Plan Curricular Anual - 12 - II Bgu

4
ARMADA DEL ECUADOR Unidad Educativa “Liceo Naval Galápagos” Isla San Cristóbal PLAN CURRICULAR ANUAL AÑO LECTIVO: 2015 - 2016 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA/ASIGNATURA Educación Física NOMBRE DEL DOCENTE Edison Ballesteros Gutiérrez AÑO/CURSO II Año BGU CARGA HORARIA SEMANAL 02 CARGA HORARIA ANUAL 80 PARALELO A 2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE NIVEL DOMINIO A DOMINIO B DOMINIO C 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA Organizar y ejecutar actividades deportivas individuales y colectivas, competitivas, aplicando fundamentos, reglas, técnicas y tácticas de las pruebas de pista y campo en situaciones de juego. Demostrar las técnicas, tácticas y reglas de las disciplinas deportivas a través de la participación activa en las competencias de aula e institucionales, adoptando una actitud de responsabilidad y auto- exigencia. Proponer acciones que permitan el mejoramiento de la formación estética y artística como medio de expresión y comunicación social, a través de actividades expresivas, con o sin base musical. Consolidar los hábitos y las actitudes saludables, así como la práctica de la actividad física, para que puedan aplicarlos en su vida como ciudadanos que integran la sociedad. Conocer y comprender los fundamentos de las actividades físicas para aplicar adecuadamente las habilidades motrices en la vida cotidiana. Disfrutar de la práctica de la Educación Física, reconociendo y valorando su esquema corporal como medio de comunicación de ideas, sentimientos y emociones a través de movimientos y expresiones corporales. Propender a la creación de hábitos alimenticios saludables y a la utilización adecuada del tiempo libre en actividades generadoras del Buen Vivir. Organizar y ejecutar actividades físicas individuales y grupales, manteniendo una actitud responsable, de tolerancia, solidaridad, comprensión y respeto hacia sí mismo y hacia los demás, y fomentar hábitos deportivos. Aplicar los conocimientos, técnicas, tácticas y reglas de organización en situaciones cotidianas del ámbito curricular y extracurricular. Conocer y comprender sus capacidades y limitaciones para la utilización consciente y adecuada de su potencial energético. 4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES 4.1. EJES A SER DESARROLLADOS EJE CURRICULAR INTEGRADOR EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL Plan Curricular Anual – II Año de Bachillerato General Unificado – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 1 de 4

description

Planificación Anual de Educación Física, del Liceo Naval Galápagos

Transcript of Plan Curricular Anual - 12 - II Bgu

Page 1: Plan Curricular Anual - 12 - II Bgu

ARMADA DEL ECUADORUnidad Educativa “Liceo Naval Galápagos”

Isla San Cristóbal

PLAN CURRICULAR ANUAL AÑO LECTIVO:

2015 - 2016

1. DATOS INFORMATIVOSÁREA/ASIGNATURA

Educación Física

NOMBRE DEL DOCENTE

Edison Ballesteros Gutiérrez

AÑO/CURSO

II Año BGU

CARGA HORARIA SEMANAL 02

CARGA HORARIA ANUAL

80 PARALELO A

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

NIVEL

DOMINIO A

DOMINIO B

DOMINIO C

3. OBJETIVOSOBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA

Organizar y ejecutar actividades deportivas individuales y colectivas, competitivas, aplicando fundamentos, reglas, técnicas y tácticas de las pruebas de pista y campo en situaciones de juego.

Demostrar las técnicas, tácticas y reglas de las disciplinas deportivas a través de la participación activa en las competencias de aula e institucionales, adoptando una actitud de responsabilidad y auto- exigencia.

Proponer acciones que permitan el mejoramiento de la formación estética y artística como medio de expresión y comunicación social, a través de actividades expresivas, con o sin base musical.

Consolidar los hábitos y las actitudes saludables, así como la práctica de la actividad física, para que puedan aplicarlos en su vida como ciudadanos que integran la sociedad.

Conocer y comprender los fundamentos de las actividades físicas para aplicar adecuadamente las habilidades motrices en la vida cotidiana.

