Plan de-negocio

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE COMERCIO 1. DATOS GENERALES DEL EQUIPO 1.1 Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras 1.2 Institución Educativa : Hernan Villa Baena 1.3 Grado: 11ª3 1.4 Ficha No.: 2 1.5 Información de los participantes del grupo: Nombres y Apellidos Identificación Teléfono Santiago Echavarría Rodríguez 99020816062 206-61-16 Danilo Osorio Cardona 98070754622 321-878-78-65 Juan Felipe Zapata Betancur 99011204763 467-71-96 Daniel Henao Vásquez 98062872480 579-96-54 Duvan Esteban Acevedo Ríos 98010856701 577-63-75 Brayan Pérez Ochoa 98100851660 314-710-05-46 2. DESCRIPCIÓN GENERAL PLAN DE NEGOCIO 2.1 Nombre del Proyecto Biblioteca Bellavista 2.2 Objetivo General Crear un sitio donde la gente joven y adulta pueda investigar cómodamente sobre libros e internet 2.3 Objetivos Específicos Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEM Recopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín PLAN DE NEGOCIO

Transcript of Plan de-negocio

Page 1: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

1. DATOS GENERALES DEL EQUIPO

1.1 Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras1.2 Institución Educativa : Hernan Villa Baena 1.3 Grado: 11ª3 1.4 Ficha No.: 2

1.5 Información de los participantes del grupo:

Nombres y Apellidos Identificación TeléfonoSantiago Echavarría Rodríguez 99020816062 206-61-16Danilo Osorio Cardona 98070754622 321-878-78-65Juan Felipe Zapata Betancur 99011204763 467-71-96Daniel Henao Vásquez 98062872480 579-96-54Duvan Esteban Acevedo Ríos 98010856701 577-63-75Brayan Pérez Ochoa 98100851660 314-710-05-46

2. DESCRIPCIÓN GENERAL PLAN DE NEGOCIO2.1 Nombre del Proyecto

Biblioteca Bellavista

2.2 Objetivo GeneralCrear un sitio donde la gente joven y adulta pueda investigar cómodamente sobre libros e internet

2.3 Objetivos Específicos

2.3.1 Lograr que personas mayores puedan manejar la tecnología más fácilmente2.3.2 Brindar cursos para todas las personas sobre la tecnología2.3.3 Tener un ambiente perfecto para estudiar todo lo relacionado con la tecnología2.3.4 Enseñar sobre la importancia que tiene la tecnología

2.4 Descripción del bien o servicioHace del conocimiento un habito para toda las personas lograr que los jóvenes y adultos aprendan de una buena manera sobre la tecnologia

2.5 Justificación Promover la educación a todas las personas las cuales no estén suficiente mente

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

PLAN DE NEGOCIO

Page 2: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

informadas sobre la tecnología

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1 Investigaciones de Mercados

3.1.1 Análisis del SectorEstá ubicado en el barrio bellavista, está en un sector por el cual pasa una calle principal, está en una esquina muy conocida por la cual tendrá mayor venta

3.1.2 Análisis del Mercado

3.1.2.1 Actividades de investigación de mercado

Herramienta aplicada

Objetivo Área geográfica Cantidad

Encuestas Mostrar y analizar los diferentes tipos de necesidades de la comunidad

En el barrio bellavista 15

Observación directaEntrevistas

Otras fuentes: Cámaras de comercio, revistas, ligas de consumidores, expertos, etc

Sólo presente la herramienta aplicada. Borre las que no utilizó.

3.2.1.2 Hallazgos de la información tabulada

VARIABLE(Tipo de cliente)

DETALLE

A. Rango de edad De 10 años en adelante

B. Sexo Todos

C. Estado Civil Todos

D. Nivel de escolaridad Cualquiera

E. ¿Quién toma la decisión de compra?

Cada persona toma su decisión

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 3: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

F. Motivo de compra

G. Forma de Pago

H. ¿Cuál es el precio que suele pagar por el producto o servicio?

El servicio de biblioteca es gratuito para la comunidad, lo único que se cobraría seria por los cursos, dos mil la hora

I. Lugar donde compra

J. Qué marcas prefiere y porqué?

K. Presentaciones Libros cartillas, computadores

L. ¿Con que frecuencia su cliente le comprará su producto?

Con mucha frecuencia, ya que los libros son también indispensables

M. ¿Cuáles son las características que más le gustan del producto y/o servicio?

La buena calidad de los libros y la adaptabilidad a los cursos

Para dar a conocer esta información debes diseñar formato para encuesta o entrevista, pues acá se presentan los resultados de la tabulación.

Insertar gráficos con el estudio de los mismos. Si requiere extender su información, adicione los cuadros necesarios o modifique o elimine los espacios que no aplican

para su negocio.

3.1.3 Análisis de la Competencia

Nombre Competencia

Descripción Producto/Servicio

que ofreceDebilidades Fortalezas

Biblioteca piloto Libros para leer y películas para alquilar

Una debilidad es que no tienen libros variados

Su gran cantidad de libros

Relacionadas con calidad, tipo de producto, empaques, imagen, precio, fuerza de ventas, tecnología, formas de distribución, formas de pago, proceso post-venta, capacidad de producción, volumen de ventas, entre otros.

