PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad...

90
Héctor Nolasco Soria 2014-2019 1 PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CIBNOR, S.C. HÉCTOR GERARDO NOLASCO SORIA C O N T E N I D O TEMÁTICO Presentación Resumen 1. Entornos 1.1. La inversión en IDE en el mundo. 1.2. Plan Nacional de Desarrollo, Programa Especial de Ciencia y Tecnología, Foro Bilateral Sobre Educación Superior, Innovación e Investigación. 1.3. Aspectos socioeconómicos estratégicos de México. 1.4. Calidad de vida. 1.5. Ocupación poblacional. 1.6. Infraestructura en Ciencia y Tecnología 1.7. Empresas de base tecnológica. 1.8. Ambiente y sustentabilidad. 2. Bases Jurídicas, Misión, Visión, Valores y Principios declarados. 3. Diagnóstico institucional y FODA. 4. Objetivo general y objetivos específicos. 5. Política general y políticas específicas. 5.1. Visión 2014-2019 5.2. Visión 2014-2025 6. Programas y Acciones estratégicas. 7. Implementación. Estructura organizacional, estrategia de instrumentación y mecanismos de seguimiento, control, evaluación y retroalimentación. 8. Mensaje Final.

Transcript of PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad...

Page 1: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

1

PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CIBNOR, S.C.

HÉCTOR GERARDO NOLASCO SORIA

C O N T E N I D O TEMÁTICO

Presentación Resumen

1. Entornos

1.1. La inversión en IDE en el mundo.

1.2. Plan Nacional de Desarrollo, Programa Especial de Ciencia y Tecnología,

Foro Bilateral Sobre Educación Superior, Innovación e Investigación.

1.3. Aspectos socioeconómicos estratégicos de México.

1.4. Calidad de vida.

1.5. Ocupación poblacional.

1.6. Infraestructura en Ciencia y Tecnología

1.7. Empresas de base tecnológica.

1.8. Ambiente y sustentabilidad.

2. Bases Jurídicas, Misión, Visión, Valores y Principios declarados.

3. Diagnóstico institucional y FODA.

4. Objetivo general y objetivos específicos.

5. Política general y políticas específicas.

5.1. Visión 2014-2019

5.2. Visión 2014-2025

6. Programas y Acciones estratégicas.

7. Implementación. Estructura organizacional, estrategia de instrumentación y

mecanismos de seguimiento, control, evaluación y retroalimentación.

8. Mensaje Final.

Page 2: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

2

RESUMEN

Con base en el contexto internacional, nacional, regional y local y los instrumentos jurídicos que

regulan la actividad del CIBNOR, se realizó una caracterización institucional y un análisis de FODA,

para definir los objetivos estratégicos para el Plan de Desarrollo Institucional del CIBNOR, que le

permita cumplir con la Visión al 2019. Una vez definidos los objetivos estratégicos se construyeron

las matrices de Estrategia de Instrumentación y Mecanismos de Seguimiento, Control y Evaluación.

Algunas de las acciones específicas propuestas son las siguientes:

1. Mejorar y enriquecer la pertinencia a los Programas Sustantivos y de Posgrado para

potenciar su impacto científico, social y económico..

2. Modificar los Estatutos y Programas de Estímulos para favorecer la productividad y

promoción de nivel del personal CyT.

3. Generar un programa permanente de superación académica, capacitación y desarrollo

profesional, para el personal adjetivo y personal técnico.

4. Mejorar los sistemas informáticos y capital intelectual para eficientar los procesos

administrativos.

5. Fortalecer la infraestructura de la Unidades del CIBNOR para atender las necesidades de

los sectores de su área de competencia.

6. Mejorar sustancialmente las oficinas de gestión Tecnológica (Parque BIOHELIS, CEPAT,

UNEBIOT, COVISTI), con mayor personal capacitado y recursos económicos para atender

las necesidades del sector productivo nacional.

7. Mejorar y afianzar al PACE (Plazas de facilitadores y Presupuesto, Infraestructura) para

potencial sus actividades de divulgación CyT.

8. Concertar agendas de colaboración con los Sindicatos del Personal Adjetivo y Sustantivo,

con base en el respeto de los contratos colectivos de trabajo, para potenciar el impacto del

Centro, bajo condiciones laborales más favorables.

9. Promover la instauración del Fondo de Jubilación del Personal de CIBNOR, como parte del

Plan de Vida de todo el personal del Centro.

Page 3: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

3

1. Entornos

La inversión en IDE en el mundo

La inversión en investigación científica y desarrollo experimental (IDE) de los

países desarrollados representan más del 80% del total mundial y entre 1.5 y 3.8%

de su PIB, en contraste los países en desarrollo dedican menos del 0.5% de su

PIB a IDE, y en algunos casos tan sólo el 0.01%. Existe también una enorme

diferencia entre los países ricos y los pobres en cuanto al número de científicos e

ingenieros, de instituciones de investigación, de personas matriculadas en

estudios científicos y tecnológicos de nivel superior y de solicitudes de patentes.

Por tanto, es urgente que los países en desarrollo transformen su contexto

normativo y realicen los ajustes institucionales necesarios para que la ciencia y la

tecnología beneficien a los más necesitados y cumplan su función potencial de

motor del desarrollo. En la Figura 1, se hace un comparativo de inversión en IDE,

donde se observa que de los países miembros de la OCDE, México es el país que

menos invierte en este rubro. La actual administración federal ha atendido este

problema incrementando de forma sustantiva el presupuesto para CyT, con la

meta de alcanzar al menos el 1% del PIB para el 2018. Mientras tanto, debemos

de usar esos recursos con mayor eficiencia y pertinencia.

Page 4: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

4

Figura 1. Indicador porcentual IED/PIB (SIICYT, CONACYT) (FCCYT, 2013)

El Producto Interno Bruto (PIB) por habitante, en México, no ha crecido

prácticamente desde 1980. El desempeño económico de México durante las

dos últimas décadas no ha permitido generar los satisfactores para incrementar

el nivel de vida promedio de la población, debido a diversas causas entre las que

destacan: la baja productividad general de la economía, una educación

inadecuada, insuficiente innovación tecnológica y falta de políticas públicas para

Page 5: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

5

retomar el rumbo del crecimiento y del desarrollo económico. Los grandes

problemas económicos y sociales de México se asocian con un bienestar social

altamente insatisfactorio, debido a la pronunciada inequidad y a los elevados

porcentajes de población en situación de pobreza, y con la disminución del ritmo

de crecimiento y de la competitividad de la economía. En la medida en que

persista un Sistema Nacional de Innovación desarticulado, que las fuentes para el

financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico sean escasas y el entorno

cultural no valore cabalmente la importancia de la ciencia y la tecnología para

contribuir a la competitividad y a mejorar los niveles de vida, el impacto de la

ciencia y la tecnología en el desarrollo del país seguirá siendo sub-explotado

(FCCYT, 2006). Si bien, actualmente el Gobierno Federal ha destinado más

recursos para el sector Ciencia y Tecnología, se requieren aplicar políticas

públicas que orienten los esfuerzos a las áreas de oportunidad del país con base

en el consenso nacional y regional, basado en las demandas locales.

Plan Nacional de Desarrollo (PND), Programa Especial de Ciencia y

Tecnología (PECITI) y Foro Bilateral Sobre Educación Superior,

Innovación e Investigación (FOBESII)

El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece, las cinco Metas Nacionales

1. Un México en Paz que garantice el avance de la democracia, la gobernabilidad

y la seguridad de su población. Esta meta busca fortalecer las instituciones

mediante el diálogo y la construcción de acuerdos con actores políticos y sociales,

la formación de ciudadanía y corresponsabilidad social, el respeto y la protección

Page 6: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

6

de los derechos humanos, la erradicación de la violencia de género, el combate a

la corrupción y el fomento de una mayor rendición de cuentas, todo ello orientado

a la consolidación de una democracia plena. Asimismo, esta meta responde a un

nivel de inseguridad que atenta contra la tranquilidad de los mexicanos y que, en

ocasiones, ha incrementado los costos de producción de las empresas e inhibido

la inversión de largo plazo. La prioridad, en términos de seguridad pública, será

abatir los delitos que más afectan a la ciudadanía mediante la prevención del

delito y la transformación institucional de las fuerzas de seguridad. En este

sentido, se busca disminuir los factores de riesgo asociados a la criminalidad,

fortalecer el tejido social y las condiciones de vida para inhibir las causas del delito

y la violencia, así como construir policías profesionales, un Nuevo Sistema de

Justicia Penal y un sistema efectivo de reinserción social de los delincuentes.

