PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

14
1 PROYECTO/PLAN DE NEGOCIO 1. DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE: DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO EDAD 40937812 JIMMY CHRISTIAN QUINAYA GUTIERREZ 34 SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO / PROYECTO: Funcionamiento ( ) Implementación ( X ) Idea ( ) Razón Social: ……………………………………………………………… Sector: TURISMO Y DEPORTES DE AVENTURA Actividad principal: Producción ( ) Servicios ( X ) Dirección del negocio: Asoc. Eduardo Perez Gamboa Mz. D lote 01 Teléfono: 052-407717 Cel: 952915546 Email: [email protected] Pag. Web: www.ecoxtreme.wix.com NUMERO DE TRABAJADORES: 5 (INCLUIDO LOS SOCIOS QUE TRABAJEN) 2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto: EcoXtreme 2.2 Localización del negocio Oficina virtual Lugares en campo: Distritos de Tarata y Ticaco, playas en Morro Sama 2.3 Breve descripción de la idea de negocio EcoXtreme pretende incurrir en el espacio de los deportes y actividades de alto riesgo, igualmente que en la transformación del turismo contemplativo y pasivo. La empresa busca potenciar la recreación y el deporte desde el turismo activo, promocionando todo tipo de actividades con intervención en la naturaleza como lo la escalada en roca, rapell, slakline, trekking, buceo scuba, snorkeling entre otros. 3. EL NEGOCIO 3.1. Misión del negocio Determina cual es la razón de ser del negocio, puede ser con relación a los clientes, la comunidad, a tu país, a los colaboradores etc.

Transcript of PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

Page 1: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

1

PROYECTO/PLAN DE NEGOCIO

1. DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE:

DNI NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO EDAD

40937812 JIMMY CHRISTIAN QUINAYA GUTIERREZ 34

SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO / PROYECTO:

Funcionamiento ( ) Implementación ( X ) Idea ( )

Razón Social: ……………………………………………………………… Sector: TURISMO Y DEPORTES DE AVENTURA

Actividad principal: Producción ( ) Servicios ( X )

Dirección del negocio: Asoc. Eduardo Perez Gamboa Mz. D lote 01

Teléfono: 052-407717 Cel: 952915546 Email: [email protected]

Pag. Web: www.ecoxtreme.wix.com

NUMERO DE TRABAJADORES: 5 (INCLUIDO LOS SOCIOS QUE TRABAJEN)

2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto: EcoXtreme

2.2 Localización del negocio

Oficina virtualLugares en campo: Distritos de Tarata y Ticaco, playas en Morro Sama

2.3 Breve descripción de la idea de negocio

EcoXtreme pretende incurrir en el espacio de los deportes y actividades de alto riesgo, igualmente que en la transformación del turismo contemplativo y pasivo.La empresa busca potenciar la recreación y el deporte desde el turismo activo, promocionando todo tipo de actividades con intervención en la naturaleza como lo la escalada en roca, rapell, slakline, trekking, buceo scuba, snorkeling entre otros.

3. EL NEGOCIO

3.1.Misión del negocioDetermina cual es la razón de ser del negocio, puede ser con relación a los clientes, la comunidad, a tu país, a los colaboradores etc.

Somos una empresa dedicada a la organización de diferentes actividades turísticas y deportes de aventura ofreciendo la mejor calidad de servicio para el turismo extremo, lográndolos satisfacer con los costos más bajos y accesibles y fomentando el espíritu de aventura y pasión por la naturaleza.3.2.¿Cuál es la visión que tienes para tu proyecto?

Page 2: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

2

Definirla para los siguientes 3 años. (Tomar en cuenta el tiempo en que se va a realizar, las metas a lograr de manera cuantificable y las características generales del negocio

Consolidarnos como uno de los más prestigiosos operadores turísticos a nivel regional, a través de un personal capacitado y profesional, con el mejor y más amplio abanico de opciones entre nuestros servicios y viajes, ofreciendo inolvidables experiencias para nuestros clientes.

