plan de área Artística 5

download plan de área Artística 5

of 9

Transcript of plan de área Artística 5

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    1/9

    VALORES Y ACTITUDES ESTÉTICAS

    El arte en cualquiera de sus manifestaciones es un lenguaje que de acuerdocon sus propias características visuales, auditivas y corporales utiliza diferentesmedios de expresión: la Pintura, la Escultura y la Arquitectura en lo visual: lamúsica en lo auditivo y en lo corporal aquellos que partiendo de su elemento!sico constitutivo "el movimiento# toma aspectos de lo visual y lo auditivod!ndole connotación propia como en el caso de la danza, el teatro y lapantomima$

    Expresión grafco plástica  %omprende el color "pigmento# que estapresentado por el diujo, la pintura, el modelado, el dise&o, etc$

     !"egos #is"ales %omprende aquellos juegos en los que se fortalece la partemotora, activa y d!ctilo ' activos$

    Dise$os %an"ales (e re)ere a la pr!ctica de actividades tales como:

    recortado y pegado, en*erado o en)lado, picado y perforado, ordado ytejido, armar y desarmar, pluviomanía y construcción, plantillas yrompecaezas, collages, origamis y siluetas, móviles, títeres o marionetas, etc$

    E&'O(UE DE LA EDUCACI)& ART*STICA+ E&'O(UE DE LA EDUCACI)&ART*STICA+

    +a educación artística est! enmarcada en campos del saer estos son:

    a$ A&TRO,OL)-ICO  por que deen orientar y elevar la vida y la acción*umana$

    $ SOCIOL)-ICO: Porque se trata de uno de los integrantes de la cultura en elcual siempre se expresan las ideas y formas de las relaciones *umanas y de lavida en sociedad$

    c$ .IST)RICO (e nos permite conocer, comprender y valorarlas diversasculturas, nos permite tomar conciencia, de la *erencia cultural que *emosreciido y del papel y del sentido de nuestra acción *istórica$

    d$ ,EDA-O-ICO  Es el ojeto de toda acción educativa, es la formaciónintegral$ Esta no sería tal sino se atiende y propician todas las dimensiones del*omre$

     e$ A/IL)-ICO Es la forma que tiene que ver con los valores artísticos$

    'OR0AS DE RE,RESE&TACI)& DE LA EDUCI)& ART*STICA

    ES,O&TA&EA cuando el estudiante traaja por sí solo, por sí mismo, sinofrecimiento expreso de materiales, sin sugerencias, sin motivación$

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    2/9

    LI1RE en la que se ofrecen materiales y los elementos de expresión artística,se les deja cualquier actividad- como recortar, pegar, modelar, etc$

    0OTIVADA cuando se estimulan la imaginación, las vivencias, experiencias,nivel de comprensión y de sensiilidad de los estudiantes, antes del momentode aprensión pl!stica$

    DE 0E0ORIA  cuando la motivación estimula expresamente el recuerdo desucesos, sentimientos, expresiones "faciales, corporales#$

    DE O1SERVACI)&  la motivada, que referencia la oservación directa deelementos cotidianos de la naturaleza$

    I0A-I&ATIVA motivación constante que dee estar presente y fomentarsesiempre a trav.s de las anteriores formas de expresión pl!stica$

    O1!ETIVOS -E&ERALES ,ARA 12SICA ,RI0ARIA DE EDUCACI)&ART*STICA+

    /# %ontriuir al desarrollo sonso0motriz, socio0afectivo e intelectual delindividuo$

    1# 2esarrollar el sentido investigativo y creativo a trav.s de la pr!ctica decualquiera de las manifestaciones artísticas$

    3# Estimular mediante actividades creativas el desarrollo de *ailidades deacuerdo a los intereses, aptitudes y necesidades individuales$

    4# 2esarrollar la capacidad de integración social, reconocimiento del arte comomedio fundamental de comunicación$

    # 5omentar la pr!ctica de actividades artísticas integr!ndolos creativamenteen la vida diaria$

    6# %onservar y disfrutar la naturaleza conserv!ndola como fuente demotivación para la creación artística$

    7# 8alorar, conservar y enriquecer el legado cultural regional, nacional yuniversal, así como las distintas manifestaciones artísticas del mundo$

    9# econocer en las diferentes manifestaciones artísticas la evolución de lacultura colomiana y universal$

    gv

    ,LA& DE AREA EDUCACI)& ARTISTICA 34

    O1!ETIVO ,OR U&IDADES+

    ;