2. Un México Incluyente para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos

sociales de todos los mexicanos, que vaya más allá del asistencialismo y que

conecte el capital humano con las oportunidades que genera la economía en el

marco de una nueva productividad social, que disminuya las brechas de

desigualdad y que promueva la más amplia participación social en las políticas

públicas como factor de cohesión y ciudadanía.

La presente Administración pondrá especial énfasis en proveer una red de

protección social que garantice el acceso al derecho a la salud a todos los

mexicanos y evite que problemas inesperados de salud o movimientos de la

economía, sean un factor determinante en su desarrollo. Una seguridad social

incluyente abatirá los incentivos a permanecer en la economía informal y permitirá

Page 7: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

7

a los ciudadanos enfocar sus esfuerzos en el desarrollo personal y la construcción

de un México más productivo.

3. Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral

de todos los mexicanos y así contar con un capital humano preparado, que sea

fuente de innovación y lleve a todos los estudiantes a su mayor potencial humano.

Esta meta busca incrementar la calidad de la educación para que la población

tenga las herramientas y escriba su propia historia de éxito. El enfoque, en este

sentido, será promover políticas que cierren la brecha entre lo que se enseña en

las escuelas y las habilidades que el mundo de hoy demanda desarrollar para un

aprendizaje a lo largo de la vida. En la misma línea, se buscará incentivar una

mayor y más efectiva inversión en ciencia y tecnología que alimente el desarrollo

del capital humano nacional, así como nuestra capacidad para generar productos

y servicios con un alto valor agregado.

4. Un México Próspero que promueva el crecimiento sostenido de la

productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de

igualdad de oportunidades. Lo anterior considerando que una infraestructura

adecuada y el acceso a insumos estratégicos fomentan la competencia y permiten

mayores flujos de capital y conocimiento hacia individuos y empresas con el mayor

potencial para aprovecharlo. Asimismo, esta meta busca proveer condiciones

favorables para el desarrollo económico, a través de una regulación que permita

una sana competencia entre las empresas y el diseño de una política moderna de

fomento económico enfocada a generar innovación y crecimiento en sectores

estratégicos.

Page 8: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

8

5. Un México con Responsabilidad Global que sea una fuerza positiva y

propositiva en el mundo, una nación al servicio de las mejores causas de la

humanidad. Nuestra actuación global debe incorporar la realidad nacional y las

prioridades internas, enmarcadas en las otras cuatro Metas Nacionales, para que

éstas sean un agente definitorio de la política exterior. Aspiramos a que nuestra

nación fortalezca su voz y su presencia en la comunidad internacional, recobrando

el liderazgo en beneficio de las grandes causas globales. Reafirmaremos nuestro

compromiso con el libre comercio, la movilidad de capitales, la integración

productiva, la movilidad segura de las personas y la atracción de talento e

inversión al país. Ante los desafíos que enfrentamos tenemos la responsabilidad

de trazar una ruta acorde con las nuevas realidades globales.

El Plan asume como premisa básica la búsqueda del

Desarrollo Humano Sustentable; esto es, del proceso

permanente de ampliación de capacidades y libertades que

permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin

comprometer el patrimonio de las generaciones futuras.

El Presidente de la República presenta la oportunidad histórica de impulsar el

Desarrollo Humano Sustentable como motor de la transformación de México en el

largo plazo y, al mismo tiempo, como un instrumento para que los mexicanos

mejoren sus condiciones de vida.

Page 9: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

9

“la tarea del desarrollo y del crecimiento

corresponde a todos los actores, todos los sectores

y todas las personas del país”

El Presidente establece, que el destino de nuestra nación dependerá de lo que los

mexicanos hagamos o dejemos de hacer. Enfrentamos retos nacionales y globales

que exigen respuestas inmediatas y eficaces. No podemos dejar para después la

atención de desafíos como los que representa la sociedad del conocimiento, la

competitividad del mundo, el calentamiento global, el crimen organizado y la

equidad de género.

Significa que es necesario que la economía crezca a un mayor ritmo y sea capaz

de generar los empleos que México y los mexicanos demandan. Una política

económica sólida, en las condiciones que ha heredado nuestro país, no sería

suficiente para propiciar el desarrollo armónico y pleno de la sociedad, por lo que

debe complementarse con una estrategia eficaz de superación de la pobreza y la

marginación.

Un requisito indispensable para cumplir los objetivos del Plan Nacional de

Desarrollo es contar con el compromiso y la colaboración de todos. En este

sentido el CONACYT y sus centros son parte de los instrumentos disponibles para

impulsar el desarrollo sostenible, basado en el conocimiento.

Dentro de los objetivos nacionales que nos compete atender, se destaca el

objetivo 2 y el 4:

Page 10: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

10

1. Estado de derecho y seguridad;

2. Economía competitiva y generadora de empleos;

3. Igualdad de oportunidades;

4. Sustentabilidad ambiental, y

5. Democracia efectiva y política exterior responsable.

Nuestra nación cuenta con amplios recursos para el crecimiento. Actualmente,

México está experimentando la mejor etapa de su historia en cuanto a la

disponibilidad de la fuerza laboral. México es un país joven: alrededor de la mitad

de la población se encontrará en edad de trabajar durante los próximos 20 años.

Este bono demográfico constituye una oportunidad única de desarrollo para el

país. La inversión en capital, por su lado, se encuentra en niveles comparables al

de economías que han tenido un crecimiento económico elevado en años

recientes (24% del PIB).

No obstante, México tiene un gran reto en materia de productividad. La

evidencia lo confirma: la productividad total de los factores en la economía ha

decrecido en los últimos 30 años a una tasa promedio anual de 0.7%. El

crecimiento negativo de la productividad es una de las principales limitantes para

el desarrollo nacional.

La productividad en México no ha tenido suficiente dinamismo como

consecuencia de las crisis a las que nos hemos enfrentado y debido a que aún

existen barreras que limitan nuestra capacidad de ser productivos. Estas barreras

se pueden agrupar en cinco grandes temas: fortaleza institucional, desarrollo

social, capital humano, igualdad de oportunidades y proyección internacional.

Page 11: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

11

El PND busca alcanzar un México en Paz, donde se recobren el orden, la

seguridad y la justicia que anhelan las familias. Además, establece los

lineamientos para hacer de la nuestra, una nación tranquila en la que se respeten

cabalmente los derechos humanos.

El Plan propone estrategias para lograr un México Incluyente, en el que se

enfrente y supere el hambre. Delinea las acciones a emprender para revertir la

pobreza. Muestra, también, el camino para lograr una sociedad con igualdad de

género y sin exclusiones, donde se vele por el bienestar de las personas con

discapacidad, los indígenas, los niños y los adultos mayores.

Impulsar un México con Educación de Calidad, que abra las puertas de la

superación y el éxito a nuestros niños y jóvenes. La premisa es sencilla: para

mover a México hay que fomentar los valores cívicos, elevar la calidad de la

enseñanza y promover la ciencia, la tecnología y la innovación.

El Plan Nacional de Desarrollo también destaca la importancia de acelerar el

crecimiento económico para construir un México Próspero. Detalla el camino para

impulsar a las pequeñas y medianas empresas, así como para promover la

generación de empleos. También ubica el desarrollo de la infraestructura como

pieza clave para incrementar la competitividad de la nación entera.

