Plan de Clase

2
PlAN DE CLASE 1. Corregir ejercicio. *** Si falla el audio puedes hacer preposiciones / pareja cuestionario 2. Proyectar compañero de pisos IMÁGENES: Qué es más importante. 3. Pasar cuestionario depiso: 3. Cotejar las 8 preguntas y hacer una lista única. 4. Audición manías 2. ¿Estás enfadada?: Actividad para ver cómo en español EXPRESAMOS DESACUERDO: Leer el texto y subrayar las formas en que se muestra desacuerdo: 1. ¿Cómo? ¿Qué solo tenía un mes? 2. ¿Engordado? Yo diría que no. 3. ¿Qué no hago nada? ¡Eso no es verdad! 4. Bueno eso no es del todo cierto. 5. ¿Rara? ¡Qué va! PIZARRA: EXPRESAMOS DESACUERDO “Juan, siempre estás dormido en clase” COLOQUIAL 1. REPETIR EN FORMA DE PREGUNTA lo que dice el interlocutor: expresar sorpresa. ¿Que no hago los deberes? eso no es verdad. 2. REPETIR solo una parte de la pregunta: expresar sorpresa. ¿Dormido? Yo creo que no es todo los días. 3. PREGUNTAS ¿QUÉ? Y ¿CÓMO?: expresan rechazo ¿Cómo? / ¿Qué? eso no es verdad. 4. EXCLAMACIÓN: expresa un rechazo total, incluso agresivo. ¡Pero qué dices! Todos los días estoy muy activo en clase. 5. EXCLAMACIÓN: niega con énfasis una afirmación. ¡Qué va! Siempre estoy despierto y preparado para trabajar. SUAVIZA EL DESACUERDO + POLITE/EDUCADO Yo no diría eso. Lo que pasa es que estoy enfermo. A mi modo de ver, eso no es verdad. Lo que pasa es que….

description

B

Transcript of Plan de Clase

Page 1: Plan de Clase

PlAN DE CLASE

1. Corregir ejercicio. *** Si falla el audio puedes hacer preposiciones / pareja cuestionario

2. Proyectar compañero de pisos IMÁGENES: Qué es más importante.

3. Pasar cuestionario depiso:

3. Cotejar las 8 preguntas y hacer una lista única.

4. Audición manías

2. ¿Estás enfadada?: Actividad para ver cómo en español EXPRESAMOS DESACUERDO:

Leer el texto y subrayar las formas en que se muestra desacuerdo:

1. ¿Cómo? ¿Qué solo tenía un mes? 2. ¿Engordado? Yo diría que no.

3. ¿Qué no hago nada? ¡Eso no es verdad! 4. Bueno eso no es del todo cierto.

5. ¿Rara? ¡Qué va!

PIZARRA: EXPRESAMOS DESACUERDO

“Juan, siempre estás dormido en clase”

COLOQUIAL

1. REPETIR EN FORMA DE PREGUNTA lo que dice el interlocutor: expresar sorpresa.

� ¿Que no hago los deberes? eso no es verdad.

2. REPETIR solo una parte de la pregunta: expresar sorpresa.

� ¿Dormido? Yo creo que no es todo los días.

3. PREGUNTAS ¿QUÉ? Y ¿CÓMO?: expresan rechazo

� ¿Cómo? / ¿Qué? eso no es verdad.

4. EXCLAMACIÓN: expresa un rechazo total, incluso agresivo.

� ¡Pero qué dices! Todos los días estoy muy activo en clase.

5. EXCLAMACIÓN: niega con énfasis una afirmación.

� ¡Qué va! Siempre estoy despierto y preparado para trabajar.

SUAVIZA EL DESACUERDO + POLITE/EDUCADO

Yo no diría eso. Lo que pasa es que estoy enfermo.

A mi modo de ver, eso no es verdad. Lo que pasa es que….

Page 2: Plan de Clase

Hombre, yo no estoy del todo de acuerdo con eso.

Ejercicio: FICHA PROYECTABLE 9 Participas poco en clase / Siempre estás comiendo

en clase / Nunca haces los deberes.

3. En este tipo de expresiones en las que expresamos desacuerdo es muy importante LA

ENTONACIÓN ¿Cómo le respondemos a alguien?

Audición: Vamos a escuchar a tres personas expresando desacuerdo de diferentes formas:

más enfadado / menos enfadado.

3.a leer

3.b. enfadado / no muy enfadado.

3.c de uno en uno: hay seis, el resto tiene que decir si está muy enfadado, o no muy

enfadado / EL SIGUIENTE TENDRÁ QUE RESPONDER MENOS ENFADADO

4. Vale, ahora por favor TODO EL MUNDO CIERRA EL LIBRO.

Por parejas vamos a tratar de reconstruir dos discusiones diferentes que nos servirán para

ver nuevas estructuras que sirven para CONTRARGUMENTAR.

a. Ordena con tu pareja dos conversaciones (una: seis diálogos dos: 4 diálogos)

b. Abre y comprueba con el libro. ¿Para qué sirven las palabras que tienes en negrita?

c. ejercicio B. Completamos las frases.

�CASA ejercicio 9, p. 128