Plan de Curso TAC's

8
CURSO TALLER INTRODUCCIÓN AL USO ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO A todos los profesores y catedráticos de la UPAEP, en las diferentes modalidades y niveles educativos. REQUISITOS (formación previa, mínimo de participantes para su apertura) Manejo básico de la computadora y programas ofimáticos (Word,excel, powerpoint) 15 profesores como mínimo. DURACIÓN 30 Hrs.distribuidas de la siguiente manera: No. Tipo de sesión No. De horas Observaciones 5 Sesiones virtuales síncronas 1.5 hrs. c/u total 7.5hrs Sesiones semanales en dos horarios a elegir: 13:00 a 14:30 hrs o 21:00 a 22:30 hrs Autoestudio en línea 23Hrs. En la plataforma Blackboard, campus virtual. COSTO PRESENTACIÓN Acorde a la necesidad de generar un nuevo rol docente que se fundamenta en el Modelo Educativo UPAEP y el Modelo Pedagógico Flexible con el objetivo de atender a las necesidades actuales para la formación de docentes, tanto del sistema escolarizado como no escolarizado en todos los niveles

description

Este es el plan de curso de TAC's

Transcript of Plan de Curso TAC's

Page 1: Plan de Curso TAC's

CURSO TALLER INTRODUCCIÓN AL USO ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y

CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN

• A QUIEN VA DIRIGIDO

A todos los profesores y catedráticos de la UPAEP, en las diferentes modalidades y niveles educativos.

• REQUISITOS (formación previa, mínimo de participantes para su apertura)

Manejo básico de la computadora y programas ofimáticos (Word,excel, powerpoint) 15 profesores como mínimo.

• DURACIÓN

30 Hrs.distribuidas de la siguiente manera:

No. Tipo de sesión

No. De horas

Observaciones

5 Sesiones virtuales síncronas

1.5 hrs. c/u total 7.5hrs

Sesiones semanales en dos horarios a elegir: 13:00 a 14:30 hrs o 21:00 a 22:30 hrs

Autoestudio en línea

23Hrs. En la plataforma Blackboard, campus virtual.

• COSTO

PRESENTACIÓN Acorde a la necesidad de generar un nuevo rol docente que se fundamenta en el Modelo Educativo UPAEP y el Modelo Pedagógico Flexible con el objetivo de atender a las necesidades actuales para la formación de docentes, tanto del sistema escolarizado como no escolarizado en todos los niveles

Page 2: Plan de Curso TAC's

educativos, así como a la imperante necesidad de implementar nuevas técnicas, metodologías y didáctica aprovechando los recursos tecnológicos actuales, los invitamos a participar en este curso. FUNDAMENTACIÓN La pobreza de recursos educativos en la mayoría de las escuelas es bien conocida. Laescasez de materiales didácticos de calidad, que faciliten el aprendizaje y promuevan la interacción en las clases, es una de las más serias limitaciones para la formación de niños y jóvenes de todos los sectores.Esa carencia podría resolverse con computadores con acceso a Internet de banda ancha en aulas escolares, así como la formación rápida, práctica y aplicable de docentes para encontrar, utilizar y generar estos recursos. La gran cantidad de libros, revistas, periódicos, diccionarios, enciclopedias, mapas, documentos, videos, muchísimos de ellos gratuitos y con capacidad de multimedia, que se encuentran en la Web, justifican el esfuerzo. El acceso a Internet permite, además, una gran cantidad de experiencias educativas nuevas como visitas a museos de arte y de ciencias, acceso a laboratorios virtuales, viajes virtuales a ciudades o regiones remotas, utilización de software educativo interactivo, simuladores etc. que los maestros no están utilizando por no saber DONDE están y COMO se usan. Es por ello que con este curso se pretende desarrollar la “experTICia” de los profesores, para que aprovechen e implementen los recursos y beneficios de las TIC. Se ha propuesto llamar “experTICia”a la condición de una persona competente en las nuevas demandas de formación originadas en la revolución de las TIC, demandas que, como ya se dijo, deben ser atendidas por cualquier sistema escolar de calidad contemporáneo. OBJETIVOS GENERALES

