Plan de Contingencias y Preparativos - … de Contingencia • Documento normativo que describe en...

20
salud, desastres y desarrollo Preparativos Preparativos y y Plan de Contingencias Plan de Contingencias

Transcript of Plan de Contingencias y Preparativos - … de Contingencia • Documento normativo que describe en...

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo Preparativos Preparativos y y

Plan de ContingenciasPlan de Contingencias

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Amenaza . VulnerabilidadAmenaza . Vulnerabilidad

Los desastres Los desastres no son naturalesno son naturales

RiesgoRiesgo

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Ciclo de los Eventos AdversosCiclo de los Eventos Adversos

•• AntesAntes–– PrevenciónPrevención–– MitigaciónMitigación–– PreparativosPreparativos–– AlertaAlerta

•• DuranteDurante–– RespuestaRespuesta

•• DespuésDespués–– RehabilitaciónRehabilitación–– ReconstrucciónReconstrucción

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Ciclo de los Eventos AdversosCiclo de los Eventos Adversos

TR 1-8

Prevención: Riesgo = 0Prevención: Riesgo = 0Mitigación: Riesgo bajoMitigación: Riesgo bajoPreparación: Mejorar capacidad de respuestaPreparación: Mejorar capacidad de respuestaRespuesta: Asistencia HumanitariaRespuesta: Asistencia HumanitariaRehabilitación: Recuperación provisional/temporalRehabilitación: Recuperación provisional/temporalReconstrucción: Recuperación definitivaReconstrucción: Recuperación definitiva

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Efectos de los desastresEfectos de los desastres

•• Existe relación entre tipo de desastre y Existe relación entre tipo de desastre y sus efectossus efectos

•• Algunos efectos son potenciales más que Algunos efectos son potenciales más que inevitablesinevitables

•• Los riesgos reales y potenciales son Los riesgos reales y potenciales son variables en el tiempo y en el lugarvariables en el tiempo y en el lugar

•• Las necesidades creadas por los Las necesidades creadas por los desastres no son totalesdesastres no son totales

Consideraciones GeneralesConsideraciones Generales

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo Problemas comunesProblemas comunes

•• Reacciones SocialesReacciones Sociales•• Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles•• Desplazamiento poblacionalDesplazamiento poblacional•• Exposición climáticaExposición climática•• Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición•• Suministro de agua y saneamientoSuministro de agua y saneamiento•• Salud mentalSalud mental•• Daño a la infraestructuraDaño a la infraestructura

Efectos de los desastresEfectos de los desastres

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

PreparativosPreparativos

•• Conjunto de acciones Conjunto de acciones orientadas a planificar, orientadas a planificar, organizar y mejorar la organizar y mejorar la capacidad de respuesta frente capacidad de respuesta frente a los probables efectos de los a los probables efectos de los eventos adversos.eventos adversos.

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

PreparativosPreparativos

PLANPLAN

CAPACITACIONCAPACITACION RECURSOSRECURSOS

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

•• Documento normativo que Documento normativo que describe en forma clara, concisa describe en forma clara, concisa y completa los riesgos, los y completa los riesgos, los actores y sus responsabilidades actores y sus responsabilidades para casos de eventos adversospara casos de eventos adversos

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

•• Análisis de situaciónAnálisis de situación•• HipótesisHipótesis•• Objetivos y metasObjetivos y metas•• OrganizaciónOrganización•• Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades•• Instrucciones de coordinaciónInstrucciones de coordinación•• AnexosAnexos

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

��Análisis de amenazasAnálisis de amenazas–– NaturalesNaturales–– ArtificialesArtificiales

��Análisis de vulnerabilidadAnálisis de vulnerabilidad��Capacidad OperativaCapacidad Operativa

–– Recursos humanosRecursos humanos–– Infraestructura y equipamientoInfraestructura y equipamiento–– Insumos críticosInsumos críticos

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

��Tipo de fenómeno adversoTipo de fenómeno adverso��Magnitud, intensidad, momentoMagnitud, intensidad, momento��Listado de daños posiblesListado de daños posibles��Cálculo de demanda máximaCálculo de demanda máxima

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

��Elaboración de hipótesis Elaboración de hipótesis más probablesmás probables

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

��Objetivos y metasObjetivos y metas

��ViabilidadViabilidad��PrioridadesPrioridades��CoberturaCobertura��Resultado esperadoResultado esperado

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

��OrganizaciónOrganización

��Comité Operativo de EmergenciaComité Operativo de Emergencia��Activación del planActivación del plan��Niveles de autoridadNiveles de autoridad��Agrupación por áreas de Agrupación por áreas de

responsabilidadresponsabilidad

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

��Asignación de rolesAsignación de roles

��¿Quién hace qué?¿Quién hace qué?��¿Cuándo?¿Cuándo?��¿Cómo?¿Cómo?��¿Con qué?¿Con qué?

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Plan de ContingenciaPlan de Contingencia

CaracterísticasCaracterísticas

CCLAROLARO

CCOMPLETOOMPLETO CCONCISOONCISO

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

CAPACITACIONCAPACITACION

•• Hipótesis de daños más Hipótesis de daños más probables probables

•• Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades•• Organización de la respuestaOrganización de la respuesta•• Ejercicios (simulaciones y Ejercicios (simulaciones y

simulacros)simulacros)

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

RECURSOSRECURSOS

•• Análisis de necesidadesAnálisis de necesidades

•• Inventario de recursos Inventario de recursos disponiblesdisponibles

•• Solicitud / adquisición de Solicitud / adquisición de recursos faltantesrecursos faltantes

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo

Ejecución del PlanEjecución del Plan

•• Ejercicio de simulaciónEjercicio de simulación

•• SimulacroSimulacro

•• Emergencia / desastreEmergencia / desastre

EEVVAALLUUAACCIIOONN

s alu

d , d

esas

tres

y d e

s ar r

o llo Los desastres son evitablesLos desastres son evitables

Tenemos la oportunidad de Tenemos la oportunidad de disminuir el riesgodisminuir el riesgo, ,

reduciendo la amenaza y/o la reduciendo la amenaza y/o la vulnerabilidadvulnerabilidad