Plan de Negocio

download Plan de Negocio

of 12

description

Negocio

Transcript of Plan de Negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACENTRO DE COMERCIO

1. DATOS GENERALES DEL EQUIPO

1.1 Programa de Formacin: Contabilizacin de Operaciones Comerciales y Financieras1.2 Institucin Educativa : Hernn Villa Baena 1.3 Grado: 11-2 1.4 Ficha No.: 2

1.5 Informacin de los participantes del grupo:

Nombres y ApellidosIdentificacinTelfono

Carolina Andrea Lopera99011108837

Emmanuel Gutirrez99031516265

Mirley Andrea Gaviria99030902870

2. DESCRIPCIN GENERAL PLAN DE NEGOCIO

2.1 Nombre del ProyectoTexcom

Textilera comercial.

2.2 Objetivo General

Satisfacer la necesidad de los clientes de encontrar un producto que supere sus expectativas y estn a su alcance econmico y que adems se promueva el empleo y el desarrollo econmico de la sociedad campesina y artesana.

2.3 Objetivos Especficos

2.3.1 Brindarles la oportunidad a muchos campesinos de tener un empleo; porque ltimamente el trabajo campesino es el ms desvalorizado y desde nuestro punto de vista las prendas confeccionadas por artesanos son de mejor calidad y apoyan la cultura propia de nuestro pas.

2.3.2 Complacer al cliente con todas sus expectativas; porque adems de ofrecerles productos textiles con gran calidad y diseados por el mismo cliente o por nuestros diseadores; tambin da la posibilidad de tomarse un buen caf colombiano.

2.3.3 Ofrecer calidad de telas y caf adems de tener una variedad de precios segn la posibilidad econmica del cliente.2.3.4 Ofrecer unos buenos servicios a los clientes para cumplir y superar sus expectativas y as lograr clientes estables en la empresa.

2.4 Descripcin del bien o servicioLa empresa adems de ser productora de textiles, comercializa no solo prendas de vestir sino artesanas hechas de materiales biodegradables y tambin bolsos, lencera, accesorios, y dems productos hechos por artesanos e indgenas, etc.

2.5 Justificacin Queremos crear la empresa con el propsito brindarles la oportunidad a muchos campesinos de tener un empleo; porque ltimamente el trabajo campesino es el ms desvalorizado y desde nuestro punto de vista las prendas confeccionadas por artesanos son de mejor calidad y apoyan la cultura propia de nuestro pas.Esta idea tambin la hicimos para complacer al cliente con todas sus expectativas; porque adems de ofrecerles productos textiles con gran calidad y diseados por el mismo cliente o por nuestros diseadores; tambin da la posibilidad de tomarse un buen caf colombiano, en todos nuestros puntos de venta, promoviendo el consumo del caf campesino y apoyando la agricultura y los productos agrcolas, ya que en nuestro pas no valoran este trabajo y desde nuestro punto de vista es muy valioso.

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1 Investigaciones de Mercados

3.1.1 Anlisis del Sector

3.1.2 Anlisis del Mercado

3.1.2.1 Actividades de investigacin de mercado

Herramienta aplicadaObjetivorea geogrficaCantidad

EncuestasEvaluar los gustos de los clientes, tambin sus tendencias de vestimenta y sus expectativas de servicio.

Puertas del norte (Niqua)15 encuestas

ENCUESTA:

sta encuesta se hace con el fin de analizar nuestros posibles clientes y sus gustos, para una nueva empresa de textiles y ropa diseada por el cliente.1- Qu tipo de tela utiliza con ms frecuencia?a) Tela exportada.b) Tela regional.c) Tela econmica.d) Cualquier tipo de tela.2- Los productos de tela y vestimenta lo satisfacen?a) S.b) No.c) Ms o menos.d) No compro/ no uso.3- Con qu frecuencia compra tela o productos de vestimenta preparados?a) Casi siempre.b) Cada mes o menos.c) Cada mes o ms.d) Rara vez.4- En general, qu tan til es se producto para usted?a) Extremadamente til.b) Muy til.c) Moderadamente til.d) Nada til.5- En general, qu tan importante es el precio al momento de elegir ste producto?a) Muy importante.b) Moderadamente importante.c) Poco importante.d) Nada importante.PORCENTAJES DE LA ENCUESTA:

3.1.3 Anlisis de la Competencia

Nombre CompetenciaDescripcin Producto/Servicio que ofreceDebilidadesFortalezas

Almacenes de ropa del centro comercial Puertas Del NorteVenta de ropa.Alto precio.Gran variedad y clientela, adems varias formas de pago.

Comercializadoras de tela en NiquaVenta de tela .Alto precio y diseos de tela tradicionales.Clientela y localizacin comercial.

3.2 Estrategias de Mercadeo

3.2.1 Polticas de productos

NOMBRE DEL PRODUCTODETALLE

MARCA

Somos productores y exhibiremos en el mercado nuevas marcas exclusivas de Texcom.

LOGOTIPO

SLOGAN

Buen servicio, buena calidad y la mejor satisfaccin

HISTORIA DEL PRODUCTOLa empresa Texcom se funda en el ao 2014, nace de la idea de crear una variedad de productos innovadores, amigables con el medio ambiente y adems productos procesados en nuestro pas, apoyando as el desarrollo econmico campesino y agropecuario. Nuestra empresa cuenta con gran variedad de productos y servicios, con el objetivo de satisfacer las necesidades y sobrepasar las expectativas de los clientes; dndole un valor ms alto a los productos procesados a nivel nacional. Nuestra empresa se especializa en la produccin de productos textiles, adems de que vende prendas ya echas o diseadas por el cliente; no solo comercializa prendas o telas; si no que nuestros puntos de venta cuentan con una cafetera incorporada a la misma, sta cafetera se hace con el fin de apoyar el caf Colombiano.La empresa cuenta con tres dueos y accionistas: Mirley Gaviria, Carolina Lopera y Emmanuel Gutirrez. Actualmente Texcom inicia sus primeras ventas, ofreciendo productos de calidad y esperando consolidarse ms tarde como empresa exportadora.

