PLAN DE ESTUDIOS - unprg.edu.pe · Gestión Gubernamental está dirigido a los bachilleres en...

18
UNIVERSIDAD NACIONAL Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental Versión 1 PEDRO RUIZ GALLO Página 1 de 18 Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA EN LA GESTION GUBERNAMENTAL Aprobado por Resolución N° 2441-2014-ANR FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario Resolución Nº 048-2018-CU Dr. SAUL ESPINOZA ZAPATA DIRECTOR ( e) DE LA EPG M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ PRESIDENTA Dr. JORGE AURELIO OLIVA NUÑEZ RECTOR

Transcript of PLAN DE ESTUDIOS - unprg.edu.pe · Gestión Gubernamental está dirigido a los bachilleres en...

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 1 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

PLAN DE ESTUDIOS

MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA EN LA

GESTION GUBERNAMENTAL

Aprobado por Resolución N° 2441-2014-ANR

FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado

REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento

Institucional

APROBADO POR: Consejo Universitario

Resolución Nº 048-2018-CU

Dr. SAUL ESPINOZA ZAPATA

DIRECTOR ( e) DE LA EPG

M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ

PRESIDENTA

Dr. JORGE AURELIO OLIVA NUÑEZ

RECTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 2 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 3 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

TABLA DE CONTENIDO I..BASE LEGAL .................................................................................................................... 4

II.FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA ...................................................................... 4

III. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 4

IV. PERFIL DEL INGRESANTE AL PROGRAMA ............................................................ 5

V. PERFIL DEL EGRESADO DEL PROGRAMA .............................................................. 5

VI. DISTRIBUCIÓN SE ASIGANTURAS POR ÁREAS ACADÉMICAS ........................ 6

VII. PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN

EN CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL – 2017 ... 7

VIII. MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENCION Y AUDITORIA DE LA

GESTION GUBERNAMENTAL………………..…………………….……………..8

IX. SUMILLA DE LAS ASIGNATURAS Y SEMINARIOS DE LA MAESTRIA EN

CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN

GUBERNAMENTAL. .................................................................................................. 9

X. MODELO DE SILABO DE ASIGNATURA ................................................................ 13

XI. LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ........... 14

XII. LINEAS DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN

CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN

GUBERNAMENTAL. ................................................................................................ 15

XIII. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ............................................. 15

XIV. REQUISITOS DE EGRESO Y GRADUACIÓN ...................................................... 15

XIV. TABLA DE EQUIVALENCIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2017 RESPECTO ... 17

AL PLAN DE ESTUDIOS 2015-I ..................................................................................... 17

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 4 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTION GUBERNAMENTAL

I. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú

Ley Universitaria N° 30220

Estatuto de la UNPRG

Reglamento General de la UNPRG

Reglamento de la Escuela de Postgrado

II.FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA La propuesta del actual Programa de Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoría de la Gestión Gubernamental obedece a la necesidad de actualizar el Programa de Maestría en Control y Auditoría de la Gestión Gubernamental por las siguientes consideraciones: -Actualizar los contenidos de las asignaturas/seminarios del Plan de Estudios 2015-I, en concordancia con la evolución de las atribuciones del Sistema Nacional de Control y nuevos retos del control público. -Dar cumplimiento a lo normado sobre el tema en la nueva ley Universitaria N° 30220. -Implementar los requisitos establecidos para el Licenciamiento de Programas de Post grado de la Universidades. III. OBJETIVOS El Programa de Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental está dirigido a los bachilleres en Contabilidad, Administración, Economía, Comercio y Negocios Internacionales, y demás ramas afines que desean formarse como especialistas en Control Público. El Objetivo general del Programa de Maestría en Auditoria de la Gestión Gubernamental es formar profesionales especializados en Auditoria de las instituciones y empresas públicas, con elevados conocimientos y preparación integral en las normas y técnicas del Control Público para ejercer un efectivo y eficiente suministro de los recursos del Estado.