Proporcionar a los participantes un conjunto de elementos teóricos y prácticos, así como estrategias aplicables a la enseñanza y aprendizaje presencial, semipresencial y virtual para implementarlos en el currículo

OBJETIVO DEL PARTICIPANTE

El participante se apropiará de las implicaciones de un nuevo rol docente para proyectarlas en el diseño, la impartición y la evaluación de sus clases a través del uso de las TAC.

PLAN DE CURSO

Información General del Diplomado1 Nombre: Curso Taller “INTRODUCCIÓN AL USO

Clave

Page 3: Plan de Curso TAC's

ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÓN” 2 Departamento que la genera UPAEP On Line 3 Programa o área que lo genera. Campus Virtual 4 Maestro responsable del CursoIvonne Estela Martínez Hernández Alejandro de la Cruz Ruíz

Correo electrónico [email protected] [email protected]

5 Nombre de Tutor (es) Martha Patricia Gutiérrez

Correo electrónico [email protected]

6 Modalidad

Presencial

Semipresencial

X

Virtual

7Total de horas de curso: (Incluye horas de estudio independiente) 30 Hrs. 8 Bienvenida La educación transforma a la sociedad, eres bienvenido si eres o deseas ser un docente transformador de tu contexto. 9 Objetivo general del diplomado

Brindar a los docentes de la UPAEP (en todas sus modalidades y niveles educativos) la información indispensable previa a la inserción al mundo de la tecnología en la educación, facilitando y promoviendo el uso de las TAC’s en las aulas.

10 Políticas del diplomado

• Como antecedente para cursar este curso, es necesario el manejo básico de computadora y los programas ofimáticos, además de tener práctica docente, impartiendo clases en la UPAEP.

• El criterio de aprobación de este curso será de acreditado o no acreditado, de acuerdo al cumplimiento de las actividades y de la construcción de su portafolio digital; no se otorgará una nota final cuantitativa.

• Se entregará un diploma al concluir la totalidad de horas del curso y la construcción de su portafolio digital.

• Queda bajo la responsabilidad del asesor el reportar al tutor sobre el

Page 4: Plan de Curso TAC's

desempeño de cada participante. • El tutor es el encargado de llevar el control académico de cada

participante. • Se aplicará evaluación formativa considerando la participación en

foros de discusión, ejercicios, actividades, evaluaciones, autoevaluaciones y exposiciones para monitorear los procesos de enseñanza y de aprendizaje individual y grupal, además de la construcción del portafolio digital individual.

11 Organización del Curso. Contenidos temáticos Temario:

Módulo 1 (1 semana)

EL MUNDO ACTUAL Y EL MOMENTO HISTÓRICO QUE NOS TOCA VIVIR

a) La sociedad del S.21 y su relación con la tecnología (Generación Boomer, Generación X y Generación Y) c) Nativos e inmigrantes digitales y la brecha digital d) Concepto de TIC Y TAC y su impacto en la educación d) El mundo global que enfrentamos (Necesidad de una Educación pertinente y permanente)

Módulo 2 (1 semana)

LA EDUCACIÓN “ANTES” y “DESPUÉS” DE INTERNET

a) Rompiendo paradigmas b) El fenómeno Internet y su poder

c) Aplicaciones en Internet (e-mail, Web y Web 2.0) d) Competencias a desarrollar en profesores y alumnos en la era digital

(Ofimática, Cultura digital, Netiquette, Seguridad, códigos de comportamiento en la Red)

Módulo 3 (4 semanas)

