Plan de Cátedra y Evaluacion_2_año

4
PLAN DE CÁTEDRA Y EVALUACION Área de Aprendizaje Componentes Contenidos Estrategias Pilares Ejes Transversal es Recursos Educación Física, Deporte y Recreación. La Actividad Física como elemento sistemático para optimizar la salud integral del ser humano. Objetivo 1: 1.1 Aptitud Física (Teoría y Practica) 1.2 Técnicas (Caminar, trotar y correr) Objetivo 2: 2.1 El Pulso (Teoría y Práctica) 2.2 Beneficios de la Alimentación. Objetivo 3: Hábitos, Aptitudes, destrezas de tipo psicomotor. Objetivo 4: 4.1 Beneficios de la Clases expositivas y participativas, Teóricas Y Prácticas Prueba Práctica referente a Aptitud Física Producción escrita referente a el pulso y beneficios de la alimentación. Prueba Práctica referente a Hábitos. Trabajo escrito sobre los Aprender a convivir y particip ar. Aprender a reflexio nar. Aprender a Valorar. Ambiente y Salud Integral. Trabajo Liberador Humanos: Docente. Alumnos. Materiales : Hojas. Pizarra. Marcador. Borrador. Lápiz. Biblioteca . Cuaderno. Hojas de Examen. Uniforme Educación Física. Evaluación Observació n Técnicas Instrument os Producció Escala de Estimación

description

Liceo

Transcript of Plan de Cátedra y Evaluacion_2_año

PLAN DE CÁTEDRA Y EVALUACION

Área de Aprendizaje

Componentes Contenidos Estrategias PilaresEjes

TransversalesRecursos

Educación Física,

Deporte y

Recreación.

La Actividad

Física como

elemento

sistemático para

optimizar la

salud integral del

ser humano.

Objetivo 1:

1.1 Aptitud Física (Teoría y Practica)

1.2 Técnicas (Caminar, trotar y correr)

Objetivo 2:

2.1 El Pulso (Teoría y Práctica)

2.2 Beneficios de la Alimentación.

Objetivo 3:

Hábitos, Aptitudes, destrezas de tipo

psicomotor.

Objetivo 4:

4.1 Beneficios de la Actividad Física

(Corto, mediano y Largo Plazo)

4.2 Higiene y Conservación en la

Institución y el entorno.

Clases expositivas y

participativas, Teóricas Y

Prácticas

Prueba Práctica referente a

Aptitud Física

Producción escrita referente

a el pulso y beneficios de la

alimentación.

Prueba Práctica referente a

Hábitos.

Trabajo escrito sobre los

beneficios de la actividad

física y higiene y

conservación de la

institución. (Cartelera)

Aprender a convivir y participar.

Aprender a reflexionar.

Aprender a Valorar.

Ambiente y

Salud Integral.

Trabajo

Liberador

Humanos:

Docente.Alumnos.

Materiales:

Hojas.Pizarra.Marcador.Borrador.Lápiz.Biblioteca.Cuaderno.Hojas de Examen.Uniforme Educación Física.

Evaluación ObservaciónTécnicas Instrumentos

Producción

Escrita.

Trabajos

prácticos.

Pruebas

Prácticas

Escala de

Estimación.

Lista de Cotejo.

Actuación

General del

alumno.

PLAN DE CÁTEDRA Y EVALUACION

Educación Física, Deporte y Recreación.

“Área de Aprendizaje”

“Educación Física Segundo Año, I Lapso.”

Docente:

Licdo. Remy Loreto

C.I.-10.919.433

Valle de la Pascua, Septiembre de 2013.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “PROF. JOSE SANCHEZ TORREALBA”

EL PARAMO-MUNICIPIO LEONARDO INFANTE

Finalidad

Promueve la practica sistemática de la actividad física, el deporte y la recreación con la

participación activa de los y las estudiantes en proceso de su desarrollo cognitivo, afectivo,

social y psicomotor para dar respuesta a los problemas sociales comunitarios, respetando

las diferentes discapacidades, considerando la diversidad cultural y multiétnica y afro

descendiente.