CARACTERSTICAS DEL PRODUCTOCaractersticaDescripcin

TamaoPequeo, mediano y grande.

PesoDepende de la tela y el estilo.

ColorTodos los colores.

Horario de atencin12 horas al da, todos los das incluyendo dominicales.

Servicio a DomicilioS se presta servicio a domicilio.

USOS DEL PRODUCTOVestir y decorar.

EMPAQUE

Bolsas, cajas y empaques individuales.

TIEMPO DE DURACINSegn el proceso que requiera la tela.

MATERIAS PRIMAS O INSUMOS REQUERIDOS

Materia prima o insumoCantidadValor

Algodn, seda.400 metros.900.000

Colorantes.5 bolsas con colores primarios para mezclar.25.000

Accesorios de decoracin. Gran variedad.200.000

Otros insumos.300.000

3.2.2 Polticas de precio

3.2.2.1 Estructura de Costos

ProductoMateria primaMano de obraCIF

Pantalones.$ 20.000$ 10.000$30.000

Camisas 15.0005.00020.000

Morrales.10.00010.00020.000

Lencera20.00015.00035.000

Vestidos de boda y eventos especiales.150.000100.000250.000

Otros vestidos20.00015.00035.000

Tabla anexa. Distribucin CIF

CIFValor

Transporte$ 50.000

Arrendamiento400.000

Publicidad100.000

Mantenimiento y reparacin200.000

Servicios pblicos450.000

Total$1300.000

No. unidades1.000 unidades

CIF por unidad$ Dependiendo del producto.

3.2.2.2 Definicin del precio

ProductoCriterio fijacin precioCalculo del criterio de fijacin de precio

Ropa.Depende del estilo y el tipo de tela que se utilice.Al contado y a crdito.

Tela.Depende del tipo de tela.Al contado.

3.2.2.3 Poltica de descuento

xxxxx Por pronto pago Por volumen Por temporada Ninguno

Otro: ______________________________________________________________

3.2.2.4 Resumen cuantitativo de las estrategias de mercado

Producto o ServicioPrecio Promedio CompetenciaDescuentos de la competenciaPoltica de pago de la competenciaPrecios propuesto en el negocioDescuentos que se puede brindaPoltica de pago (de su empresa)

Tela.7.000 m2%Contado.6.3003%Contado y crdito.

Blusas.20.000 c/u2%Contado y crdito.18.0004%Contado y crdito.

Pantalones.50.000 c/u3%Contado y crdito.40.0005%Contado y crdito.

Vestidos.50.000 c/u2%Contado y crdito.45.0004%Contado y crdito.

Caf.800 porcin.1%Contado.500 Porcin.5%Contado.

3.2.3 Plaza (Canal de distribucin) Niqua, cerca de Puertas Del Norte.

3.2.3.1 Comercializacin

ConceptoDescripcin

Forma de almacenamientoEn cajas y vitrinas.

Tipo de transporte utilizadoCamiones y carros.

Presentacin del productoPor medio de publicidad y puntos de venta.

Sistema de ventasVirtual y presencial.

3.2.3.2 Canal de Comercializacin o distribucin

DescripcinSiNoDetalle

Distribucin directaxEn el almacn,

Distribucin a travs de tercerosx

Forma en la que va hacer llegar el producto al cliente finalxA domicilio y directamente en el almacn.

Tipo de inventarioSiNoManejo de inventarios

Materia primax

Productos en procesox

Productos terminadosx

Mercancas no fabricadas por la empresa - Perecederosx

Mercancas no fabricadas por la empresa No perecederosx

3.2.3.3 Mercado de insumos

Materia Prima o insumoCantidadRequerimientos calidadMateria prima sustituta

Algodn.

Licra.

3.2.4 Polticas de promocin y publicidad

PolticaDescripcin estrategia

Actividades de Divulgacin o promocin (teniendo en cuenta colores, si lo tiene o se define)Gran variedad y calidad en los productos, tambin dando la facilidad de personalizar.

Estrategias que utilizar para estimular las ventasEventos, rifas y repartir volantes con informacin de nuestros productos.

Medio de publicidad ms efectivos para la empresaPgina web.

3.3 Proyeccin de Ventas

Producto o ServicioNo. CompradoresPrecio de venta unitarioVentas mensuales% Participacin de los productos en la ventas totales

Pantalones.6050.0003.000.00025%

Blusas.7030.0002100.00035%

Vestidos.50400.00020.000.00020%

Morrales.3030.000900.00020%

3.3.1 Proyeccin mensual

3.3.2 Proyeccin semestral y Anual

Diligenciar Anexo tabla (Con formulaciones en la hoja de clculo). Para dicha proyeccin debe tener en cuenta los tipos de productos o servicios a comercializar y las temporadas (Fechas de ferias, das especiales, poca de invierno o verano, meses de produccin de materia prima o cultivos, entre otros.)

Justificacin de las variaciones.

Mes / AoJustificacin

4. ESTUDIO TCNICO

5. Qu nombre comercial le pondr a su producto o servicio?

Texcom.

6. De qu forma llega el producto al cliente?

Por medio de publicidad en pginas web, en almacenes y a domicilio.

Elaborado por: Mara Carolina Ramrez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestin de Proyectos. Formato 6 Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medelln