TODO LO QUE UN MAESTRO DEBE SABER ACERCA DE:

a) Aplicaciones en Internet: (Páginas Web, Redes Sociales, Plataformas Virtuales de Aprendizaje y Comunidades de Aprendizaje)

b) Uso de las TIC Y TAC en el acompañamiento áulico y

“no áulico”

• Herramientas tecnológicas síncronas y

Page 5: Plan de Curso TAC's

asíncronas: chat, foro, mensajero instantáneo, aulas virtuales, correo electrónico (Bulos/ hoaxs, spam, listas de distribución, uso educativo)

• Recursos tecnológicos: Uso educativo efectivo (teléfono celular, cámara digital, computadora portátil)

• Materiales Digitales: Uso educativo efectivo (hipervínculos, protección de documentos, e-books, banco de imágenes, material multimedia: audio y video)

TRABAJO FINAL: Construcción de un portafolio digital. 12 Calendario

INTROD. AL USO ESTRATÉGICO DE LAS TAC EN LA EDUCACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 18-Nov 19-Nov Módulo 1

22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov Módulo1-2

29-Nov 30-Nov 1-Dic 2-Dic 3-Dic Módulo 2 6-Dic 7-Dic 8-Dic 9-Dic 10-Dic Módulo 3 13-Dic 14-Dic 15-Dic 16-Dic Sesiones presenciales el día lunes en dos horarios a elegir: 13:00 a 14:30 hrs o 21:00 a 22:30 hrs

Inicio de Módulo - Sesión presencial

Seguimiento en línea

Page 6: Plan de Curso TAC's

13 Metodología de trabajo Comprende 5 sesiones virtuales - síncronas

• Semana 1: 1 sesión de 3 horas presenciales • Semana 2: 1 sesión de 3 horas presenciales • Semana 3 : 1 sesión de 3 horas presenciales • Semana 7: 1 sesión de 3 horas presenciales

Trabajo en línea: 6 semanas 17 hrs. 1 sesión de Webminar (horario a elegir) Se capacita a los profesores en nuevos entornos de aprendizaje con la finalidad de que adquieran competencias en tecnología de la información integradas al contenido curricular y pedagógico de los programas. A lo largo del curso, se promueve la participación de los estudiantesen acciones concretas que generen un proceso educativo significativo, poniendo en práctica de inmediato cada uno de los conceptos que se tratarán en el curso y que pueden implementarse en su labor docente, Además de recursos y materiales, el participante dispone del apoyo permanente del asesor y el tutor, que orientan y estimulan el proceso de aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos. 14Referencias bibliográficas

Page 7: Plan de Curso TAC's

Digital Game-Based Leearning (Mc Graw-Hill, 2001); A Handbook of Computer Game Design (MIT, In Press) Don’t Bother Me Mom- I’m Learning (Mc Graw Hill 2005) Mark Prensky EL PLANETA INTERNET Marian Carnicer, Javier Cremades, Santiago Rodríguez EDITORIAL ARGUVAL, S.A. Planeta Web 2.0 Dr. Cristobal Cobo y Dr. Hugo Pardo e-Book 15 Glosario GLOSARIO DIGITAL BÁSICO:

HIPERTEXTO: en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de una computadora conduce a su usuario a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en documentos es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo, hace que el programa de la computadora muestre inmediatamente el documento enlazado INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. MULTIMEDIA: es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. NNTT: Nuevas tecnologías. PÁGINA WEBUna página web u hoja electrónica es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. TIC.-Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. TAC.- Las tecnologías de Aprendizaje y Comunicación son el conjunto de servicios, redes, softwares, programas y aparatos implementados a la educación y el trabajo docente preferentemente en aulas. Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo.

Page 8: Plan de Curso TAC's

Por ello, poner en marcha actos educativos en torno a Internet (Web educativa 2.0), resulta hoy en día una tarea mucho más fácil desde el punto de vista de los recursos lógicos necesarios, con lo que podemos hacer prevalecer nuestro perfil docente sobre roles más cercanos al mundo de la Informática