Disfrutar de la práctica de la Educación Física, reconociendo y valorando su esquema corporal como medio de comunicación de ideas, sentimientos y emociones a través de movimientos y expresiones corporales.

Propender a la creación de hábitos alimenticios saludables y a la utilización adecuada del tiempo libre en actividades generadoras del Buen Vivir.

Organizar y ejecutar actividades físicas individuales y grupales, manteniendo una actitud responsable, de tolerancia, solidaridad, comprensión y respeto hacia sí mismo y hacia los demás, y fomentar hábitos deportivos.

Aplicar los conocimientos, técnicas, tácticas y reglas de organización en situaciones cotidianas del ámbito curricular y extracurricular.

Conocer y comprender sus capacidades y limitaciones para la utilización consciente y adecuada de su potencial energético.

4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL ÁREA

EJE DE APRENDIZAJE EJE TRANSVERSAL

Desarrollar capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socio afectivas para una mejor calidad de vida.

Habilidades motrices básicas y específicas.

El buen vivir, como principio rector de la transversalidad en el currículo.

4.2. TEMPORALIZACIÓNBLOQUES

CURRICULAR/MÓDULO

NÚMERO DE SEMANAS LABORABLES

Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe planificar 6 bloques curriculares, de los

NÚMERO DE SEMANAS

DESTINADAS AL

NÚMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN

NÚMERO DE

NÚMERO

NÚMERO DE PERIODOS

NÚMERO DE PERIODOS

Plan Curricular Anual – II Año de Bachillerato General Unificado – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 1 de 4

Page 2: Plan Curricular Anual - 12 - II Bgu

cuales, tres se desarrollan en el primer quimestre y los restantes en el segundo quimestre.

BLOQUE/MÓDULO PERIODOS

SEMANALES

TOTAL DE

PERIODOS

PARA EVALUACION

ES E IMPREVISTO

S

DESTINADOS PARA EL

DESARROLLO DE

BLOQUE/MÓDULO

MOVIMIENTOS NATURALES

12 2 24 2 22

JUEGOS 12 2 24 2 22MOVIMIENTO FORMATIVO, ARTÍSTICO Y EXPRESIVO

12 2 24 2 22

TOTAL 36 TOTAL 664.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

TÍTULO DEL BLOQUE

TÍTULO DEL BLOQUE

MOVIMIENTOS NATURALES

Escribir un pequeño ensayo sobre la importancia del atletismo como deporte de base.Ejecutar la carrera de vallas y la carrera de obstáculos, aplicando procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios en diferentes competencias.Demostrar el fundamento técnico del paso de la valla y el paso de obstáculos en competencias programadas.Realizar el salto triple, aplicando fundamentos y técnicas básicas.Realizar el lanzamiento del disco, demostrando sus fases.Describir y demostrar el fundamento técnico en el lanzamiento del disco.Organizar pequeñas competencias y demostrar las técnicas de carreras, saltos y lanzamientos conocidas.Ejecutar una carrera de orientación, utilizando un mapa diseñado por el estudiante.Participar y cooperar en la ejecución de juegos en el agua, aplicados a las técnicas de natación.Demostrar el estilo pecho o braza utilizando las técnicas de natación.Ejecutar formas de clavados, aumentando el grado de dificultad y desde diferentes alturas.

Utilizar adecuadamente los fundamentos básicos de la defensa personal (taekwondo, entre otros deportes de contacto).

JUEGOS

Cambiar las reglas y la organización de los juegos grandes conocidos, para encontrar nuevas alternativas de movimientos.Explicar y aplicar los fundamentos técnicos y las reglas básicas de los deportes sugeridos (baloncesto, fútbol, balonmano, beisbol, tenis de mesa y tenis de campo), en trabajo de grupos.Realizar prácticas de juegos en equipos, aplicando los fundamentos deportivos en competencias intraaula y en la institución educativa.Aplicar los fundamentos y las reglas del ecuavolley como rescate a la tradición deportiva ecuatoriana.

