Plan de aula

download Plan de aula

of 2

description

detalle de plan de aula para grado 11º en la Institucion Educativa la Esmeralda

Transcript of Plan de aula

  • INSTITUCION EDUCATIVA LA ESMERALDA FORMADORES DE HOMBRES Y MUJERES DE BIEN

    Plantel Oficial aprobado por las Resoluciones Departamentales No. 19136 del 20 de diciembre de 2002, Resolucin No. 0509 del 23 de enero de 2003, Resolucin

    No. 3603 del 26 de mayo de 2004 Telfono 837 05 16 email [email protected]

    Fecha: Enero de

    2015

    Versin 1.0

    Pgina 1 de 2

    Docente Carlos Rangel Suarez

    PLAN DE AULA DE CLASE

    I.E. LA ESMERALDA DOCENTE: CARLOS RANGEL SUAREZ REA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

    GRADO: 11 PERIDO: 3 N DE CLASES: 10 N DE SEMANAS: 10 F. DE INICIO:

    30/06/15 F. DE CIERRE:

    04/09/15

    LOGRO DEL PERIDO: Generar ideas creativas emprendedoras a travs del desarrollo de esta relacionadas con su entorno social.

    INDUCADORES DE DESEMPEO

    INTERPRETATIVO ARGUMENTATIVO PROPOSITIVO

    Reconoce los aspectos claros para la creatividad e innovacin de una idea a travs de su cristalizacin.

    Produce informes fsicos sobre el avance de su idea emprendedora por medio del uso de herramientas ofimticas o en su defecto online .

    Propone como solucin a problemas del entorno la creacin de ideas innovadoras emprendedoras.

    REFERENTES TEMTICOS

    N CLASE

    DE INICIO/CONTEXTUALIZACI

    N, SABERES PREVIOS O AMBIENTACIN

    NUEVA INFORMACIN (Profundizacin del tema)

    RETROALIMETACIN/APLICACIN, CONFRONTACIN O

    SOCIALIZACIN

    Intro

    1

    Normas de convivencia en el aula. Reglas de juego estudiante Vs docente. Temtica a tratar durante el periodo. Finalidad del periodo.

    Intro a emprendimiento

    1 Preguntas previas. Formulacin de propsitos. Lluvia de ideas. Ilustraciones. Ideogramas. Preguntas intercaladas. Test de auto comprensin.

    Intro a web 2.0 Generalidades

    Ver link http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/sab-as-que-colombia-es-pa-s-con-m-s-emprendedores Ver video https://www.youtube.com/watch?v=UXiccFAjSik

    Reglas de un emprendedor

    1 Emprender Generalidades

    Ver video https://youtu.be/bPqIkwMqs_M

    La web Vs emprendimiento

    2

    Generalidades en la web Herramientas para el emprendedor

    ver video https://youtu.be/2G8T8K8qt1w

    Idea emprendedora

    3

    Preguntas previas. Formulacin de propsitos. Lluvia de ideas. Ilustraciones.

    Generalidades Lluvias de ideas La creatividad Cristalizacin

    Ver video https://www.youtube.com/watch?v=7AMW7lBUbfQ

  • INSTITUCION EDUCATIVA LA ESMERALDA FORMADORES DE HOMBRES Y MUJERES DE BIEN

    Plantel Oficial aprobado por las Resoluciones Departamentales No. 19136 del 20 de diciembre de 2002, Resolucin No. 0509 del 23 de enero de 2003, Resolucin

    No. 3603 del 26 de mayo de 2004 Telfono 837 05 16 email [email protected]

    Fecha: Enero de

    2015

    Versin 1.0

    Pgina 2 de 2

    Docente Carlos Rangel Suarez

    Ideogramas. Preguntas intercaladas. Test de auto comprensin.

    Evaluacin 1

    Aplicacin de los criterios de evaluacin en el periodo en aras de justificar el aprendizaje durante el periodo.

    Recuperacin 1 Retroalimentacin de actividades no superadas

    TOTAL 10

    CLASES O SESIONES DURANTE EL PERIODO ACADEMICO 2015

    PROCESOS DE EVALUACIN

    PRODUCTOS / EVIDENCIAS

    TCNICAS E INSTRUMENTOS RECURSOS ACTIVIDADES DE REFUERZO

    Y NIVELACION

    Creacon de cuentas online en la red con el fin de que se conozca su nombre completo en la web.

    Preguntas orales de la anterior clase. Cuestionario relacionado con la temtica dada. Taller prctico segn temtica tratada. Aprendizaje basado en proyectos. Estudio de caso. Informe on line. Resmenes a travs de portafolios digitales. Aprendizaje basado en problemas. Quizes permanentes

    Fotocopias. Videos. Talleres. URL de investigacin. Tablero inteligente o pizarra electrnica. Computadores. Video Beam. Software aplicativo especifico segn temtica a tratar. Marcador borra seco. Borrador para tablero acrlico. Plataformas de entrenamiento. Redes sociales G+. Revisin de informacin en el blog de la asignatura segn semana a tratar.

    Cuaderno de apuntes sobre temtica dada. Actividades realizadas durante el periodo. Entrega de producto evidencia del aprendizaje.