Asimismo, identifica las fortalezas de México para detonar el crecimiento

sostenido y sustentable, con el objeto de hacer que nuestro país se convierta en

una potencia económica emergente. En el ámbito internacional, el Plan delinea un

México con Responsabilidad Global; es decir, un país que muestre su respaldo y

solidaridad con el resto del mundo, aportando lo mejor de sí en favor de las

grandes causas de la humanidad. Finalmente, también impulsa un federalismo

Page 12: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

12

articulado, partiendo de la convicción de que la fortaleza de la nación proviene de

sus regiones, estados y municipios. Asimismo, promueve transversalmente, en

todas las políticas públicas, tres estrategias: Democratizar la Productividad,

consolidar un Gobierno Cercano y Moderno, así como incorporar la Perspectiva de

Género.

Por otra parte, los objetivos del PROGRAMA ESPECIAL DE CIENCIA,

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN son los siguientes:

Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

fortalecer la cadena educación, ciencia básica y aplicada, tecnología

e innovación, buscando generar condiciones para un desarrollo constante

y una mejora en las condiciones de vida de los mexicanos. Un componente

esencial es la articulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación, estableciendo un vínculo más estrecho entre los centros

educativos y de investigación con el sector productivo, de

forma que los recursos tengan el mayor impacto posible sobre la

competitividad de la economía. Ello también contribuirá a definir de

manera más clara las prioridades en materia de investigación.

Descentralizar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación con el

objeto de contribuir al desarrollo regional, al estudio de las necesidades

locales, y al desarrollo y diseño de tecnologías adecuadas para

potenciar la producción en las diferentes regiones del país.

Fomentar un mayor financiamiento de la ciencia básica y aplicada,

la tecnología y la innovación. Para ello, es fundamental identificar

Page 13: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

13

mecanismos de financiamiento adicionales a los que hacen el

Ejecutivo Federal, el Congreso de la Unión y las entidades

federativas, incluyendo mayores recursos provenientes de las empresas.

Aumentar la inversión en infraestructura científica, tecnológica y

de innovación. Para ello, es necesario diversificar las fuentes de

financiamiento.

Evaluar la aplicación de los recursos públicos que se invertirán en la

formación de recursos humanos de alta calidad (científicos y

tecnólogos), y en las tareas de investigación científica, desarrollo

tecnológico e innovación, de tal manera que se canalicen a áreas

prioritarias para el país, con el objetivo de que tengan el mayor

impacto social y económico posible.

La política pública del actual gobierno para la formación de recursos humanos de

alto nivel, está presente en el Foro Bilateral Sobre Educación Superior, Innovación

e Investigación (FOBESII), anunciado por los presidentes de México y de Estados

Unidos en mayo de 2013. Concibe una asociación fuerte entre gobiernos,

instituciones de educación superior, sociedad civil y sector privado de México, y

Estados Unidos, a fin de expandir las oportunidades económicas para las

sociedades de ambas naciones, y poder desarrollar una fuerza laboral del Siglo

XXI que permita alcanzar la prosperidad de la región. El Foro desarrollará una

visión compartida sobre cooperación educativa y propondrá iniciativas concretas de

corto y mediano plazo para promover la colaboración bilateral y la coordinación de

políticas. Está integrado por representantes de instituciones gubernamentales

competentes, con el apoyo de los sectores académicos, privado y social.

Existe una gran diversidad de programas de colaboración entre universidades de

los dos países. No obstante, carecen de:

Page 14: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

14

Visión estratégica real aplicable a la promoción del desarrollo económico

y la innovación.

Definición de pertinencia de dichos programas para el sector privado.

Coordinación con las prioridades estatales y federales, en especial en

áreas que incrementen la competitividad.

Escasa enseñanza y dominio del inglés en México y del español en EUA.

Falta de conocimiento en EUA de la oferta educativa de México, a pesar de

la ventaja en costos existente.

La imagen de inseguridad en México inhibe que estadounidenses deseen

estudiar en nuestro país.

Los objetivos específicos del FOBESII, Hacia una región del conocimiento, son

los siguientes:

Generar iniciativas integrales que impulsen el desarrollo de capital

humano y de conocimiento en sectores estratégicos.

Desarrollar en la región el capital humano del Siglo XXI basados en la

vinculación entre la educación, la investigación y el sector

empresarial, estimulando la aplicación del conocimiento en la

actividad productiva de alto impacto y en el desarrollo social de

calidad.

Profundizar la vinculación entre México y EUA mediante una mayor y

mejor integración de las cadenas de valor con beneficios tangibles

para ambos países.

Page 15: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

15

Contribuir al desarrollo de soluciones para afrontar problemáticas

comunes de orden regional que afectan a ambas naciones.

Desarrollar una visión compartida sobre la colaboración educativa y

la coordinación de políticas.

Las metas del FOBESII se muestran en la Figura 2, donde el Posgrado del CIBNOR

deberá de atender en lo posible este compromiso.

Figura 2. Metas del FOBESSII

En general, estos tres elementos rectores (PND, PECITI, FOBESII) coinciden en la

formación de recursos humanos de alto nivel ad hoc a los requerimientos de las

áreas estratégicas, así mismo, como la pertinencia del sector CyT en la atención

de las demandas de los sectores y en las áreas prioritarias. Estas acciones

orientaciones deben considerarse en las actividades del CIBNOR, en la región de

su área de influencia directa y en el ámbito nacional.

Page 16: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

16

Infraestructura en ciencia y tecnología.

La interacción de los diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia y

Tecnología (Fig. 3), sector académico, empresas, profesionales de la ingeniería y

administración pública) debe dar como resultado una concepción integradora que

combine las anteriores, que tome en consideración la importancia que cada una

de ellas tiene en la configuración de un SNCYT armónico y dinámico, mediante la

inclusión de todos los agentes necesarios para el desarrollo de la cadena

educación­ciencia­tecnología­innovación (PECITI-2008-2012).

Figura 3. El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (PECITI, 2008).

Page 17: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

17

En nuestro país, hay estudios recientes cuyo propósito ha sido medir los niveles

de CTI en las entidades federativas (Fig. 4). Uno de los estudios pioneros

identificados es el de la Fundación Este País, que en 2007 hizo el primer cálculo

del Índice de Economía del Conocimiento. Posteriormente, se realizó el Índice de

Potencial de Innovación a Nivel Estatal, de Ruiz D. C. (2008); seguido del Índice

de Innovación Estatal de Aregional (2010); el Ranking Nacional de Ciencia,

Tecnología e Innovación del FCCyT (2011); y finalmente el Índice de

Conocimiento de Sánchez Carlos y Ríos Humberto (2011).

Figura 4. Geografía de los distintos índices de CTI en México (FCCYT, 2014).

Page 18: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

18

En general, con cualquiera de los índices se observa un desarrollo desigual en el

país, donde resalta una mayor innovación en el Centro y Norte y una menor

innovación en el sureste del país. Para la zona directa de influencia del CIBNOR

(Noroeste de México), Baja California y Sonora presentan un mayor desarrollo en

innovación seguida de Sinaloa, y finalmente Nayarit y Baja California Sur destacan

pos su mayor rezago en innovación, lo que abre una ventana de oportunidad para

atender este rubro.

Figura 5. Dimensiones consideradas en el estudio de Ranking Estatal de CTI, desarrollado

por el FCCYT (2014).

Por su parte el Ranking CTI 2013 (FCCYT) se construyó con 10 dimensiones y 58

indicadores (Fig. 5). Como resultado se observa que los estados siguen teniendo

desigualdad en su desarrollo (Fig. 6). Nuevamente los estados del Noroeste, tienen

una desarrollo moderado de la CTI, mostrando Nayarit un importante rezago.

Page 19: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

19

Figura 6. Radar de la CTI 2013 (FCCYT, 2014).

Sobresalen en el ordenamiento cinco entidades: Distrito Federal, Nuevo León,

Querétaro, Jalisco y Morelos; en contraste, en el extremo izquierdo del radar, se

encuentran las 5entidades con mayor rezago: Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero

y Campeche. El Ranking por posiciones se muestra en la Fig. 7. Los estados del

Noroeste se muestran en la Figura 8.

Page 20: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

20

Figura 7. Mapa general por posiciones. (FCCYT, 2013).

Figura 8. Posiciones obtenidas por Dimensión, en los Estados del Noroeste de México,

áreas de influencia directa del CIBNOR.

