Plan de Padres de Familia 2012

12
TALLER DESCENTRALIZADO: “PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LOS APRENDIZAJES DE SUS HIJOS” I. DATOS INFORMATIVOS I.1. Región Puno. I.2. Gerencia Regional de Desarrollo Social I.3. Dirección Regional de Educación Puno I.4. Programa de Educación Logros de Aprendizaje I.5. Actividad: Fortalecimiento de Capacidades a Padres de Familia - PELA. I.6. Lugar: Sede de las 14 UGELs a nivel regional. I.7. Responsables: DREP, DGP, ETR- Especialista en Gestión Comunal y ETL de cada UGELs I.8. Fecha: Agosto a Octubre del 2012. II. JUSTIFICACIÓN La Política Educativa busca dar respuesta a las necesidades de mejoramiento de la calidad de vida de la población concentrando sus esfuerzos no solo en aumentar la cobertura sino también induciendo los cambios necesarios en las practicas pedagógicas para que los docentes, directivos, padres de familia y comunidad en general permitan desarrollar en los niños y niñas no solo habilidades comunicativas y matemáticas sino, tal vez lo más importante, competencias para construir ciudadanía y fortalecer la formación de sujetos activos de derechos. Para lograr una educación de calidad, es fundamental fortalecer el rol de los padres de familia como formadores y participantes activos del proceso de formación de sus hijos. 1

description

mmmmmmmmmmmmmm

Transcript of Plan de Padres de Familia 2012

TALLER DESCENTRALIZADO: PARTICIPACIN

DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LOS APRENDIZAJES DE SUS HIJOS

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Regin Puno.1.2. Gerencia Regional de Desarrollo Social1.3. Direccin Regional de Educacin Puno1.4. Programa de Educacin Logros de Aprendizaje1.5. Actividad: Fortalecimiento de Capacidades a Padres de Familia - PELA.1.6. Lugar: Sede de las 14 UGELs a nivel regional.1.7. Responsables: DREP, DGP, ETR- Especialista en Gestin Comunal y ETL de cada UGELs1.8. Fecha: Agosto a Octubre del 2012.

II. JUSTIFICACIN

La Poltica Educativa busca dar respuesta a las necesidades de mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin concentrando sus esfuerzos no solo en aumentar la cobertura sino tambin induciendo los cambios necesarios en las practicas pedaggicas para que los docentes, directivos, padres de familia y comunidad en general permitan desarrollar en los nios y nias no solo habilidades comunicativas y matemticas sino, tal vez lo ms importante, competencias para construir ciudadana y fortalecer la formacin de sujetos activos de derechos.

Para lograr una educacin de calidad, es fundamental fortalecer el rol de los padres de familia como formadores y participantes activos del proceso de formacin de sus hijos.

Es necesario fortalecer el trabajo conjunto de estudiantes, padres de familia, docentes y directivos docentes en la construccin de los proyectos educativos institucionales y en todo el proceso de mejoramiento continuo de la educacin.

La familia en la actualidad debe ser entendida como la organizacin donde todos los integrantes que hacen parte de ella participan directamente en el proceso de formacin de los nios y nias, con responsabilidad social para el bien de ellos y por supuesto de la sociedad.

La Direccin Regional de Educacin Puno, a travs del Programa de Educacin Logros de Aprendizaje tiene como objetivo promover la participacin de los padres de familia en el proceso de formacin de sus hijos. Es necesario e importante fortalecer las capacidades y conocimientos de los padres de familia de las Instituciones Educativas del nivel Inicial y Primaria de las 14 UGELs focalizadas dentro del Programa de Educacin Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de la EBR para garantizar el logro de los objetivos y metas propuestas.Por tanto, la presente actividad tiene como finalidad fortalecer el rol de los padres de familia como formadores y participantes activos del proceso de formacin de sus hijos y reflexionar colectivamente sobre la forma como pueden participar en el proceso educativo de sus hijos, especialmente porque sabemos que los padres quedan con facilidad expuestos a un conflicto entre lo que saben, deben hacer y lo que pueden hacer como padres.La realizacin de los talleres descentralizados se desarrollara, en los lugares y fechas previstas segn cronograma concertado con los Equipos Tcnicos Locales de cada UGELs a nivel regional.III. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Promover la participacin permanente de los miembros del grupo familiar en el proceso de enseanza y aprendizaje de los hijos, desde las distintas responsabilidades y roles.OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fortalecer el rol de los padres de familia como formadores y participantes activos del proceso de formacin de sus hijos. Generar espacios de reflexin sobre la vida cotidiana de la familia y su relacin con el entorno, como el crecimiento integral de los hijos y del grupo familiar a travs del intercambio de reflexiones pedaggicas de docentes y familia.

