Plan de Negocio de Aplicacion

5
Presentación Señores Director General: Dr. Fernando Ramón Marty Ordóñez Coordinador de Tecnologías de Información: Ing. Iván de Jesús Ledezma Sosa Saludos cordiales Mi nombre es Daniel Barco López actualmente estudiante de la carrera LTI de FACPyA y en el presente documento es con el fin de presentar una propuesta para el diseño, desarrollo, e implementación, de la aplicación móvil que permita la consulta de infracciones de tránsito y el estado de cuenta para el sistema operativo Android. Agradezco su interés por el servicio y espero brindarles lo mejor en el desarrollo de la aplicación, quedo a su entera disposición. Razon social del Negocio Instituto de Control Vehicular Giro del Negocio El Instituto de Control Vehicular tiene como objetivo integrar y administrar el registro de vehículos y conductores en la Entidad consolidando un padrón confiable que permita regular su situación jurídica, patrimonial y de responsabilidad civil, mediante la prestación de servicios oportunos y de calidad, así como generar ingresos para el Estado. Problemática del Negocio El Instituto de Control vehicular requiere una aplicación móvil para todos los automovilistas de la República Mexicana en donde se lleve un control y al mismo tiempo muestre información relacionada con las infracciones y estados de cuenta del mismo. Esto con la finalidad de facilitar el acceso a su información y que para muchos usuarios el ingreso desde un navegador es algo monótono y también evitar reclamos al momento de pagar su tenencia. (Infracciones fantasma).

description

plan de negocios

Transcript of Plan de Negocio de Aplicacion

Page 1: Plan de Negocio de Aplicacion

Presentación

SeñoresDirector General: Dr. Fernando Ramón Marty OrdóñezCoordinador de Tecnologías de Información: Ing. Iván de Jesús Ledezma Sosa

Saludos cordiales

Mi nombre es Daniel Barco López actualmente estudiante de la carrera LTI de FACPyA y en el presente documento es con el fin de presentar una propuesta para el diseño, desarrollo, e implementación, de la aplicación móvil que permita la consulta de infracciones de tránsito y el estado de cuenta para el sistema operativo Android.

Agradezco su interés por el servicio y espero brindarles lo mejor en el desarrollo de la aplicación, quedo a su entera disposición.

Razon social del Negocio

Instituto de Control Vehicular

Giro del Negocio

El Instituto de Control Vehicular tiene como objetivo integrar y administrar el registro de vehículos y conductores en la Entidad consolidando un padrón confiable que permita regular su situación jurídica, patrimonial y de responsabilidad civil, mediante la prestación de servicios oportunos y de calidad, así como generar ingresos para el Estado.

Problemática del Negocio

El Instituto de Control vehicular requiere una aplicación móvil para todos los automovilistas de la República Mexicana en donde se lleve un control y al mismo tiempo muestre información relacionada con las infracciones y estados de cuenta del mismo. Esto con la finalidad de facilitar el acceso a su información y que para muchos usuarios el ingreso desde un navegador es algo monótono y también evitar reclamos al momento de pagar su tenencia. (Infracciones fantasma).

Page 2: Plan de Negocio de Aplicacion

Propuesta de Solución

De acuerdo con los requerimientos y descripción que me proporciona la empresa mi propuesta cubre el desarrollo e implementación de la aplicación móvil, la cual permite al usuario consultar el estado de cuenta actual y también permite consultar las infracciones cometidas de acuerdo a la fecha y con una descripción. Funcionará de acuerdo al estado de la república en el que se encuentre y tendrá acceso con el número de placas del carro y los últimos 5 digito del NIV.

LA APLICACIÓN

“CVehicularM” es una aplicación para descargar a dispositivos móviles con sistema operativo Android la cual se subirá a la “Play Store” para su descarga gratuita.

Aplicación para dispositivos Android

La aplicación móvil contará con las siguientes especificaciones:

Módulo Consulta: Permite realizar consultas en línea con el número de placas del vehículo y con el numero de niv del usuario, a quien se le mostrará la información actualizada desde Control Vehicular, a través de un WEB Service, de este modo se verificara el estado de cuenta actual, infracciones, además se mostrara la información que el Control Vehicular considere necesaria acerca del usuario.

Servicios Incluidos

Instalación: Se implementa la carga de la aplicación en la tienda de Google y en la página principal de control vehicular.

Lenguaje De Programación: La propuesta para el desarrollo de la aplicación es JAVA.

Soporte Técnico: Brindamos servicios de soporte técnico que se encarga de la integración plataformas, administración de las mismas, la generación y montaje de contenidos; además velar por que las aplicaciones y portales funcionen correctamente durante las 24 horas y 7 días a la semana. Se proponen 6 mese de garantía para el uso de la aplicación, posterior mente tendría un costo extra por el servicio.

Fases del Proyecto

El proyecto se divide en 4 fases

Page 3: Plan de Negocio de Aplicacion

1.- PLANIFICACIÓN

a).- Corresponde al levantamiento inicial de la información al proyecto y que se pretende mostrar al cliente con este desarrollo;

b).- Propuesta del proyecto para su discusión, modificación y aprobación.

c).- Se debe definir el tiempo estimado de desarrollo, entregas y validaciones parciales y prioridades.

2.- DISEÑO Y DESARROLLO

a).- Se entregará un diseño que debe ser aprobado por todos y así dar inicio a su desarrollo, pruebas e implementación.

b).- b. Se debe prever en este punto los posibles riesgos que pueda presentar el desarrollo del proyecto y actuar en consecuencia para mitigar o disminuir dichos riesgos.

c).- Nuestro equipo de tecnología trabajará con el diseño y la planeación definidos y aprobados para cumplir con las entregas y pruebas para lograr un desarrollo de alta calidad.

d).- Se hace fundamental la participación por parte del cliente en esta etapa para la validación de lo que se hará.

3.- PRUEBAS

a).- En esta etapa se realizaran los test necesarios y su debida y formal aceptación, de manera que podamos seguir adelante en el desarrollo y correspondiente implementación de la aplicación.

4.- PRODUCCIÓN Y ESTABILIZACION

a. En esta etapa interviene nuevamente todo el equipo designado ya que conlleva los siguientes aspectos:

1. Instalación

2. Ambiente de pruebas

3. Pruebas en ambiente de producción

4. Capacitación

5. Pre- lanzamiento y Lanzamiento

6. Puesta en producción

7. Acompañamiento

8. Estabilización y ajustes finales

Page 4: Plan de Negocio de Aplicacion

INVERSION

Costos del desarrollo y ejecución del servicio

Descripción Cantidad Valor Desarrollo, instalación y mantenimiento de la app los primero 6 meses

1 $10,000

Esto es un cobro único, por desarrollo e implementación en el cual no se incluye servidores.

El tiempo mínimo de desarrollo e implementación de la APP de consulta, es de 12 semanas.