Page 21: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

21

El número de SNI´s por instituciones es un indicador del desarrollo de los sistemas

de CTI, dentro de las 20 Universidades con mayor Número de Investigadores, de

los estados del noroeste de México, solo aparecen la Universidad de Sonora y

Universidad Autónoma de Baja California (Fig. 9) (CONACYT, 2011).

Figura 9. Universidades con mayor Número de SNI´s (CONACYT, 2012).

Respecto a los centros públicos del CONACYT el CIBNOR se encuentra en el tercer

lugar (Fig. 10) (CONACYT, 2011).

Page 22: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

22

Figura 10. Investigadores Nacionales en los Centros CONACYT (CONACYT, 2012).

El fortalecimiento del Posgrado del CIBNOR para la atención de las demandas

regionales permitirá impulsar la generación de nuevos investigadores pertinentes

para su inserción en el sector CyT, y por consecuencia en el SNI.

Empresas de base tecnológica

Dentro del universo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) existe un

grupo de negocios que opera mediante el uso intensivo del conocimiento

tecnológico. Este tipo de empresas son denominadas “Empresas de Base

Page 23: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

23

Tecnológica (EBTs),” que se caracterizan por buscar comercializar los resultados

de sus actividades de investigación científica y tecnológica. En los últimos años las

EBT se han convertido en un ejemplo de colaboración exitosa entre la industria y

la academia. No obstante su perfil tecnológico, las EBTs no representan un grupo

empresarial homogéneo por sus diferentes grados de experiencia industrial y

tecnológica, además de sus distintos campos de operación. En todo caso, su

rasgo más distintivo es la realización de actividades muy enfocadas a la

investigación y desarrollo (I+D) en nichos muy especializados de mercado, tales

como la biotecnología, la industria de la información y las comunicaciones, los

instrumentos de precisión y la química fina, entre los más importantes (Merritt

2014). El desarrollo tecnológico de la industria nacional sigue siendo muy pobre,

pués de acuerdo con datos del INEGI, en 2010 se concedieron 229 patentes a

nacionales (Fig. 11), lo que representa 2.4 por ciento de las 9,399 patentes

concedidas en México en ese año (INEGI, 2010). El problema es que la

participación de patentes concedidas a mexicanos ha venido disminuyendo desde

1990, cuando éstas representaban 8.2% del total.

Figura 11. Patentes concedidas en México en el período 1990 a 2010 (Merritt, 2014).

Page 24: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

24

Se ha clasificado a las actividades manufactureras (Fig. 12) bajo la lógica de su

contenido tecnológico. Se identifican cuatro grupos de industrias como marco de

referencia para medir el grado de intensidad de tecnología: 1) Alta Tecnología, 2)

Alta y Media Tecnología, 3) Media y Baja Tecnología, y 4) Baja Tecnología (Fig.

4). En México, las EBTs no son aún un segmento importante dentro del universo

de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) por los problemas que enfrenta

el país para el desarrollo de negocios basados en un perfil más tecnológico. En

todo caso los negocios nacionales con una base tecnológica tienden a ser creados

por emprendedores que buscan explotar un descubrimiento, el cual está

generalmente basado en trabajos de investigación con la finalidad de obtener

beneficios económicos (Merritt, 2014). Sin embargo, apenas 2.85 por ciento de los

empresarios nacionales se vincula con instituciones de educación superior para

gestiones de innovación, y 19.5 por ciento para actividades de investigación y

desarrollo.

Este rubro de a empresas de base tecnológica es un área de oportunidad

del CIBNOR y su parque tecnológico BIOHELIS, mediante la vinculación con los

empresarios del Noroeste de México, para innovaciones generadas en las áreas

de acuicultura, pesca y biotecnología, donde el CIBNOR tiene un fortaleza.

Page 25: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

25

Figura 12. Clasificación de industrias manufactureras de acuerdo a su intensidad

tecnológica (Merritt, 2014).

Aspectos socioeconómicos de México

La tasa de crecimiento anual del PIB estatal es en general baja. Se observan

asimetrías entre las entidades (Fig. 13). Particularmente respecto a los estados del

área geográfica de competencia del CIBNOR, destaca Sonora, siguiendo Sinaloa y

Baja California con crecimiento relativamente más bajo, pero en el caso de Baja

California Sur y Nayarit, el crecimiento es de los más bajos, particularmente para

este último. Esto abre una ventana de oportunidad para el CIBNOR, para ser

coadyuvante en el desarrollo regional.

Page 26: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

26

Figura 13. PIB en los estados del Noroeste de México.

Calidad de vida.

México es uno de los países con menor nivel en la calidad de vida entre los países

miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

(OCDE). De acuerdo con la OCDE y su índice Better Life, los ingresos anuales de

un hogar mexicano promediaron un total de 12 mil 182 dólares en el 2008, es

decir, 11 mil 859 pesos mensuales; esta cifra resultó menor al promedio de la

OCDE de 22 mil 284 dólares al año. Cerca del 60% de las personas entre los 15 y

64 años indicaron contar con un empleo pagado, esto por debajo del promedio de

la OCDE de 65%, mientras que un trabajador mexicano labora 1857 horas al año

Page 27: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

27

o casi 7 horas al día, más que el promedio de 1739 horas de la OCDE. El 57% de

las madres en México obtiene un empleo en cuanto sus hijos entran a estudiar su

primer año en la escuela, en comparación al 66% de la OCDE que indica que las

mujeres tienen dificultades para balancear el tiempo entre su familia y su carrera

profesional. Alarmante, la cifra de los adultos entre los 25 y 64 años que poseen

un grado de estudios de nivel medio superior es de 34% en comparación al 73%

de la OCDE. En términos de la capacidad de lectura, los mexicanos obtuvieron

425 puntos de 600 (un 6 en una escala del 1 al 10 aproximadamente) en la prueba

de asistencia estudiantil de la PISA, bajo en comparación al promedio de 493. La

expectativa de vida de un mexicano es de 75 años, 4 años menos que el promedio

de la OCDE. La calidad del aire en México presenta altos niveles de

contaminantes con 33 microgramos por metro cúbico de partículas tóxicas

suficientemente pequeñas como para introducirse a los pulmones y causarles

daño. El promedio de la OCDE es de 22 microgramos. El 87% de las personas en

México creen que conocen a alguien en quien podrían confiar en tiempos de

necesidad, porcentaje muy cercano al 91% del promedio de la OCDE. En

contraste, el 59% de los ciudadanos mexicanos indicó confiar en el gobierno y la

participación de otros ciudadanos en los procesos políticos durante las elecciones

más recientes; esto contra un 72% del promedio de la OCDE. Finalmente,

curiosamente el 66% de los mexicanos declaró estar satisfecho con su vida en

comparación al 59% del resto de la OCDE (Arredondo, 2011).

De acuerdo a un estudio elaborado por la consultora Mercer, La Paz, Monterrey y

Colima ocupan los tres primeros lugares en la clasificación de las ciudades con

mejor Calidad de Vida Nacional 2014. Por el contrario, el análisis, que evaluó 45

Page 28: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

28

ciudades del país, ubica a Culiacán, Acapulco y Lázaro Cárdenas en Michoacán

como las ciudades con menor calidad de vida (Editorial Metros Cúbicos, 2014)

Ocupación poblacional.

Durante el primer trimestre de 2014 (Fig. 14), la población de 14 años y más

disponible para producir bienes y servicios en el país fue de 51.8 millones (58.5%

del total). El incremento, respecto al periodo anterior, de 729 mil personas es

consecuencia del crecimiento demográfico, como de las expectativas que tiene la

población de contribuir o no en la actividad económica. Donde 76 de cada 100

hombres en estas edades son económicamente activos, en el caso de las mujeres

42 de cada 100 están en esta situación.

Figura 14. Ocupación poblacional en México (INEGI 2012).