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 5 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

IV. PERFIL DEL INGRESANTE AL PROGRAMA El ingresante al Programa de Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental debe reunir los siguientes requisitos: -Poseer conocimientos básicos de contabilidad, administración, economía, matemáticas, estadística, psicología y cultura general. - Tener capacidad para dirigir grupos de personas, habilidad para comunicarse eficazmente y disposición para trabajar en equipo. Debe poseer iniciativa, espíritu emprendedor, ser proactivo y analítico-critico. V. PERFIL DEL EGRESADO DEL PROGRAMA El egresado del Programa de Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental contara con las siguientes habilidades: -Altamente capacitado para desempeñarse como Auditor en las Instituciones y Empresas del Estado. -Capacidad para desarrollar actividades de asesoría y consultoría en materia de Gestión Pública. - Capacidad para diseñar sistemas y programas para mejorar los procedimientos de gestión y control gubernamental. -Capacidad de integrar y dirigir órganos de control institucional, o formar parte de equipos de Auditoria sectoriales o de la Contraloría General de la República. -Capacidad de integrar equipos multidisciplinarios de investigación sobre temas de control público. - Elevado conocimiento de la filosofía del Control Público y de las herramientas de lucha contra la corrupción. -Suficiente preparación para ejercer la docencia universitaria, tanto del pregrado como del postgrado. -Capacitado para desarrollar trabajos de investigación científica en el campo de la Auditoría Gubernamental.

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 6 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

VI. DISTRIBUCIÓN SE ASIGANTURAS POR ÁREAS ACADÉMICAS

AREA ACADÉMICA

I SEMESTRE

II SEMESTRE

III SEMESTRE

IV SEMESTRE

LEGISLACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL.

-SISTEMA NACIONAL DE CONTROL -LEGISLACIÓN DEL CONTROL GUBERNA MENTAL

-FALTAS Y DELITOS EN LA ADMINISTRA CIÓN. PÚBLICA.

. -ETICA Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

AUDITORIA -AUDITORIA OPERATIVA Y DE SISTEMAS

EVALUACIÓN DEL SISTEMA ABASTECI MIENTOS. -SERVICIOS DE CONTROL DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS. -AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES.

-SERVICIOS DE CONTROL DE ESTUDOS, OBRAS Y ADICIONALES. -SRVICIOS DEL CONTROL DEL PATRIMONIO CULTURAL Y AMBIENTAL. -AUDITORIA FORENSE Y PRUEBAS PERICIALES.

PROCESOS DE INFORMACIÓN

-SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRA CIÓN FINANCIERA.

IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE RECOMENDACIO NES.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

-SEMINARIO DE TESIS I -SEMINARIO DE TESIS II -SEMINARIO DE TESIS III

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 7 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

VII. PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL – 2017

Código

Asignatura / Seminario

Tota

l

Hora

s

Hora

s

Teorí

a

H

ora

s

Prá

ctic

a

Núm

ero

Cré

dito

s

Pre-

Requisito

SEMESTRE I

AGG101 Sistema Nacional de Control 80 48 32 4 Ninguno

AGG102 Legislación del Control Gubernamental. 80 48 32 4 Ninguno

AGG103 Sistema de Información. y Administración Financiera.

80 48 32 4 Ninguno

AGG104 Auditoria Operativa y de Sistemas. 80 48 32 4 Ninguno

Sub-total

320 192 128 16

SEMESTRE II

AGG205 Evaluación del Sistema de Abastecimientos. 80 48 32 4 - AGG104

AGG206 Servicios de Control de los Sistemas Administrativos.

80 48 32 4 - AGG104

AGG207 Faltas y Delitos de la Administración Pública. 80 48 32 4 - AGG101.

AGG208 Auditoria de los Estados Financieros y Presupuestales.

80 48 32 4 -AGG104

Sub-total

320 192 128 16

SEMESTRE III

AGG309 Servicios de Control de Estudios, Obras y Adicionales.

80 48 32 4 - AGG205

AGG310 Servicios de Control del Patrimonio Cultural y Ambiental.

80 48 32 4 - AGG206

AGG311 Auditoria Forense y Pruebas Periciales 80 48 32 4 - AGG208

AGG312 Implementación, Seguimiento y Monitoreo de Recomendaciones

80 48 32 4 - AGG103

Sub-total

320 192 128 16

SEMESTRE IV

AGG413 Ética y Transparencia en la Administración Pública.

80 48 32 4 - AGG207

AGG414 Seminario de Tesis I 112 48 64 5 - AGG413

AGG415 Seminario de Tesis II 144 48 96 6 - AGG414

AGG416 Seminario de Tesis III 144 48 96 6 - AGG415

Sub-total

480 192 288 21

TOTAL

1440 768 672 69

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 8 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

VIII. MALLA CURRICULAR

SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

ETICA Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

FALTAS Y DELITOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

LEGISLACIÓN DEL CONTROL GUBERNAMEN

TAL.