IV. BASES LEGALES. Ley N 28044 - Ley General de Educacin

Proyecto Educativo Nacional al 2021

Ley N 27867 - Ley Orgnica de Gobiernos Regionales

Ley N 28411 - del Sistema Nacional de Presupuesto.

Ley N 29812 - de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2012.

Ordenanza Regional N 010-2007 que aprueba el Proyecto Educativo Regional

Resolucin Directoral N 297-2012-DREP que aprueba las Polticas Educativas Regionales 2012-2016. Ley y Reglamento General de Asociacin de padres de familia Ley N 28628. D. S. N 04-2006-ED

R. M N 0908 2010 ED, orientaciones para el acompaamiento pedaggico en el marco del programa estratgico logros de aprendizaje al finalizar el iii ciclo de la EBR. Directiva n 004 - 2011 - DREP/DGP/PELA ETR Normas y Procedimientos para la Implementacin Pedaggica del Programa Estratgico Logros de Aprendizaje en la Regin Puno. Directiva N 019-2011-GRP-GDS-DREP/PELA-ETR R.D. 064 20912 ED Lineamientos para la implementacin de los Programas de Educacin de Logros de Aprendizaje del II Ciclo de Educacin Inicial, Primaria y Secundaria. Planes Operativos Anuales del ETR y de los ETL - PELA.V. METAS DE ATENCINBeneficiarios

Los beneficiarios directos sern los padres de familia de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial y Primaria de las 14 UGELs de la regin Puno comprendidos en el Programa de Educacin Logros de Aprendizaje, con el siguiente detalle:PADRES DE FAMILIA UGELsSEDESMETAS

SEDE 1 SEDE 2 SEDE 3 SEDE 4 SEDE 5 1 2 3 4 5Total

1PUNOCC Puno Maazo Acora Juncal Amantani3813763763763761883

2MELCAR - Orurillo Nuoa Llalli Ayaviri-200200200200800

3YUNGUYO Yunguyo Copani Anapia--100100100--300

4COLLAO PicuyoIlave IlaveIlave Zona alta6060606060300

5CHUCUITO HuacullaniJuli Pomata---5050-50150

6LAMPAPalca Cabanilla Lampa Pucara Santa Lucia5050505050250

7SAN ROMAN CabanillasCabana Juliaca Caracoto--100100100--300

8MOHO Moho Moho---100100---200

9CARABAYA Coasa Tambillo Macusani Corani Ayapata6060606060300

10SANDIAP Patambuco SandiaS San Juan de Oro Inambari

P Pacayzuiso -25252525-100

11CRUCERO Crucero Usicayos Limbani Phara Potoni150100100100450

12PUTINA Putina AnaneaP PedroV Vilcapaza- -707070--210

13AZANGARO Azngaro AzngaroAzang Azngaro 50505050-200

14HUANCANE Huancan Huancan Huanc Huancan-50505050-200

TOTAL119611911291 9717965543

VI. DURACINEl Taller de padres de familia orientado a fortalecer el rol de los padres de familia como formadores y participantes activos del proceso de formacin de sus hijos, tendr una duracin de 07 horas cronolgicas, a partir de las 8:30 a 15.30 horas, de acuerdo a la hoja de ruta. VII. RUTA Y TEMARIO DEL TALLERHORA/ TIEMPOACTIVIDAD/ TEMARIOMETODOLOGARESPONSABLEPRODUCTO/ INDICADOR

08:30 09.00Inscripcin de participantesRegistro de Asistencia.ETL UGELLista de participantes.100% de Padres de Familia.