La población subocupada alcanzó 4.1 millones de personas en el primer

trimestre de 2014, para una tasa de 8.3% respecto a la población ocupada. La

población desocupada fue de 2.5 millones de personas y la tasa de

desocupación correspondiente fue de 4.8% de la PEA. La mitad de la población

Page 29: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

29

ocupada (50.5%) se concentra en las ciudades más grandes del país (de 100 mil y

más habitantes); le siguen las localidades rurales donde se agrupa 20.5% de la

población ocupada total; los asentamientos que tienen entre 15 mil y menos de

100 mil habitantes (urbano medio) albergan 15.1%, y finalmente, el resto de los

ocupados (13.9%) residen en localidades de 2500 a menos de 15 mil habitantes

(urbano bajo). Al considerar a la población ocupada con relación al sector

económico en el que labora, 6.7 millones de personas (13.5% del total) trabajan en

el sector primario, 12 millones (24.3%) en el secundario o industrial y 30.4 millones

(61.7%) están en el sector terciario o de los servicios. El restante 0.5% no

especificó su actividad económica. Los montos correspondientes que se

presentaron en el periodo enero-marzo de 2013, fueron de 6.5, 11.5 y 30.2

millones de personas, en el mismo orden.

Ambiente y sustentabilidad

La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los

recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población

actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los

principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es

incluir al ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo

económico y social. Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se

encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático,

la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.

Page 30: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

30

Esta es una de las fortalezas y oportunidades del CIBNOR de tal forma que

con su capital intelectual garantice el componente ambiental y de sustentabilidad

en los proyectos multidisciplinarios que desarrolle.

BASES JURÍDICAS, MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y

PRINCIPIOS DECLARADOS.

Objeto del CIBNOR

Conforme a su decreto de creación, el objeto del CIBNOR es realizar actividades

de investigación básica y aplicada orientada a la solución de problemas

relacionados con el uso y manejo de los recursos naturales, para promover el

desarrollo sustentable a nivel, local, regional y nacional. Los 7 objetivos restantes,

son explícitos en la función y responsabilidad del centro con el fin de generar

conocimiento, programas de posgrado, de investigación científica, tecnológica y de

innovación orientado a satisfacer las demandas del sector productivo y social, para

el desarrollo. Así como la divulgación. Estos objetivos son acordes y coadyuvantes

a las funciones establecidas para el CONACYT, señaladas previamente. En este

sentido, el CIBNOR, tiene como OBLIGACIÓN, cumplir con el objeto de su

constitución y ser apoyo del CONACYT para que este haga lo propio, establecido

en su Ley Orgánica y en la Ley de Ciencia y Tecnología.

Page 31: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

31

Para cumplir de forma cabal con el objeto del CIBNOR se requiere de una

institución estable, solida, con la infraestructura física adecuada, con programas

sustantivos pertinentes a las necesidades de los sectores sociales y productivos,

con personal altamente capacitado, bien remunerado, con seguridad social,

estimulado para la producción y comprometido con su institución y su objeto.

La misión del CIBNOR está comprometida en la atención de 4 de las 5 metas

nacionales:

2. Un México Incluyente: incluyendo la participación de los sectores, públicos,

sociales y productivos, en la orientación de las políticas públicas institucionales,

como factor de cohesión y pertinencia, de las actividades del CIBNOR, en

beneficio de México.

3. Un México con Educación de Calidad: con un programa de Posgrado de Nivel

Internacional y que atienda las demandas de RH del alto nivel de acuerdo a las

necesidades regionales y nacionales de su ámbito de competencia.

4. Un México Próspero: Con el desarrollo de proyectos científicos, tecnológicos y

de innovación, pertinentes para el desarrollo social y económico de México,

basado en la atención de las áreas estratégicas, con base en el conocimiento.

5. Un México con Responsabilidad Global: Con proyectos de conservación y

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

En este sentido como centro CONACYT, el CIBNOR debe ser coadyuvante activo

del para la identificación de las líneas estratégicas y su atención a través de sus

programas sustantivos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y

Page 32: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

32

formación de recursos humanos especializados. Especial atención debe prestar el

CIBNOR a la generación, seguimiento y ajuste a los planes estatales de

desarrollo, programas especiales de ciencia y tecnología de Estados (y sus

municipios), con el fin de fortalecer el desarrollo, basado en el conocimiento, a

través de los fondos mixtos, sectoriales, especiales y estratégicos.

Esta responsabilidad del CONACYT (y sus centros) está dispuesta en el Artículo

21 y 22 de la Ley de Ciencia y Tecnología establece que:

. Art. 21. La formulación del Programa Especial estará a cargo del CONACyT con base en las propuestas que presenten las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que apoyen o realicen investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. En dicho proceso se tomarán en cuenta las opiniones y propuestas de las comunidades científica, académica, tecnológica y sector productivo, convocadas por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico. A fin de lograr la congruencia sustantiva y financiera del Programa, su integración final se realizará conjuntamente por el CONACyT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su presentación será por conducto del Director General del CONACyT y su aprobación corresponderá al Consejo General. Una vez aprobado, su observancia será obligatoria para las dependencias y entidades participantes, en los términos del decreto presidencial que expida el titular del Ejecutivo Federal… Artículo 22. Para la ejecución anual del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal formularán sus anteproyectos de programa y presupuesto para realizar actividades y apoyar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación, la competitividad y la productividad, tomando en cuenta las prioridades y los criterios para la asignación del gasto en ciencia, tecnología e innovación que apruebe el Consejo General, en los que se determinarán las áreas estratégicas, y los programas prioritarios de atención, y apoyo presupuestal especial, lo que incluirá las nuevas plazas para investigadores y la nueva infraestructura para la ciencia, la tecnología y la innovación…

Lo anterior también se sustenta en la Ley orgánica del CONACYT, que en su

Artículo 2 establece que El CONACYT, tendrá por objeto ser la entidad asesora

del Ejecutivo Federal y especializada para articular las políticas públicas del

Page 33: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

33

Gobierno Federal y promover el desarrollo de la investigación científica y

tecnológica, la innovación, el desarrollo y la modernización tecnológica del país.

…realizar lo siguiente:

I. Formular y proponer las políticas nacionales en materia de ciencia y tecnología; II. Apoyar la investigación científica básica y aplicada y la formación y consolidación de grupos de investigadores en todas las áreas del conocimiento, las que incluyen las ciencias exactas, naturales, de la salud, de humanidades y de la conducta, sociales, biotecnología y agropecuarias, así como el ramo de las ingenierías; III. Impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico, así como el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la planta productiva nacional; IV. Formular, integrar y proponer al Consejo General de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico el programa especial de ciencia y tecnología, así como coordinar su ejecución y evaluación, en los términos de la Ley de Planeación y de la Ley de Ciencia y Tecnología; V. Asesorar en materia de ciencia y tecnología a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a los gobiernos de las entidades federativas y a los municipios, así como a los organismos de los sectores social o privado que lo soliciten, en las condiciones y sobre las materias que acuerden en cada caso; XI. Apoyar la generación, difusión y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos; XV. Promover y apoyar la conformación y funcionamiento de una Red Nacional de Grupos y Centros de Investigación para definir estrategias y programas conjuntos, articular acciones, potenciar recursos humanos y financieros, optimizar infraestructura, propiciar intercambios y concertar esfuerzos en áreas relevantes para el desarrollo nacional, así como definir los criterios y estándares de calidad institucional aplicados en los procesos de evaluación para ingreso y permanencia en dicho sistema; XXV. Coordinarse con los gobiernos de las entidades federativas para el establecimiento, operación, integración, desarrollo y evaluación tanto de los consejos locales de ciencia y tecnología como de los programas estatales en estas materias;

Page 34: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

34

Por nuestra parte la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos

actuales declarados son los siguientes:

Misión

Contribuir con responsabilidad social para llevar a México a su máximo potencial

mediante la generación y divulgación de conocimiento de frontera, la innovación y

la formación de científicos y expertos en el campo de las ciencias biológicas y en

el uso, manejo y preservación de los recursos naturales.

Visión 2014-2018

Ser el centro público de investigación de mayor contribución al progreso

económico y social sostenible del país, especialmente del Noroeste, mediante

la generación de conocimiento científico, la formación de recursos humanos de

alto nivel, el desarrollo tecnológico y la innovación en el campo de las ciencias

biológicas y en el uso, manejo y preservación de los recursos naturales.

