Plan de Clase

4
Plan de clase Tema: FUNCION DE LAS ORACIONES INTERROGATIVAS Objetivo: el alumno identifiquen y utilicen las preguntas como una herramienta de investigacion. Aprendizajes esperados: determinar como se usan las preguntas durante la búsqueda de información. Fecha: Miércoles 03 de septiembre de 2014 Introducción Lluvia de ideas 10 minutos INICIO DESARROLLO Se inicia la clase pidiendo a los alumnos que investiguen “sin utilizar preguntas” cual fue el desayuno de alguno de sus compañeros Dar a conocer la importancia de hacer preguntas para recabar alguna información. Cuando se quiere saber algo lo mas común es preguntar. En el pizarrón dibujar en grande los signos de interrogación. (puede ser en papel bond para q se vea bonito) jeje Preguntar a los alumnos para que sirven esos signos y en donde se utilizan (anotar lo que ellos contesten). Las oraciones interrogativas se usan para investigar y se escriben entre signos de interrogación la oración comienza con ¿ que es el signo que abre y termina con ? que es el signo que cierra. Pedir algún ejemplo de cómo se usan. Por ejemplo cuando buscan algún lugar, cuando preguntas acerca de algo en especifico.(un aparato, un instrumento. Etc.) En hojas de papel escribir palabras que formen oraciones, (algunas oraciones serán interrogativas otras no) 50 minutos

description

PLAN DE CLASE CUARTO GRADO

Transcript of Plan de Clase

Plan de claseTema: FUNCION DE LAS ORACIONES INTERROGATIVASObjetivo: el alumno identifiquen y utilicen las preguntas como una herramienta de investigacion.Aprendizajes esperados: determinar como se usan las preguntas durante la bsqueda de informacin.Fecha: Mircoles 03 de septiembre de 2014

Introduccin Lluvia de ideas 10 minutos

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

Se inicia la clase pidiendo a los alumnos que investiguen sin utilizar preguntas cual fue el desayuno de alguno de sus compaeros Dar a conocer la importancia de hacer preguntas para recabar alguna informacin. Cuando se quiere saber algo lo mas comn es preguntar. En el pizarrn dibujar en grande los signos de interrogacin. (puede ser en papel bond para q se vea bonito) jeje Preguntar a los alumnos para que sirven esos signos y en donde se utilizan (anotar lo que ellos contesten). Las oraciones interrogativas se usan para investigar y se escriben entre signos de interrogacin la oracin comienza con que es el signo que abre y termina con ? que es el signo que cierra.

Pedir algn ejemplo de cmo se usan.Por ejemplo cuando buscan algn lugar, cuando preguntas acerca de algo en especifico.(un aparato, un instrumento. Etc.)

En hojas de papel escribir palabras que formen oraciones, (algunas oraciones sern interrogativas otras no)

En equipos pasaran y formaran con las palabras oraciones interrogativasGanar el equipo que realice tres oraciones

Comentar a los alumnos que las siguientes preguntas son utilies para localizar informacin de algn tema:Qu es? Por qu? Cmo? Dnde? Cundo? Para qu?Qu? Quin? Cundo? Cunto? Donde? Leer el siguiente texto y formular preguntas a los alumnos.

Caractersticas que distinguen a los dinosaurios de los dems reptiles:

-Los dinosaurios son reptiles que vivieron en la tierra mucho antes que aparecieran los seres humanos. Estos animales dominaron a las dems especies durante 150 millones de aos y se extinguieron hace 65 millones.Se sabe que hubo alrededor de 300 tipos distintos de dinosaurios, existieron en perodos diferentes y habitaron en todos los continentes del planeta.Eran reptiles de todas formas y tamaos, y como casi todos ellos, los dinosaurios eran terrestres y ponan huevos.Los dinosaurios carnvoros eran feroces. Se valan de los afilados dientes y garras para atacar a otros animales, ya fuera para cazar y alimentarse o para defender su territorio. Parece probable que algunos, como el Avimimus, se escondiesen para abalanzarse por sorpresa sobre el animal que pasara.El tiranosaurio era el dinosaurio ms feroz entre los predadores. Tambin se encuentra entre los carnvoros ms grandes de todos los tiempos. Superaba los 8 metros de altura. Caminaba erguido sobre las patas traseras y tena tres dedos en cada uno de los pies.Los dientes eran curvos y muy afilados. Los utilizaba para arrancar pedazos de carne. Se alimentaba de animales muertos y, cuando persegua manadas de herbvoros, atacaba a los ejemplares viejos, enfermos o jvenes que se separaban de los dems.Los dinosaurios herbvoros, que se alimentaban de vegetales, eran, en muchas ocasiones, ms grandes que los dinosaurios carnvoros. Sin embargo, solan ser ms lentos, lo que implicaba que los carnvoros pudieran cazarlos. Muchos herbvoros tenan un cuello muy largo con el que alcanzar el follaje de las plantas y rboles ms altos.

Pedir a los alumnos que formulen preguntas de acuerdo al texto ledo.

Entre todos irlas armando en el pizarrn para que posteriormente ellos las escriban en su libreta y contesten en equipo.

EvaluacinParticipacinPreguntas contestadas.Etc.

fin

Dar el objetivo de clase Mtodo expositivo de conceptos Elaboracin de rompecabezas con oraciones y signos de interrogacin Elaboracin de 5 oraciones interrogativas en su libreta

50 minutos

Cierre conclusin y retroalimentacin 5 minutos