Plan de mejora

15
«Nuestra Señora de Fátima» PAT 2013 Plan Anual de Mejora de los Aprendizajes

description

Formulación y Descripción de un Plan de Mejora.

Transcript of Plan de mejora

Page 1: Plan de mejora

«Nuestra Señora de Fátima»PAT 2013

Plan Anual de Mejora de los Aprendizajes

Page 2: Plan de mejora

Concepto

• Es una herramienta para orientar las acciones hacia el mejoramiento de los aprendizajes de los escolares del sistema educativo.

Page 3: Plan de mejora

Finalidad

• Establecer acciones que permitan optimizar la gestión pedagógica de la institución educativa en el marco de un plan de mejoramiento encaminado a incrementar los aprendizajes de las estudiantes.

Page 4: Plan de mejora

Lineamiento Estructural

• El plan se debe generar para establecer objetivos estratégicos, metas y actividades específicas que busquen hacer que los estudiantes superen las debilidades detectadas durante los procesos de evaluación y obtengan mejores resultados en su rendimiento académico y en las evaluaciones de sus aprendizajes.

Page 5: Plan de mejora

Formato

I. DenominaciónII. Datos Generales

III. DiagnósticoIV. Justificación

V. ObjetivosVI. Metas

VII. Actividades

Page 6: Plan de mejora

Datos Generales

• Directora:• Tutoras de Grado: • Docentes de Grado:

Page 7: Plan de mejora

Diagnóstico• Análisis de los resultados de la evaluación

interna: Fortalezas – Debilidades. • Se deben determinar los asuntos que son

fortaleza o que son susceptibles de mejoramiento, para lo cual es necesario apoyarse en las programaciones de área.

• Es conveniente realizar análisis comparativos por grado, por ciclo, por nivel, en relación con otros años.

• Como producto del análisis realizado, se debe identificar las áreas susceptibles de mejora

Page 8: Plan de mejora

Justificación

• Se explicita la necesidad de desarrollar el Plan de Mejora.

• Responde a la solución de la problemática encontrada.

• Se proyecta a las expectativas de logros que se podrían obtener.

• Se reafirma el compromiso pedagógico de conseguir los logros de aprendizaje.

Page 9: Plan de mejora

Objetivos • Los objetivos se deben hacer en función de los cambios

esperados (propuesta de mejora).• NO abundar en cantidad de objetivos, mejor si son

pocos; priorizar esfuerzos para el grado.• El objetivo debe expresarse en función de sus

resultados, con el propósito de facilitar la evaluación y su futuro seguimiento.

• Debe estar enfocado al logro y no a la actividad, debe ser alcanzable, medible y estar delimitado en el tiempo.

• Ejm. 2° Grado de Primaria: Mejorar el nivel de desempeño académico en el área de comprensión lectora en la Evaluación Censal Escolar 2013.

Page 10: Plan de mejora

Meta – Logro de Aprendizaje• Para lograr identificar si un objetivo se cumple o no, después

de culminado el periodo de tiempo de aplicación, es necesario generar metas específicas que permitan medir los cambios alcanzados.

• Para cada objetivo se debe formular por lo menos una meta específica que dé cuenta del avance de las actividades propuestas .

• La cuantificación de la meta debe ser concreta en cuanto a cantidad, calidad y tiempo.

• Ejm. 2° grado de Primaria: Aumentar en 5% los resultados promedio de la Evaluación Censal de Estudiantes en Comprensión Lectora. (logro actual 85%; logro esperado 90%).

Page 11: Plan de mejora

Actividad

• Se diseña la actividad que permitirá el logro de la meta establecida.

• Lograr los cambios propuestos en el objetivo implica programar una o más actividades que evidencien las transformaciones de la problemática identificada.

• La actividad será explicitada en la ficha de actividad establecida que acompaña al Plan de Mejora.

Page 12: Plan de mejora

Procedimiento Previo: Planificando por Áreas

Page 13: Plan de mejora

Plan de Mejora

Page 14: Plan de mejora

Ficha de Actividad

Page 15: Plan de mejora