plan de apoyo Castellano 3, 4, y 5.pdf

download plan de apoyo Castellano  3, 4, y 5.pdf

of 3

Transcript of plan de apoyo Castellano 3, 4, y 5.pdf

  • 8/17/2019 plan de apoyo Castellano 3, 4, y 5.pdf

    1/3

     

    INSTITUTO CORFERRINI –  SEDE ROBLEDO

    PLAN DE APOYO AREA DE HUMANIDADES, CASTELLANO

    GRADO: TERCERO  PERIODO: PRIMERO  FECHA: ___________________________

    1.  Núcleo temático:

      Familias de palabras, Sustantivo y clases, Género y Número, Sinónimos y Antónimos 

    2.  Indicadores de Logros:

      Conoce la estructura de los diferentes textos que hacen parte del genero narrativo

     

    Comprende la estructura de los diferentes textos que hacen parte del genero narrativo

    3.  Propósito:

      Alcanzar los logros propuestos para el periodo realizando diferentes actividades complementarias que así

    lo permitan. 

    4.  Actividades:

      Escribir una historia de genero narrativo donde el estudiante subraye las diferentes clases sustantivos, el

    genero y el numero de los mismos y palabras con la cualidad de tener sinónimos y sus respectivos

    antónimos

      Hacer una lista con cada una de estas palabras subrayadas, organizarlas en orden alfabético y buscarlas en

    el diccionario y escribir su significado.

    5.  Recomendaciones:

      Las palabras encontradas, dependiendo al grupo que pertenecen, deben ser coloreadas de diferentes colores

     para identificar al que pertenecen: Clases de sustantivos con color rojo, Genero de los sustantivos con

    color verde y Genero de los sustantivos con color naranja y los sinónimos y antónimos de color morado.

      La actividad debe ser entregada como trabajo escrito con normas de INCONTEC

  • 8/17/2019 plan de apoyo Castellano 3, 4, y 5.pdf

    2/3

     

    INSTITUTO CORFERRINI –  SEDE ROBLEDO

    PLAN DE APOYO AREA DE HUMANIDADES, CASTELLANO

    GRAD: CUARTO  PERIODO: PRIMERO  FECHA: _____________________________________

    1.  Núcleo temático:

      La poesía: rima, prosa y verso. 

      Características de la poesía y la narración

    2.  Indicadores de Logros:

      Comprende los elementos estructurales de la narración y la poesía para incrementar su léxico por medio de

    la lectura de textos de este tipo

      Crea textos teniendo en cuenta la estructura del género narrativo y lirico

    3.  Propósito:

    Alcanzar los logros propuestos para el periodo realizando diferentes actividades complementarias que así lo

     permitan. 

    4. 

    Actividades:  Los estudiantes deberán construir varios textos que pertenecen al género lirico tales como poemas,

    trabalenguas, adivinanzas, canciones, retahílas, rondas, entre otros. Utilizaran vocabulario relacionado con

    el tema de los amigos y la amistad.

      Se hará una lista con el vocabulario desconocido por ellos y buscar su respectivo significado en el

    diccionario

    5.  Recomendaciones:

     

    La actividad debe ser entregada como trabajo escrito con normas de INCONTEC

  • 8/17/2019 plan de apoyo Castellano 3, 4, y 5.pdf

    3/3

     

    INSTITUTO CORFERRINI –  SEDE ROBLEDO

    PLAN DE APOYO AREA DE HUMANIDADES, CASTELLANO

    GRADO: QUINTO  PERIODO: PRIMERO  FECHA: ___________________________________  

    1.  Núcleo temático:

      Géneros literarios

    2.  Indicadores de Logros:

      Emplea los saberes previos en la realización de diferentes actividades a partir de la lectura de mitos,

    cuentos y biografías de personajes históricos.

      Analiza diferentes estructuras textuales como cuentos, mitos y biográficas, relacionándolos con saberes

     previos

    3.  Propósito:

    Alcanzar los logros propuestos para el periodo realizando diferentes actividades complementarias que así lo

     permitan. 

    4. 

    Actividades:  Consultar y escribir tres ejemplos de los subgéneros pertenecientes cada uno de los géneros literarios:

     Narrativo, Lirico y Dramático.

      Dibujar o pegar imágenes que sean respectivas a cada una de las historias.

      Subrayar las palabras desconocidas, organizarlas en orden alfabético y buscar su respectivo significado en

    el diccionario

      Identificar en cada una de las historias de género narrativo el comienzo, el nudo y desenlace; Describir los

     personajes, tiempo y lugar en el que se desarrolla la historia en el género dramático y subrayar las palabras

    con rima perfecta en imperfecta para los de género lirico.

      Consultar una corta biografía de los autores de los escritos consultados.

    5.  Recomendaciones:

      La actividad debe ser entregada como trabajo escrito con normas de INCONTEC