Plan de Desarrollo Estratégico 2011-2015 - EIE PUCV

download Plan de Desarrollo Estratégico 2011-2015 - EIE PUCV

of 7

Transcript of Plan de Desarrollo Estratégico 2011-2015 - EIE PUCV

Pgina 1

PLAN DE DESARROLLO ESTRATGICO ESCUELA DE INGENIERA ELCTRICA FACULTAD DE INGENIERA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO

PREGRADOImplementar una poltica de Docencia destinada al desarrollo de mecanismos sistemticos de evaluacin y planificacin de los procesos de gestin docente, la identificacin de criterios relacionados con el quehacer de docencia (RVV) y el desarrollo de una metodologa de trabajo para el mejoramiento permanente del currculum, las competencias de los alumnos y las competencias de egreso. JEFE DE DOCENCIA (JEFES DE CARRERA)

OBJETIVO

RESPONSABLE

SEGUIMIENTO

LTIMA ACTUALIZACIN

LTIMA MEDICIN

OBJETIVOS ESPECFICOS

CUMPLIMIENTO GLOBAL

1.1 Mejorar el estndar de las competencias de ingreso de los alumnos.

1.2 Mejorar la calidad del Currculo

1.3 Mejorar la calidad del proceso educativo

1.4 Mejorar las competencias profesionales de los egresados 1.5 Establecer criterios de docencia y desarrollar protocolos de procesos de la gestin docente.

METAS - TAREAS Y/O ACTIVIDADES 1.1 Mejorar el estndar de las competencias de ingreso de los alumnos.Focalizacindecharlasencolegiosdesdedondeproveniennuestrosestudiantes (HPM)conpuntajesaltos FocalizarcharlasenpreuniversitariosResponsable Pondera CUMPLIDO

1.1.1

Incrementarelpuntajepromediodeingresodelascuatrocarreras.

Jun-12

Jun-12

Demostracionesinteractivaseneldadepuertasabiertas. Aumentarlaparticipacinfemeninaenlasplazasdepostulacinatravsdela orientacindelascharlas 1.1.2 Incrementarelpromediodepreferenciaenlapostulacindelosingresos FocalizarelmarketingdandonfasisenlasTICs

Oct-11

Dic-12

Dic-11

Incorporarenlapginawebunaseccindestinadaalcontactocon4tosmedios Mejorarelposicionamiento(DVL,HPM)deEscuelaanivelnacionaldelas carreras

Sep-11

1.1.3

PosicionarlaescuelaenelcanalUCVdemaneraregular ElaborarproyectosdeaplicabilidaddelaIng.Elecqueaumentenlavisibilidadde laEIEenelmedio.

Dic-13

Ene-12

carta gantt / 3 por ao evaluacin nuevas becas jul 2012

1.1.4

Incorporaralumnostalentosos

Potenciarinformacindebecasybeneficiosparatalentos

Ago-11

1.2 Mejorar la calidad del Currculo

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

1.2.1

Construirplanesporcompetenciasdelascarrerasdeingeniera

Tomarunadecisinrespectodelaorientacingeneralistaoespecialistadeling. Tomarunadecisinrespectodeincluirplanesnivelatoriosdecompetenciasno logradasenelcicloanterior(MCM) Externalizarlatareaderedaccinyconstruccindelosperfiles Desarrollarlosmecanismodemedicinycontroldelascompetencias,proyecto formativoyperfildeegreso(PRC)

Jun-11

Jun-11

Jul-11 plazo mx 2 meses

CFL 9:1525-10-2011

Pgina 1

Propuesta PDE

Pgina 2

Asegurarlaincorporacinydifusindelascompetenciasdelreatrascendente valricaygenricasdelaformacinfundamentalenlosplanes Incorporarlaresponsabilidadsocialenlosplanesdeestudioyenlosperfilesde egreso 1.2.2 Finalizarlaconstruccindelosplanescurricularesporcompetenciasdelas carrerasciviles Redaccindemallasyconstruccindeprogramasconapoyodeasesoresexternos (DVL) Desarrollarlosprogramasenbaseacompetencias Desarrollarlosmecanismodemedicinycontroldelascompetencias,proyecto formativoyperfildeegreso(PRC) Asegurarlaincorporacinydifusindelascompetenciasdelreatrascendente valricaygenricasdelaformacinfundamentalenlosplanes Incorporarlaresponsabilidadsocialenlosplanesdeestudioyenlosperfilesde egreso 1.2.3 Articularlosplanescurricularesdelaescuelabajocondicindecontinuidad prepostgrado Elaborarunesquemadearticulacindepreyposgrado.Jul-11 plazo mx 2 meses May-12 para que el 2 sem sean imlementados