09:0010:00Resultados de la Evaluacin Censal de los Estudiantes de su respectiva UGEL. Exposicin dilogo.Equipo Tcnico L ocal de cada UGEL.Padres de Familia asumen compromisos para mejorar resultados.

10:00 11:00Las Organizaciones de los padres de familia en las instituciones educativas.Exposicin dilogo.

Trabajo en equipoEspecialista en Gestin Comunal ETRPadres de Familia se informan sobre Ley y Reglamento General de Asociacin de padres de familia Ley 28628.

11:00 La Educacin en el hogar

Lo que nuestros nios deben aprender en casaDilogo.

Trabajo en equipoEspecialista en EBI ETLLa Familia asume un rol formativo en el proceso educativo.

12:30Especialista en Gestin Comunal ETR

12:30

13:30ALMUERZO Y/O REFRIGERIO

13:30

14:30Contribuyendo al aprendizaje de los nios y nias en la escuelaDilogo.

Trabajo en equipoEspecialista en EBI ETL

Especialista en Gestin Comunal ETRLos docentes, padres de familia y otros contribuyen al xito de sus hijos en la escuela.

Los padres de familia asumen compromisos para mejorar los aprendizajes.

14:30

15:30La relacin padre- madre con la escuela.Dilogo.

Trabajo en equipoEspecialista en EBI ETL

Padres de Familia se relacionan con la escuela.

VIII. SEDE Y CRONOGRAMAEl evento se desarrollar en cada sede de las UGELs para lo cual el Equipo Tcnico Local deber garantizar las condiciones mnimas del local de cada sede para atender a la cantidad de padres de familia de las Instituciones Educativas Iniciales y Primaria convocados dentro del marco del Programa de Educacin Logros de Aprendizaje. El cronograma para los mencionados talleres tiene el siguiente detalle:NPADRES DE FAMILIAUGELsFECHAS