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    3/9

    ;

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    4/9

    A la *ora de poder determinar el origen etimológico del t.rmino color tenemosque ir *asta el latín Gcolōrem” pues a*í nos encontramos con la palara de laque procede aquel: color , que puede traducirse como GtinteH o GcolorH$

    El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganosvisuales y que es interpretada en el cerero$

    +os cuerpos iluminados asoren parte de las ondas electromagn.ticas yreIejan las restantes$ 2ic*as ondas reIejadas son captadas por el ojo y, deacuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerero$ En condicionesde poca luz, el ser *umano sólo puede ver en lanco y negro$

    CO0,O&E&TES DEL COLOR+

    Al considerar el color *emos de tener en cuenta tres dimensiones:

    El %ati6 Es la experiencia de un determinado color crom!tico$ Ejemplo, rojo,verde, azul, amarillo, etc$ est! determinado por la longitud de onda de laenergía luminosa, de tal modo que las longitudes de onda cortas provocansensación de matiz azul, las longitudes de onda media provocan maticesverdes o amarillos y las longitudes de onda largas originan sensaciones dematices anaranjado o rojo$

    El 7rillo Es la interpretación sujetiva de la intensidad luminosa$ En otraspalaras, la luminancia perciida en un color$

    La sat"ración Es la proporción de lanco que contiene mezclado un colorcrom!tico$ En otros t.rminos, es la pureza del color$ %uanto, menos proporciónde lanco *aya, resultar! m!s saturado el color y viceversa$

    CO01I&ACIO&ES 12SICAS DE COLORES

    Existen oc*o tipos de cominaciones !sicas para elegir:

    • Co%ple%entarias colores complementarios u opuestos del círculocrom!tico

    • Co%ple%entarias 8i#i8i8as tres colores, uno principal y dos decualquiera de los lados de su complemento

    • Tria8a tres colores de puntos equidistantes del círculo crom!tico

    • 0onocro%áticas diferentes tonos y profundidades de un solo color

    • Análogas el color principal y los colores a cualquiera de los lados en elcírculo

    http://definicion.de/sensacion/http://definicion.de/cerebro/http://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#complementariashttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#divididashttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#Triadahttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#monohttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#an%C3%A1logashttp://definicion.de/sensacion/http://definicion.de/cerebro/http://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#complementariashttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#divididashttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#Triadahttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#monohttp://www.chromaflo.com/cms/getdoc/a22630f2-300a-4508-967a-fd8b6f8a8d42/Basic-Color-Schemes.aspx?viewmode=3&lang=en-US&langobjectlifetime=request#an%C3%A1logas

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    5/9

    • &e"tras utilizan un color reducido mediante el negro

    • Acro%áticas sin color, solo negros, lancos y grises

    • Sec"n8arias verde, morado y naranja en conjunto

    EL C*RCULO CRO02TICO

      El denominado círculo crom!tico nos sirve para oservar la organización!sica y la interrelación de los colores$ Podemos encontrar diversos círculos decolor, pero el que aquí vamos a traajar es que est! compuesto de /1 colores!sicos$ Podemos encontramos el negro, que se produce gracias a la mezcla detodos$

    En este círculo crom!tico podemos encontrar:

    J los colores primarios: rojo, azul y amarillo-

    J los colores secundarios: verde, violeta y naranja-

    J los colores terciarios: rojo viol!ceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado,amarillo verdoso, azul verdoso y azul viol!ceo$

    +os tonos secundarios se otienen al mezclar partes iguales de dos primarios, ylos tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un tono primarioy de un secundario$

    +os primarios son colores que se consideran asolutos y que no pueden crearsemediante la mezcla de otros colores$

    +a siguiente tala muestra de forma m!s visual lo descrito anteriormente:

    Colores ,ri%arios En la eoría radicional del %olor son los que no se pueden5ormular a partir de cualesquiera otros colores y son el amarillo, azul y rojo

     Colores Sec"n8arios +os %olores secundarios son aquellos creados a partirde la mezcla de los tres colores primarios mezcl!ndolos con su adyacente$"8ioleta, verde y naranja#

     Colores Terciarios C los colores terciarios se otienen a partir de la mismaKdestilaciónK a partir de los (ecundarios "rojo viol!ceo, rojo anaranjado,amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul viol!ceo#

    U&IDAD 9+ ELE0E&TOS Y CUALIDADES

    ESTA&DAR Elaora )guras geom.tricas dando forma y cualidad$

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    6/9

    TE0AS

    0 formas

    0 %ualidades de los ojetos

    0 5iguras geom.tricas

    LO-ROS ,OR CO0,ETE&CIAS

    0 %onstruye formas y )guras geom.tricas d!ndole cualidades$

    0 %lasi)ca las )guras geom.tricas de acuerdo a sus formas y sus cualidades$

    0 ;tiliza diferentes materiales del medio para realizar )guras geom.tricas$

    I&DICADORES DE LO-ROS

    0 %onstruye con facilidad )guras eom.tricas$0 Doldea y da forma a algunas )guras geom.tricas$

    0 %lasi)ca las )guras geom.tricas según sus cualidades$

    'OR0A Y SU CLASI'ICACI)&

    +a forma es la apariencia externa de las cosas$ Por medio de ella otenemosinformación del aspecto de todo lo que nos rodea$

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    7/9

    'or%as si%ples que son las compuestas, por uno o pocos elementos$%omo ejemplo de una forma natural simple, podríamos citar una amea, yarti)cial, una tuerca$'or%as co%ple=as son las que est!n compuestas de muc*as formassimples$ ;na forma compleja natural sería el propio ser *umano, y una

    arti)cial sería un coc*e$

    U&IDAD >+ 0ODELADO 0A&E!A&DO TEC&ICAS+

    ESTA&DAR 2emuestra sus experiencias en forma creativa manejandot.cnicas con la elaoración de modelados$

    TE0AS0 Dodelado con arro$

    0 Dodelado con plastilina$

    0 Dodelado con pasta de aserrín$

    LO-ROS ,OR CO0,ETE&CIAS+

    0 Elaora )guras con arro y plastilina$

    0 %olecciona )guras elaoradas con materiales del medio$

    0 Propone )guras elaoradas con materiales del medio$

    I&DICADORES DE LO-ROS+

    0 ealiza modelados con arro utilizando diferentes )guras$

    0 ;sa adecuadamente la plastilina para realizar diferentes traajos$

    0 Aplica la est.tica para realizar diferentes )guras con pasta de aserrín$

    U&IDAD ?+ COLLA-E CO& 0ATERIALES ,LA&OS+

    ESTA&DAR %onstruyo con creatividad diferentes collages con materiales(int.ticos y del medio$

    TE0AS

    0 %ollage con papel$

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    8/9

    0 %ollage con aserrín$

    0 %ollage con arena$

    0 %ollage con vidrio$

    0 %ollage con escarc*as$

    0 %ollage con *ojas de !roles secas$

    0 %ollage con cartón$

    0 %ollage con lentejuelas

    LO-ROS ,OR CO0,ETE&CIAS+

    0 Elaora collages con diferentes materiales del medio$

    0 ;sa adecuadamente *ojas secas para realizar diferentes traajos$0 Expone ante sus compa&eros sus traajos elaorados$

    I&DICADORES DE LO-ROS+

    0 Dani)esta su creatividad realizando collages con diferentes materiales$

    0 ;tiliza diferentes materiales para rellenar )guras$

     0 8alora la importancia del collage para adornar )guras y formas$

    U&IDAD 3+ ,LUVIO0A&IA Y TRA1A!OS DE OCU,ACIO& 0A&UAL+

    ESTA&DAR Elaora con entusiasmo traajos de pluviomanías y traajos deocupación manual$

    TE0AS

    0 Pluviomanía

    0 (iluetas

    0 Danejo de agujas de tejer y lanas

    LO-ROS ,OR CO0,ETE&CIAS+

    0 Elaora dise&os a trav.s de la Pluviomanía$

    0 ransforma oras de artes utilizando la Pluviomanía$

    0 ;tiliza materiales como siluetas y pinturas para elaorar diferentes traajos$

  • 8/17/2019 plan de área Artística 5

    9/9

    I&DICADORES DE LO-ROS+

    0 ealiza tejidos en diferentes formas$

    0 ;tiliza diferentes t.cnicas para la pintura

    0 Elaora siluetas y dise&os a trav.s de la Pluviomanía$

    U&IDAD @+ 0USICA+

    ESTA&DAR Expresa sus vivencias y valora la música como expresión culturalde la región$ ;tiliza los recursos del medio en la construcción de instrumentosmusicales$

    TE0AS

    0