Definirlasconvalidacionesentrepreyposgrado

1.2.4

ArticularlosplanescurricularesconlaFacultad

ElaborarunesquemadearticulacininterFacultaddeasignaturas.

1.2.5

Mejorarlaarticulacindelasasignaturasdelascarreras

Unificarcriteriosdeevaluacin

Unificarcriteriosdeeximicin

Unificarcriteriosdeasistencia

Establecerunmecanismodecoordinacindeprerequisitosramoramo Implementarunmecanismoderevisinyactualizacindehabilidadesy contenidos Implementaruncomitdecurriculum(DVL)

Abr-12

por escrito en el programa

1.2.6

Crearunprocedimientoregulardeevaluacindelcurrculum

Mar-12

Ago-11

Implementarunmecanismoderevisindeasignaturasporgrupostemticos

Jul-12

Implementarunmecanismoderevisinmetodolgicadelasasignaturas

Jul-12

Implementarunmecanismoderetroalimentacindeindicadoresdeactualizacin

Dic-12

1.3 Mejorar la calidad del proceso educativo

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

1.3.1

MejorarlacalidaddeldesempeodelRR.HH.Docente

Modificarelprocedimientodedeterminacindeplaza,reaynecesidadesparala contratacindeJPmejorandolacalidad RevisarlaremuneracindelosJPyayudantes Revisaryredefinirlaasignacindecargadocentesegntipoycantidadde asignaturasparalosJP Crearuncronogramadecapacitacinenmetodologadocenteyfortalecimiento devaloresinstitucionalesparaJP,JC,Ayudantes. Crearuncronogramadecapacitacinenmetodologaparaevaluacindocente Crearuncronogramacapacitacinenorientacinytutoraaalumnos(derivou oriento?) Crearunsistemaderegistroyrespaldodeaspectosformalesdelasclasesyde apoyoalaprendizaje Crearunsistemaderegistroyrespaldodigitaldelasactividadesdeevalauciny calificacin Crearunsistemaderegistrodelasevaluaciones Generarespaciosparacompartirbuenasprcticasentrelosacadmicosy fomentarlaparticipacindelosacadmicosenmejoramientoeinnovacinenla docencia

Dic-11

Dic-11

Dic-11

Mar-12

Mar-12

Mar-12

Mar-12

Mar-12

1.3.2

MejorarlacalidaddelainfraestructurayelequipamientodelaEIE

Evaluarlacondicinestructural

Dic-12 informe externo

Evaluarlacondicinacstica

Dic-12

Evaluarlacondicindeventilacin

Dic-12

Evaluarlacondicindeaislacintrmica

Dic-12

Elaboraruncatastronecesidadesypriorizarlasinversiones

Dic-12

1.3.3

Mejorarlacalidaddelosprocesosadministrativosdedocencia

Evaluarelsistemadeatencin(continuidad,horarios,espaciosfsicos)

Jul-11

Elaborarunsistemaderegistrodelaatencindealumnos

Jul-11

Establecerunsistemadeseguimientodesolicitudes

Jul-11

CFL 9:1525-10-2011

Pgina 2

Propuesta PDE

Pgina 3

Virtualizarlosprocedimientosderegistroysolicitudesdelosalumnosdela maneramssimpleposible Evaluarlasmedidasdispuestas

Dic-11

1.3.4

MejorarlacalidaddelosprocesosdeevaluacindelRR.HH.