Objetivos Estratégicos

1. Elevar la calidad y producción científica en las ciencias biológicas y en el

uso, manejo y preservación de los recursos naturales.

2. Elevar la disponibilidad de científicos en las ciencias biológicas y en el uso,

manejo y preservación de los recursos naturales.

3. Impulsar la vinculación y la transferencia de conocimientos y servicios

en el uso, manejo y preservación de los recursos naturales.

Page 35: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

35

4. Desarrollar soluciones y aplicaciones tecnológicas en las ciencias

biológicas y en el uso, manejo y preservación de los recursos naturales.

5. Fomentar en la sociedad la apropiación del conocimiento científico en el

uso, manejo y preservación de los recursos naturales.

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

Instalaciones

Las Instalaciones principales del CIBNOR (Fig. 15) se encuentran a

aproximadamente 17 kms. al norte de la Cd. de La Paz. Consta de un terreno de

214 hectáreas, con un frente de playa de alrededor de 300 metros. Las oficinas

que se alojaban en los edificios J, K, N, han sido reubicadas en oficinas móviles,

mientras se hace la entrega del nuevo edificio K. Adicionalmente a las

Instalaciones principales, el Centro cuenta con un edificio, ubicado en la entrada

de la Cd. de La Paz, que alberga oficinas con funciones de enlace y alojamientos

para investigadores visitantes.

Fig. 15. Instalaciones del CIBNOR, Unidad La Paz.

Page 36: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

36

Unidades Foráneas

Además de la sede en La Paz/Comitán, el CIBNOR cuenta con cuatro unidades

foráneas:

Unidad Nayarit: aclimatación, conservación, reproducción y crianza de

organismos acuáticos.

Unidad Sonora:

o Campus Hermosillo: vinculación tanto con el sector productivo como

con el social a través de convenios de asesorías y proyectos

productivos.

o Campus Guaymas: Vinculación con la industria sonorense para el

aprovechamiento de los recursos biológicos de la zona costera.

Unidad Guerrero Negro: Agricultura de zonas áridas.

Laboratorio de Estudios Ambientales UAS-CIBNOR

Programas sustantivos

El Programa de Acuicultura del CIBNOR se enfoca a la investigación para el

desarrollo y mejoramiento de tecnología del cultivo de organismos acuáticos para

impulsar la producción de especies con alto valor nutritivo, económico, o

ecológico. Cuatro Líneas Estratégicas de Investigación agrupan las actividades

sustantivas del programa y representan las prioridades del trabajo científico en

Acuicultura a nivel nacional de acuerdo al Plan Rector de Pesca y Acuicultura; las

Page 37: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

37

líneas de crustáceos, moluscos, peces y plancton. El Programa de Acuicultura

cuenta con Laboratorios Experimentales para trabajos de investigación en

diferentes áreas como Nutrición, Mejoramiento Genético, Sanidad y Patología,

Reproducción y Fisiología, así como el Desarrollo de Tecnologías de Cultivo. El

conjunto multidisciplinario de investigadores del Programa de Acuicultura es el

más importante en términos de personal e infraestructura en Latinoamérica,

ubicándose entre los mejores del mundo en investigación de especies de

importancia comercial junto a instituciones y universidades en países como

Australia, Chile, Francia y los Estados Unidos. El programa aborda actualmente

proyectos de investigación básica y orientada, la mayoría de ellos en colaboración

con instituciones nacionales e internacionales y con la participación del sector

público, privado y social. Los investigadores son asistidos por un cuerpo de

personal Técnico especializado en las distintas áreas de trabajo que comprenden

3.5 hectáreas de estanquería litoral, 2 estanques supralitorales de 1000 m2, 16

estanques supralitorales de 80 m2, 18 laboratorios de acuicultura y 7 laboratorios

analíticos.

El Programa de Agroecología en Zonas Áridas, mediante los estudios,

tecnologías y sistemas de producción que se desarrollan, pretende optimizar la

superficie agrícola, desarrollar métodos de protección de cultivos y productos

agrícolas, incrementar los rendimientos y mejorar el uso del agua y suelo,

buscando el desarrollo de una agricultura sostenible. El programa busca aplicar la

capacidad científica y tecnológica del CIBNOR para desarrollar y proponer

alternativas de solución ante la problemática que afecta el sector agropecuario.

Page 38: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

38

El Programa de Ecología Pesquera atiende 4 aspectos fundamentales: la

sustentabilidad del sector pesquero en el marco de la pesca responsable (FAO),

sus necesidades de optimización a lo largo de la cadena productiva, sus

posibilidades de crecimiento en función de las existencias de recursos potenciales

y subexplotados, y la mitigación de los efectos negativos de la pesca sobre los

recursos pesqueros deteriorados y los ecosistemas marinos.

El Programa de Planeación Ambiental y Conservación está enfocada a

conocer, investigar, y monitorear los efectos de transformación de los ecosistemas

como resultado de la actividad humana, para proponer medidas de remediación,

manejo y conservación sustentadas en los resultados de la investigación científica,

que mitiguen, compatibilicen y hagan de las actividades productivas, actividades

sustentables. El Programa de Planeación Ambiental y Conservación abarca una

gama de enfoques de investigación: desde la planeación ambiental a escala de

paisaje, hasta el estudio de microorganismos para la remediación de procesos

ecosistémicos esenciales. Para ello, cuenta con laboratorios especializados para

cada línea estratégica, colecciones animales y vegetales, así como herramientas

de vanguardia como Sistemas de Información Geográfica. Todas las líneas de

investigación están dirigidas a hacer de las actividades humanas en la región

Noroeste actividades más sustentables, incrementar hasta donde sea posible, el

nivel de vida de los habitantes de la misma, y aplicar conocimiento básico a la

toma de decisiones de conservación y manejo de ecosistemas.

Page 39: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

39

El Programa de Maestría en Ciencias y de Doctorado en Ciencias en el Uso,

Manejo y Preservación de los Recursos Naturales ofrecen una formación

académica con orientación en Acuicultura, Agricultura Sustentable, Biología

Marina, Biotecnología o Ecología de Zonas Áridas, cuyos objetivos se enfocan a

fortalecer la base de investigación institucional, capitalizar la capacidad

institucional de formación de recursos humanos de alto nivel y promocionar el

desarrollo regional a través de la formación de investigadores y funcionarios

expertos en el manejo de los recursos naturales en nuestras áreas de

investigación, las cuales se integran en cuatro programas académicos o líneas de

investigación Acuicultura , Agricultura en Zonas Áridas , Ecología Pesquera y

Planeación Ambiental y Conservación. Ambos programas estan acreditados en el

Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología (CONACYT) con nivel consolidado. Por lo tanto, los

estudiantes inscritos en alguno de estos programas podran optar por becas

nacionales otorgadas por el CONACYT.

Divulgación

El Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) es un

programa interinstitucional impulsado por el CIBNOR, para apoyar en la

enseñanza de la ciencia desde preescolar hasta preparatoria, con actividades

prácticas, ayuda en las aulas y talleres de actualización para maestros.

Departamento de Extensión y Divulgación Científica (DEDC)

Page 40: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

40

El Departamento de Extensión y Divulgación Científica del CIBNOR es el

departamento encargado de visibilizar las labores del centro y potencializar la

divulgación del quehacer científico del Centro en la sociedad Mexicana. Todo ello

emana de reuniones de trabajo con investigadores y técnicos que permite al

Departamento la interpretación y popularización del conocimiento científico entre

el público en general apoyándolo con herramientas de comunicación y didáctica

que permiten su posterior síntesis para medios masivos como Prensa, Radio,

Televisión e Internet.

Oficinas de Gestión Tecnológica y Servicios

SEASE. La Subcoordinación de Estudios Ambientales y Servicios Especializados

(SEASE) como área del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.

(CIBNOR, S.C.), está conformado por un grupo de especialistas en materia de

Caracterización y Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental.