AUDITORIA OPERATIVA Y DE SISTEMAS

EVALUACIÓN DEL SISTEMA ABASTECIMIEN

TOS.

SERVICIOS DE CONTROL DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOSOSOS..

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES

SERVICIOS DEL CONTROL DE ESTUDIOS OBRAS Y ADICIONALES.

SERVICIOS DE CONTROL DEL PATRIMONIO CULTURAL Y AMBIENTAL.

AUDITORIA FORENSE Y PRUEBAS PERICIALES.

SISTEMA DE INFORMACI0N Y ADMINISTRACION. FINANCIERA.

IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE RECOMENDACIONES

SEMINARIO DE TESIS I

SEMINARIO DE TEISI II

SEMINARIO DE TESIS III

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 9 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

IX. SUMILLA DE LAS ASIGNATURAS Y SEMINARIOS DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL. 101. SISTEMA NACIONAL DE CONTROL El Curso de Sistema Nacional de Control es de naturaleza teórico-práctico que comprende el estudio y comprensión de la Estructura del Sistema Nacional de Control encabezado y normado por la Contraloría General de la Republica, para conocer y aprender a implementar las normas y procedimientos que dicta con el fin de lograr el adecuado uso de los recursos del Estado, cumpliendo los criterios de economía, eficiencia, eficacia y transparencia en el desarrollo de los planes, programas y presupuestos de los diferentes organismos del Estado. 102. LEGISLACIÓN DEL CONTROL GUBERNAMENTAL

El Curso de Legislación del Control Gubernamental es de naturaleza teórico-práctico que permite al participante conocer el conjunto de Normas existentes que rigen el Control Público y las que periódicamente emite y actualiza la Contraloría General de la República. Entre las principales normas además de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control, están las Normas de Auditoría Gubernamental (las NAGU´s), las Normas de Control Interno para el Sector Público, el Manual de Auditoría Gubernamental (el MAGU) que desarrolla las diferentes Acciones de Control Público y las Guías de Auditoría. 103. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.

El Curso de Sistema de Información y Administración Financiera es de naturaleza teórico-práctico, permite al estudiante conocer y comprender los diferentes procesos que utilizan las instituciones públicas para canalizar la información de sus diferentes actividades en la estructura del Estado y los niveles jerárquicos de la entidad, así como el adecuado suministro, registro y reporte del uso transparente de los recursos financieros asignados. Mediante sistemas contables. Desarrollar un prospectiva estratégica en la utilización del recurso información a fin de generar valor en la institución pública, mediante el manejo de aspectos generales como el proceso de planeación con las TI/SI y su alineamiento a los objetivos de la organización.

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 10 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

104. AUDITORIA OPERATIVA Y DE SISTEMAS El Curso de Auditoría Operativa y de Sistemas, es de naturaleza teórico-práctico, permite al estudiante conocer y aplicar las normas, procedimientos y técnicas de la Auditoría para examinar veracidad, calidad y transparencia de las operaciones y los procedimientos de administración de los recursos del Estado. Comprende la revisión de las Normas Internacionales de Auditoria, practicar el planeamiento, trabajo de campo, y preparación del informe de auditoría, como resultado de un adecuado estudio y evaluación del Control Interno y elaboración de los papeles de trabajo de la auditoria operativa. 205. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTOS. El Curso de Evaluación del Sistema de Abastecimientos, es de naturaleza teórico-práctico, que permite al participante comprender la gestión de los procesos que permiten suministrar de manera económica, oportuna, eficiente, eficaz y transparente los materiales, insumos y servicios que requiere la institución. Los procesos incluyen actividades y decisiones sobre planificación, organización, dirección, y control del sistema de abastecimientos para satisfacer las necesidades internas de la entidad pública, es decir la gestión de proveedores, programación del abastecimiento, control de inventarios, la distribución física y el registro de operaciones. 206. SERVICIOS DE CONTROL DE LOS SITEMAS ADMINISTRATIVOS El Curso de Servicios y Control de los Sistemas Administrativos, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante conocer las normas, procedimientos y técnicas para evaluar la eficiencia y calidad de los diferentes sistemas administrativos que rigen las actividades de la institución, como son los procesos de Dirección, de Planificación, Contabilidad, de Personal, de Tesorería, de Logística, de Control Interno, de Estadística, etc. Informarse del contenido de las normas que regulan la gestión y las políticas públicas para lograr una mayor comprensión sobre la motivación de las mismas desde una triple perspectiva, la gestión moderna de los recursos, la formulación de efectivas políticas públicas, y la implementación y viabilización de las mismas.

