EGB CARGA HORARIA SEMANAL 02 CARGA HORARIA ANUAL 80 PARALELO A 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA Reconocer las partes del cuerpo humano y relacionarlas con el movimiento a fin de incrementar la coordinación motriz para desempeñarse adecuadamente en las actividades cotidianas. Desarrollar habilidades expresivas, imitativas y creativas a través del movimiento para comunicarse y participar en las diferentes actividades diarias. Iniciar el conocimiento, rescate y práctica de los juegos populares y tradicionales para hacer de la actividad física un medio idóneo de preservación de la cultura Conocer y comprender los fundamentos de las actividades físicas para aplicar adecuadamente las habilidades motrices en la vida cotidiana. Disfrutar de la práctica de la Educación Física, reconociendo y valorando su esquema corporal como medio de comunicación de ideas, sentimientos y emociones a través de movimientos y expresiones corporales. Propender a la creación de hábitos alimenticios saludables y a la utilización adecuada del tiempo libre en actividades generadoras del Buen Vivir. Organizar y ejecutar actividades físicas Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 1 de 10

description

Prof. Edison Ballesteros Gutiérrez

Transcript of Plan Curricular Anual - 1 Egb

Page 1: Plan Curricular Anual - 1 Egb

ARMADA DEL ECUADORLiceo Naval Galápagos

Isla San CristóbalPLAN CURRICULAR ANUAL1. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA/ASIGNATURA Educación Física

NOMBRE DEL DOCENTE

Edison Ballesteros Gutiérrez.

AÑO/CURSO 1er Año EGB

CARGA HORARIA SEMANAL 02 CARGA HORARIA

ANUAL 80 PARALELO A

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

NIVELDOMINIO

ADOMINIO

BDOMINIO

C3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREAReconocer las partes del cuerpo humano y relacionarlas con el movimiento a fin de incrementar la coordinación motriz para desempeñarse adecuadamente en las actividades cotidianas.Desarrollar habilidades expresivas, imitativas y creativas a través del movimiento para comunicarse y participar en las diferentes actividades diarias.Iniciar el conocimiento, rescate y práctica de los juegos populares y tradicionales para hacer de la actividad física un medio idóneo de preservación de la cultura y de la salud.Ejecutar movimientos corporales con sentido rítmico, en función del desarrollo de la coordinación de habilidades motrices, expresión y

Conocer y comprender los fundamentos de las actividades físicas para aplicar adecuadamente las habilidades motrices en la vida cotidiana.Disfrutar de la práctica de la Educación Física, reconociendo y valorando su esquema corporal como medio de comunicación de ideas, sentimientos y emociones a través de movimientos y expresiones corporales.Propender a la creación de hábitos alimenticios saludables y a la utilización adecuada del tiempo libre en actividades generadoras del Buen Vivir.Organizar y ejecutar actividades físicas individuales y grupales, manteniendo una actitud responsable, de tolerancia, solidaridad, comprensión y respeto hacia sí mismo y hacia los demás, y fomentar hábitos deportivos.Aplicar los conocimientos, técnicas, tácticas y reglas de organización en situaciones cotidianas del ámbito curricular y extracurricular.

Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 1 de 7

Page 2: Plan Curricular Anual - 1 Egb

ARMADA DEL ECUADORLiceo Naval Galápagos

Isla San Cristóbal

reconocimiento corporal.Conocer y aplicar ejercicios básicos de respiración por medio de procesos de relajación para el control y mantenimiento de la tonicidad muscular.

Conocer y comprender sus capacidades y limitaciones para la utilización consciente y adecuada de su potencial energético.

4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL

Desarrollar las capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socio-afectivas para mejorar la calidad de vida.

Habilidades motrices básicas La interculturalidadLa formación de una ciudadanía democrática.La protección del medioambiente.El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes.

4.2. TEMPORALIZACIÓNBLOQUES CURRICULAR/MÓDULO NÚMERO DE SEMANAS LABORABLES

Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe planificar 6 bloques curriculares, de los cuales, tres se desarrollan en el primer quimestre y los restantes en el segundo quimestre.

NÚMERO DE SEMANAS DESTINADAS AL BLOQUE/MÓDULO

NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN

NÚMERO DE PERIODOS SEMANALES

NÚMERO TOTAL DE PERIODOS

NÚMERO DE PERIODOS PARA EVALUACIONES E IMPREVISTOS

NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE BLOQUE/MÓDULO

MOVIMIENTOS NATURALES 12 2 24 2 22JUEGOS 12 2 24 2 22MOVIMIENTO FORMATIVO, ARTÍSTICO Y EXPRESIVO 12 2 24 2 22

TOTAL 36 TOTAL 664.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 2 de 7

Page 3: Plan Curricular Anual - 1 Egb

ARMADA DEL ECUADORLiceo Naval Galápagos

Isla San CristóbalTÍTULO DEL BLOQUE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE

MOVIMIENTOS NATURALES

Coordinar diversas formas de desplazamiento (caminando y corriendo) según la dirección del movimiento: adelante, atrás, a un lado, a otro lado.Correr a diferentes velocidades: rápido y lento; correr diferentes distancias: cortas y largas; distinguir la relación: tiempo-espacio.Lanzar a varias distancias (cerca, lejos) diversos objetos.Saltar de diferentes formas: con impulso, sin impulso y sobre pequeños obstáculos.Diferenciar las nociones de velocidad (rápido-lento) y distancia (corto–largo) con acciones prácticas de caminar, correr, saltar y lanzar.Experimentar diferentes formas de desplazamiento (como gatear o reptar) en el espacio total, en forma individual y en parejas.Combinar movimientos de correr-saltar y correr-lanzar en actividades lúdicas.Experimentar ejercicios con elementos (globos y pelotas): botar, patear, lanzar, girar, rodar, pasarle el objeto al compañero, atrapar, quitar, entre otros.Coordinar los diferentes segmentos corporales realizando saltos con impulso y sin impulso y sobre pequeños obstáculos.Jugar y flotar en diferentes espacios acuáticos para lograr adaptabilidad a ese medio.Coordinar los movimientos de las destrezas de caminar-correr, correr-saltar y correr-lanzar en diferentes escenarios.Rolar y rodar en diferentes posiciones, direcciones y planos, y aplicar los movimientos en situaciones lúdicas para percibir diferentes experiencias con los ejes corporales: vertical y horizontal.Caminar y correr de diferentes formas, en parejas, en pequeños grupos, a diferentes lugares y direcciones.Realizar lanzamientos de precisión a blancos fijos y móviles, graduando la distancia.Realizar saltos en distancia con y sin impulso en diferentes planos.

JUEGOS Practicar juegos con el propósito de alcanzar goles con los pies, de forma individual y en pequeños grupos.Conocer y practicar juegos pequeños, aplicando reglas sencillas en pequeños grupos.

Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 3 de 7

Page 4: Plan Curricular Anual - 1 Egb

ARMADA DEL ECUADORLiceo Naval Galápagos

Isla San Cristóbal

Practicar juegos con el propósito de alcanzar goles con los pies, de forma individual y en pequeños grupos.Realizar juegos de conducción y transportación de objetos hacia diferentes direcciones.Conocer y aplicar las reglas establecidas en la ejecución de juegos pequeños.Aplicar juegos de correr, saltar y lanzar en espacios abiertos, del entorno y en la naturaleza.Ejecutar juegos de persecución, colaboración, relevos, traslado, salto, lanzamiento, búsqueda, adivinanza.Realizar juegos con pequeños implementos en espacio parcial y total.Ejecutar juegos tradicionales y populares, demostrando imaginación para el cambio de reglas de los juegos conocidos.Utilizar implementos sencillos en la ejecución de juegos en espacio total y parcial, aplicando reglas.

MOVIMIENTO FORMATIVO, ARTÍSTICO Y EXPRESIVO

Reconocer su imagen corporal a través de juegos pequeños y canciones infantiles.Mover los segmentos corporales a través de ejercicios localizados.Desarrollar la iniciativa y la creatividad a través de ejercicios con elementos sencillos: bolsas rellenas, aros, cuerdas, pañuelos, papel, entre otros.Practicar hábitos de aseo y normas de comportamiento en las actividades diarias.Reconocer su imagen corporal a través de juegos pequeños y canciones infantiles.Mover los segmentos corporales a través de ejercicios localizados.Desarrollar la iniciativa y la creatividad a través de ejercicios con elementos sencillos: bolsas rellenas, aros, cuerdas, pañuelos, papel, entre otros.Practicar hábitos de aseo y normas de comportamiento en las actividades diarias.Ejecutar movimientos rítmicos con sonidos corporales, musicales e instrumentos de percusión en diferentes situaciones.Desarrollar el equilibrio en saltos y suspensiones, utilizando diferentes elementos del entorno y respetando las diferencias individuales.Combinar ejercicios de mímica y simulación de situaciones marcadas en las diferentes

Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 4 de 7

Page 5: Plan Curricular Anual - 1 Egb

ARMADA DEL ECUADORLiceo Naval Galápagos

Isla San Cristóbal

rondas infantiles.Imitar diferentes movimientos de animales, objetos y personas, en forma individual y en pequeños grupos.Practicar hábitos de aseo y normas de comportamiento en las actividades diarias.Poner en práctica conocimientos acerca de: marcha, orientación, juegos de observación y educación ambiental en actividades en la naturaleza.Coordinar movimientos de extremidades superiores e inferiores, con diferentes tipos de juegos orientados al desarrollo de la lateralidad y el equilibrio.Expresar diversas situaciones o experiencias propias mediante el lenguaje corporal como una manera de comunicarse.Demostrar diferentes formas de equilibrio corporal utilizando 4, 3, 2, y 1 apoyo con las diferentes partes del cuerpo.Practicar hábitos de aseo y normas de comportamiento en las actividades diarias.Participar activamente en la ejecución de rondas, bailes y danzas organizadas para presentaciones especiales en la institución.Realizar ejercicios de respiración en diferentes posiciones: de pie, arrodillado, acostado en posición de decúbito ventral (prono) y decúbito dorsal (supino).Practicar hábitos de higiene y normas de comportamiento en las actividades diarias.

5. RECURSOSPARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES

La explicación.La demostración.La repetición.Juegos.Formación de grupos.Manual de cultura física guía del proceso cognitivo “saber conocer”.Cuaderno, carpeta para el archivo de hojas (copias de libros).Fichas de salud y capacidades físicas, nutrición y curvatura de crecimiento de primero a tercero de bachillerato, para el proceso investigativo y evidencias en cada año lectivo.

Señalización en los diferentes espacios deportivos del colegio.Cronometro, silbato (para el trabajo individual y en grupos).Bascula.Altímetro.Cinta métrica.Bancos suecos o estés.Viga de equilibrio, caballete.Cuerdas.Pelotas.Ulas.

Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 5 de 7

Page 6: Plan Curricular Anual - 1 Egb

ARMADA DEL ECUADORLiceo Naval Galápagos

Isla San Cristóbal

Bibliotecas virtuales de consulta y elaboración de libros.Cuadernos digitales.Links y blogs de Educación Física.

Balones.Colchonetas grandes y pequeñas.Computadora.Grabadora, cds, memory.Vestuarios para las diferentes actividades artísticas, culturales, deportivas tanto internas como externas.

6. METODOLOGÍAMÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Inductivo.ABP.Aprendizaje activo.

La observación.Portafolio.Encuesta.El panel.La dramatización.El debate.La entrevista.La encuesta, para algunos autores las pruebas objetivas son consideradas también una técnica.

Ficha de observación.Lista de cotejo.Guion de entrevista.Reactivos de evaluación, entre otros.

7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes 8. OBSERVACIONES¿Dónde Puede Consultar?:

- 65 Años por Los C am inos de la Lib e rtad (2006), Colegio Experimental “Simón Bolívar”, Quito.

- Domingo, B. y ERIC Mª S. (2010) En s e ñar por c ompete n c i a s e n Educ ac ión Fí s i c a , España.

- Libro Cuaderno de Patio (2002) Edu c ac i ó n Fí s i c a 1 º B a c hil le r a t o , Teleña, Bruño, Madrid.

- Edelvives (2011), Ed u cac ión F í s i c a 0 1 P ro y ec to de A ula 360 °, Zaragoza.- Edelvives (2008), Ed u cac ión F í s i c a 0 2 P ro y ec to m á s que un o , Zaragoza.- Ministerio de Educación y Ministerio del Deporte (2012) Á r e a de Educ ac ión

Fí s i c a Propue s ta Curr ic u l a r d e l B ac hil l e r a to Equipo Técnico, Quito.- Ministerio de Educación y Culturas (2003) P r ograma de E s t u dio y Guía

Didá c tic a , Á r e a de Cult u ra Fí s i c a Senader MEC. Quito.Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 6 de 7

Page 7: Plan Curricular Anual - 1 Egb

ARMADA DEL ECUADORLiceo Naval Galápagos

Isla San Cristóbal- Ministerio del Deporte (2008) Pl a n ifi c a c i ó n Curri c ul a r del Á r e a de

Cul t ura Fí s i c a pa r a e l Si s te m a E sc o l a ri z a do del P a í s , Gestión de Educación Física Equipo Técnico, Quito.

- Molina E. (1998) S ec undar i a 2 00 0 E d uc ac ión F í s i c a 4 Grupo Santillana de ediciones S.A. Madrid.

- Villada H., Vizuete C. (1998) Se r ie Nue s tro M undo Educ ac ión Fí s i c a Grupo Anaya, S.A. Madrid.

WEDGRAFÍA- h t tp : / / w w w . edu c a cio n . g ob . e c/ t r o n c o - c o m u n . h t m l - h t tp : / / e du c a c in f sic a f r e dd y mo re n o . b lo g s p o t . c om / - http://www.efdeportes.com/efd170/salud-y-capacidades-fisicas-en-

e st ud i an t e s . h t m w w w . d epo rte y cie n cia . c o m - http://www.educacion.gob.ec/estandares-de-desempeno-

p r o f e si o na l/ e s t a n da re s - de s e mp e n o -d o c en t e - pe s. h t m l - h t tp s : / / w w w . f a c e boo k. c om / f r edd y ma rti n .mor eno c a z a? r e f = t n_ t n m n - www.issuu.com/freddymorenoec- h t tp : / /p re z i.c o m / e x tsjlq h - s p t / c u l t u r a - f i sica/ - h t tp : / / w w w . b io x .c om .m x / p i r am id en u tric i ona l. h tm - http://www.omerique.net/polavide/rec_polavide0708/edilim/el_calentamie

n t o . h t m l ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: Edison Ballesteros Gutiérrez NOMBRE: Lic. Ángel Chito Pagalo. NOMBRE: TNNV-IM Geintner Albuja Fecha: Fecha: Fecha:Firma: xxx Firma: Firma:

Plan Microcurricular por Bloque/Modulo – 4 Año de Educación General Básica – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 7 de 7