UNEBIOT. La Unidad de Negocios de Base Biotecnológica tiene como objetivo el

impulsar el desarrollo de emprendedores de la pequeña y mediana empresa

(PYMES) tomando como base los resultados de investigación de los programas

académicos del CIBNOR, S.C. en conjunto con las instituciones del sector público,

con la finalidad de estimular el crecimiento y desarrollo económico estatal, regional

y nacional.

Page 41: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

41

Los principales servicios que ofrece la UNEBIOT son:

• Desarrollar planes de negocios

• Elaborar planes estratégicos de comercialización

• Realizar estudios de inteligencia de mercados

• Análisis de Rentabilidad de Inversión

• Análisis de Sensibilidad

• Estudios Socioeconómicos y de Percepción

• Elaboración de proyectos y propuestas para la solicitud de financiamiento

complementario

• Asesoría en materia de Derechos de Propiedad Intelectual y Derechos de

Autor

• Registro y administración de patentes y marcas

• Formulación y Evaluación de Proyectos

• Elaboración de trámites de exportación-importación de productos o recursos

relacionados con el comercio exterior

• Elaboración de Portafolios de Inversión

• Asesoría en Sistemas de Gestión de la Calidad.

OTT/CEPAT. La Coordinación de la Oficina de Propiedad Intelectual y

Comercialización de Tecnología (OTT/CEPAT) del Centro de Investigaciones

Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), es un área de apoyo a la Institución que

atiende los siguientes aspectos:

Page 42: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

42

• Protección de la Propiedad Intelectual ante el Instituto Mexicano de

Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor

(INDAUTOR)

• Promueve la cultura de la innovación

• Atiende a pequeñas, medianas y grandes empresas de base tecnológica

• Evalúa la oferta tecnológica de la Institución

• Elabora planes de negocio de las tecnologías a comercializar

• Apoya en la comercialización de tecnología

• Realiza planes de mercadotecnia para la oferta tecnológica

• Fomenta la creación de empresas de base tecnológica (spin out)

• Gestiona fondos para proyectos de desarrollo tecnológico e innovación

• Realiza servicios en materia de gestión, transferencia y comercialización de

tecnología

BIOHELIS. El Parque de Innovación Tecnológica, operado por CIBNOR,

representa una oportunidad única para empresas que deseen desarrollar un

proyecto tecnológico e innovador en los campos de la acuicultura, pesca,

agricultura y ordenamiento territorial. BioHelis es el primer parque científico y

tecnológico en México dedicado al aprovechamiento ecoeficiente y sustentable de

los recursos naturales acuáticos y terrestres. En BioHelis, se realizan tanto

proyectos biotecnológicos como de biorremediación, bioinformática o

bioingeniería. Se ubica a un lado del CIBNOR, BioHelis cuenta con la experiencia

de esta institución reconocida internacionalmente, que posee más de 100

Page 43: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

43

investigadores, laboratorios certificados, así como un soporte logístico y

administrativo. Inició operaciones a partir de 2012.

Oferta Tecnológica del CIBNOR*

2. Producción de Bioplástico Biodegradable a partir de Bacterias Marinas

(BIOPHA). Dr. Alejandro López Cortés.

3. Biocombustibles de Bacteria Marina. Dr. Alejandro López Cortés.

4. Índice de Calidad Ambiental Costera (ICAC) Software. Dr. Renato Arturo

Mendoza Salgado.

5. Sistema de Medición de Temperatura para la Optimización en la Fabricación

de Composta. Dr. Miguel Angel Porta Gándara / Dr. Joaquín Gutiérrez Jaguey.

6. Uso Integral de Calamar Gigante para Sector Salud, Alimentos y Agroindustria.

Dr. Fernando Luis García Carreño.

7. Agente de Control Biológico. Dr. Felipe de Jesús Ascencio Valle.

8. Vacuna contra el Virus del Síndrome de la Mancha Blanca. Dr. Claudio

Humberto Mejía Ruíz / Dr. Ricardo Pérez Enríquez.

9. Producción de Langosta Australiana (Redclaw). Dr. Humberto Villareal

Colmenares.

10. Carnada Artificial para Captura de Crustáceos. Dr. Héctor Nolasco Soria.

11. Hidrolizado de Langostilla para Alimentación del Sector Acuícola. Dr. Héctor

Nolasco Soria.

12. Control Optimizado de Alimentación para Camarón Utilizando un Sistema

Circadiano. Dr. Héctor Nolasco Soria.

Page 44: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

44

13. Celdilla de Digestión con Membrana Semipermeable, Sistema de Cerrado

Hermético y de Control de Temperatura. Dr. Héctor Nolasco Soria.

14. Tecnología para el Cultivo de Huachinango. Dr. Juan Carlos Pérez Urbiola.

*Solo participan 11 investigadores de 120 (9%).

Acreditaciones - NMX-EC-17025-IMNC-2006

Se han acreditado 12 métodos de prueba relacionados con el análisis de aguas y

suelos.

Patentes

Las patentes concedidas y solicitadas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial (IMPI) son las siguientes:

Concedidas

1. Método Bioquímico Específico para la Determinación del Dióxido de Cloro,

2. Procedimiento para Obtener SUPEROXIDO DISMUTASA Tipo Cobre-Zinc

de Levaduras Marinas.

3. Procedimiento para la Obtención de Extractos Concentrados Antigénicos de

Ácaros para el Tratamiento de Alergias al Polvo Casero.

4. Obtención de Cepas Halotolerantes de Rhizobium Spp. y Bradhyrizobium

Spp y su Atrapamiento Físico en Cápsulas de Alguinato

Page 45: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

45

5. Sistema Marino para Crecimiento y Engorda hasta la Fase Adulta de Almeja

Catarina.

6. Sistema de Crianza Intensiva en su Etapa Juvenil de Almeja Catarina.

Solicitadas

1. Celdilla de Digestión-Lixiviación con Membrana Semipermeable, Sistema

de Cerrado Hermético y de Control de Temperatura.

2. Método de Extracción de Harina de Langostilla Roja de Base Seca.

3. Proceso para la Obtención de Hidrolizados Enzimáticos de Langostilla Roja

con Aplicación como Insumo o Aditivo Alimentario.

4. Formulación de Carnada Peletizada (Atractante) para su Aplicación por

Medio de Trampas.

Page 46: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

46

FODA

El análisis FODA en la Visión y Misión institucional arrojó los siguientes resultados

(Fig. 16):

Fortalezas

a). Calidad y productividad científica del personal CyT.

b). Infraestructura y capacidad instalada para la actividad CyT.

c). Cobertura geográfica del CIBNOR a través de sus unidades (Noroeste de

México).

d). Programas sustantivos y grupos de investigación.

e). Reconocimiento Local, Regional, Nacional e Internacional.

Oportunidades

a). Las necesidades de los sectores públicos, sociales y productivos en su área de

competencia.

b). La formación de recursos humanos de posgrado de Calidad Internacional, de

alto nivel y pertinencia para atender la demanda local, regional y nacional.

c). Los sectores de acuicultura, agricultura, pesca, conservación, biodiversidad y

desarrollo sustentable a nivel local, regional, nacional e internacional.

d). La generación de desarrollos tecnológicos, patentes y transferencia de

tecnología en el Noroeste de México.

e). El escalamiento de procesos de acuicultura, agricultura, pesca y en la

generación de empresas de base tecnológica de impacto social y productivo.

Page 47: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

47

f). La pobreza y el hambre en el país, exigirán una mayor atención y pertinencia de

las IES y Centros de investigación para atender esta problemática.

g) Las políticas públicas nacionales y los acuerdos internacionales tipo FOBESII

h). El programa de Cátedras Patrimoniales del CONACYT.