MOVIMIENTO FORMATIVO, ARTÍSTICO Y EXPRESIVO

Ejecutar rutinas de ejercicios aeróbicos como práctica de las actividades físicas, y compartir con los compañeros.Realizar pequeñas series gimnásticas con rodadas y roles de conformidad con las técnicas y progresiones conocidas.Demostrar diferentes series gimnásticas, utilizando la cuerda (mujeres).Ejecutar una serie de ejercicios gimnásticos básicos en las anillas y en la barra fija (hombres).Estructurar y demostrar series de ejercicios gimnásticos a manos libres en el piso.Proponer y organizar pequeñas coreografías con los pasos básicos del baile regional de la Sierra.Aplicar los pasos básicos de una danza folclórica en una proposición coreográfica.Aplicar y explicar principios de relajación y fuerza corporal.Practicar hábitos de higiene, alimentación sana y normas de

Plan Curricular Anual – II Año de Bachillerato General Unificado – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 2 de 4

Page 3: Plan Curricular Anual - 12 - II Bgu

comportamiento para aplicarlos en su vida personal.Contactar con la naturaleza y ser crítico con respecto a la explotación de recursos que el ser humano realiza.Desarrollar los principios básicos de primeros auxilios en la vida diaria.

5. RECURSOSPARA LOS ESTUDIANTES PARA LOS DOCENTES

Colchonetas.

Aros.

Balones.

Testigos.

Canchas deportivas.

Ulas.

Conos.

Grabadora, usb.

Vallas.

Disco.

Bala.

Jabalina.

Cuaderno, carpeta para el archivo de hojas (copias de libros).

Bibliotecas virtuales de consulta y elaboración de libros.

Cuadernos digitales.

Links y blogs de Educación Física.

Silbato.

Cronometro.

Libro de actualización curricular.

Planificación anual.

Planificación por bloques.

Planificación de destrezas con criterio de desempeño.

6. METODOLOGÍAMÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS MÉTODOS PROPUESTOS

Inductivo.

Deductivo.

Globalizado.

Mando directo.

La observación.

Prueba.

Inductivo.

Deductivo.

Globalizado.

Mando directo.

7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes

8. OBSERVACIONES

Marcelo Tobar Acurio y Roberto Rodríguez Checa, Ministerio de Educación, Ministerio del Deporte, 2012, Actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica y bachillerato General Unificado, Quito – Ecuador.

Marcelo Tobar A, 2012 – 2013, Planificación Curricular Educación Física, Quito Ecuador.

Marcelo Tobar Acurio, ministerio del Deporte, Secretaria Nacional de Cultura Física, Deporte y Recreación, 2008, Planificación Curricular del Área de Cultura Física para el sistema escolarizado del País, Quito Ecuador.

María Ester Sánchez y Fernanda López Rivas, Secretaria Nacional del Deporte, Educación Física y Recreación, Dirección Nacional de Educación Física, 2003, Programa de estudio y Guía Didáctica, Área Cultura Física Nivel Medio (vo, 9no y 10mo año de la E.B, 1 era, 2da y 3ero. De Bachillerato, Quito Ecuador.

Lilián Medina Cruz y Niurka Jácome, Ministerio de Educación y Cultura, Consejo Nacional de Deportes, Convenio Ecuatoriano Alemán, 1994, Guía didáctica 2

Las actividades realizadas por los estudiantes, serán preguntas formuladas en clase, ejercicios y prácticas en clase, trabajos individuales y grupales.

Plan Curricular Anual – II Año de Bachillerato General Unificado – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 3 de 4

Page 4: Plan Curricular Anual - 12 - II Bgu

Didáctica y metodología de las unidades, Quito Ecuador.

Ministerio de Educación y Cultura, Consejo Nacional de Deportes, Convenio Ecuatoriano Alemán, 1991, Programa de Estudio de Cultura Fisica para el Nivel Primario, Quito Ecuador.

ELABORADO REVISADO APROBADOProf. Edison Ballesteros Gutiérrez

Prof. Edison Ballesteros Gutiérrez TNNV-IM Geintner Albuja R.

Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

Plan Curricular Anual – II Año de Bachillerato General Unificado – Unidad Educativa Liceo Naval Galápagos. - Página 4 de 4