Plan de seguimiento y evaluación

8
PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ELABORADO POR: ADRIANA ROSALES, ERIKA TATIANA JAIMES, JAVIER LADINO, JAIME PEREZ , EDNA TRIANA, KATERINE JAIMES, MANUEL ORTIZ APROBODO POR: CARLOS TORRES REVISION: 00 CODIGO: L- SE 00 PAG:3 de 3 ALCANCE Todo el área de las instalaciones del sacrificio del ganado, incluyendo pisos, paredes. Techos y área de recepción del animal. OBJETIVO Dar a conocer los procedimientos con los cuales se puede prevenir contaminación y evitar un problema mayor ocasionado por plagas en la materia prima (animal), procesos realizados y en el producto terminado. INTRODUCCION La carne y los subproductos obtenidos del animal por lo general esta expuesto a alto grado de contaminación y por motivos de mala higiene se puede ver aumentado. Ya que su almacenamiento no siempre es el adecuado, la temperatura el área de cada proceso tiene su defecto ya que no presentan paredes lisas con sus pinturas epoxicas, o por el contrarió los rieles son oxidados y los cuchillos se encuentran en mal estado, destacando estos se convertirían en un foco de al almacenamiento de plagas para el producto terminado y los subproductos de estos. Al programa de control de plagas debe ir acompañado con una limpieza y una desinfección de cada área. Los residuos de cada proceso se convierten en un área de refugio para las plagas al igual que la suciedad y las telarañas el polvo el estancamiento de agua en los pisos por los huecos que hay; lo que hace el plaguicida no sea de mayor utilidad. M ATA D ERO M U N ICIPAL DE

Transcript of Plan de seguimiento y evaluación

Page 1: Plan de seguimiento y evaluación

PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNELABORADO POR:ADRIANA ROSALES, ERIKA TATIANA JAIMES, JAVIER LADINO, JAIME PEREZ , EDNA TRIANA, KATERINE JAIMES, MANUEL ORTIZ

APROBODO POR:CARLOS TORRES

REVISION: 00CODIGO: L-SE 00PAG:3 de 3

ALCANCE

Todo el área de las instalaciones del sacrificio del ganado, incluyendo pisos, paredes. Techos y área de recepción del animal.

OBJETIVO

Dar a conocer los procedimientos con los cuales se puede prevenir contaminación y evitar un problema mayor ocasionado por plagas en la materia prima (animal), procesos realizados y en el producto terminado.

INTRODUCCION

La carne y los subproductos obtenidos del animal por lo general esta expuesto a alto grado de contaminación y por motivos de mala higiene se puede ver aumentado. Ya que su almacenamiento no siempre es el adecuado, la temperatura el área de cada proceso tiene su defecto ya que no presentan paredes lisas con sus pinturas epoxicas, o por el contrarió los rieles son oxidados y los cuchillos se encuentran en mal estado, destacando estos se convertirían en un foco de al almacenamiento de plagas para el producto terminado y los subproductos de estos.

Al programa de control de plagas debe ir acompañado con una limpieza y una desinfección de cada área. Los residuos de cada proceso se convierten en un área de refugio para las plagas al igual que la suciedad y las telarañas el polvo el estancamiento de agua en los pisos por los huecos que hay; lo que hace el plaguicida no sea de mayor utilidad.

PLAGAS MAS FRECUENTES EN LA PLANTA

La recepción del ganado se ve muchas veces afectado por ratones, perros y otros animales que no son visibles al ojo. Si bien se sabe que este tipo de contaminación son muy perjudiciales para la salud humana pues contaminan el alimento.

METODOS EMPLEADOS PARA LA REDUCCION Y ELIMINACION DE PLAGA

MATADERO MUNICIPALDE

Page 2: Plan de seguimiento y evaluación

PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNELABORADO POR:ADRIANA ROSALES, ERIKA TATIANA JAIMES, JAVIER LADINO, JAIME PEREZ , EDNA TRIANA, KATERINE JAIMES, MANUEL ORTIZ

APROBODO POR:CARLOS TORRES

REVISION: 00CODIGO: L-SE 00PAG:3 de 3

No es para nadie un secreto que para mantener un buen nivel de limpieza y desinfección en la planta es impidiendo la entrada de este tipo de contaminación e impidiendo que este tipo aparezca en la planta.Si embargo se quiere proteger el lugar tomando medidas a tiempo impidiendo el desarrollo de este. Este metodo de limpieza se efectuara a toda la planta.

ROEDORES: solo toma agua de los alimentos. Puede producir Salmonelosis, al portar la Salmonella en su aparato digestivo la cual recoge de estanques de agua contaminada.

Moscas: La mosca de los establos se alimenta de sangre y las partes de su boca sobresalen de la parte frontal de su cabeza. Cuando sea necesario, los insecticidas pueden servir para eliminar poblaciones de moscas domésticas.

