Plan de Clase Geografía

4
Experto en contenido: Yumey Acevedo. Diseñador Formativo: Yenny Carolina Bueno. Geografía de Venezuela I Sesión 1 (1 semana) Del 27 de agosto al 02 de Septiembre Unidad I: Situación Geográfica de Venezuela. Temas: 1. Situación desde el punto de vista Latitudinal y Longitudinal 2. Consecuencias de la latitud y longitud 3. Definición de los usos horarios y la ubicación de Venezuela en el 4°to uso 1era Semana. Del 27 de agosto al 02 de Septiembre Test interactivo1: Situación Astronómica de Venezuela. Consiste en un test de 10 preguntas de verdaderofalso, referente al tema de la situación astronómica de Venezuela. Presentación 270810: Situación Astronómica de Venezuela Material de ampliación de contenidos en el Blog: http://geoven1.blogspot. com/ Material a asignar.

Transcript of Plan de Clase Geografía

Page 1: Plan de Clase Geografía

Experto en contenido: Yumey Acevedo. Diseñador Formativo: Yenny Carolina Bueno.

Geografía de Venezuela I

Sesión 1 (1 semana)

Del 27 de agosto

al 02 de Septiembre

Unidad I: Situación Geográfica de Venezuela.

Temas: 1. Situación desde el punto de

vista Latitudinal y Longitudinal 2. Consecuencias de la latitud y

longitud 3. Definición de los usos horarios y

la ubicación de Venezuela en el

4°to uso

1era Semana. Del 27 de agosto al 02 de Septiembre

Test interactivo1: Situación Astronómica de Venezuela.

Consiste en un test de 10 preguntas de verdaderofalso, referente al tema de la situación astronómica de Venezuela.

Presentación 270810: Situación Astronómica de Venezuela

Material de ampliación de contenidos en el Blog: http://geoven1.blogspot.com/

Material a asignar.

Page 2: Plan de Clase Geografía

2

Experto en contenido: Yumey Acevedo. Diseñador Formativo: Yenny Carolina Bueno.

Sesión 2 (3 semanas)

Del 03 al 30 de

septiembre

Unidad II: Historia Geológica.

Temas: 1. Región geográfica, tipos. 2. Conjuntos regionales, de

acuerdo al relieve. 3. Origen del relieve venezolano:

La era Azoica, Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica (Terciario y Cuaternario).

4. Características morfológicas de cada región: Región de Guayana, Región Costa-Montaña y Región de los Llanos.

1era Semana. Del 03 al 09 de Septiembre

Foro1. Grandes conjuntos regionales de Venezuela Analizaremos las variantes entre los grandes conjuntos regionales de Venezuela

Discusión1 (Chat). Características del Relieve venezolano.

Actividad síncrona para aclarar dudas referente a conceptos del relieve. Día y Hora: a convenir con los alumnos

Test interactivo2: Situación Astronómica de

Venezuela.

Consiste en un test de 10 preguntas de verdaderofalso, referente al tema Relieve venezolano.

2da Semana. Del 10 al 16 de Septiembre

Foro2. Períodos Geológicos Analizaremos las modificaciones del relieve venezolano en los distintos períodos geológicos.

Práctica1. Períodos Geológicos Presentar un cuadro comparativo que muestre los períodos geológicos y las modificaciones y surgimiento de las distintas regiones del país.

3era Semana. Del 24 al 30 de Septiembre

Test interactivo3: Características Geomorfológicas de las regiones venezolanas

Consiste en un test de 10 preguntas de verdaderofalso, referente al tema geomorfología del relieve venezolano.

Práctica2. Geomorfología del relieve Presentar un ensayo de 3 páginas como máximo, donde se haga un análisis de las formaciones geológicas venezolanas y las características que presentan en la actualidad.

Presentación 030910

Presentación 100910

Presentación 240910

Material de ampliación de contenidos en el Blog: http://geoven1.blogspot.com/

Material a asignar.

Page 3: Plan de Clase Geografía

3

Experto en contenido: Yumey Acevedo. Diseñador Formativo: Yenny Carolina Bueno.

Sesión 3 (2 semanas)

Del 01 al 14 de

Octubre

Unidad III: El clima y sus modalidades Temas:

1. Clima de selva tropical lluvioso.

2. Clima tropical de sabana.

3. Clima semiárido. 4. Clima tropical de altitud

1era Semana. Del 01al 07 de Octubre

Test interactivo4: El Clima en Venezuela

Consiste en un test de 10 preguntas de verdaderofalso, referente al tema Clima en Venezuela.

Discusión2 (Chat). Clima en Venezuela Actividad síncrona para aclarar dudas referente a conceptos sobre el clima en Venezuela. Día y Hora: a convenir con los alumnos

2da Semana. Del 08 al 14 de Octubre

Práctica3. Climas en Venezuela Realizar un mapa de Venezuela, especificando las zonas con los distintos climas de Venezuela.

Presentación 011010

Presentación 081010

Material de ampliación de contenidos en el Blog: http://geoven1.blogspot.com/

Material a asignar

Sesión 4 (4 semanas)

Del 15 de

Octubre al 18 de noviembre

Unidad IV: La hidrografía. Su distribución. Las consecuencias hidrográficas. Temas:

1. Las cuencas hidrográficas de

Venezuela.

2. Características de las

principales cuencas

hidrográficas de Venezuela.

3. Relaciones de la hidrografía con

el relieve, el clima y la

vegetación.

1era Semana. Del 15 al 21 de Octubre

Práctica4. Cuencas Hidrográficas de Venezuela Realizar una investigación bibliográfica que se presente en no más de 4 páginas de contenido. El documento debe contener: introducción, conclusiones y bibliografía.

Foro3. “Diferencias e importancia de la Hidrografía en Venezuela”

Analizaremos la importancia de la hidrografía en Venezuela y su impacto en el relieve.

2da Semana. Del 29 de Octubre al 04 de

noviembre

Test interactivo5: Vertientes Hidrográficas de Venezuela.

Consiste en un test de 10 preguntas de verdaderofalso, referente a las vertientes hidrográficas.

Presentación 151010

Presentación 291010

Material de ampliación de contenidos en el Blog: http://geoven1.blogspot.com/

Material a asignar

Page 4: Plan de Clase Geografía

4

Experto en contenido: Yumey Acevedo. Diseñador Formativo: Yenny Carolina Bueno.

Sesión 4 (Continuación)

3era Semana. Del 05 al 11 de noviembre

Práctica5. “Relaciones entre la hidrografía, el

relieve y la vegetación” Realizar un mapa que describa con claridad y exactitud la red hidrográfica de Venezuela y en dos páginas (máx.) explicar la relación entre hidrografía, el relieve y la vegetación de las zonas.

Discusión3 (Chat). Hidrografía, relieve, vegetación y fauna

Actividad síncrona para aclarar dudas referente a conceptos antes señalados. Día y Hora: a convenir con los alumnos

3era Semana. Del 12 al 18 de noviembre

Foro4. “Ríos de Venezuela” Analizaremos la importancia de la red hidrográfica venezolana y su impacto en el relieve.

Presentación 051110

Presentación 121110

Material de ampliación de contenidos en el Blog: http://geoven1.blogspot.com/

Material a asignar