Incorporarmetodologasdeevaluacindeldesempeolaboral

Ene-13

1.3.5

Revisar,definiryformalizarloscriteriosdedocencia

Definircriteriosdeasignacindecargaacadmica

Jul-11

Revisarlaasignacindecursos

Jul-11

Asignacindememoristasyproyectistas

Jul-11

Contratacindeprofesores

Dic-11

Tercerasoportunidades,sancionesdocentes(DYS)

Ene-12

Revisindesolicitudes

Ene-12

Solicitudesdelevantamientodeprerequisitos

Ene-12

Asignacindeayudantes

Ene-12

1.4 Mejorar las competencias profesionales de los egresados

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

1.4.1

Incorporarelidiomainglsalcurrculum

Incorporaralamallaasignaturasdeinglstcnico

Jul-11

Toma decisin y definicin de plazo Toma decisin y definicin de plazo

Incorporaralamallaasignaturasdeinglsconversacional

Jul-11

Evaluarlaincoporacindeunexamendeidioma

Jul-11

Certificarelniveldeidioma

Mar-13

1.4.2

Incorporarformacinencompetenciasblandasalcurrculum

Implementartalleresdeempleabilidadydesarrollodecompetenciaslaborales

Mar-12

Implementartalleresderedaccin,confeccinymetodologasdeinformes

Mar-12

Implementartalleresdeoratoria

Mar-12

1.4.3

Revisarlafilosofadelasprcticasprofesionales

Definirsentido,objetivosylogrosesperados.

Nov-11

1.5 Establecer criterios de docencia y desarrollar protocolos de procesos de la gestin docente.

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

1.5.1

Revisarcriteriosactuales

Dic-11

1.5.2

Crearuncatastrodenecesidadesdecriterios

Dic-11

1.5.3

Definirnuevoscriterios

Dic-11

1.5.4

Protocolizarlosprocedimientos

Dic-11

1.5.5

Implementarunmecanismodeevaluacindelosprocedimientos

Dic-11

CFL 9:1525-10-2011

Pgina 3

Propuesta PDE

Pgina 1

PLAN DE DESARROLLO ESTRATGICO ESCUELA DE INGENIERA ELCTRICA FACULTAD DE INGENIERA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO

EXTENSINOBJETIVO

Implementar una poltica de extensin destinada al posicionamiento nacional de la Escuela, a travs de la implementacin de mecanismos regulares de difusin de informacin del quehacer, a travs de la definicin y colocacin de una imagen de Escuela (DVL+HPM) y, a travs del desarrollo de mecanismos de retroalimentacin mediante la protocolizacin de la gestin de convenios.

RESPONSABLE

SEGUIMIENTO

LTIMA ACTUALIZACIN

LTIMA MEDICIN

OBJETIVOS ESPECFICOSCUMPLIMIENTO GLOBAL

3.1 Mejorar la calidad de los procesos de gestin de informacin. 3.2 Mejorar la calidad de los procesos de gestin de los convenios

3.3 Definir la factibilidad de un Centro de Asistencia Tcnica

3.4 Desarrollar un programa de vinculacin con el medio y de Marketing externalizado

METAS - TAREAS Y/O ACTIVIDADES 3.1 Mejorar la calidad de los procesos de gestin de informacin.Responsable Pondera CUMPLIDO

3.1.1

Desarrollarunabasededatosgestionadoradeinformacin

Identificartodoslosprocesosdegestindeinformacindeescuela. Protocolizartodoslosprocesosdeinformacindeescuela. Digitalizarelprocesamientoyalmacenamientodedatosdetodoslosprocesosde gestindeinformacindeescuela. Evaluarelnuevoprocesodegestindeinformacinescuela. Construirprotocolosdecomunicacininternaatravsdemediosdigitales

Dic-11

Ago-12

Mar-13

Ene-14

Dic-11

3.1.2

Redisearpginawebconorientacinalafidelizacindeestamentos

Externalizarlaoperacinymantencindepgina Destinarinformacinalperiodista

Jul-11

Jul-11

3.1.3

Externalizarlastareasdedifusindeinformacin

Dic-11

Pondera

3.2 Mejorar la calidad de los procesos de gestin de los conveniosCambiarelmodelodegestindelosconveniosdeprcticas,memoristas, Establecermecanismospermanentesdevinculacinconlosempleadoresde pasantas,vivistasaterreno nuestrospracticantes,alumnosyegresados Definirunprotocolodegestindeconvenios Generarlistadodeconveniosactuales Accionessegnresultadosde3.2.3y3.4.2 Implementarunmecanismodedonacionesysudifusinparaeldesarrollodela Escuela(MC)