3.2 Estrategias de Mercadeo

3.2.1 Políticas de productos

NOMBRE DEL PRODUCTO

DETALLE

MARCA “Norma-Santillana-Edasa”

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 4: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

LOGOTIPO

SLOGAN

HISTORIA DEL PRODUCTO

Nace del análisis barrio bellavista en donde nuestro equipo nota la ausencia de una biblioteca pública y nos ponemos en plan de negocio

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Característica DescripciónTamaño Todo tipoPeso Todo tipo de pesoColor Todos los coloresHorario de atención Lunes a domingo de 9am a

6pm Servicio a Domicilio No se Dara

Identifique las características, si es necesario modifique los sugeridos en la tabla y adicione los que requiera

USOS DEL PRODUCTO Se usaran los libros para leer y/o estudiar el internet para consultas

o jugar

EMPAQUE

TIEMPO DE DURACIÓN

El tiempo de duración será para los libros de 5 dias además pueden pedir más días, y para los computadores depende de la cantidad de personas que estén esperando se ponera horario

MATERIAS PRIMAS O INSUMOS REQUERIDOS

Materia prima o insumo

Cantidad Valor

libros 200 500.000sillas 30 600.000mesas 4 200.000computadores 6 4`800.000lapiceros 200 2000.000Fotocopiadoras 2 6000.000

SUSTITUTOS O Cuadernos 10 100.000

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 5: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

PRODUCTOS SIMILARES

Implementos de aseo 5 120.000

SUBPRODUCTOS O COMPLEMENTARIOS

Cintas y pegamento 15 80.000

3.2.2 Políticas de precio

3.2.2.1 Estructura de Costos

Producto Materia prima Mano de obra CIFlibros $12.000 $2.000 $14.000sillas 15.000 2.000 17.000mesas 15.000 3.000 18.000computadores 8000.000 50.000 850.000lapiceros 700 3.000 1.000fotocopiadoras 3.000 5.000 3.000

Tabla anexa. Distribución CIF

CIF ValorTransporte $300.000Arrendamiento 1`200.000Publicidad 300.000Mantenimiento y reparación 990.000Servicios públicos 800.000Salarios 3`854.100

Total $ 8`347.100 No. unidadesCIF por unidad $700.000

3.2.2.2 Definición del precio

Producto Criterio fijación precio Calculo del criterio de fijación de precio

libros gratiscursos 2 mil hora

3.2.2.3 Política de descuento

Por pronto pago Por volumen Por temporada Ninguno

Otro: ______________________________________________________________

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 6: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

3.2.2.4 Resumen cuantitativo de las estrategias de mercado

Producto o Servicio

Precio Promedio

Competencia

Descuentos de la

competencia

Política de pago de la

competencia

Precios propuesto en

el negocio

Descuentos que se puede

brinda

Política de pago (de su

empresa)

3.2.3 Plaza (Canal de distribución)Local biblioteca

3.2.3.1 Comercialización

Concepto DescripciónForma de almacenamiento Estanterías y mesas Tipo de transporte utilizado Automóvil particularPresentación del productoSistema de ventas

3.2.3.2 Canal de Comercialización o distribución

Descripción Si No DetalleDistribución directa x Cada uno puede hacer uso de estaDistribución a través de terceros x Presta libros para otras personasForma en la que va hacer llegar el producto al cliente final

x No utilizaremos lo que es el servicio domicilio

Tipo de inventario Si No Manejo de inventariosMateria prima xProductos en proceso xProductos terminados xMercancías no fabricadas por la empresa - Perecederos

x

Mercancías no fabricadas por la empresa – No perecederos

x

3.2.3.3 Mercado de insumos

Materia Prima o insumo Cantidad Requerimientos

calidadMateria prima

sustituta

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 7: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Libros 200 buenacomputadores 6 buenaMesas 4 buenasillas 30 buena

Materia Prima o insumo Proveedor seleccionado

Ubicación geográfica

Sistema de transporte

Libros Gobierno Bello AutomóvilComputadoresMesas Sillaspapel

GobiernoGobiernoGobiernoGobierno

BelloBelloBelloBello

AutomóvilAutomóvilAutomóvil Automóvil

Tabla anexa. Soporte proveedor elegido

Nombre Proveedor

Descripción Producto/Servicio

que ofreceDebilidades Fortalezas

Proveedor seleccionado

(señale con X)

Alcaldía de Bello

Proyecto biblioteca tiempo presupuesto

3.2.4 Políticas de promoción y publicidad

Política Descripción estrategiaActividades de Divulgación o promoción (teniendo en cuenta colores, si lo tiene o se define)Estrategias que utilizará para estimular las ventasMedio de publicidad más efectivos para la empresa

3.2.5 Presupuesto de la mezcla de mercadeo

Producto Precio Plaza Promoción

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 8: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

3.3 Proyección de Ventas

Producto o Servicio No. Compradores

Precio de venta unitario Ventas mensuales

% Participación de los productos en la

ventas totales

3.3.1 Proyección mensual

3.3.2 Proyección semestral y Anual

Diligenciar Anexo tabla (Con formulaciones en la hoja de cálculo). Para dicha proyección debe tener en cuenta los tipos de productos o servicios a comercializar y las temporadas (Fechas de ferias, días especiales, época de invierno o verano, meses de producción de materia prima o cultivos, entre otros.)

Justificación de las variaciones.

Mes / Año Justificación

4. ESTUDIO TÉCNICO

5. ¿Qué nombre comercial le pondrá a su producto o servicio?

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín

Page 9: Plan de-negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

6. ¿De qué forma llega el producto al cliente?

Elaborado por: María Carolina Ramírez Castellanos Instructora PAEMRecopilado de: Material de apoyo Plan de Negocio y Gestión de Proyectos. Formato 6° Concurso Capital Semilla para nuevas microempresas de Medellín