4. Necesidades y Deseos de los consumidores.Determina por que los clientes comprarán tus productos (bienes o servicios), que puedes ofrecer tú que otros no ofrezcan (competencia). ESTA EN LO QUE TU SEÑALA PERO TEINES QUE SER MAS CLARO CON RESPECTO AL SERVICIO)

Los ejes principales que nos diferenciarían de nuestros competidores son la calidad, variedad y la innovación en el servicio, por ejemplo en la zona andina de Tarata y Ticaco:- Turismo no contemplativo sino activo o participativo.- El costo del servicio será más cómodo a diferencia de la competencia.- Integración a la cultura de la región visitada así como su biodiversidad. - El almuerzo con un buffet de la zona a visitar (actualmente les brindan un solo

plato). Nosotros tendremos una variedad de platillos como el picante tarateño, trucha frita, charquicán, parrillada cordero, cuy chactado, chicha de maíz y crearemos el Tarata y Ticaco sour.

5. Segmentación de Mercados

¿Quiénes serán los clientes de tu proyecto? Describe en cuanto al área Geográfica (distrito, barrio, zona, urbanización, etc) Demográfica (Edad, sexo, nivel socioeconómico) Psicográfica (conducta de la persona, características y estilo de vida) y Conductual (frecuencia de compra del producto).

Tipo de Cliente CaracterísticasGeográfica Población ubicada en la región Tacna.

Turistas de Chile que vienen de compras, atención médica y gastronomía.Turistas extranjeros que están de pasada por Tacna al interior del país.

Demográfica Tacna tiene una población al 2015 de 341 838 habitantes, de los cuales el 60 % representa al rango de edad de 16 – 55 años, que es un sector del mercado que apunta el servicio.Por otro lado se sabe que al 2013, los extranjeros que llegaron a Tacna, en el rango de edad de 16-55 años, son de 97 278 personas (BCRP, 2015). Respecto al nivel de ingresos, son para los niveles socioeconómicos medio. Ingresos de S/.1500.00 a más.

Psicográfica Jóvenes y adultos amantes de los deportes extremos y el turismo no tradicional, naturalista y con personalidad aventurera y que se distingan del resto.

Conductual

Clientes que buscan un servicio más económico del mercado pero de mejor calidad. Usuarios primerizos. Frecuencia de uso medio (mensual o bimensual). Clientes leales.

6. Competencia.Determina quienes ofrecen los mismos productos (bienes o servicios - o productos sustitutos) que tú proyecto.(nombres de los competidores, fortalezas y debilidades, estrategias de comunicación, precios y forma de distribución de los competidores.

Page 3: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

3

Nombres de los

competidores

Bienes o servicios que

ofrecen

Precios de los

Competidores

Forma de Distribución

Forma de comunicación

de la competencia

TACNA VERTICAL

Tour turísticos y deportes de aventura (Tarata – Ticaco)

S/.100.00 Directo Página web y Facebook

TACNA AVENTURA

Tour turísticos y deportes de aventura (Tarata – Ticaco)

S/.100.00 Directo Facebook

SAMA TOURS Tour turísticos (Tarata – Ticaco)

S/. 150.00 Directo Página web y Facebook

TACNA TRAVEL

Tour turísticos (Tarata – Ticaco)

S/. 140.00 Directo Página web y Facebook

SURI TRAVEL Tour turísticos (Tarata – Ticaco)

S/. 130.00 Directo Página web y Facebook

6.1. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LOS COMPETIDORES

COMPETIDOR PRINCIPAL

Fortalezas ¿Cómo enfrentarlas?- Pionero y única empresa en el rubro de

deportes de aventura en Tacna.- Gran cantidad de seguidores en Facebook( 2634 seguidores en un año y medio)- Cuenta con equipos propios- El instructor es el organizador de los tours- Conoce las rutas/ zonas- Cuenta con oficina física con palestra

- Realizando una campaña agresiva en redes sociales para obtener más seguidores.

- Promocionando la experiencia del instructor.