Responsable

CUMPLIDO

3.2.1 3.2.2

Ene12

Dic12

Dic12Responsable Pondera CUMPLIDO

3.3 Definir la factibilidad de un Centro de Asistencia Tcnica

CFL 9:1625-10-2011

Pgina 1

Propuesta PDE

Pgina 2

3.3.1

Evaluarfactibilidaddegerenciacinindependiente

Definirsilaasistenciatcnicaesunreaindependienteodependientedela jefaturadeextensin(EPD) Segnladecisinanterior,tomarlasaccionescorrespondientes

Ene-12

Ago-12

3.4 Desarrollar un programa de vinculacin con el medio y de Marketing externalizado3.4.1 Desarrollarunprogramademarketingexterno Evaluar Focalizacindelmarketinghaciaelsegmentofemenino Focalizacindecharlas 3.4.2 Definirunavisindelavinculacin Nacional Internacional Planificaractividadessocialesconalumnosdeintercambio 3.4.3 Desarrollarunprotocoloyactividades/tareasparalavinculacin Establecermecanismospermanentesdevinculacinconlosegresadosdetodas lascarreras(actualesyanteriores) Definiractividadesdecapacitacin,cursos,diplomados,etc. Crearun"ConsejoAsesor"alaEIE Crearunaferiadeempresas

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

Jun-11

Sep-11

Sep-11

Oct-11

Oct-11

Ene-12

Jun-12

May-12

CFL 9:1625-10-2011

Pgina 2

Propuesta PDE

Pgina 1

PLAN DE DESARROLLO ESTRATGICO ESCUELA DE INGENIERA ELCTRICA FACULTAD DE INGENIERA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO

INVESTIGACINOBJETIVO

Implementar una poltica de investigacin destinada al fortalecimiento de las actividades investigativas, a travs de la vinculacin del pregrado y posgrado, el desarrollo de una metodologa de trabajo grupal cooperativo intra y extra Escuela y el desarrollo de espacios fsicos apropiados para el trabajo grupal.

RESPONSABLE

SEGUIMIENTO

LTIMA ACTUALIZACIN

LTIMA MEDICIN

OBJETIVOS ESPECFICOSCUMPLIMIENTO GLOBAL

2.1 Fortalecer el proceso de investigacin.

2.2 Mejorar el estndar de las publicaciones 2.3 Mejorar el estndar de calidad de los proyectos de investigacin 2.4 Evaluar la condicin del posgrado en la Escuela.

METAS - TAREAS Y/O ACTIVIDADES 2.1 Fortalecer el proceso de investigacin.Definirdoslneasdetrabajogrupaldeinvestigacindelaescuelasusplazos, alcances,financiamiento,etc.(DYS) Crearunplanparaconvocarespecialistasenlneasespecficas. Promoverinvitacionesaotrosacadmicosenapoyoalainvestigacin DefinirunapolticaparalainsercindePosdoctorandosalaEscuela. DefinirunapolticaEscuelaparaeldesarrollodeaosabticodeinvestigacin. Destinarfondosalasuscripcinarevistas Promoveryfacilitareltrabajodeacadmicosenredesexternasdeinvestigacin 2.1.2 Establecerunametodologadetrabajodeinvestigacin Establecerungrupodetrabajodeinvestigacinquecumplalafuncindeapoyo metodolgicoytrabajoconjunto.(ComitdeInvestigacin) CambioenlanomenclaturadeJefeaCoordinadordeInvestigacin. Establecerreunionesdetrabajocadadossemanascoordinadasporeljefede investigacin DefiniruntempresupuestarioderesponsabilidaddelComitdeInvestigacin (MCM) Definirunprotocoloparaelmanejopresupuestariodelgrupodeinvestigacin. CrearplazasdeparticipacinenCongresosydestinardinerosparacongresos Definirunfondoparainvestigacinnofinanciada Definirunapoliticadeaplicacindelfondoparainvestigacinnofinanciada.Ago-11

