Plan de clase

12
PLAN DE CLASE Ecografía Hepáto- biliopancreática (HBP) Edwin Cuenca Baltazar

Transcript of Plan de clase

Page 1: Plan de clase

PLAN DE CLASE

Ecografía Hepáto-biliopancreática

(HBP)Edwin Cuenca Baltazar

Page 2: Plan de clase

I. DATOS INFORMATIVOS Centro educativo: Unidad de Postgrado-Facultad de

Medicina Carrera: Diplomado en PPEGESS Asignatura: Modulo IV. Medios de enseñanza Nombre del tema: Ecografía Hepáto-biliopancreática

(HBP) Nombre de la clase: Ecografía Hepáto-biliopancreática

(HBP) Lugar y fecha a desarrollarse: Junio de 2012, paralelo C Tiempo: 30 minutos, a determinarse el día de la clase.

I. MODELO

Page 3: Plan de clase

II.1 Objetivo General: Conocer los fundamentos básicos en la ecografía

HBP como método auxiliar de diagnóstico en patología gastrointestinal.

II.2 Objetivos específicos: Describir las alteraciones ecográficas más frecuentes

encontradas en la ecografía hepáto-biliopancreática. Interpretar las imágenes demostradas con relación a

patología hepáto-biliopancreática. Desarrolla aptitudes para el reconocimiento y

aplicaciones de la ecografía hepáto-biliopancreática.

II. OBJETIVOS

Page 4: Plan de clase

Genérica: Aplica los conocimientos adquiridos en ecografía

hepáto-biliopancreática, para continuar su formación en cursos superiores y para el ejercicio medico profesional.

Específicas: Utiliza la ecografía como método auxiliar de

diagnóstico en patología gastrointestinal Describe las alteraciones frecuentes en ecografías

hepáto-biliopancreática Interpreta las imágenes ecográficas en patología

hepáto-biliopancreática más frecuente.

III. COMPETENCIAS

Page 5: Plan de clase

Lectura Obligatoria: C.S. Pedrosa y R. Casanova. Compendio de

diagnóstico por imagen. Cap. Ecografía hepáto-biliopancreática. 2005 Editorial McGraw-Hill.

Lectura complementaria Martínez A. Ecografía hepáto-biliopancreática. Atlas

de ecografía abdominal. Articulo online: www.aecografiaespaña.es

Conocimientos previos Anatomía, Bases físicas de ecografía

Page 6: Plan de clase

Páginas/recursos electrónicos o de internet. Revisar el atlas de la sociedad española de

ecografía en su página: www.aecografiaespaña.es Inscribirse a la página:

http://www.radiologiabasica.org/ Página del Colegio Interamericano de Radiología:

http://www.webcir.org/home.php http://www.radiologiavirtual.org/rv/index.php http://www.learningradiology.com http://radiologiaeninternet.blogspot.com

IV. MEDIOS DE ENSEÑANZA

Page 7: Plan de clase

Tutoriales Multimedia Ver el tutorial de YouTube: Ecografía

hepatobiliopancreatica, autores: Peryra J. y Col. (Agradecer por el aporte)

 Pizarra Inteligente Se utilizara inicialmente para la exposición

dialogada de la ecografía HBP. Los estudiantes deberán señalar con los

marcadores las alteraciones encontradas

IV. MEDIOS DE ENSEÑANZA

Page 8: Plan de clase

Data Show Para la proyección del diaporama preparado

por el docente.Fotografías

Demostrar las características propias de las ecografías HBP.

Modelo vivo En caso de contar con un equipo ecógrafo se

podrá demostrar en vivo una ecografía HBP con un voluntario.

IV. MEDIOS DE ENSEÑANZA

Page 9: Plan de clase

Ordenador Para almacenar datos y poder reproducirlos en el

DataShow.Wiki o Blog

Como medio de almacenamiento de información de fácil acceso para los estudiantes incluyendo más revisiones, cuestionarios y evaluaciones concernientes a la ecografía HBP, esto se hará luego de concluida la exposición.

Libros El estudiante debe revisar el capítulo correspondiente

para consolidar lo aprendido en la exposición

IV. MEDIOS DE ENSEÑANZA

Page 10: Plan de clase

PROCESO DE ENSEÑANZA—APRENDIZAJE: Sinergia de medios de enseñanza Facilitar la transmisión de información De forma ordenada para evitar confusionesMOTIVACION Adaptación al medio del estudiante

IV. MEDIOS DE ENSEÑANZA

Page 11: Plan de clase

ADQUISICIÓN O DESARROLLO DE LA CLASE: Exposición dialogada de ecografía HBP demostración de fotografías de ecografías reales participación de los estudiantes en la pizarra

inteligente, Preguntas Entrega de fuentes de información y consulta para

los estudiantes.EVALUACIÓN: Participación en la Pizarra donde los estudiantes

deberán señalar con los marcadores las alteraciones encontradas

IV. MEDIOS DE ENSEÑANZA

Page 12: Plan de clase

TRABAJO AUTONOMO PARA EL ESTUDIANTE: Revisar las fuentes de información que se le

dio al finalizar la clase, completar y enviar la evaluación del Wiki en la fecha estipulada

IV. MEDIOS DE ENSEÑANZA