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 11 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

207. FALTAS Y DELITOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. El Curso de Faltas y delitos en la Administración Pública, es de naturaleza teórico-práctico, que permite al participante actualizar y reforzar el estudio dogmático de los conceptos e instituciones propias del campo penal en la parte sustantiva, principalmente la teoría del delito; tipicidad, antijuridicidad, y culpabilidad, la teoría de la pena, los elementos básicos y comunes a todos los delitos, incidiendo en las figuras de los delitos de corrupción de funcionarios contenidos en el Código Penal y leyes especiales. Conocimiento de las instituciones propias de la parte general del derecho penal y su aplicación en las figuras penales propias de los delitos de corrupción de funcionarios, en el ejercicio de sus funciones en el ámbito fiscal o judicial, en la calificación o subsunción de la tipificación. Revisión de los aspectos generales de la prescripción e inhabilitación en los delitos contra la administración pública. 208. AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES. El Curso de Auditoria de los Estados Financieros y Presupuestales, es de naturaleza teórico-práctico, y prepara al estudiante para su participación como auditor en el examen de los estados financieros y presupuestales, y emitir su opinión como profesional independiente, en un informe producto final de su trabajo que contiene el dictamen, más sus observaciones, conclusiones y recomendaciones sobre los Estados revisados, para la Cuenta General de la República. Conocimiento de las etapas del proceso de auditoría, así como de las normas, procedimientos y técnicas de auditoría, métodos de evaluación del Control Interno, determinación de la evidencia y los riesgos de auditoría, elaboración de los papeles de trabajo de auditoría.

309. SERVICIOS DE CONTROL DE ESTUDIOS OBRAS Y ADICIONALES. El Curso de Servicios de Control de Estudios Obras y Adicionales, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante conocer la normatividad vigente, conceptos y procedimientos de los Sistemas Administrativos del Estado aplicados en la Gestión de Obras Públicas en su etapa de estudio, obra o adicionales, y su interacción. Ya sea en obras bajo la modalidad de Administración Directa, y Administración Indirecta o Contrata. Comprender los procedimientos y procesos vinculados a la Auditoría de Obras Públicas, y a las controversias que se presentan con mayor frecuencia en las operaciones de gestión de obras públicas.

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 12 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

310. SERVICIOS DEL CONTROL DEL PATRIMONIO CULTURAL Y AMBIENTAL.

El Curso de Servicios del Control del Patrimonio Cultural y Ambiental, es de naturaleza teórico-práctico, para que el participante conozca y aplique las normas vigentes para verificar la protección del Patrimonio Cultural Nacional y de Protección del Medio Ambiente para conservación de los recursos naturales, como responsabilidad de la gestión de las instituciones públicas Comprender la Auditoria del Patrimonio Cultural del Estado con el objeto de conservar y preservar los restos arqueológicos, monumentos y otros bienes históricos nacionales.. Uso de herramientas adecuadas, ante la preocupante situación ambiental y la alta vulnerabilidad de la región sobre el tema del cambio climático, para priorizar acciones de protección, uso y manejo de florestas, recursos hídricos, biodiversidad y la energía sustentable para la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

311. AUDITORIA FORENSE Y PRUEBAS PERICIALES El Curso de Auditoria Forense y Pruebas Periciales, es de naturaleza teórico-práctico, permite al participante conocer el servicio de auditoría forense con el fin de determinar los hallazgos de irregularidades, fraude y corrupción en la administración de organizaciones públicas. Ejecutar las siguientes actividades, definición y reconocimiento del problema, recopilación de evidencias de fraude, evaluación de la evidencia recolectada, elaboración del informe final con los hallazgos, evaluación del riesgo forense, detección de fraude, y evaluación del sistema de control interno. La identificación de las pruebas periciales como las huellas dactilares, prueba de caligrafía, videograbaciones, audio grabación y verificación de voz, rastreo de información y recuperación de archivos de computadora, análisis de documentos.

312. IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE RECOMENDACIONES. El curso de Implementación, Seguimiento y Monitoreo de Recomendaciones, es de naturaleza teórico-práctico, prepara al estudiante para participar en labores de implementación, seguimiento y monitoreo de las recomendaciones contenidas en los informes de auditoría, como resultado de las acciones de control aplicadas a organismos del Estado, y su publicación en el portal de transparencia de la entidad, según Resolución de Contraloría N° 120-2016-CG. Facultad del titular de la entidad de elegir y designar al funcionario que tendrá la responsabilidad de monitorear el referido proceso. Conocer los objetivos de la norma de establecer las disposiciones que regulan la implementación de las recomendaciones, evaluar y determinar su estado de aplicación, determinar las obligaciones y responsabilidades de los participes en el

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 13 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

proceso, y disposiciones para el proceso de publicación en el portal de transparencia de la entidad. 413. ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EL Curso de Ética y Transparencia en la Administración Pública, es de naturaleza teórico-práctico, que proporciona a los participantes elementos para comprender los criterios y principios básicos que regulan la ética pública como una cuestión práctica de la gestión. Analizar las herramientas normativas, políticas y sociales que faciliten la promoción de la ética y la lucha contra la corrupción. Desarrollar capacidades aplicables a la elaboración de propuestas de aplicación de mecanismos orientados a lograr la ética pública en sus ámbitos laborales. Formas de instrumentar la transparencia en el manejo de recursos del Estado de manera sostenible

414. SEMINARIO DE TESIS I El Curso de Seminario de Tesis I, es de naturaleza teórico-práctico, que prepara al estudiante para elaborar su Proyecto de Tesis o plan de investigación en el campo del Control Público. Toma en cuenta los siguientes aspectos; El proceso de la investigación científica, el diseño del Proyecto de Tesis en Auditoría Gubernamental, la elaboración y presentación del proyecto de tesis en auditoría. 415. SEMINARIO DE TESIS II El Curso de Seminario de Tesis II, es de naturaleza teórico-práctico, que prepara al estudiante para el desarrollo del trabajo de investigación presentando avances del marco teórico, la elaboración de los instrumentos de recolección de datos, el diseño del plan de análisis de datos y los resultados preliminares del trabajo de campo, concordante con el proyecto de tesis presentado previamente. 416. SEMINARIO TESIS III El Curso de Seminario de Tesis III, es de naturaleza teórico-práctico, que prepara al estudiante para la elaboración del informe del trabajo de investigación (Tesis). El producto acreditable es la presentación y sustentación del borrador de la tesis.

X. MODELO DE SILABO DE ASIGNATURA

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1 EPG. Universidad Nacional “Pedro Ruíz Gallo” 1.2 Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoría de la Gestión

Gubernamental

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 14 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

1.3 Asignatura : 1.3.1. Créditos : 1.3.2. Horas semanales : 1.3.3. Total horas : 1.3.4. Extensión :

2. SUMILLA

1.1. Síntesis de los Contenidos 1.2. Actividades

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo general de la asignatura. 3.2 Objetivos específicos de la unidad.

4. PROGRAMACIÓN Y CONTENIDO ACADÉMICO:

UNIDAD I:

CONTENIDO FECHA

UNIDAD II:

CONTENIDO FECHA

UNIDAD III:

CONTENIDO FECHA

UNIDAD IV:

CONTENIDO FECHA

5. METODOLOGÍA 6. PROCEDIMIENTOS 7. EVALUACIÓN 8. BIBLIOGRAFIA 9.

XI. LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Se aplicará metodologías, técnicas y recursos educativos orientados al uso de modelos dinámicos, empleando vivencias de la realidad del control público, buscando la eficacia y elevada calidad del programa.

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 15 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Para garantizar una adecuada participación, el docente presentará el material educativo que deberá ser estudiado y analizado por los participantes, en grupos de trabajo fuera del horario de clases presenciales, para luego ser tratados en la sesión de aprendizaje como el análisis de casos institucionales. Así el uso de la casuística servirá como tema de discusión y construcción de propuestas con base científica.