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

2.1.1

Establecerlneasdetrabajodelreadeinvestigacin

Ago-11

Ene-12

Ene-12

Sep-11

Ene-12

Sep-11

En la formulacin del tem

Jun-11

Jun-11

Sep-11

Sep-11

En la formulacin del tem

Sep-11

Sep-11

Sep-11

CFL 9:1625-10-2011

Pgina 1

Propuesta PDE

Pgina 2

Generarvnculosconelsectorpblicoyproductivoparaapoyarlainvestigacin (PRC) Facilitarlaparticipacindeacadmicosydoctorandosentalleresdeformacinde habilidadesinvestigativas Propiciareincentivarlaparticipacindelosinvestigadoresenactividadesde difusindesusactividadesanivelinternoyexterno 2.1.3 Crearunplandecontratacindeinvestigadores(yprofesores) Planificarlacontratacindenuevosinvestigadores PresentarelplanalConsejodeEscuelayVicerrectora Estudiarplanesdefinanciamnientoexternoscomplementarios 2.1.4 Impulsarlainnovacinyelemprendimiento Incorporarlainnovacinyemprendimientoenlaculturadelaunidad Favorecerlaparticipacindeacadmicosyestudiantesenactividadesasociadasala innovacinyformacindeemprendedores Incentivarlapropiedadintelectualylatransferenciatecnolgica

Ene-12

Ene-12

Ene-12

Ene-12

2.2 Mejorar el estndar de las publicaciones2.2.1 Aumentarelnmerodepublicaciones Proponercursosdeinvestigacin:"Trabajopersonaldirigido".Elobjetivoesenfocar alosalumnosentemasespecificosdeinvestigacin(MCM) Potenciartrabajosdettuloconorientacinhacialainvestigacin. Destinarrecursoseconmicosparalacontratacindealumnosquedesarrollen tareasdeinvestigacin. Contrataralumnospararealizartareasdeinvestigacin. 2.2.2 Aumentarelfactordeimpactodelaspublicaciones PriorizarpublicacionesISIysecundariamenteScielo. Difundirytrabajarinternamentelasbasesdedatosconinformacinrelativaal factordeimpacto Crearunplandetrabajoparaalumnosconlafinalidaddevincularlainvestigacinde preposgrado Coordinardemaneraconjuntalasactividadesdeinvestigacindelpreposgrado Crearunacomisindestinada(MCM)laprerevisindeartculos.

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

Ago-12

Ago-11

Sep-11

Mar-12

Ago-11

Ago-11

Ago-11

Mar-12

Jun-11

2.3 Mejorar el estndar de calidad de los proyectos de investigacin2.3.1 Aumentarelnmerodeproyectos Crearunacomisinregularderevisindeproyectos Crearunplandedifusininternorelacionadoanuevasalternativasde financiamientoparainvestigacinyproyectos. 2.3.2 Incrementarlosmontosasignadosalosproyectos Definirunapoliticadeparticiapacinenlosproyectos. Definirunprotocolodestinadoapotenciareldesarrollodeproyectos interdisciplinariosdefacultad Bsquedadefondosparainvestigacinenempresasyotrosorganismos,atravsde actividadesdeExtensin.

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

Jun-11

Dic-11

Oct-11

Mar-12

Ene-13

2.4 Evaluar la condicin del posgrado en la Escuela.2.4.1 Definirunapolticaclaraquedefinalacondicindepreposgrado CreacindelcargodeCoordinadorconjuntoInvestigacinPosgrado Evaluaralternativasdeaccindestinadasalaarticulacinpreposgrado. Facilitarlainformacinylosregistrosdelosestudiantesdeposgrado Planificarlaacreditacindelprogramademagister EvaluarfactibilidaddeunDoctorado.

Responsable

Pondera

CUMPLIDO

Jun-11

Ago-12

Ago-13

CFL 9:1625-10-2011

Pgina 2

Propuesta PDE