Debilidades ¿Cómo aprovecharlas?

- Confianza en ser los únicos en el negocio

- Sólo cuenta con un instructor- No cuenta con página web- No cuenta con campañas de promoción masiva en vivo

- Mercado potencial no aprovechado- Poca respuesta positiva en el uso del servicio por los clientes

- Único medio de publicidad : Facebook

- Constituyendo una empresa con mayor y mejor publicidad y muestre mayor movimiento en las redes sociales respecto a que los tour ofrecidos si se llevan a cabo y no se postergan.

7. Análisis FODA del negocio.

FORTALEZAS DEBILIDADES

Page 4: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

4

F1: Cuenta con una buena red de contactos estratégicos locales, nacional e internacionales.F2: Se cuenta con un instructor de experiencia (Guía de alta montaña de Huaraz).F3: Conocimiento de las zonas y de los deportes extremos.F4: El precio de los paquetes será el más cómodo del mercado

D1: Empresa nueva en el mercado.D2: No se cuenta con oficina física.D3: Se cuenta con un solo instructor.D4:Poca oferta de lugares inicialmenteD5: Dependencia del tiempo del instructor.

OPORTUNIDADES

O1: Gran afluencia de turistas internacionales.O2: Existe creciente demanda del ecoturismo.O3: Existe sensibilización de la población por conservar la flora, fauna y ecosistemas protegidos.O4: Tacna cuenta con una variedad de ecosistemas para este deporte.O5: Población deseosa de experimentar nuevas aventuras.

F1-O1: Establecer alianzas con negocios alternos donde ya se sepa que van los turistas, tales como restaurantes, dentistas, hoteles y hacer que nos recomienden.F2-O2: Publicitar la imagen del instructor.F4-O5: Incidir en el precio del servicio

D1-O2: Aperturar y promocionar entre los amigos la primera salida. Solicitar recomendación y asociar a los participantes para fidelizarlos.D1- O3: Crear y realizar nuevos tour en el tour submarino “buceo con lobos marinos”.

AMENAZASA1: Existe fuerte competencia.A2: Prioridad de gastos de los clientes en productos o servicios básicos.A3: Cambios drásticos en el clima.A4: Contaminación del área por exceso de visitantes anterioresA5: Existencia de servicios sustitutos, que suplen en ocupar el tiempo libre a los clientes (cines).

F3-A2: Mantener estrategias de bajos costos sin disminuir la calidad del producto

D4-A5: Promocionar el servicio al alcance del público.

8. Marketing Mix.

PRODUCTO

Page 5: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

5

8.1. Determina cuales son los productos que vas a ofrecer, características y atributos de los mismos, describe el diseño del envase (si lo tuvieras).

Bienes o Servicios Características y atributos (tipo de envase)

A que tipo de cliente está dirigido

- Paquete 1: Servicios de deportes de aventura a Tarata – Ticaco: Rapel y Escalada en roca.

Buena calidadMarca que invita a la aventura

Gente que quiere pasar su tiempo libre haciendo algún tipo de actividad recreativa y deportiva en torno a a la naturaleza.

- Paquete 2: Servicios de deportes de aventura a Morro Sama: Buceo scuba, snorkel, Rapel y escalada en roca.

Buena calidadMarca que invita a la aventura

PRECIO8.2. Determina cuales son los precios de venta a tu público de cada uno de tus productos.

Bien o Servicio Cuales son tus precios de venta al público?

A que tipo de cliente está dirigido

- Paquete 1: Servicios de deportes de aventura a Tarata – Ticaco: Rapel y Escalada en roca.

S/.90.00

Gente que quiere pasar su tiempo libre haciendo algún tipo de actividad recreativa y deportiva en torno a a la naturaleza.

- Paquete 2: Servicios de deportes de aventura a Morro Sama: Buceo scuba y snorkel.

S/.190.00

PLAZA O DISTRIBUCIÓN8.3. ¿De qué forma distribuirás tus productos (bienes o servicios)? Utilizarás algún medio o será en el

mismo negocio, ¿Porque?