DIAS MES

1 UGEL PUNO1017241115

DISTRITO PUNOXSETIEMBRE

DISTRITO MAAZOXSETIEMBRE

DISTRITO ACORAXSETIEMBRE

DISTRITO JUNCALXOCTUBRE

DISTRITO AMANTANIXOCTUBRE

2UGEL MELCAR-21222324AGOSTO

DISTRITO ORURILLOX

DISTRITO NUOAX

DISTRITO LLALLIX

DISTRITOAYAVIRIX

3UGEL YUNGUYO272829--AGOSTO

DISTRITO YUNGUYOX

DISTRITO COPANIX

DISTRITO ANAPIA - SUANAX

4UGEL COLLAO080910NOVIEMBRE

DISTRITO PILCUYOX

DISTRITO ILAVEX

DISTRITO MAZOCRUZX

5CHUCUITO-1112-14SETIEMBRE

DISTRITO HUACULLANIX

DISTRITO JULIX

DISTRITO POMATAX

6LAMPA-181920 -SETIEMBRE

DISTRITO LAMPAX

DISTRITO SANTA LUCIAX

DISTRITO PUCARAX

7SAN ROMAN252602--SETIEMBRE

DISTRITO DE CABANILLASXSETIEMBRE

DISTRITO CABANAXSETIEMBRE

DISTRITO CARACOTOX--OCTUBRE

8MOHO2728---SETIEMBRE

DISTRITO DE MOHO X

DISTRITO DE MOHOX

9CARABAYA0304050910OCTUBRE

DISTRITO DE COASAX

DISTRITO DE TAMBILLOX

DISTRITO DE MACUSANIX

DISTRITO CORANIX

DISTRITO AYAPATAX

10SANDIA18192223-OCTUBRE

DISTRITO PATAMBUCOX

DISTRITO SANDIAX

DISTRITO SANJUAN DE OROX

DISTRITO PACAYZUISOX

11CRUCERO2101081215OCTUBRE

DISTRITO DE POTONIXSETIEMBRE

DISTRITO LIMBANIXOCTUBRE

DISTRITO PHARAXOCTUBRE

DISTRITO CRUCEROXOCTUBRE

DISTRITO USICAYOSXOCTUBRE

12PUTINA151617--OCTUBRE

DISTRITO PUTINAX

DISTRITO DE ANANEAX

DIST. PEDRO VILCAPAZAX

13AZANGARO2425 26--OCTUBRE

14HUANCANE293031--OCTUBRE

UGELFECHARESPONSABLES

PUNO10/08/12 al 15/09/12ETR- ETL PELA

MELCAR21/08/12 al 24/08/12ETR-ETL PELA

YUNGUYO27/08/12 al 29/08/12ETR - ETL PELA

COLLAO08/10/12 al 10/10/12ETR - ETL PELA

CHUCUITO11/09/12 al 14/09/12ETR - ETL PELA

LAMPA18/09/12 al 20/09/12ETR - ETL PELA

SAN ROMAN25/09/12 al 02/ 10/12ETR- ETL PELA

MOHO27/09/12 al 28/09/12ETR -ETL PELA

CARABAYA03/10/12 al 10/10/12ETR - ETL PELA

SANDIA18/10/12 al 23/10/12ETR - ETL PELA

CRUCERO21/09/12 al 15/10/12ETR - ETL - PELA

PUTINA15/10/12 al 17/10/12ETR - ETL PELA

AZANGARO24/10/12 al 26/10/12ETR - ETL PELA

HUANCANE29/10/12 al 29/10/12ETR - ETL PELA

IX. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTOLos gastos que genere el taller con los padres de familia estarn a cargo de los Equipo Tcnicos Locales de cada Unidad de Gestin Educativa Local de la Regin Puno. Con el siguiente detalle:ACTIVIDADRESPONSABLESAFECTACINOBSERV.

Traslado del ETR a las UGELs.ETR DREPETL UGELsInicial PELAPrimaria PELASe gestionar camioneta y combustible para la realizacin del taller en cada UGELs

Local para el desarrollo del taller.ETL UGELsInicial

Primaria El ETL se encargar de gestionar el local en cada UGEL.

Oficio de Convocatoria.DREP OFICIO MULT. N 2012 ME DREP- DGP- PELAETL UGELsInicial PELAPrimaria PELADREP har conocer mediante oficio Mult.ETL de cada UGEL.

Refrigerio y/o almuerzo para Padres de Familia.ETL UGELInicial PELAPrimaria PELADe acuerdo a las metas establecidas en cada UGEL.

Fotocopias y anillados.ETL UGEL.Inicial PELA Primaria PELADe acuerdo a la cantidad de participantes y presupuesto de cada UGEL.

Materiales de trabajo.ETL UGEL.Inicial PELA Primaria PELA De acuerdo a la cantidad de participantes y presupuesto de cada UGEL.

X. MATERIALES PARA EL TALLER:Los materiales requeridos son:

DESCRIPCINUNIDAD DE MEDIDACANTIDAD

PC / LaptopUnidad01

Data Proyector.Unidad01

PapelotesPliegos50

Cartulina (recortado dif. colores)Unidades10

Cinta masking tapeUnidades04

Plumn para papel (dif. colores)Unidad04 cajas.

Plumn acrlico Unidad04 cajas

CartillaUnidad 01 por participante 45 Pag.

Cmara fotogrficaUnidad01

FilmadoraUnidad01

AlimentacinPara cada participante al evento

XI. EVALUACIN:

La evaluacin est referida al logro de los objetivos, productos y metas, cuyo informe sern presentados a la DREP, DGP y ETR PELA en forma cualitativa con evidencias por los equipos responsables de las capacitaciones, cuyo consolidado ser remitido al Comit Ejecutivo Regional (CER) con copia a los ETLs.Puno, Agosto del 20123