Plan de Desarrollo Curricular Astrofisica

4
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR I. DATOS REFERENCIALES ESFM : Santiago de Huata Campo : Vida Tierra y Territorio Unidad de formación : Astronomía y Astrofísica en el cosmos Año de formación : Quinto Tiempo : Dos sesiones Estudiantes : Apaza Cayaya Héctor Choque Landaeta Reyna Viviana Mamani Mendoza Sonia Mamani Yanarico Yesenia Sánchez Quispe Diego Ronald. II. DESARROLLO DEL PLAN PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: Producción de abono orgánico a través de la lombricultura. Temática Orientadora: Objetivo Holístico: Fortalecemos la responsabilidad y reciprocidad durante el desarrollo curricular, analizando la introducción a la astrofísica básica, mediante elaboración del sistema solar y simulación del big bang, para integrar nuevos conocimientos en los estudiantes en complementación a la madre tierra y el cosmos. Contenido: INTRODUCCION A LA ASTROFISICA BASICA Momentos Metodológicos Recursos/Medios Criterios de Evaluación Preguntas Activadoras: ¿Qué entienden por la astrofísica? ¿Qué será los astros? Práctica Observación de videos educativos. Intercambio de ideas sobre la astrofísica. Experimento de simulación del big bang. Teorización Análisis teórico del Materiales Analógicos Textos de apoyo Pizarra Materiales de la vida cotidiana Globo Harina Ser Valoramos la reciprocidad y la responsabilidad durante el desarrollo curricular Saber Comprensión y apropiación del contenido desarrollado. Hacer

Transcript of Plan de Desarrollo Curricular Astrofisica

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

1. DATOS REFERENCIALES

ESFM: Santiago de HuataCampo: Vida Tierra y TerritorioUnidad de formacin: Astronoma y Astrofsica en el cosmosAo de formacin: Quinto Tiempo: Dos sesiones Estudiantes: Apaza Cayaya Hctor Choque Landaeta Reyna Viviana Mamani Mendoza Sonia Mamani Yanarico Yesenia Snchez Quispe Diego Ronald. 1. DESARROLLO DEL PLANPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: Produccin de abono orgnico a travs de la lombricultura.

Temtica Orientadora:

Objetivo Holstico: Fortalecemos la responsabilidad y reciprocidad durante el desarrollo curricular, analizando la introduccin a la astrofsica bsica, mediante elaboracin del sistema solar y simulacin del big bang, para integrar nuevos conocimientos en los estudiantes en complementacin a la madre tierra y el cosmos.

Contenido: INTRODUCCION A LA ASTROFISICA BASICA

Momentos MetodolgicosRecursos/MediosCriterios de Evaluacin

Preguntas Activadoras:Qu entienden por la astrofsica?Qu ser los astros?Prctica Observacin de videos educativos. Intercambio de ideas sobre la astrofsica. Experimento de simulacin del big bang.Teorizacin Anlisis terico del contenido

Valoracin Reflexin y valoracin conjunta sobre la importancia del contenido.Produccin Comprensin del contenido desarrollado.

Materiales Analgicos

Textos de apoyo Pizarra

Materiales de la vida cotidiana

Globo Harina Pedazos de papel

Material para la Produccin de Conocimientos

Material de escritorioSerValoramos la reciprocidad y la responsabilidad durante el desarrollo curricular

SaberComprensin y apropiacin del contenido desarrollado.

HacerElaboracin del experimento de simulacin del big bang por grupos de manera comunitaria para el mejor aprendizaje.

DecidirRelacin del contenido con la madre tierra

Resultados o ProductosApropiacin del contenidoElaboracin del sistema solar (maqueta)

BibliografaWeb: htt./Alvarenga/(fsica general)/

ESFM Santiago de Huata, marzo del 2015

CONCRECIN DE LA EVALUACIN OBJETIVO HOLSTICO I: Fortalecemos la responsabilidad y reciprocidad durante el desarrollo curricular, analizando la introduccin a la astrofsica bsica, mediante elaboracin del sistema solar y simulacin del big bang, para integrar nuevos conocimientos en los estudiantes en complementacin a la madre tierra.

DIMENSIONESCRITERIOSASPECTOS DESCRIPTORES DE LOS CRITERIOS

SER:Fortalecemos la responsabilidad y reciprocidad durante el desarrollo curricular.C1: Valoramos la reciprocidad y la responsabilidad durante el desarrollo curricular.

A1: Practica la responsabilidad durante las actividades curriculares.

A2: Ayuda mutua entre compaeros durante el desarrollo curricular.

SABER:Analizando la introduccin a la astrofsica basica C1: Comprensin y apropiacin del contenido desarrollado.

A1: Analiza el contenido crticamente.

A2: Asimilacin del contenido.

HACER:Mediante la elaboracin del sistema solar y simulacin del big bang. C1:Elaboracin del experimento de simulacin del big bang por grupos de manera comunitaria para el mejor aprendizaje.

A1:Demuestra la creatividad durante la elaboracin de la maqueta.

A2: Participacin activa en la experimentacin.

DECIDIR:Para integrar nuevos conocimientos en los estudiantes en complementacion a la madre tierra.

C1:Relacin del contenido con la madre tierra

A1: Asume el compromiso de aportar el conocimiento del tema en el diario vivir.

A2: Valora la importancia del contenido.