Page 6: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

6

Directo, porque el operador turístico negociará directamente con los clientes.

FORMA DE COMUNICACIÓN (PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN)8.4. ¿Cuál es la estrategia de comunicación a utilizar? Volantes, afiches, letreros, propaganda radial,

televisiva, etc.

Describe el medio de publicidad y/o promoción (volantes, afiches, radio, etc.)

A que público está dirigido

Describe el motivo o la razón de este medio¿Por qué lo utilizas?

Afiches digitales subidas a una fan page de Facebook.Entrevistas en instituciones

De preferencia hombres y mujeres de 16 a 55 años

Difusión masiva, barata y rápida.

Page 7: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

7

9. Proyección de ventas.

Ventas en Unidades

Bien / Servicio MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTAL

-Paquete 1: Servicios de deportes de aventura a Tarata – Ticaco: Rapel y Escalada en roca. 72  72   72   72  72  72  72  72  72  72  72  72  864 

-Paquete 2: Servicios de deportes de aventura a Morro Sama: Buceo scuba y snorkel.  36  36  36  36  36  36  36  36  36  36  36  36  432 

                         TOTAL DE UNID. VENDIDAS   108  108  108  108  108  108  108  108  108  108  108  108 1296 

Justifica tu estimación (en que se basa la proyección)El transporte minivan tiene capacidad para 12 personas: 1chofer, 1 guía, 1 guía auxiliar y 9 clientes (total 8 tours (sábados y domingos) de 9 clientes). Se promocionarán los paquetes por 8 grandes instituciones en Tacna.

                                                          

Ventas en moneda – soles

Bien / ServicioPrecio

(1) MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTAL

-Paquete 1: Servicios de deportes de aventura a Tarata – Ticaco: Rapel y Escalada en roca.  S/.90.00

S/.6480.00  S/.6480.00 

S/.6480.00 

S/.6480.00 

S/.6480.00 

S/.6480.00 

S/.6480.00  S/.6480.00 

S/.6480.00  S/.6480.00  S/.6480.00  S/.6480.00  S/.77760.00 

-Paquete 2: Servicios de deportes de aventura a Morro Sama: Buceo scuba y snorkel.  S/.190.00

S/.6840.00  S/.6840.00 

S/.6840.00 

S/.6840.00 

S/.6840.00 

S/.6840.00 

S/.6840.00  S/.6840.00 

S/.6840.00  S/.6840.00  S/.6840.00  S/.6840.00  S/. 82080.00 

TOTAL DE ING X VENTAS                         S/.

159840.00

(1) El nivel de precio debe estar de acuerdo con la estrategia comercial planteada en el acápite anterior

Page 8: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

8

10. Organización del negocio.

Describir los principales cargos y actividades del negocio en funcionamiento

Cargo / puesto Funciones

Administrador Encargado de realizar la contratación de terceros, presupuestos, elaboración de itinerarios, cronograma de actividades, control de ejecución, evaluaciones, contratación de personal, promoción y publicidad, resultados financieros de la empresa, seguimiento Facebook y página web. Sus funciones son desempeñadas dentro de laEmpresa.

Guías profesionales

Acompañamiento permanente al grupo de viajeros, entrenamiento previo y preparación de las actividades a desarrollar en el viaje, responsable de la ejecución del itinerario del viaje, coordinación y apoyo al grupo. Sus funciones son desempeñadas fuera de la empresa, en el área de ejecución del itinerario.

Guías auxiliares Apoya las funciones de los guías profesionales, se encarga de cuidar los equipos, atender situaciones de primeros auxilios. Sus funciones son desempeñadas fuera de la empresa, en el área de ejecución del itinerario. Cancelación de los servicios in situ.