XII. LINEAS DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN CONTROL Y AUDITORIA DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL. Las líneas de investigación de ésta Maestría son:

Auditoría de los Estados Financieros

Auditoría Operativa y de Sistemas

Examen Especial

Auditoría del Patrimonio Cultural

Auditoría Ambiental

Auditoría Forense

Auditoría de Estudios, Obras y Adicionales

Control de Sistemas Administrativos

Ética y Transparencia en la Administración Pública

XIII. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación del aprendizaje será integral y permanente, de acuerdo a las normas previstas en la nueva Ley Universitaria, Estatuto y Reglamento de la Escuela de Postgrado. La calificaciones serán en la escala vigesimal, de cero (00) a veinte (20), siendo once (11) la mínima nota aprobatoria de las asignaturas. Para optar el grado académico de Maestro, se deberá alcanzar un promedio ponderado acumulativo (PPA) de catorce (14) como mínimo, concordante con el Reglamento de Normas y Procedimientos para optar los Grados Académicos de Maestro y Doctor.

XIV. REQUISITOS DE EGRESO Y GRADUACIÓN

a) Requisito de Egreso. Para ser egresado del Programa de Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoría de la Gestión Gubernamental, se requiere aprobar todos los cursos/seminarios del Plan de Estudios (60 créditos).

b) Requisitos de Graduación

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 16 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Para optar el Grado Académico de Maestro en Ciencias con Mención en Control y Auditoría de la Gestión Gubernamental se requiere:

Aprobar el Plan de Estudios completo (60 créditos).

Tener un promedio ponderado acumulativo de 14 como mínimo.

Acreditar el conocimiento de un idioma extranjero, por el Centro de Idiomas de la Escuela de Postgrado de la UNPRG.

Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de tesis de Maestría.

Cancelar los derechos correspondientes. El candidato a optar el grado de Maestro deberá cumplir con lo estipulado en el Reglamento de Normas y Procedimientos para optar los Grados Académicos de Maestro y Doctor.

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 17 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

XIV. TABLA DE EQUIVALENCIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2017 RESPECTO AL PLAN DE ESTUDIOS 2015-I

Plan de estudios 2017

Creditos Plan de estudios 2015-i Creditos

AGG101 Sistema Nacional de Control

4 CAGG204 Legislación Básica

4

AGG102 Legislación del Control Gubernamental

4 CAGG307 Normas y Reglamentos de la Auditoría Gubernamental.

5

AGG103 Sistema de Información y Administración Financiera

4

AGG104 Auditoría Operativa y de Sistemas

4 CAGG205 Auditoría Operativa y Financiera.

5

AGG205 Evaluación del Sistema de Abastecimientos.

4

AGG206 Servicios de Control de los Sistemas Administrativos

4 CAGG411 Auditoría del Control de Recursos

5

AGG207 Faltas y Delitos Contra la Administración Pública.

4 CAGG308 Delitos Contra la Administración Pública

4

AGG208 Auditoría de los Estados Financieros y Presupuestales.

4

AGG309 Servicios de Control de Estudios, Obras y Adicionales.

4 CAGG410 Contrataciones del Estado

4

AGG310 Servicios de Control del Patrimonio Cultural y Ambiental.

4

AGG311 Auditoría Forense y Pruebas Periciales.

4

AGG312 Implementación, Seguimiento y Monitoreo de Recomendaciones.

4

AGG413 Ética y Transparencia en la administración Pública.

4

AGG414 Seminario de Tesis I

5 ACGG103 Seminario de Investigación I

6

AGG415 Seminario de Tesis II

6 ACGG206 Seminario de Investigación II

6

AGG416 Seminario de Tesis III

6 ACGG319 Seminario de Investigación III

6

UNIVERSIDAD NACIONAL

Plan de Estudios Maestría en Ciencias con Mención

en Control y Auditoria de la Gestión Gubernamental

Versión 1

PEDRO RUIZ GALLO Página 18 de 18

Calle Juan XXIII Nº 391 - Ciudad Universitaria - Lambayeque Central Telefónica: 074 - 283146 - 282120 - 283115 E-mail: [email protected] Anexo 2310

Lambayeque, 06 de Marzo del 2017 Dr. HUMBERTO ZAMORA CAPELLI Coordinador del Programa de Maestría en Ciencias con Mención en Control y Auditoría de la Gestión Gubernamental. EPG.- UNPRG.