Cucarachas: Prefieren alimentos con gran contenido en almidón y grasas y azúcares, y pueden comer desde cuero hasta pegamento.

METODO PREVENTIVO

Se basa en la utilización de metodos fisicos y debe estar a cargo del gefe de la planta. Limpiar todos los restos de comidas en superficies o áreas al finalizar cada día.

ASPECTO ACCION PREVENTIVA Conservar la limpieza y desinfección de la planta y los alrededores.

INSTALACIONES Bloquear las entradas con rejas y puertas Mantener cada area limpia de todo desecho organico e inorganico.

PUERTAS Mantener las puertas cerradas antes durante y después de cada proceso.

PAREDES Deben limpiarse a diario y con mucha precausion de

AREA DE RECEPCION Mantener las cercas en buen estado, limpios y libres de cualquier cosa que le pueda causar daño al animal.Conservar limpios los alrededores de cada

MATADERO MUNICIPALDE

Page 3: Plan de seguimiento y evaluación

cerca , los pisos, y la zona de la cuarentena libre de cualquier tipo de contaminación biológica. Al igual que debe estar limpio cada área de operación.

RECIPIENTES DE RESIDUOS No dejarlos en el área de proceso cada vez que se llenen retirar para así eliminar un foco alto de contaminación. Retirarlos de cada área de la planta pues la mayoría de los residuos es de origen biológico y puede obtenerse una mayor contaminación.

AREA DE DESAGUES Limpiar los desagües, Limpiar toda el

agua estancada y derrames de bebidas cada noche.

PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNELABORADO POR:ADRIANA ROSALES, ERIKA TATIANA JAIMES, JAVIER LADINO, JAIME PEREZ , EDNA TRIANA, KATERINE JAIMES, MANUEL ORTIZ

APROBODO POR:CARLOS TORRES

REVISION: 00CODIGO: L-SE 00PAG:3 de 3

METODO CORRECTIVO

ESTE METODO SE UTILIZARA EN TODA LA PLANTA

TIPOS DE SUSTANCIA A UTILIZAR

DOSIS PRECAUSIONES

FORTAGE EC Mantener en un lugar fresco y seco.Evitar contacto con la piel, ojos y evitar inhalar.No comer durante su aplicación.

RAPLAG Dosis unica Lavar las manos con abundante agua después de utilizarlo.Tapar bien después de utilizar y desechar el envase no reutilizarlo.

Delta forcé MANTENER A UNA TEMPERATURA DE HASTA 30ºC, MANTENER EN UN LUGAR FRESCO Y SECO. EVITAR QUE SE MEZCLE CON FUENTES DE AGUA PUES ES MUY TOXICO Y PUEDE CUASAR CONTAMINACION AL

MATADERO MUNICIPALDE

Page 4: Plan de seguimiento y evaluación

AGUA.

PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNELABORADO POR:ADRIANA ROSALES, ERIKA TATIANA JAIMES, JAVIER LADINO, JAIME PEREZ , EDNA TRIANA, KATERINE JAIMES, MANUEL ORTIZ

APROBODO POR:CARLOS TORRES

REVISION: 00CODIGO: L-SE 00PAG:3 de 3

APLICACION DE PLAGUICIDAS

PLAGAS ASPECTO SUSTANCIA MODO DE EMPLEO FRECUENCIA ROEDORES TODA LA

PLANTA RAPLAG observar los puntos de

concentracion de los roedores.ponerse la proteccion necesaria para la aplicación.

CADA 35 O 40 DIAS

Cucarachas, arañas, mosquitos.

Toda la planta

Delta forcé Localizacion de mayor area de concentración de los insectos ,mosquitos y de otros.Absorba con un material inerte y coloquelo en un contenedor que se pueda cerrar.Indicar con avisos el producto que se esta utilizando.

CADA 6 MESES

Cucarachas, arañas, mosquitos.

Toda la planta

permost Localizar el sitio donde provienen este tipo de plagas, Utilice máscara para aplicación de insecticidas con filtro. Utilice guantes de neopreno.Use protector facial o monogafas de aplicación. Use overol de manga larga o ropa apropiada para la aplicación.

CADA 8 MESES

MATADERO MUNICIPALDE

Page 5: Plan de seguimiento y evaluación

FORMATO DE INSPECCION DEL CONTROL DE PLAGAS

FECHA DE APLICACIÓN

SUSTANCIA APLICADA

CANTIDAD OBSERVACIONES

Page 6: Plan de seguimiento y evaluación

FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE CONTROL DE PLAGAS

FECHA DE REVISION

PRODUCTO APLICADO

REDUCCION DE INSECTOS

ROEDORES MUERTOS

OBSERVACIONES

B R M

Page 7: Plan de seguimiento y evaluación