Debilidades (áreas de oportunidad de mejora)

a). Los programas sustantivos del CIBNOR, no han sido completamente ajustados

en sus objetivos específicos para necesariamente atender las problemáticas del

sector público, social y productivo, de su área de competencia, a través de

mecanismos de consulta directos con los sectores usuarios.

b). La producción de derechos de autor, desarrollos tecnológicos, patentes,

transferencias de tecnología son limitadas.

c). La organización científica no tiene políticas claras de fomento para la

promoción de nivel. Hay desmotivación del personal CyT a la promoción y su

reconocimiento. No se permite la oportunidad de subir más de una categoría. No

se establecen figuras de Investigador y Técnico Adjunto para una separación

pausada del personal CyT en edad jubilatoria. No se preven esquemas de

jubilación y pensión.

d). El Personal Técnico y Administrativo no tienen suficientes oportunidades de

actualización metodológica y disciplinaria necesaria para el buen desempeño de

su labor.

e). No se tiene una política de fomento a la investigación orientada, al desarrollo

tecnológico y la innovación. Las instancias del CIBNOR para la protección

Page 48: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

48

intelectual e industrial, están limitadas en personal y recursos económicos para

atender estos rubros.

Amenazas

a). El bajo crecimiento económico de México, el desempleo, la desestabilización

social, amenaza la asignación de recursos para el sector CyT.

b). El sistema Nacional de Investigadores (SNI) no da la ponderación adecuada,

para su fomento, de las actividades de desarrollo tecnológico, innovación.

c). La fuga de cerebros, hacia el extranjero.

e). El desequilibrio entre el incremento de las oportunidades frente al

estancamiento de las capacidades académicas (la falta de plazas para el

crecimiento del Sector CyT).

d). La globalización que hace que otras instituciones de otros países avancen

más rápido y que las nacionales pierdan competitividad científica y tecnológica.

e) La desvalorización social e institucional de las posibilidades de la CTI en el

desarrollo de México.

f) El envejecimiento de la planta académica y los problemas para su renovación.

Page 49: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

49

Figura 16. Matriz FODA

Page 50: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

50

OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo General

El objetivo general es impulsar las capacidades del CIBNOR para la investigación

orientada de punta, el desarrollo tecnológico, la innovación, la generación de

recursos humanos de alto nivel y la divulgación, con pertinencia a las necesidades

locales, regionales y nacionales, con una calidad internacional.

Objetivos específicos

Objetivos Estratégicos. (De Ofensiva, de Impulso).

a) Gestionar y Desarrollar un plan estratégico con la participación de todo el

personal del CIBNOR, en toda la zona de cobertura para definir los grandes ejes

rectores de trabajo, así como proyectos específicos de corto, mediano y largo

plazo, de los sectores públicos, sociales y productivos.

b) Reorientar y reforzar Integralmente el programa de Posgrado del CIBNOR

con el objetivo de formar posgrados de Calidad Internacional, pero de pertinencia

local, regional y nacional.

c) Proyectar, Resaltar y aprovechar el capital intelectual, equipamiento,

infraestructura propiedad intelectual y propiedad industrial en los temas de

acuicultura, agricultura, pesca, conservación, biodiversidad y desarrollo

sustentable.

Page 51: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

51

d) Crear y Gestionar una política institucional para la generación de

desarrollos tecnológicos, patentes y transferencia de tecnología en el Noroeste de

México.

e) Promover y proyectar el Parque BIOHELIS como punto de referencia para

fomentar el crecimiento y desarrollo de procesos de acuicultura, agricultura, pesca

y en la generación de empresas de base tecnológica en el Noroeste de México.

Objetivos Estratégicos (De Reorientación).

a) Renovar las líneas específicas de acción de los programas actuales así

como la creación y Desarrollo de nuevos programas del CIBNOR.

b) Asegurar el promover y publicitar la importancia del registro de derechos de

autor, desarrollos tecnológicos, patentes, transferencias de tecnología son

limitadas.

c) Revisar los estatutos del personal científico del CIBNOR, para que no se

limite el desarrollo del personal con base en su desempeño y productividad

personal e institucional, que le permitan desarrollarse sin restricción de acuerdo a

las categorías y escalafón laboral.

d) Modificar los estatutos para establecer las figuras de Investigador y

Técnico Adjunto para una separación pausada del personal CyT en edad

jubilatoria. Impulsar el fondo de jubilación y pensión.

e) Crear e implementar un programa de formación y desarrollo académico

continuo para todo el personal del CIBNOR.

f) Fomentar la competitividad del CEPAT, a través de personal calificado con

recursos económicos para atender con en tiempo y forma oportuna las

Page 52: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

52

necesidades de la política de fomento a la investigación orientada al desarrollo

tecnológico y la innovación.

Objetivos Estratégicos (A la Defensiva, de protección).

a) Implementar un programa de gasto estratégico-operativo apegado a los

ejes rectores y objetivos estratégicos coadyuvantes para el logro de la visión

institucional del CIBNOR.

b) Modificar los estatutos del personal académico del CIBNOR para dar un

reconocimiento y estímulos económicos ponderando las actividades realizadas de

desarrollo tecnológico e innovación.

c) Garantizar que los programas sustantivos del CIBNOR promuevan

generación de proyectos para atender el tema del hambre y la pobreza.

d) Asegurar mediante el programa de Cátedras Patrimoniales y mediante las

plazas liberadas por Investigadores y Técnicos en edad de jubilación, reducir la

fuga de científicos e incrementar la retención de capital humano intelectual de

calidad y pertinencia para los objetivos del CIBNOR.

e) Gestionar la creación de nuevas plazas para el fortalecimiento de los

grupos de investigación, DT e innovación y gestores de tecnología del CIBNOR.

Objetivos Estratégicos (De Sobrevivencia, de austeridad).

a) Asegurar que los programas sustantivos del CIBNOR, atiendan en lo

posible las problemáticas del sector público, social y productivo, en entorno de

bajo presupuesto.

Page 53: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

53

b) Priorizar y garantizar la protección de derechos de autor, desarrollos

tecnológicos, patentes, transferencias de tecnología en áreas estratégicas y de

mayor pertinencia e impacto.

c) Modificar los estatutos para incluir las figuras de Investigador y Técnico

Adjunto para la obtención paulatina de plazas.

POLÍTICA GENERAL Y POLÍTICAS ESPECÍFICAS

La implementación de las políticas generales y específicas considerará la

participación y el consenso de todos los actores del CIBNOR, de tal manera de dar

un sentido de pertinencia y pertenencia a los programas y acciones específicos a

desarrollar. La Dirección General, la Dirección Administrativa, las Coordinaciones

de Programas, las Coordinaciones de Unidades del CIBNOR, tendrán una política

de puertas abiertas. Los adjetivos de Honestidad, Responsabilidad, Compromiso,

Eficiencia y Transparencia, serán parte ineludible de la administración del

CIBNOR.

a). Participación de todos los miembros del CIBNOR.

b). Apertura para escuchar a todos los actores y todas la voces.

c). Respeto y reconocimiento a la labor de todos los miembros del CIBNOR.

d). Condiciones de trabajo confortables, amigables y seguras.

Page 54: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

54

Visión CIBNOR 2025

A.- Visión 2014 – 2019. Visión Mediano Plazo. (Visión ejecutiva)

En el 2019, el CIBNOR es una institución sólida, con reconocimiento nacional e

internacional en el uso, manejo y conservación de los recursos naturales, siendo el

centro público de investigación de mayor contribución al progreso social-

económico del noroeste del país, mediante la generación de conocimiento

científico (en el área de conservación, uso y manejo de los recursos naturales)

orientado, la divulgación de la ciencia y la tecnología, la formación de recursos

humanos de posgrado de alto nivel y calidad internacional, el desarrollo

tecnológico, la transferencia de tecnología y la innovación, atendiendo las

necesidades, locales, regionales y nacionales.

B.- Visión 2014 – 2025. Visión a Largo Plazo. (Visión Normativa).

El CIBNOR es un actor nacional destacado de la sociedad del conocimiento, que

ha alcanzado altos niveles de generación de conocimiento, formación de recursos

humanos, desarrollo tecnológico, e innovación de alto impacto en el desarrollo

socioeconómico nacional.

PROGRAMAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS.

Los programas y acciones estratégicas se orientarán al cumplimiento de los

objetivos estratégicos necesarios para lograr la Visión del CIBNOR.

Page 55: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

55

IMPLEMENTACIÓN. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL,

ESTRATEGIA DE INSTRUMENTACIÓN Y MECANISMOS DE

SEGUIMIENTO, CONTROL, EVALUACIