PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida...

38
PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018 Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0 Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0 Página 1 de 38

Transcript of PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida...

Page 1: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 1 de 38

Page 2: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 2 de 38

JUAN CARLOS GRANADOS BECERRA

Contralor de Bogotá D.C.

ANDRÉS CASTRO FRANCO Contralor Auxiliar – Responsable de Proceso

GRACE RODADO YATE Directora de Planeación

Bogotá D.C., Diciembre de 2017

Page 3: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 3 de 38

CCCOOONNNTTTEEENNNIIIDDDOOO DDDEEELLL DDDOOOCCCUUUMMMEEENNNTTTOOO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................... 4

1. OBJETIVOS Y LINEAMIENTOS ............................................................................................................. 5

1.1 Objetivo General ........................................................................................................................................ 5 1.2 Lineamientos vigencia 2018 ....................................................................................................................... 5 1.3 Requerimientos Proceso de Estudios de Economía y Política Pública ...................................................... 7

2. RESULTADOS DEL PROCESO DE VIGILANCIA Y CONTROL A LA GESTIÓN FISCAL PAD 2017 . 9

2.1 Cobertura en la vigilancia y control a la gestión fiscal ............................................................................. 9 2.2 Ejecución del PAD ..................................................................................................................................... 9 2.3 Hallazgos de Auditoría ............................................................................................................................. 10 2.4 Resultados Auditorías de Regularidad ..................................................................................................... 12 2.5 Beneficios del Control Fiscal ................................................................................................................... 14 2.6 Comparativo Vigencias Anteriores........................................................................................................... 15

3. PROGRAMACIÓN PLAN DE AUDITORÍA PAD 2018 ......................................................................... 16

3.1 Horizonte del Plan .................................................................................................................................... 16 3.2 Cobertura Sujetos de Vigilancia y Control Fiscal. ................................................................................... 16 3.3 Cubrimiento Presupuestal ........................................................................................................................ 17 3.4 Modalidad de Auditorías .......................................................................................................................... 17 3.5 Visitas de Control Fiscal .......................................................................................................................... 18 3.6 Recursos. .................................................................................................................................................. 18

4. ANEXOS .................................................................................................................................................... 19

4.1 Matriz de formulación del PAD. ............................................................................................................... 19

CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................................................................. 38

Page 4: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 4 de 38

INTRODUCCIÓN

El Plan de Auditoría Distrital PAD 2018 consolida la programación de las auditorías que proyectan realizar las Direcciones Sectoriales de Fiscalización con el fin de cumplir con la vigilancia y control a la gestión fiscal de las entidades y particulares que manejan recursos o bienes públicos del Distrito Capital.

La formulación del PAD se realiza con fundamento en el Plan Estratégico Institucional 2016 - 2020 “Una Contraloría aliada con Bogotá”, específicamente lo determinado en el objetivo 1 “Fortalecer la vigilancia y control a la gestión fiscal desde los resultados y el impacto” y las estrategias 1.1 “Orientar el ejercicio de la vigilancia y control fiscal a resultados efectivos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos” y 1.5 “Mejorar los resultados de la Entidad, a través del fortalecimiento del mecanismo de Beneficios del Control Fiscal”; y cuya construcción parte de los lineamientos de la Alta Dirección comunicados a todos los funcionarios de la Entidad, por parte del señor Contralor.

Para la construcción del PAD, se tuvo en cuenta entre otros los siguientes insumos: matriz de importancia relativa MIR, matriz de riesgo por proyecto, contexto de la organización, diagnóstico sectorial, mapa de políticas públicas y políticas públicas priorizadas.

La Contraloría de Bogotá D.C., tiene en su estructura orgánica 14 direcciones sectoriales de fiscalización, establecidas mediante el Acuerdo 658 del 21 de diciembre de 2016, encargadas de realizar la vigilancia y control a la gestión fiscal de las entidades, los servidores públicos y los particulares que ejerzan funciones o manejen fondos y bienes del Distrito Capital así:

1. Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, 2. Dirección Sector Gobierno, 3. Dirección Sector Seguridad, Convivencia y Justicia, 4. Dirección Sector Equidad de Género, 5. Dirección Sector Gestión Jurídica, 6. Dirección Sector Hacienda, 7. Dirección Sector Desarrollo Económico, Industria y Turismo, 8. Dirección Sector Educación, 9. Dirección Sector Cultura, Recreación y Deporte, 10. Dirección Sector Salud, 11. Dirección Sector Integración Social, 12. Dirección Sector Movilidad, 13. Dirección Sector Hábitat y Ambiente y 14. Dirección Sector Servicios Públicos.

Durante la vigencia 2018, se espera auditar mediante cualquier tipo de actuación los 961 sujetos de vigilancia y control fiscal y 361 Fondos de Servicios Educativos que manejan recursos del Distrito Capital.

La versión 1.0 del plan de auditoría fue consolidado por la Dirección de Planeación, con base en lo planteado por cada Dirección Sectorial de Fiscalización, presentado a consideración del Comité Directivo y aprobado en la sesión realizada el día 5 de diciembre de 2017 mediante Acta N° 05, su actualización se realiza conforme al procedimiento para la elaboración y actualización del Plan de Auditoría Distrital – PAD, versión 12.0.

1 Resolución Reglamentaria N° 026 del 22 de agosto de 2017 “Por la cual se agrupan, clasifican y asignan por sectores, los sujetos de vigilancia y control fiscal a las Direcciones Sectoriales de Fiscalización de la Contraloría de Bogotá, D.C. y se dictan otras disposiciones”

Page 5: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 5 de 38

1. OBJETIVOS Y LINEAMIENTOS

1.1 Objetivo General Hacer efectiva la vigilancia y el control fiscal a los recursos y bienes públicos del Distrito Capital, mediante la evaluación del conjunto de actividades económicas, jurídicas y tecnológicas que realiza el sujeto de vigilancia y control fiscal de la Contraloría de Bogotá D.C., para determinar que ésta se haya realizado conforme a los principios de la gestión fiscal2. La mencionada evaluación se realiza a través de la aplicación de auditoría bien sea modalidad regularidad, desempeño o visita de control fiscal, en cada uno de los sujetos de vigilancia y control fiscal, buscando alcanzar adecuados niveles en los indicadores de cobertura y cubrimiento presupuestal.

1.2 Lineamientos vigencia 2018 Los lineamientos de la Alta Dirección a ser tenidos en cuenta para la construcción de los planes y programas para la vigencia 2018, fueron comunicados por el Contralor mediante la Circular N° 017 del 10 de Noviembre de 2017, cuyos resultados deben contribuir al cumplimiento de los objetivos y estrategias del Plan Estratégico 2016-2020 “Una Contraloría aliada con Bogotá”; todo lo anterior con base en los pilares fundamentales de: sostenibilidad, tecnología, pedagogía ciudadana y compromiso cívico. Lo establecido para nuestro Proceso apunta al cumplimiento de la Estrategia 1.1. Orientar el ejercicio de la vigilancia y control fiscal a resultados efectivos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital - PAD, documento que muestra la programación de las auditorías a realizarse para la vigencia 2018 bajo las modalidades de regularidad, desempeño o visitas fiscales. Es así como se requiere de la participación y compromiso de todos los funcionarios de las Direcciones Sectoriales de Fiscalización, en especial de los auditores; logrando un avance significativo en la forma de evaluar la gestión fiscal de los sujetos de vigilancia y control a partir del análisis del riesgo y la aplicación de los principios de eficiencia, economía, eficacia, equidad y valoración de los costos ambientales; tal como lo establece la Ley 42 de 1993. Así mismo, los directores sectoriales deben asegurar que a los equipos de auditoría se les proporcione la infraestructura y el ambiente adecuado para el desarrollo de su labor. Horizonte del PAD

El horizonte del PAD comprenderá el periodo entre el 1º de febrero al 31 de diciembre de 2018, lo anterior fundamentado en el cumplimiento y culminación de las auditorias

2 Artículo 8 de la Ley 42 de 1993: eficacia, economía, eficiencia, equidad y valoración de los costos ambientales.

Page 6: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 6 de 38

programadas en el PAD 2017, cuya fecha de terminación corresponde al 1 º de Enero de 2018 y así no generar traumatismos en lo ya planificado. Ahora bien, teniendo en cuenta que la vigencia fiscal va del 1º de Enero al 31 de diciembre de cada año, se considera necesario culminar el PAD 2018 el 31 de diciembre; lo anterior, justificado en el sentido de tener coherencia con los reportes institucionales de gestión que debe realizar la Entidad a los organismos de control y la ciudadanía; entre otros. Modalidad de auditoría Una vez recibida la cuenta anual vigencia 2017, se abordarán auditorias de regularidad en aquellos sujetos de vigilancia y control fiscal que según la matriz de importancia relativa - MIR, se ubican en un nivel alto y medio, de acuerdo con la disponibilidad del talento humano. Se dará prioridad a las auditorías de regularidad para dar cumplimiento al reporte de información presupuestal y contable a la Dirección de Estudios de Economía y Política Pública - DEEPP, a la Contraloría General de la República y el AUDIBAL, que generalmente se presenta el 30 de abril de cada vigencia. Los parámetros a ser tenidos en cuenta al momento de planificar cada una de las modalidades de auditoría en términos de asignación de tiempo y auditores para las Auditorias de regularidad son:

NIVEL DE RIESGO SEGÚN MIR REGULARIDAD

Días hábiles Auditores

Alto 120 12

Medio 80 8

Bajo 50 6

Las Auditorias de desempeño no podrán superar los 60 días hábiles y la asignación del talento humano deberá responder a la complejidad del tema y la muestra a auditar; entre otras se deben programar esta clase de auditorías a temas que por su impacto requieren seguimiento durante la vigencia 2018. Las visitas de control fiscal, se deben realizar sobre situaciones coyunturales o de impacto que afecten o pongan en riesgo inminente el erario público distrital y que por su importancia requieren una evaluación inmediata; las mismas, no deben superar los 15 días hábiles y la asignación del talento humano deberá tener en cuenta los perfiles específicos requeridos para el mismo, con un máximo de 3 funcionarios. Por su parte, para el desarrollo de cada fase de auditoría se tendrá como referencia los siguientes porcentajes:

Page 7: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 7 de 38

Tiempo máximo para el desarrollo de las fases de la auditoría

FASE DE AUDITORÍA % HASTA

Planeación 20%

Ejecución 60%

Informe 15%

Cierre 5%

En cuanto a la muestra, esta se deberá enfocar a:

los contratos más significativos (en cuanto a su cuantía y al impacto esperado),

alto nivel de riesgo,

seleccionar el mayor número de contratos a ser auditados en su conjunto por el equipo,

no sólo se deben tener en cuenta los contratos suscritos en la vigencia de evaluación, sino los que vienen ejecutándose de vigencias anteriores, siendo necesario el examen de las reservas presupuestales, pasivos exigibles o vigencias futuras constituidas para su ejecución.

1.3 Requerimientos Proceso de Estudios de Economía y Política Pública Los insumos para la construcción del PAD 2018 por parte de la Dirección de Estudios de Economía y Política Pública - DEEPP fueron informados a las Direcciones Sectoriales de Fiscalización mediante memorando 3-2017-31889 del 22 de noviembre, para lo cual se debe tener en cuenta para la planeación de nuestro proceso: Políticas públicas priorizadas: Para el año 2018, se abordarán aquellas políticas públicas que se han venido evaluando y las establecidas por la alta Dirección relacionadas en los lineamientos3; focalizadas en temas puntuales, en el marco de la estrategia de: “lograr mayor efectividad en la evaluación de las políticas públicas para contribuir en la sostenibilidad de la ciudad”, así: Infancia y Adolescencia PIA Plan Territorial de Salud, 2016 - 2020 Educación – Alimentación escolar Plan Maestro de Movilidad Alianzas Público Privadas (APP) Manejo Integral de Residuos Sólidos Fenómeno de habitabilidad de la calle Análisis de la política pública desde el nivel Local – Política Pública Distrital de

Discapacidad

Las Direcciones Sectoriales de Fiscalización incluirán (para los sujetos a auditar, siempre y cuando les aplique) en los memorandos de asignación de auditoria y en los respectivos planes de trabajo de las auditorias de regularidad, los proyectos de inversión que ejecutan

3 Circular 017 del 10 de noviembre de 2017.

Page 8: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 8 de 38

las políticas públicas enunciadas y al finalizar las mismas enviaran a la DEEPP el informe señalado en el procedimiento vigente para la evaluación fiscal de políticas públicas distritales. Matriz de Riesgo por Proyecto – MRPPI Esta matriz contiene los proyectos de inversión asociados a la política pública seleccionada, formulados para el período del Plan de Desarrollo vigente, calificados y cualificados técnicamente, a través, de ponderadores, criterios y variables que ubican los proyectos en rangos de: altísimo, alto, mediano o bajo riesgo, a partir de la valoración de factores, variables o aspectos que posibilitan focalizar el control fiscal de manera concordante y coherente con las prioridades del Plan de Desarrollo Distrital, la asignación de los recursos, el cumplimiento programático y la satisfacción de las necesidades de la sociedad. La matriz se estructura por parte de la Subdirección de Evaluación de Política Pública, con los proyectos de inversión del Plan de Desarrollo “Bogotá mejor para Todos 2016 – 2020” y será remitida a las Direcciones Sectoriales de Fiscalización (seleccionarán de manera prioritaria aquellos proyectos de inversión clasificados como de altísimo y alto riesgo) a más tardar el 15 de diciembre de 2017, como insumo para la elaboración de los memorandos de encargo de auditoría y los respectivos planes de trabajo. Diagnósticos sectoriales Es el documento elaborado por la DEEPP, el cual contiene información relevante para el proceso de Vigilancia y Control a la Gestión Fiscal y permite conocer el estado del sector administrativo de coordinación en el Distrito Capital para orientar las acciones prioritarias de vigilancia fiscal, así como las propuestas y recomendaciones pertinentes a cada sector. Para

su consulta en la Intranet, el enlace es:

http://www.contraloriabogota.gov.co:81/abc/Disgnósticos%20sectoriales

Los lineamientos y términos para la entrega de los insumos por parte del Proceso de Vigilancia y Control a la Gestión Fiscal – PVCGF al Proceso de Estudios de Economía y Política Pública - PEPP, se encuentran detallados en el Plan Anual de Estudios - PAE - 2018, para lo cual se hace necesario consultar la versión vigente disponible en la Intranet.

Page 9: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 9 de 38

2. RESULTADOS DEL PROCESO DE VIGILANCIA Y CONTROL A LA GESTIÓN FISCAL PAD 20174

El Plan de Auditoría Distrital es el instrumento que facilita la programación de las auditorías de regularidad, desempeño y visitas de control fiscal que ejecutan las Direcciones Sectoriales de Fiscalización para cumplir con la vigilancia y control a la gestión fiscal que corresponde realizar a la Contraloría de Bogotá D.C., a 965 sujetos de control, que incluye la totalidad de entidades del sector salud del Distrito Capital.

2.1 Cobertura en la vigilancia y control a la gestión fiscal

La Contraloría de Bogotá D.C. según la R.R. 026 de 2017, vigente para la programación del PAD 2017, ejerció el control en 96 sujetos de vigilancia y control fiscal, de los cuales 65 fueron auditados en la vigencia, mediante la aplicación de alguna modalidad de auditoría (regularidad, desempeño, visita de control fiscal):

Cuadro 1: Cobertura Sujetos de Vigilancia y Control Fiscal

Dirección Sectorial Sujetos

Auditados Sujetos del

Sector Resultado

Cultura, Recreación y Deporte 1 7 14%

Desarrollo Económico, Industria y Turismo

4 4 100%

Educción 2 3 67%

Equidad y Género 1 1 100%

Gestión Jurídica 1 1 100%

Gobierno 3 8 38%

Hábitat y Ambiente 5 13 38%

Hacienda 5 5 100%

Integración Social 2 2 100%

Movilidad 5 6 83%

Participación Ciudadana y Desarrollo Local

20 20 100%

Salud 6 10 60%

Seguridad y Convivencia 2 3 67%

Servicios Públicos 8 13 62%

Total 65 96 68% Fuente: Datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad y del Reporte Seguimiento Plan de Acción,

Direcciones Sectoriales.

2.2 Ejecución del PAD En el PAD 2017, se terminaron 101 auditorías, 56 de regularidad, 32 de desempeño y 13 visitas de control fiscal, realizadas desde el 1° de febrero y el 30 de septiembre de 2017. 4 En el presente informe se detallan los datos de todas las auditorías ejecutadas con corte a septiembre 30, en desarrollo del PAD 2017, faltando las auditorías programadas para el último trimestre de 2017 y el mes de enero de 2018. 5 Resolución Reglamentaria N° 026 de 2017, vigente para la programación del PAD 2017.

Page 10: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 10 de 38

Cuadro 2: Auditorías Terminadas PAD 2017

DEPENDENCIAS

AUDITORÍAS TERMINADAS PAD 2017

REGULARIDAD DESEMPEÑO VISITA DE CONTROL FISCAL TOTAL

Cultura, Recreación y Deporte 1 1

Desarrollo Económico, Industria y Turismo 3 2 5

Educación 2 2

Equidad y Género 1 1 2

Gestión Jurídica 2 2

Gobierno 3 1 4

Hábitat y Ambiente 5 3 8

Hacienda 2 5 1 8

Integración Social 2 1 3

Movilidad 5 1 6

Participación Ciudadana y Desarrollo Local 20 13 33

Reacción Inmediata -DRI- 6 6

Salud 4 3 2 9

Seguridad y Convivencia 2 2

Servicios Públicos 8 2 10

TOTAL 56 32 13 101 Fuente: Datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad y del Reporte Seguimiento Plan de Acción,

Direcciones Sectoriales.

2.3 Hallazgos de Auditoría Como resultado de las 101 auditorías ejecutadas en desarrollo del PAD 2017, se configuraron un total de 1.772 hallazgos administrativos, de los cuales 844 tienen presunta incidencia disciplinaria, 34 con presunta incidencia penal y 239 se originaron de posibles detrimentos patrimoniales en cuantía de $484.516.234.953.99, el detalle por Dirección se presenta así:

Cuadro 3: Hallazgos PAD 2017

DEPENDENCIAS Administrativos Disciplinarios Penales Fiscales Valor del detrimento

patrimonial

Cultura, Recreación y Deporte 40 28 2 6 2.833.719.438

Desarrollo Económico, Industria y Turismo 76 25 0 4 829.589.340

Educación 111 90 3 26 23.700.195.929.64

Equidad y Género 52 39 0 12 1.015.265.246.28

Gestión Jurídica 3 1 0 0

Gobierno 83 16 0 5 546.014.082

Hábitat y Ambiente 250 126 2 17 18.789.442.600.29

Hacienda 101 68 2 28 26.304.922.044.80

Integración Social 81 24 0 12 1.184.661.717

Movilidad 162 103 4 14 18.096.579.010

Participación Ciudadana y Desarrollo Local 385 169 5 29 6.734.769.254.55

Reacción Inmediata 4 3 0 0 0

Salud 176 100 3 32 24.801.487.900.80

Seguridad y Convivencia 6 929.747.515.58

Servicios Públicos 248 52 13 48 358.749.840.875.05

TOTAL 1.772 844 34 239* 484.516.234.953.99

Fuente: Datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad y del Reporte Seguimiento Plan de Acción, Direcciones Sectoriales.

*Según datos de la Dirección de Responsabilidad, con corte al 30 de septiembre de 2017, se

habían recibido 244 hallazgos fiscales por parte de las Direcciones Sectoriales de Fiscalización, la diferencia contra 239 citada en el anterior cuadro obedece a lo reportado en el aplicativo de trazabilidad por parte de la Dirección de Integración Social.

Page 11: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 11 de 38

La participación según la incidencia de los hallazgos, se observa en siguiente gráfica:

Gráfica 1: Participación de los Hallazgos según su incidencia

Fuente: Datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad y del Reporte Seguimiento Plan de Acción,

Direcciones Sectoriales.

Los hallazgos fiscales se constituyen en el insumo para el Proceso de Responsabilidad Fiscal que adelanta la propia Contraloría, de acuerdo con la facultad asignada por la Constitución y la Ley, a través, los hallazgos con presunta incidencia disciplinaria se trasladan a la Personería Distrital o a la Procuraduría General de la Nación según corresponda para que estos Organismos de Control establezcan si la situación detectada se configura en una falta disciplinaria y los hallazgos con presunta incidencia penal a la Fiscalía General de la Nación.

2.3.1 Hallazgos fiscales por modalidad de auditoría El 76% de los hallazgos fiscales en cantidad se determinaron en las auditorías de regularidad, mientras que en cuantía el mayor valor se concentra en las visitas fiscales (58%), como se observa en el siguiente cuadro:

Page 12: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 12 de 38

Cuadro 4: Hallazgos fiscales por modalidad de auditoría PAD 2017

DEPENDENCIAS

REGULAR DESEMPEÑO VISITA DETRIMENTO PATRIMONIAL

CANT VALOR CANT VALOR CANT VALOR CANT VALOR

Cultura, Recreación y Deporte 6 2.833.719.438 6 2.833.719.438

Desarrollo Económ, Industria y Turismo 4 829.589.340 4 829.589.340

Educación 26 23.700.195.929.64 26 23.700.195.929.64

Equidad y Género 11 233.575.123 1 781.690.123.28 12 1.015.265.246.28

Gestión Jurídica 0

Gobierno 4 11.243.766 1 534.770.316 5 546.014.082

Hábitat y Ambiente 12 18.495.865.206.29 5 293.577.394 17 18.789.442.600.29

Hacienda 7 499.069.048.80 21 25.805.852.996 28 26.304.922.044.80

Integración Social 11 1.114.627.190 1 70.034.527 12 1.184.661.717

Movilidad 14 18.096.579.010 14 18.096.579.010

Participación Ciudad y Desarrollo Local 17 4.962.419.565.07 12 1.772.349.689.48 29 6.734.769.254.55

Reacción Inmediata

Salud 27 22.705.660.741.41 5 2.095.827.159.39 32 24.801.487.900.80

Seguridad y Convivencia 6 929.747.515.58 6 929.747.515.58

Servicios Públicos 43 76.270.871.335.55 5 282.478.969.539.50 48 358.749.840.875.05

TOTAL 182 169.753.415.693.76 51 31.749.079.404.73 6 283.013.739.855.50 239 484.516.234.953.99

% PARTICIPACIÓN 76% 35% 21% 7% 3% 58% 100% 100%

Fuente: Datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad y del Reporte Seguimiento Plan de Acción, Direcciones Sectoriales.

2.4 Resultados Auditorías de Regularidad

La Contraloría tiene la atribución constitucional de revisar y fenecer las cuentas que deben llevar los responsables de las entidades u organismos que integran la Administración Distrital y los particulares que cumplan funciones públicas respecto de los bienes y fondos públicos que obtengan o administren o cuando manejen bienes o recursos asignados a la Ciudad de Bogotá y determinar el grado de eficiencia, eficacia y economía con que hayan obrado; esta función se cumple mediante la práctica de las auditorías de regularidad que conlleva la opinión a los estados contables y el pronunciamiento sobre la gestión.

2.4.1 Opinión Estados Contables En la auditoría de regularidad, se evalúa6 si los estados financieros reflejan razonablemente el resultado de sus operaciones y los cambios en su situación financiera, comprobando que en la elaboración de los mismos y en las transacciones y operaciones que los originaron, se observaron y cumplieron las normas prescritas por las autoridades competentes y las normas de contabilidad generalmente aceptados o prescritos por el Contador General de la Nación, con la finalidad de emitir una opinión. Las 56 auditorías presentan los siguientes resultados:

Cuadro 5: Opinión de los Estados Contables DIRECCIÓN SECTORIAL LIMPIA CON SALVEDADES CON ABSTENCIÓN NEGATIVA TOTAL

Cultura, Recreación y Deporte 1 1

Desarrollo Económico, Industria y Turismo. 1 2 3

Educación, 1 1 2

Equidad y Género 1 1

Gobierno 1 2 3

Hábitat y Ambiente 1 3 1 5

Hacienda 2 2

Integración Social 1 1 2

Movilidad 2 3 5

Participación Ciudadana y Desarrollo Local 5 10 2 3 20

Salud 1 3 4

Servicios Públicos 7 1 8

TOTAL 19 24 2 11 56

Porcentaje 24% 43% 4% 20% 100%

Fuente: Datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad y del Reporte Seguimiento Plan de Acción, Direcciones Sectoriales.

6 Ley 42 de 1993, artículo 10.

Page 13: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 13 de 38

2.4.2 Fenecimiento de las cuentas

Las auditorías de regularidad practicadas dieron como resultado el fenecimiento o no de la cuenta; entendido como el pronunciamiento por el cual se pone fin a la revisión de la cuenta rendida a la Contraloría de Bogotá D.C. por los sujetos de vigilancia y control fiscal. Si con posterioridad a la revisión de cuentas de los responsables del erario aparecieren pruebas fraudulentas o irregulares relacionadas con ellas, se levantará el fenecimiento y se iniciará juicio fiscal7.

El resultado de las 56 auditorías indica que a 37 sujetos de vigilancia y control fiscal se les feneció la cuenta mientras que a 19 no, como se aprecia en la siguiente gráfica:

Gráfica 2

Fuente: Anexo 1: Matriz de resultados de la vigilancia y control a la gestión fiscal, seguimiento a 31 de diciembre de 2016.

Informes de Auditorías terminadas en enero de 2017.

7 Artículo 17 Ley 42 de 1993.

Page 14: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 14 de 38

2.5 Beneficios del Control Fiscal

Cuadro 6

PROCESO BENEFICIOS DE CONTROL FISCAL ENERO 1 A SEPTIEMBRE 30 DE 2017TOTAL DE

BENEFICIOS

P O R A H O R R O 175.254.141

DESARROLLO ECONÓMICO: 81.432.000

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 81.432.000

EDUCACIÓN: 54.294.483

Universidad Distrital 54.294.483

GOBIERNO: 39.527.658

Secretaría General Alcaldia Mayor de Bogotá - SGAMB 39.527.658

P O R R E C U P E R A C I O N E S 6.243.966.859

CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE: 730.800

Instituto Distrital de Recreación y Deporte 730.800

EDUCACIÓN: 3.681.396

Universidad Distrital 3.681.396

EQUIDAD Y GÉNERO: 7.110.862

Secretaría Distrital de la Mujer 7.110.862

INTEGRACIÓN SOCIAL: 3.862.500

Secretaría Distrital de Integración Social 3.862.500

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO LOCAL: 4.290.927.382

FDL Chapinero 2.500.615.661

FDL Ciudad Bolivar 593.200.514

FDL Engativá 600.036.580

FDL Fontibón 113.274.662

FDL Los Martires 44.136.291

FDL San Cristobal 74.806.964

FDL Suba 104.057.125

FDL Tunjuelito 260.799.585

SALUD: 1.291.498.650

Administradora Pública Cooperativa de Empresas Sociales del Estado del

D. C. -APC- Salud Bogotá, en liquidación 4.200.000

Hospital de Suba II Nivel ESE 132.707.000

Hospital del Sur I Nivel ESE 1.802.000

Hospital Santa Clara - Subred Integrada de Servicios de Salud Centro

Oriente ESE 5.800.194

Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE 130.513.099

Secretaria Distrital de Salud 1.016.476.357

SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA: 646.155.269

Fondo de Vigilancia y Seguridad en liquidación 646.155.269

I N D I R E C T O S 76.699.375.826

GOBIERNO: 75.264.269.507

Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público 75.040.541.579

Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá - SGAMB 223.727.928

INTEGRACIÓN SOCIAL: 1.435.106.319

Secretaría Distrital de Integración Social 1.435.106.319

TOTAL BENEFICIOS DE CONTROL FISCAL PVCGF 83.118.596.826

VIG

ILA

NC

IA Y

CO

NTR

OL

A L

A G

ESTI

ÓN

FIS

CA

L

Fuente: Boletín de Beneficios Enero-Septiembre 2017. Dirección de Planeación. Contraloría Bogotá D.C.

Resultado de las observaciones y hallazgos detectados en el desarrollo de las auditorías, los Sujetos de Vigilancia y Control Fiscal implementaron acciones correctivas, las cuales se convierten en beneficios debidamente cuantificados, soportados y certificados. Del periodo

Page 15: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 15 de 38

enero a septiembre de 2017, las Direcciones Sectoriales de Fiscalización reportaron 38 beneficios de control fiscal por valor de $83.118.596.826.

2.6 Comparativo Vigencias Anteriores

Cuadro 7: Hallazgos vigencias 2012-2017

VIGENCIA ADMINISTRATIVOS NETAMENTE

ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS PENALES FISCALES

VALOR FISCALES

(En pesos)

2012 3.132 1.035 1.492 57 548 241.983.452.869

2013 3.232 1.138 1.535 72 487 797.606.477.886

2014 3.201 1.054 1.583 106 458 1.091.679.362.009

2015 2.466 404 1.498 60 504 930.465.873.629

2016 3.134 1.137 1.466 79 452 466.793.602.071

2017 1.772 655 844 34 239 484.516.234.953.99 Fuente: PAD 2012 a 2016 - Dirección de Planeación. Para el año 2017, datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad

y del Reporte Seguimiento Plan de Acción, Direcciones Sectoriales.

Cuadro 8: Resultado de hallazgos por Plan de Auditoría Distrital – PAD

PAD Auditorías

Terminadas Hallazgos

Administrativos Hallazgos

Disciplinarios Hallazgos Penales

Hallazgos Fiscales

Valor del detrimento patrimonial

PAD 2012 333 3.132 1.492 57 548 241.983.452.929

PAD 2013 246 3.232 1.535 72 487 797.606.477.886

PAD 2014 323 3.201 1.583 106 458 1.091.679.362.009

PAD 2015 (*) 292 2.466 1.498 60 504 930.465.873.629

PAD 2016 (*) 284 3.134 1.466 79 452 466.802.947.044

PAD 2017 (*) 101 1.772 844 34 239 484.516.234.953.99 Fuente: PAD 2012 a 2016 - Dirección de Planeación. Para el año 2017, datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad

y del Reporte Seguimiento Plan de Acción, Direcciones Sectoriales. (*) El horizonte del PAD comprende del 1 de febrero de la vigencia al 31 de enero de la siguiente vigencia.

Cuadro 9: Auditorías Ejecutadas 2012-2017

VIGENCIA REGULARIDAD DESEMPEÑO VISITA FISCAL TOTAL AUDITORÍAS

2012 80 217 36 297

2013 86 87 73 246

2014 89 136 98 323

2015 77 128 85 290

2016 94 156 34 284

2017 56 32 13 101 Fuente: Informes de Gestión PVCGF 2012 - 2016. Para el año 2017, datos con corte al 30 de septiembre de 2017 del Aplicativo Trazabilidad y del Reporte Seguimiento Plan de Acción, Direcciones Sectoriales.

Cuadro 10: Beneficios del Control Fiscal 2012-2017 Cifras en millones

VIGENCIA VALOR BENEFICIOS PRESUPUESTO EJECUTADO TASA DE RETORNO

2012 162.840 77.014 2,11

2013 475.831 92.294 5,16

2014 248.615 101.184 2,46

2015 399.554 104.187 3,83

2016 49.197.835. 114.050. 431,37

PAD 2017 (*) 100.197 89.822 1,12 Fuente: Boletín de Beneficios del Control Fiscal.

(*) Datos con corte al 30 de septiembre de 2017

Page 16: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 16 de 38

3. PROGRAMACIÓN PLAN DE AUDITORÍA PAD 2018

3.1 Horizonte del Plan El Plan de Auditoría Distrital – PAD, vigencia 2018, inicia el 01 de febrero y termina el 31 de diciembre de 20188, durante este periodo se proyecta auditar el 100% de los sujetos de vigilancia y control fiscal mediante cualquier tipo de actuación, de acuerdo con la capacidad instalada en cada Dirección Sectorial. En el primer semestre se dará prioridad a las auditorías de regularidad para dar cumplimiento al reporte de información presupuestal y contable a la Dirección de Estudios de Economía y Política Pública - DEEPP, la Contraloría General de la República y el AUDIBAL, que generalmente se presenta el 30 de abril de cada vigencia.

3.2 Cobertura Sujetos de Vigilancia y Control Fiscal.

La Contraloría para la vigencia 2018, tiene bajo su competencia la vigilancia y control fiscal sobre 96 Sujetos de Control de conformidad con la Resolución Reglamentaria N° 026 del 22 de agosto de 20179, es así como se programó auditar 90 sujetos alcanzando una cobertura

del 94%, los cuales se discriminan por Dirección Sectorial en el cuadro siguiente:

Cuadro 11: Cobertura Sujetos de Vigilancia y Control Fiscal Programada PAD 2017

DIRECCIÓN SECTORIAL SUJETOS ASIGNADOS SUJETOS

PROGRAMADOS %

COBERTURA SUJETOS SIN PROGRAMAR

CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE 7 7 100%

DESARROLLO ECONÓMICO, INDUSTRIA Y TURISMO

4 4 100%

EDUCACIÓN 3 3 100%

EQUIDAD Y GÉNERO 1 1 100%

GESTIÓN JURÍDICA 1 1 100%

GOBIERNO 8 8 100%

HÁBITAT Y AMBIENTE 13 8 62% Curadurías Urbanas

N° 1, 2, 3, 4 y 5.

HACIENDA 5 5 100%

INTEGRACIÓN SOCIAL 2 2 100%

MOVILIDAD 6 6 100% PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y

DESARROLLO LOCAL 20 20 100%

SALUD 10 9 90% Administradora Pública Cooperativa de Empresas Sociales del Estado del D.C. APC Salud Bogotá en

liquidación.

SEGURIDAD CONVIVENCIA Y JUSTICIA

3 3 100%

SERVICIOS PÚBLICOS 13 13 100%

TOTAL 96 90 94% Fuente: Matriz de formulación del PAD 2017 – Dirección de Planeación

8 El horizonte del PAD comprenderá el periodo entre el 1º de febrero al 31 de diciembre de 2018, lo anterior fundamentado en el cumplimiento y culminación de las auditorias programadas en el PAD 2017,

cuya fecha de terminación corresponde al 1 º de Enero de 2018 y para no generar traumatismos en lo ya planificado. Teniendo en cuenta que la vigencia fiscal va del 1º de Enero al 31 de diciembre de

cada año, se considera necesario culminar el PAD 2018 el 31 de diciembre; lo anterior, justificado en el sentido de tener coherencia en los reportes institucionales de gestión que debe realizar la Entidad a

los organismos de control y la ciudadanía; entre otros.

9 “Por la cual se agrupan, clasifican y asignan por sectores, los sujetos de vigilancia y control fiscal a las Direcciones Sectoriales de Fiscalización de la Contraloría de Bogotá, D.C. y se dictan otras

disposiciones”.

Page 17: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 17 de 38

Vale la pena aclarar que para el caso de los Sujetos de Control que no se encuentran programados, se les puede realizar durante la vigencia cualquier tipo de actuación de control fiscal (visitas y/o de desempeño siempre y cuando no se exceda el tiempo) de tal forma que se alcance una cobertura del 100%.

3.3 Cubrimiento Presupuestal

El presupuesto ejecutado por los sujetos de vigilancia y control a 31 de octubre de 2017, es de $16.874.811.485.930, tal como se discrimina por sector en el siguiente cuadro; estas cifras se pretenden auditar en los Sujetos de Vigilancia y Control, a través de la modalidad de regularidad:

Cuadro 12: Cubrimiento Presupuestal Programado PAD 2018 Cifras en millones

NOMBRE ENTIDAD APROPIACIÓN DISPONIBLE PRESUPUESTO EJECUTADO % EJECUCIÓN PPTAL

DIRECCIÓN SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE                         804.835.914.635                                      619.404.085.168 77,00%

DIRECCIÓN SECTOR DESARROLLO ECONÓMICO, INDUSTRIA Y TURISMO                         111.541.937.000                                        80.216.453.591 71,90%

DIRECCIÓN SECTOR EDUCACIÓN                     3.910.320.601.996                                  3.164.739.527.244 80,90%

DIRECCION SECTOR EQUIDAD Y GENERO                           42.182.748.000                                        33.817.246.072 80,20%

DIRECCIÓN SECTOR GESTION JURIDICA                           30.465.169.000                                        17.765.457.272 58,30%

DIRECCIÓN SECTOR GOBIERNO                         608.222.429.000                                      463.136.309.793 76,10%

DIRECCIÓN SECTOR HÁBITAT Y AMBIENTE                         796.965.659.843                                      404.899.413.179 50,80%

DIRECCIÓN SECTOR HACIENDA                     5.695.295.306.902                                  2.394.895.636.794 42,10%

DIRECCIÓN SECTOR INTEGRACIÓN SOCIAL                     1.103.278.533.536                                      907.910.571.365 82,30%

DIRECCIÓN SECTOR MOVILIDAD                     4.613.326.344.996                                  2.214.023.153.818 48,00%

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO LOCAL                     1.660.812.957.081                                      980.316.078.715 59,00%

DIRECCIÓN SECTOR SALUD                     3.964.751.905.146                                  2.737.702.105.996 69,10%

DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN SECTOR SEGURIDAD CONVIVENCIA Y JUSTICIA                         509.361.398.000                                      317.623.725.056 62,40%

DIRECCIÓN SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS                     3.543.316.513.852                                  2.538.361.721.867 71,60%

Total general                   27.394.677.418.987                                16.874.811.485.930 61,60% Fuente: Presupuesto entidades - SIVICOF. Subdirección de Análisis, Estadísticas e Indicadores.

3.4 Modalidad de Auditorías

Para la vigencia 2018, se programaron 196 auditorías las cuales discriminadas por sector y modalidad, son:

Cuadro 13: Auditorías programadas según modalidad DIRECCIÓN SECTORIAL DESEMPEÑO REGULARES TOTAL PORCENTAJE

Cultura, Recreación y Deporte 2 7 9 5%

Desarrollo Económico 9 3 12 6%

Educación 5 3 8 4%

Equidad y Género 3 1 4 2%

Gestión Jurídica 3 1 4 2%

Gobierno 2 8 10 5%

Hábitat y Ambiente 8 8 16 8%

Hacienda 7 4 11 6%

Integración Social 7 2 9 5%

Movilidad 7 6 13 7%

Participación Ciudadana y Desarrollo Local 40 20 60 31%

Salud 2 9 11 6%

Seguridad, Convivencia y Justicia 8 2 10 5%

Servicios Públicos 9 10 19 10%

Total general 112 84 196 100%

Porcentaje 57% 43% 100% 0% Fuente: Matriz de formulación del PAD 2018 – Dirección de Planeación

Page 18: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 18 de 38

De acuerdo con las auditorías propuestas a realizar durante la vigencia 2018, por las 14 Direcciones Sectoriales de Fiscalización de la Contraloría de Bogotá10, las cuales fueron aprobadas el pasado 5 de diciembre de 2017 en Comité Directivo, se espera dar cumplimiento a este PAD.

3.5 Visitas de Control Fiscal

De conformidad con el procedimiento para adelantar visitas de control fiscal, se espera la programación de dichas actuaciones a medida que surja la necesidad en cada Dirección Sectorial de Fiscalización y/o en la Dirección de Reacción Inmediata.

3.6 Recursos

Los recursos y duración de las diferentes auditorías, se establecen en función del nivel de riesgo identificado y los temas de impacto incluidos. Para la selección del equipo de auditoría, se deberá tener en cuenta aspectos como: modalidad de auditoría, perfil profesional, competencias requeridas, factores y componentes a evaluar. El equipo de auditoría determinará los recursos o elementos adicionales que requiera, debidamente justificados, para el cumplimiento de los objetivos y alcance de la auditoría, elaborando la correspondiente solicitud al Director Sectorial quién deberá evaluarla y hacer la solicitud a las instancias pertinentes, para su suministro, préstamo o adquisición, según corresponda.

10 R.R. N° 026 del 22 de agosto de 2017 “Por la cual se agrupan, clasifican y asignan por sectores, los sujetos de vigilancia y

control fiscal a las Direcciones Sectoriales de Fiscalización de la Contraloría de Bogotá, D.C. y se dictan otras disposiciones”

Page 19: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 19 de 38

4. ANEXOS 4.1 Matriz de formulación del PAD

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

1 Cultura, Recreación

y Deporte

Instituto Distrital de Recreación y Deporte

- IDRD $317.881.090.263,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 6

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

2 Cultura, Recreación

y Deporte

Fundación Gilberto Alzate Avendaño -

FUGA $8.239.361.117,00 I Regularidad 01/08/2018 12/10/2018 6

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 50

3 Cultura, Recreación

y Deporte

Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y

Deporte - SDCRD I Desempeño

Revisión y evaluación del cumplimiento del Proyecto 1011 -

lectura, escritura y redes de conocimiento de la vigencia 2017 de

la Secretaria de Cultura

16/10/2018 31/12/2018 6

Debido a que en la auditoria de Regularidad PAD 2017 - Vigencia 2016, uno de los contratos de este proyecto generó hallazgos fiscales, disciplinarios y penales, se hace necesario revisar nuevamente el proyecto, específicamente el contrato relacionado con las concesiones de la Red de Bibliotecas públicas, que fue adjudicado para la vigencia 2017 con el mismo objeto.

Medio 52

4 Cultura, Recreación

y Deporte Instituto Distrital de

las Artes - IDARTES $105.253.276.910,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 6

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

5 Cultura, Recreación

y Deporte

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -

IDPC $22.194.199.710,00 I Regularidad 31/05/2018 28/09/2018 6

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante las Vigencias 2016 y 2017.

Medio 80

6 Cultura, Recreación

y Deporte

Instituto Distrital de Recreación y Deporte

- IDRD I Desempeño

Evaluar los proyectos: 1155 - "Modernización Institucional" y 1148

"Fortalecimiento de la Gestión Institucional de cara a la ciudad" del

IDRD en la vigencia 2017

01/10/2018 31/12/2018 6

Debido a que en la auditoria de regularidad PAD 2018- Vigencia 2017 se evaluaran los proyectos relacionados con la misionalidad del Instituto, se hace necesario revisar los contratos relacionados con la Modernización y Fortalecimiento Institucional.

Alto 62

7 Cultura, Recreación

y Deporte Orquesta Filarmónica

de Bogotá - OFB $45.653.353.710,00 I Regularidad 01/02/2018 16/04/2018 5

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 50

8 Cultura, Recreación

y Deporte Canal Capital $54.225.519.510,00 I Regularidad 17/04/2018 16/08/2018 5

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante las Vigencias 2016 y 2017.

Medio 80

9 Cultura, Recreación

y Deporte

Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y

Deporte - SDCRD $65.957.283.948,00 I Regularidad 17/08/2018 12/12/2018 5

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

10 Desarrollo Económico

Instituto Distrital de Turismo-IDT

$14.996.953.044,00 I Regularidad 01/02/2018 16/04/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 50

Page 20: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 20 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

11 Desarrollo Económico

Secretaría Distrital de Desarrollo

Económico-SDDE $28.607.752.879,00 I Regularidad 01/02/2018 29/05/2018 5

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

12 Desarrollo Económico

Instituto para la Economía Social -

IPES $36.611.747.668,00 I Regularidad 01/02/2018 29/05/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

13 Desarrollo Económico

Corporación para el Desarrollo y la

Productividad Bogotá-Región - INVEST IN

BOGOTÁ.

II Desempeño Evaluar la gestión financiera y contractual de la vigencia 2017

17/04/2018 16/07/2018 4 Evaluar la gestión financiera y contractual de la vigencia 2017

60

14 Desarrollo Económico

Secretaría Distrital de Desarrollo

Económico-SDDE I Desempeño

Evaluar la gestión contractual relacionada con el Abastecimiento, seguridad alimentaria y desarrollo

sostenible para la ruralidad Bogotana.

30/05/2018 30/08/2018 6

Se hace necesario hacer revisión de los recursos ejecutados con relación al abastecimiento alimentario y desarrollo sostenible, en razón a los recursos asignados en el presupuesto.

Medio 60

15 Desarrollo Económico

Instituto para la Economía Social -

IPES I Desempeño

Evaluar la gestión adelantada por el IPES para la formación e inserción

laboral, capacitación y oportunidades de generación de ingresos para

vendedores ambulantes.

30/05/2018 30/08/2018 7

Se ha necesaria la revisión de todo lo relacionado con la formación, la inserción laboral, las oportunidades y la generación de ingresos de vendedores ambulantes, todo vez que en anteriores auditorías se identificaron como temas críticos y también por la importante inversión de recursos.

Medio 60

16 Desarrollo Económico

Secretaría Distrital de Desarrollo

Económico-SDDE I Desempeño

Evaluar la gestión contractual adelantada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en relación

con el desarrollo de los sectores productivos, la generación de empleo,

la integración regional y el posicionamiento internacional de

Bogotá.

17/07/2018 10/10/2018 4

La asignación de recursos importantes, la transversalidad de los componentes y por tratarse de temas relacionados con la inclusión económica de la población y reducción de la pobreza.

Medio 58

17 Desarrollo Económico

Secretaría Distrital de Desarrollo

Económico-SDDE I Desempeño

Evaluar la gestión contractual relacionada con el eje transversal Gobierno legítimo, fortalecimiento

local y eficiencia.

31/08/2018 31/10/2018 6 Revisar cómo la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico le ha aportado al plan de desarrollo en relación con este eje transversal.

Medio 43

18 Desarrollo Económico

Instituto para la Economía Social -

IPES I Desempeño

Evaluar la gestión adelantada por el IPES para la recuperación de la

cartera 31/08/2018 31/10/2018 7

En la vigencia anterior se realizó una primera aproximación al tema de recuperación de cartera, y quedó el compromisos de seguir trabajando dicho tema, y del análisis realizado se identificó que el Instituto no ha adelantado actividades para mitigar esta problemática

Medio 43

Page 21: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 21 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

19 Desarrollo Económico

Instituto Distrital de Turismo-IDT

II Desempeño

Evaluar los procesos contractuales correspondientes a los compromisos

suscritos en la vigencia 2017, relacionada con los proyectos 988

"Turismo como generador de desarrollo, confianza y felicidad para

todos" y el proyecto 1036 "Bogotá destino turístico, competitivo y

sostenible"

11/10/2018 31/12/2018 4 Teniendo en cuenta el diagnóstico sectorial enviado por la Dirección de Economía y política Pública, donde se determina hechos o tendencias relevantes de la vigencia

54

20 Desarrollo Económico

Instituto para la Economía Social -

IPES I Desempeño

Evaluar la gestión del IPES en la Administración del Sistema Distrital

de Plazas de Mercado. 01/11/2018 31/12/2018 6

Por tratarse de un tema que tuvo una importante asignación de recursos y las múltiples quejas que se reciben sobre la administración de plazas de mercado

Medio 40

21 Desarrollo Económico

Instituto para la Economía Social -

IPES I Desempeño

Evaluar la gestión contractual relacionada con la generación de

alternativas comerciales transitorias. 01/11/2018 31/12/2018 7

Ante las diferentes quejas recibidas, y los recursos invertidos en banca de oportunidades y emprendimientos.

Medio 40

22 Educación Secretaria de

Educación Distrital - SED

$2.928.291.668.052,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 12 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

23 Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas - UDFJC

$226.262.111.894,62 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 12 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

24 Educación

Instituto para la Investigación Educativa y el

Desarrollo Pedagógico - IDEP

$10.185.747.297,00 I Regularidad 01/02/2018 16/04/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 50

25 Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas - UDFJC

I Desempeño

Evaluación a la gestión de los recursos recaudados por concepto de estampilla en la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas – UDFJC

17/04/2018 16/07/2018 4 Por el impacto que tienen los recursos recaudados por concepto de estampilla en la UDFJC, es importante realizar seguimiento y verificación a la ejecución de éstos.

Alto 60

26 Educación Secretaria de

Educación Distrital - SED

I Desempeño

Evaluar la gestión presupuestal, estados contables y contratos de

obras en las instituciones educativas distritales

17/07/2018 11/10/2018 10

Es importante evaluar las posibles incidencias fiscales que se puedan evidenciar de los recursos invertidos en los Fondos de Servicios Educativos FSE de las Instituciones Educativas Distritales -IED.

Alto 59

27 Educación Secretaria de

Educación Distrital - SED

I Desempeño Evaluación contratos de obras /

compra de predios y/o licenciamiento 01/08/2018 26/10/2018 10

Se ha identificado el atrasado en las obras de construcción de los colegios y los riesgos de: sobrecostos, pago de imprevistos por A.I.U., obras inconclusas, legalización de predios y licenciamientos entre otros.

Alto 59

Page 22: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 22 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

28 Educación Secretaria de

Educación Distrital - SED

I Desempeño Evaluación proyecto 891 "media

fortalecida, vigencia 2014. 29/10/2018 31/12/2018 12

Por la importancia y el impacto en la Educación del Distrito Capital, es necesario seguir evaluando los recursos desembolsados al Proyecto 891 "Media Fortalecida", toda vez que la relación costo-beneficio no favorece de manera significativa a toda la colectividad esperada con la ejecución del proyecto.

Alto 43

29 Educación Secretaria de

Educación Distrital - SED

I Desempeño Evaluar los contratos de entrega

refrigerios en los colegios oficiales del Distrito Capital

12/10/2018 31/12/2018 12

Evaluar y verificar la ejecución de los recursos contratados para la entrega de refrigerios diarios con destino a estudiantes matriculados en los colegios oficiales del Distrito Capital. Vigencias 2016-2017.

Alto 53

30 Equidad y Género Secretaría Distrital de

la Mujer $33.817.246.072,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 7

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

31 Equidad y Género Secretaría Distrital de

la Mujer I Desempeño

Funcionamiento y Operación Casas Refugio

01/08/2018 26/10/2018 4

Se evaluará la Gestión Fiscal relacionada con el funcionamiento y operación de las Casas Refugio, las cuales se implementan en el marco del proyecto 1068: "Bogotá territorio seguro y sin violencias contra las mujeres".

Alto 59

32 Equidad y Género Secretaría Distrital de

la Mujer I Desempeño Violencia de género en el Distrito 01/08/2018 26/10/2018 3

Se evaluará la gestión fiscal realizada por la SDMujer en cuanto a los recursos invertidos en la Ruta de Atención, para garantizar, proteger y orientar a mujeres víctimas de violencia en el Distrito Capital frente a los indicadores del Plan de Acción.

Alto 59

33 Equidad y Género Secretaría Distrital de

la Mujer I Desempeño Contratación 29/10/2018 31/12/2018 7

Se pretende evaluar los contratos de mayor peso presupuestal el impacto al interior de la SDMujer.

Alto 43

34 Gestión Jurídica Secretaría Jurídica

Distrital I Desempeño Evaluar el Proyecto No. 7501 y 7502. 01/02/2018 30/04/2018 3

Evaluar el proceso contractual correspondiente a los compromisos suscritos, terminados y liquidados durante la vigencia 2017, del proyecto No. 7501, “Implementación y fortalecimiento de la Gerencia Jurídica Transversal para una Bogotá eficiente y Mejor para Todos y el Proyecto No. 7502 “Fortalecimiento Institucional de la Secretaría Jurídica Distrital”.

Bajo 60

35 Gestión Jurídica Secretaría Jurídica

Distrital I Desempeño Evaluar el Proyecto No. 7508. 02/05/2018 31/07/2018 3

Evaluar el proyecto No. 7508 “Fortalecimiento de los Sistemas de Información y Comunicaciones de la Secretaría Jurídica Distrital”, y la contratación suscrita, ejecutada, terminada y/o liquidada de la Secretaría Jurídica Distrital.

Bajo 60

36 Gestión Jurídica Secretaría Jurídica

Distrital $17.765.457.272 I Regularidad 01/08/2018 11/10/2018 3

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante las Vigencias 2016 y 2017.

Bajo 49

37 Gestión Jurídica Secretaría Jurídica

Distrital I Desempeño

Evaluar la contratación, suscrita, ejecutada, terminada y/o liquidada de

Secretaría Jurídica Distrital. 12/10/2018 26/12/2018 3

Evaluar el proceso contractual correspondiente a los compromisos suscritos, terminados y liquidados durante la vigencia 2017, de la Secretaría Jurídica Distrital.

Bajo 50

Page 23: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 23 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

38 Gobierno Secretaría General de la Alcaldía Mayor de

Bogotá, D.C. $138.659.415.179 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 7

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

39 Gobierno

Departamento Administrativo de la

Defensoría del Espacio Público –

DADEP

$25.856.917.657 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

40 Gobierno Secretaría Distrital de

Gobierno $95.834.654.892 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 6

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

41 Gobierno Personería de Bogotá $103.217.722.208 I Regularidad 31/05/2018 27/09/2018 7 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

42 Gobierno Instituto Distrital de

Participación y Acción Comunal - IDPAC

$24.939.949.354 I Regularidad 31/05/2018 27/09/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

43 Gobierno Veeduría Distrital $17.547.463.978 I Regularidad 31/05/2018 15/08/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 49

44 Gobierno Concejo de Bogotá $48.249.104.979 I Regularidad 16/08/2018 26/10/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 49

45 Gobierno

Departamento Administrativo del

Servicio Civil Distrital - DASCD

$8.831.081.546 I Regularidad 28/09/2018 11/12/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 50

46 Gobierno

Departamento Administrativo de la

Defensoría del Espacio Público –

DADEP

I Desempeño Identificación y verificación del uso de

espacios públicos susceptibles de explotación económica

28/09/2018 26/12/2018 7

Como resultado de las auditorías realizadas en el año 2017 en lo referente a los espacios públicos y los contratos de aprovechamiento y explotación económica como parqueaderos y otro tipo de espacios, se hace necesario el seguimiento de los contratos que no fueron objeto de revisión de estas auditorías.

Medio 60

47 Gobierno Secretaría Distrital de

Gobierno I Desempeño

Identificación de los contratos celebrados por la Secretaria de

Gobierno con otras organizaciones referente a las programa de "DERECHOS HUMANOS Y ACCESO A LA JUSTICIA"

29/10/2018 31/12/2018 6 Determinar la adecuada inversión de los recursos y el cumplimiento de las metas de estos programas.

Medio 60

48 Hábitat y Ambiente Secretaría Distrital del

Hábitat $91.543.038.520 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

49 Hábitat y Ambiente Caja de Vivienda

Popular $59.401.265.549 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

Page 24: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 24 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

50 Hábitat y Ambiente

Empresa de Renovación y

Desarrollo Urbano de Bogotá.

$60.602.446.005 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

51 Hábitat y Ambiente Jardín Botánico José Celestino Mutis - JBB

$26.621.055.540 I Regularidad 01/02/2018 29/05/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 76

52 Hábitat y Ambiente

Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático -

IDIGER - Fondo Distrital para la

Gestión de Riesgos y Cambio Climático de

Bogotá D.C. - FONDIGER

$25.954.775.521 I Regularidad 01/02/2018 28/05/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 78

53 Hábitat y Ambiente Secretaría Distrital de

Planeación - SDP $65.893.832.735 I Regularidad 31/05/2018 28/09/2018 6

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

54 Hábitat y Ambiente Secretaría Distrital de

Ambiente – SDA $68.309.378.682 I Regularidad 29/05/2018 24/09/2018 6

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

55 Hábitat y Ambiente

Instituto Distrital de Protección y

Bienestar Animal - IDPYBA

$6.573.620.627 I Regularidad 30/05/2018 15/08/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 49

56 Hábitat y Ambiente Secretaría Distrital del

Hábitat I Desempeño Subsidios de vivienda 01/08/2018 12/10/2018 8

Verificar las indexaciones de los subsidios de vivienda y auditar la depuración de pasivos exigibles en esta materia.

Alto 50

57 Hábitat y Ambiente Caja de Vivienda

Popular I Desempeño

Proyectos Parque metropolitano y Atahualpa

01/08/2018 16/10/2018 8 Evaluar la gestión financiera administrativa, legal y contable de estas fiducias.

Alto 51

58 Hábitat y Ambiente

Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático -

IDIGER - Fondo Distrital para la

Gestión de Riesgos y Cambio Climático de

Bogotá D.C. - FONDIGER

I Desempeño

Evaluación de la Contratación suscrita, ejecutada, terminada y/o

liquidada del IDIGER con recursos del FONDIGER vigencias 2014, 2015 y

2016

16/08/2018 13/11/2018 5 Evaluación de los Contratos terminados y/o liquidados del IDIGER ejecutados con el presupuesto del FONDIGER.

Medio 60

Page 25: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 25 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

59 Hábitat y Ambiente

Secretaría Distrital de Ambiente – SDA

I Desempeño

Evaluar la efectividad de las sanciones impuestas y cobros de multas en los planes de manejo y

recuperación ambiental en las canteras de los cerros orientales de

Bogotá.

25/09/2018 21/12/2018 6

Desde la explotación de los cerros orientales y otros lugares en la ciudad, se ha generado un deterioro ambiental por la excavación y extracción de material pétreo, arena y gravas, donde la SDA impuso a los propietarios de canteras planes de manejo y recuperación ambiental sin que estos a la fecha hubieran cumplido.

Medio 60

60 Hábitat y Ambiente

Empresa de Renovación y

Desarrollo Urbano de Bogotá.

I Desempeño Proyectos de desarrollo urbano 01/10/2018 27/12/2018 6

Dada la magnitud de los recursos invertidos y la complejidad de los proyectos manejados por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá, es necesario hacer seguimiento permanente a varios de los mismos proyectos.

Medio 60

61 Hábitat y Ambiente Secretaría Distrital del

Hábitat I Desempeño Convenios Administrativos 16/10/2018 31/12/2018 6 Depuración convenios de la SDHT Alto 52

62 Hábitat y Ambiente Caja de Vivienda

Popular I Desempeño Reasentamientos 17/10/2018 31/12/2018 6

Revisión de la inversión destinados para el reasentamiento de familias en riesgo en Bogotá, durante las vigencias de 2015 a 2017

Alto 51

63 Hábitat y Ambiente Jardín Botánico José Celestino Mutis - JBB

I Desempeño Evaluación de la contratación

suscrita, ejecutada y terminada de las obras del tropicario y herbario

17/10/2018 31/12/2018 4 Estas obras hacen parte de las metas de la modernización y fortalecimiento del JBBJCM.

Medio 51

64 Hacienda Secretaría Distrital de

Hacienda $1.561.466.157.287 I Regularidad 01/02/2018 30/07/2018 12

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 119

65 Hacienda

Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y

Pensiones - FONCEP

$730.382.114.951 I Regularidad 01/02/2018 30/07/2018 12 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 119

66 Hacienda

Secretaría Distrital de Hacienda- Unidad

Administrativa Especial de Catastro

Distrital - UAECD

I Desempeño Evaluación a la consistencia de la información de la actualización y

conservación catastral. 01/02/2018 30/04/2018 4

Evaluar los cambios reflejados en la base de datos existente en la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital – UAECD, con el fin de determinar variaciones en los avalúos catastrales y su incidencia en la liquidación del IPU. Una información catastral inconsistente, afecta las bases mínimas de liquidación del impuesto predial unificado, conduciendo en este caso a que el contribuyente no pague el Impuesto Predial Unificado que le corresponde.

Alto Medio

60

67 Hacienda Lotería de Bogotá I Desempeño Seguimiento y evaluación juego del

Chance. 02/05/2018 31/07/2018 4

Los valores generados por este concepto no han sido auditados desde la fuente al igual que su comportamiento y el manejo informático del mismo.

Medio 60

Page 26: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 26 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

68 Hacienda

Secretaría Distrital de Hacienda- Unidad

Administrativa Especial de Catastro

Distrital - UAECD

I Desempeño Evaluación impuesto Delineación

Urbana. 31/07/2018 25/10/2018 6

Aumentos injustificados del valor de la cartera debido a las deficiencias de la estructura de la cuenta corriente y el enlace de los documentos soporte del impuesto de delineación urbana, según informe de auditoría de regularidad vigencia 2016 PAD 2017.

Alto Medio

59

69 Hacienda Unidad Administrativa Especial de Catastro

Distrital - UAECD $44.505.904.211 I Regularidad 31/07/2018 26/11/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

70 Hacienda Lotería de Bogotá $58.541.460.345 I Regularidad 31/07/2018 26/11/2018 8 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

71 Hacienda

Secretaría Distrital de Hacienda- Unidad

Administrativa Especial de Catastro

Distrital - UAECD

I Desempeño Evaluación avalúos y pago de impuesto predial Zona Rural.

01/08/2018 26/10/2018 6 El tema no ha sido objeto de evaluación por esta sectorial y se debe determinar la correcta liquidación del IPU para dichos predios

Alto-Medio

59

72 Hacienda

Secretaría Distrital de Hacienda- Unidad

Administrativa Especial de Catastro

Distrital - UAECD

I Desempeño Seguimiento y evaluación Plusvalía. 26/10/2018 31/12/2018 6 Se requiere evaluar este tema a fin de determinar el comportamiento de esta participación y dar respuesta a solicitud del Concejo

Alto Medio

44

73 Hacienda Secretaría Distrital de

Hacienda I Desempeño

Fiscalización, liquidación y cobro omisos ICA 2012.

29/10/2018 31/12/2018 6

Para el impuesto de ICA correspondiente a la vigencia 201, prescribió la acción de cobro en la vigencia 2017, y corresponde a la Contraloría de Bogotá efectuar el control fiscal a fin de determinar daños patrimoniales en el caso en donde operó la prescripción entre otros.

Alto 43

74 Hacienda Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología

- MALOKA II Desempeño

Seguimiento y evaluación a los recursos transferidos por la

Administración Distrital de MALOKA. 27/11/2018 31/12/2018 8

Se aprobó en el Concejo capitalino en el mes de noviembre en cuantiosos recursos para esta entidad lo que amerita seguimiento por parte de este organismo de de control al igual que los recursos transferidos anteriormente en la entidad.

24

75 Integración Social Secretaría Distrital de

Integración Social $846.332.464.975 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 10

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

76 Integración Social

Instituto para la Protección de la

Niñez y la Juventud - IDIPRON

$61.578.106.390 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2017 7 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

Page 27: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 27 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

77 Integración Social

Instituto para la Protección de la

Niñez y la Juventud - IDIPRON

I Desempeño

Evaluación metas 1 y 2 proyecto 1106 "Espacios de integración social: fortalecimiento de infraestructura

social, tecnológica y administrativa"

31/05/2018 14/08/2018 6 Evaluación del proyecto que cuenta con un importante volumen de recursos

Medio 48

78 Integración Social Secretaría Distrital de

Integración Social I Desempeño

Evaluación metas 4, 5, 8 y 9 proyecto 1103 "Espacios de Integración Social"

01/08/2018 12/10/2018 6 Realizar evaluación del proyecto que ha ejecutado un importante volumen de recursos

Alto 50

79 Integración Social Secretaría Distrital de

Integración Social I Desempeño

Evaluación metas 3 y 4 proyecto 1113 "Por una ciudad incluyente y sin

barreras" 01/08/2018 12/10/2018 6

Proyecto que tiene asignado un importante volumen de recursos

Alto 50

80 Integración Social

Instituto para la Protección de la

Niñez y la Juventud - IDIPRON

I Desempeño Evaluación al sistema de información

misional del IDIPRON SIMI 15/08/2018 22/10/2018 6

Se ha detectado inconsistencias en la información de los beneficiarios y los servicios a prestar; instrumento del cual la administración se apoya para la toma de decisiones

Medio 47

81 Integración Social Secretaría Distrital de

Integración Social I Desempeño

Evaluación y análisis de la administración de

inventarios 16/10/2018 31/12/2018 6

Tema crítico en la entidad por la localización de sedes en toda la ciudad y el alto número de centros de atención

Alto 52

82 Integración Social Secretaría Distrital de

Integración Social I Desempeño

Evaluación de acciones judiciales adelantadas por la entidad y los

procesos de liquidación de contratos 16/10/2018 31/12/2018 6

Tema de interés por su incidencia en la gestión fiscal de la entidad

Alto 52

83 Integración Social

Instituto para la Protección de la

Niñez y la Juventud - IDIPRON

I Desempeño Evaluación parque

automotor y contratación servicio de transporte

23/10/2018 31/12/2018 6 Realizar seguimiento y nueva evaluación a un tema crítico en la entidad

Medio 47

84 Movilidad

Empresa de Transporte del Tercer Milenio - Transmilenio

S.A.

$ 1.283.508.296.218 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 10 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

85 Movilidad Secretaría Distrital de

Movilidad $185.216.884.267 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 10

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

86 Movilidad Instituto de Desarrollo

Urbano - IDU $663.350.663.657 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 10

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

87 Movilidad

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial -

UAERMV

$68.894.305.492 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 8 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

88 Movilidad Empresa Metro de

Bogotá S.A. $13.053.004.184 I Regularidad 31/05/2018 01/10/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 81

Page 28: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 28 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

89 Movilidad Terminal de

Transporte S.A. $34.495.000.000 I Regularidad 01/08/2018 28/11/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

90 Movilidad

Empresa de Transporte del Tercer Milenio - Transmilenio

S.A.

I Desempeño

Evaluación a la remuneración de Recaudo Bogotá, de conformidad con el contrato de concesión 001 de 2011, y evaluación a la etapa de reversión

de los contratos de concesión de recaudo de las fases I y II suscritos

con ANGELCOM y UT Fase II.

01/08/2018 16/10/2018 8

Es necesario revisar la remuneración por concepto de recaudo de los pasajes del SITP, según lo pactado en el contrato de concesión, así como verificar la reversión de los bienes una vez culminados los contratos con ALGELCOM y UT fase II.

Alto 51

91 Movilidad Secretaría Distrital de

Movilidad I Desempeño

Evaluación del Contrato de Consultoría No. 2016-1267 - Proyecto

de implementación del Sistema de Semáforos Inteligentes (SS1).

01/08/2018 16/10/2018 7 Inconsistencias detectadas por la Procuraduría General de la Nación en la estructuración del proceso licitatorio para la modernización semafórica de la ciudad.

Alto 51

92 Movilidad Instituto de Desarrollo

Urbano - IDU I Desempeño

Evaluar el programa de Mantenimiento vial (programa por una

Bogotá sin huecos: (calle 161 – autopista norte – calle 170 – avenida

NQS – av. Villavicencio – avenida caracas y convenio con UMV).

01/08/2018 16/10/2018 7

“Por una Bogotá sin huecos” es un programa que ejecuta el Instituto de Desarrollo Urbano – IDU en conjunto con la Unidad de Mantenimiento Vial – UMV, el cual atiende las quejas de la ciudadanía y los Fondos de Desarrollo Local, toda vez que estas vías principales son de gran importancia para la movilidad vehicular y peatonal de la ciudad. Presuntamente se encuentran en mal estado, a pesar de la cuantiosa inversión realizada, en aproximadamente $685.000 millones.

Alto 51

93 Movilidad

Empresa de Transporte del Tercer Milenio - Transmilenio

S.A.

I Desempeño

Evaluación a la contratación y/o convenios interadministrativos de

Consultorías celebrados por TRANSMILENIO S.A, para la

implementación del SITP- vigencias 2014-2017 y realizar electivamente

evaluación de las cuentas por pagar, resultantes al cierre fiscal de la

vigencia 2017.

17/10/2018 31/12/2018 8

TRANSMILENIO, S.A., ha suscrito gran cantidad de contratos de consultoría que al parecer no han cumplido el objeto para los cuales fueron celebrados. También se revisaran las cuentas por pagar que por efectos de la terminación de contratos suscritos por la entidad, quedan pendientes para su legalización.

Alto 51

94 Movilidad Secretaría Distrital de

Movilidad I Desempeño

Evaluación a los Procesos de incumplimiento - Contrato de

Concesión 071 de 2007 (SIM). 17/10/2018 31/12/2018 7

Seguimiento a los procesos iniciados por la SDM por incumplimientos de las obligaciones del concesionario, caducidad de los mismos y presunto daño fiscal

Alto 51

95 Movilidad Instituto de Desarrollo

Urbano - IDU I Desempeño

Mantenimiento preventivo y correctivo de puentes peatonales existentes en

la ciudad de Bogotá. 17/10/2018 31/12/2018 7

Con una inversión cercana a $18 mil millones, para el mantenimiento de los aproximadamente 218 puentes existentes, toda vez que se han presentado quejas y molestias de la ciudadanía en general, debido a que se encuentran en mal estado , generando un alto riesgo a la vida de la ciudadanía.

Alto 51

Page 29: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 29 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

96 Movilidad

Unidad Administrativa Especial de

Rehabilitación y Mantenimiento Vial -

UAERMV

I Desempeño

Evaluación a las obras de mantenimiento y rehabilitación de la malla vial local Kennedy, Suba, San

Cristóbal y Usaquén.

02/10/2018 31/12/2017 8

Estado crítico de la malla vial loca, atraso en las obras de rehabilitación y mantenimiento, situación que ha generado múltiples derechos de petición, quejas y reclamos por parte de la comunidad. Así mismo, ha sido tema reiterado de las audiencias públicas realizadas por la Contraloría de Bogotá D.C.

Medio 61

97 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Ciudad

Bolivar $168.361.787.842,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

98 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Kennedy

$111.878.847.896,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

99 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Usme

$78.029.254.122,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

100 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Bosa

$65.894.053.428,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

101 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de San

Cristóbal $62.408.670.309,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

102 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Suba

$59.911.087.580,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

103 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Engativá

$48.746.814.700,00 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

104 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén

$30.406.489.256,47 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

105 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Rafael Uribe

$77.167.320.724,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

106 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo

$42.945.480.452,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

107 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Fontibón

$28.134.950.806,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

Page 30: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 30 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

108 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de los Mártires

$27.671.181.993,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

109 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito

$27.625.919.645,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

110 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Sumapaz

$26.200.014.949,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

111 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Santafé

$26.121.024.403,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

112 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Puente Aranda

$25.092.972.176,20 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

113 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Chapinero

$19.350.696.847,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

114 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Antonio Nariño

$19.048.387.999,39 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

115 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local la Candelaria

$17.859.576.777,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

116 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Barrios

Unidos $17.461.546.810,00 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 4

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

117 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Rafael Uribe

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

118 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

119 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Fontibón

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

120 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local los Mártires

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

121 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

Page 31: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 31 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

122 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Sumapaz

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

123 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Santafé

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

124 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Puente Aranda

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

125 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Chapinero

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

126 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Antonio Nariño

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

127 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local la Candelaria

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

128 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Barrios

Unidos I Desempeño

Contratación de obra pública (infraestructura, malla vial y parques).

31/05/2018 02/10/2018 4 Medio 83

129 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Ciudad

Bolivar I Desempeño

Contratación de obra pública (infraestructura, malla vial y parques).

01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

130 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Kennedy

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

131 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Usme

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

132 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Bosa

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

133 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de San

Cristóbal I Desempeño

Contratación de obra pública (infraestructura, malla vial y parques).

01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

134 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Suba

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

Page 32: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 32 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

135 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Engativá

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

136 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén

I Desempeño Contratación de obra pública

(infraestructura, malla vial y parques). 01/08/2018 20/11/2018 5 Alto 75

137 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Rafael Uribe

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

138 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Teusaquillo

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

139 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Fontibón

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

140 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local los Mártires

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

141 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

142 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Sumapaz

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

143 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Santafé

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

144 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Puente Aranda

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

145 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Chapinero

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

146 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local Antonio Nariño

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

147 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local la Candelaria

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

Page 33: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 33 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

148 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Barrios

Unidos I Desempeño

Contratación (Servicios, compra venta, suministro, comodato,

arrendamiento). 03/10/2018 31/12/2018 4 Medio 60

149 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Ciudad

Bolivar I Desempeño

Contratación (Servicios, compra venta, suministro, comodato,

arrendamiento). 21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

150 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Kennedy

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

151 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Usme

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

152 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Bosa

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

153 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de San

Cristóbal I Desempeño

Contratación (Servicios, compra venta, suministro, comodato,

arrendamiento). 21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

154 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Suba

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

155 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Engativá

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

156 Participación Ciudadana y

Desarrollo Local

Fondo de Desarrollo Local de Usaquén

I Desempeño Contratación (Servicios, compra

venta, suministro, comodato, arrendamiento).

21/11/2018 31/12/2018 5 Alto 27

157 Salud Fondo Financiero Distrital de Salud -

FFDS $1.364.226.488.040 I Regularidad 01/02/2018 18/07/2018 12

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 112

158 Salud Subred Integrada de Servicios de Salud

Sur E.S.E. $336.209.904.793 I Regularidad 01/02/2018 18/07/2018 12

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 112

159 Salud Subred Integrada de Servicios de Salud

Sur Occidente E.S.E. $311.247.113.345 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 10

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

Page 34: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 34 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

160 Salud Subred Integrada de Servicios de Salud

Centro Oriente E.S.E. $345.460.183.696 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 10

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

161 Salud Subred Integrada de Servicios de Salud

Norte E.S.E. $342.461.125.273 I Regularidad 19/07/2018 31/12/2018 12

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 110

162 Salud

Capital Salud. Entidad Promotora de Salud

del Régimen Subsidiado S.A.S. - CAPITAL SALUD

EPS - S.A.S.

$87.652.000.000 I Regularidad 19/07/2018 31/12/2018 12 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 110

163 Salud Secretaría Distrital de

Salud - SDS $38.097.290.849 I Regularidad 01/08/2018 27/11/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 79

164 Salud

Instituto Distrital de Ciencia,

Biotecnología e Innovación en Salud -

IDCBIS

$14.548.080.383 I Regularidad 01/08/2018 11/10/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 49

165 Salud

Entidad Asesora de Gestión

Administrativa y Técnica - EAGAT

$315.888.050 I Regularidad 01/08/2018 11/10/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 49

166 Salud Fondo Financiero Distrital de Salud -

FFDS I Desempeño

Evaluación y seguimiento a obras inconclusas de infraestructura en

salud. 12/10/2018 31/12/2018 6

Realizar seguimiento a la ejecución del proyecto de inversión 1191: Actualización y Modernización de la Infraestructura física, tecnológica y de comunicación en Salud, en lo relacionado con obras inconclusas

Alto 53

167 Salud Secretaría Distrital de

Salud - SDS I Desempeño

Evaluación de la implementación del sistema único de información en el

sector salud del Distrito Capital 12/10/2018 31/12/2018 6

Realizar seguimiento a la ejecución del proyecto de inversión 1191: actualización y modernización de la Infraestructura física, tecnológica y de comunicación en Salud, en lo relacionado con la implementación del sistema único de información.

Medio 53

168 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Unidad Administrativa Especial Cuerpo

Oficial de Bomberos - UAECOB

$101.534.086.000 I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

169 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Secretaria Distrital de Seguridad,

Convivencia y Justicia $128.425.719.000 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 9

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

Page 35: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 35 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

170 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Fondo de Vigilancia y Seguridad en

Liquidación - FVSL I Desempeño Seguimiento a la Liquidación del FVS 31/05/2018 31/08/2018 3

Se hace necesario incluir auditoría para realizar seguimiento al proceso de liquidación que efectúa el FVSL; de conformidad al Decreto 517 de 2017 por medio del cual se amplió el término

Medio 60

171 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Secretaria Distrital de Seguridad,

Convivencia y Justicia y Fondo de Vigilancia

y Seguridad en Liquidación

I Desempeño

Evaluación a los contratos de suministro de combustible

terminados, subrogados y/o liquidados 2015 - 2017

31/05/2018 31/08/2018 3 Por la cantidad de recursos gastados en estos rubros, se requiere una revisión coordinada para determinar la calidad de la gestión fiscal ejecutada

Alto 60

172 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Secretaria Distrital de Seguridad,

Convivencia y Justicia I Desempeño

Evaluación de los contratos para la actualización y operación del Centro

de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4 y

NUSE

01/08/2018 12/10/2018 5

Dada la importancia del sistema de información, así como los recursos comprometidos y la complejidad de las entidades que hacen parte del C4, que recientemente fue entregado y puesto en funcionamiento el 100%, es un tema de importancia que se debe revisar. Paralelamente, el NUSE ha tenido observaciones y se debe continuar su revisión

Alto 50

173 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Unidad Administrativa Especial Cuerpo

Oficial de Bomberos - UAECOB

I Desempeño

Verificación del inventario de bienes a cargo de la UAECOB, asignado a las diferentes estaciones en la ciudad de

Bogotá

01/08/2018 12/10/2018 4 Las quejas y observaciones acerca de este tema son reiterativas

Medio 50

174 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Secretaria Distrital de Seguridad,

Convivencia y Justicia I Desempeño

Evaluación de los contratos para el funcionamiento y mantenimiento del

Sistema de Vigilancia 03/09/2018 31/10/2018 6

Se han realizado importantes inversiones en el cumplimiento de Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos, en relación al Sistema de Video Vigilancia y tiene un impacto social relevante hacia la ciudadanía

Alto 42

175 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Secretaria Distrital de Seguridad,

Convivencia y Justicia I Desempeño

Evaluación a construcción Estación de Policía de Usaquén

16/10/2018 31/12/2018 5 Se hace necesario efectuar revisión sobre el contrato de obra y el contrato de interventoría, como tema de impacto y por la significativa asignación de recursos a esta obra

Alto 52

176 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Fondo de Vigilancia y Seguridad en

Liquidación - FVSL I Desempeño

Seguimiento al proceso de Liquidación del FVS

16/10/2018 31/12/2018 4 Se requiere continuar con el seguimiento al proceso de Liquidación del sujeto

Medio 52

177 Seguridad,

Convivencia y Justicia

Unidad Administrativa Especial Cuerpo

Oficial de Bomberos - UAECOB

I Desempeño Evaluación a los contratos suscritos por la UAECOB para la dotación del

personal operativo 01/11/2018 31/12/2018 6

Se deben evaluar los contratos de implementos de dotación para el personal operativo; como tema de impacto.

Medio 40

178 Servicios Públicos

Empresa de Acueducto,

Alcantarillado y Aseo de Bogotá, EAB -

E.S.P.

$2.202.942.322.896 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 8 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

Page 36: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 36 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

179 Servicios Públicos Unidad Administrativa Especial de Servicios

Públicos - UAESP $172.559.829.972 I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

180 Servicios Públicos Caudales de

Colombia S.A. E.S.P. I Regularidad 01/08/2018 11/10/2018 4

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Bajo 49

181 Servicios Públicos

Unidad Administrativa Especial de Servicios

Públicos - UAESP, Aguas de Bogotá S.A. E.S.P., Empresa de

Acueducto, Alcantarillado y Aseo

de Bogotá, EAB - E.S.P.

I Desempeño Seguimiento Esquema de Aseo 01/08/2018 26/10/2018 4

Evaluar la gestión fiscal y sus resultados, con énfasis en la transición al esquema de aseo que determine el Distrito y su impacto para la ciudad, determinando los impactos técnicos, jurídicos y financieros generados con el cambio de esquema, con la finalidad de determinar si la gestión fue eficiente, oportuna, eficaz y económica.

Alto 59

182 Servicios Públicos Aguas de Bogotá S.A.

E.S.P. $162.859.568.999 I Regularidad 01/08/2018 31/12/2018 8

Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 102

183 Servicios Públicos Unidad Administrativa Especial de Servicios

Públicos - UAESP I Desempeño

Evaluar el programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos

12/10/2018 31/12/2018 4 Evaluar el programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos, por lineamientos de alta dirección

Alto 53

184 Servicios Públicos

Empresa de Acueducto,

Alcantarillado y Aseo de Bogotá, EAB -

E.S.P.

I Desempeño Evaluar el Sistema de Avalúo de

Infraestructura (SAI) 29/10/2018 31/12/2018 8

Evaluar el sistema de avalúo de infraestructura para determinar la transparencia, eficiencia, eficacia y economía del proceso contractual del sujeto de control

Alto 43

185 Servicios Públicos Empresa Generadora de Energía S.A. ESP-

Emgesa S.A. ESP II Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 6

Evaluar la gestión Fiscal, Plan Estratégico Corporativo, Gestión Financiera y de Contratación 2017, evaluación estados contables, plan de mejoramiento, Control interno. Por normatividad vigente y procedimientos asociados.

Medio 80

186 Servicios Públicos

Empresa de Energía de Bogotá -EEB S.A. ESP. Grupo Energía de Bogotá S.A. E.SP.

GEB

I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 7 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

187 Servicios Públicos Trasportadora de Gas

Internacional S.A. ESP.

I Desempeño Evaluar el Sistema de Avalúo de la

Infraestructura e Inversiones 28/09/2018 31/12/2018 6

Por normatividad vigente y procedimientos asociados Resultado de las Auditorias Anteriores, Factor de Impacto.

Medio 63

188 Servicios Públicos Gas Natural S.A.

ESP. II Regularidad 31/05/2018 27/09/2018 7

Evaluar la gestión Fiscal, Plan Estratégico Corporativo, Gestión Financiera y de Contratacion2016- 2017, evaluación estados contables, plan de mejoramiento, PQRS, Control interno por normatividad vigente y procedimientos asociados. Resultado de las Auditorias Anteriores, Factor de Impacto.

Medio 79

189 Servicios Públicos

Compañía de Distribución y

Comercialización de Energía-Codensa

S.A. ESP.

II Regularidad 31/05/2018 27/09/2018 6

Plan Estratégico, Gestión Financiera y de Contratación 2016, evaluación estados contables, plan de mejoramiento, PQRS, Control interno por normatividad vigente y procedimientos asociados.

79

Page 37: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 37 de 38

N° Dirección Sectorial SUJETO DE

VIGILANCIA Y CONTROL FISCAL

PRESUPUESTO EJECUTADO VIGENCIA

ANTERIOR ($ pesos)

GRUPO MODALIDAD

DE AUDITORIA

NOMBRE AUDITORIA DE DESEMPEÑO

FECHA PROGRAMA

DA DE INICIO

FECHA PROGRAMADA

DE TERMINACIÓN

AUDITORES PROGRAMADOS

JUSTIFICACION DE LA PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORIA

Nivel Días

(I o II)

190 Servicios Públicos

Empresa de Energía de Bogotá -EEB S.A. ESP. Grupo Energía de Bogotá S.A. E.SP.

GEB

I Desempeño Servidumbres Gestión Predial 28/09/2018 31/12/2018 7 Por normatividad vigente y procedimientos asociados Resultado de las Auditorias Anteriores, Factor de Impacto Gestión Predial y Contratos de Arrendamiento

Medio 63

191 Servicios Públicos

Empresa de Telecomunicaciones

de Bogotá S.A. E.S.P. -ETB

I Regularidad 01/02/2018 31/07/2018 6 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Alto 120

192 Servicios Públicos

Compañía Colombiana de

Servicios de Valor Agregado y

Telemático S.A. ESP - COLVATEL S.A

E.S.P.

I Regularidad 01/02/2018 30/05/2018 5 Evaluación a la Gestión Fiscal de la entidad durante la Vigencia 2017.

Medio 80

193 Servicios Públicos

Empresa de Telecomunicaciones

de Bogotá S.A. E.S.P. -ETB

I Desempeño Inventarios 2014-2016. 01/08/2018 26/10/2018 6 Resultado de las Auditorias Anteriores, Factor de Impacto. Alto 59

194 Servicios Públicos Américas Bussines

Process Services S.A. II Desempeño

Plan estratégico y gestión Fiscal Financiera, ingresos, costos y Gastos

2017 31/05/2018 30/08/2018 5 Resultado de las Auditorias Anteriores, Factor de Impacto. 59

195 Servicios Públicos SKYNET de Colombia

S.A. I Desempeño

Plan Estratégico, Gestión Financiera y de Contratación 2017, evaluación

estados contables, plan de mejoramiento, PQRS, Control interno.

31/08/2018 27/11/2018 5 Por normatividad vigente y procedimientos asociados. Medio 60

196 Servicios Públicos

Empresa de Telecomunicaciones

de Bogotá S.A. E.S.P. -ETB

I Desempeño Parque Automotor 2014-2016 29/10/2018 31/12/2018 6 Resultado de las Auditorias Anteriores, Factor de Impacto. Alto 43

Page 38: PLAN DE AUDITORIA DISTRITAL PAD › sites › default › files...mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, cuya planificación se refleja en el Plan de Auditoría Distrital

PLAN DE AUDITORÍA DISTRITAL PAD 2018

Código formato: PGD-02-02 Versión: 11.0

Código documento: PVCGF-08 Versión: 1.0

Página 38 de 38

CONTROL DE CAMBIOS

Versión R.R., Acta11 o modificación12 Día mes año

Descripción de la modificación

1.0

Revisado en:

Reunión del Proceso de Vigilancia y Control de la Gestión Fiscal, mediante acta N° 10 del 30 de noviembre de 2017 y Aprobado en: Comité Directivo del 5 de diciembre de 2017, mediante Acta N° 05 del 5 de diciembre de 2017.

La programación de las 196 auditorías de esta versión, se efectuó mediante la remisión de los siguientes memorando por parte de las Direcciones Sectoriales:

DIRECCIÓN SECTORIAL N° MEMO FECHA

Cultura, Recreación y Deporte 3-2017-31799 22/11/2017

Desarrollo Económico, Industria y Turismo 3-2017-32186 27/11/2017

Educación 3-2017-31682 21/11/2017

Equidad y Género 3-2017-31637 21/11/2017

Gestión Jurídica Vía Outlook 23/11/2017

Gobierno 3-2017-31813 22/11/2017

Hábitat y Ambiente 3-2017-31869 22/11/2017

Hacienda 3-2017-31825 22/11/2017

Integración Social 3-2017-31928 23/11/2017

Movilidad 3-2017-31851 22/11/2017

Participación Ciudadana y Desarrollo Local 3-2017-32169 24/11/2017

Salud 3-2017-31821 22/11/2017

Seguridad Convivencia y Justicia 3-2017-31822 22/11/2017

Servicios Públicos 3-2017-31776 22/11/2017

2.0

11 Acta de Comité que aprueba la versión 1.0 del documento. 12 Fecha en la cual el responsable del proceso aprueba la modificación del documento.