11. Formalización de la empresa, tipo de empresa y requisitos

Personería jurídicaModalidad empresarial: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L).Requisitos: 1. Hacer una búsqueda de índices en la SUNARP (Registros Públicos), para saber si el nombre que has pensado para tu empresa ya se encuentra registrado. 2. En caso el nombre no se encuentre registrado, solicita una reserva de nombre a la SUNARP. Cuando se haya hecho la reserva te entregarán una Inscripción de reserva de preferencia registral, la cual tiene una vigencia de 30 días calendario. Cuando se tenga el título de reserva de preferencia registral, acércate a cualquiera de las ventanillas de Mi Empresa con los siguientes documentos: 1. Título de reserva de preferencia registral. 2. Copia del DNI (actualizado y vigente) o carnet de extranjería de los socios. En caso alguno de los socios sea casado, copia del DNI del cónyuge. 3. Descripción de la actividad económica de la empresa detallada en una hoja de papel. 4. Detalle del aporte de capital.

• En caso de aporte en bienes: Detalle de los bienes a aportar1 (marca, modelo, serie y valor del bien, de acuerdo al formato entregado)

Page 9: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

9

12. Flujo grama del Proceso de producción, comercialización o servicio del negocio

Contrato inicial con proveedores

Realización presupuesto y cronograma

Realización itinerarios

Promoción/ venta itinerarios

Lista reserva de cuposConfirmación

reservas y contratos

Iniciación viaje y ejecución itinerario

Fin viaje y recolección itinerario

Se cancela el viaje

Tabulación formatos y retroalimentación

Hay más de 9

reservas

SI

NO

Page 10: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

10

13. Inversión y Finanzas. ¿Cuál es la inversión que esperas realizar?

Efectivo Bienes

X comprar Valorizados

ACTIVO FIJO

Terrenos y/o infraestructura 0 0 0 0 0 0 0

Maquinarias y equipos

Lap top 1200 1 1200 1200 0 0 0

GASTOS PRE-OPERATIVOS

Licencia 200 1 200 200 0 0 0

Constitucion de empresa 500 1 500 500 0 0 0

CAPITAL DE TRABAJO

Mano de Obra

Guia profesional tour andino 960 12 11520 11520 0 0 0

Guía profesional tour costero 1600 12 19200 19200 0 0 0

Guía auxiliar tour andino 400 12 4800 4800 0 0 0

Guía auxiliar tour costero 800 12 9600 9600 0 0 0

Costos Indirectos

Luz 20 12 240 240 0 0 0

Agua 10 12 120 120 0 0 0

Alquiler transporte tour andino 2640 12 31680 31680 0 0 0

Alquiler transporte tour costero 1320 12 15840 15840 0 0 0

Alquileres bote 20 12 240 240 0 0 0

Servicio de preparación de almuerzo andino 1080 12 12960 12960 0 0 0

Servicio de preparación de almuerzo costero 540 12 6480 6480 0 0 0

Servicio internet 20 12 240 240 0 0 0

Gastos Administrativos

Honorarios Administrador 750 12 9000 9000 0 0 0

Gastos de ventas

Promocion 50 12 600 600 0 0 0

INVERSION TOTAL S/.

100% _100__% _____% _______%

OTROS APORTES

FAMILIARES INSTITUCIONESRUBRO

VALOR UNITARIO

UNIDADES REQUERIDAS TOTAL

APORTE PROPIO

124420

Page 11: PLAN DE NEGOCIO DEPORTES DE AVENTURA.doc

11

14. Flujo de Caja. ¿Detalle con los insumos ya trabajados, como será el flujo de efectivo del primer año del negocio?

VER ANEXO

15.Cronograma de Actividades Describa las actividades a realizar para la implementación y puesta en marcha del negocio Detalle con las actividades para el primer año del negocio

Actividades ResponsableMeses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Declaración previa de inicio de actividadAdministrador X

Registro de dominio y desarrollo WebAdministrador X

Contactos con proveedoresAdministrador X

Constitución de la empresaAdministrador X

Licencia aperturaAdministrador X

Selección y contratación de trabajadoresAdministrador X

Campaña promocionalAdministrador X X X X X X X X X X X X

Realización de los tours Administrador, Guía profesional, Guía auxiliar X X X X X X X X X X X X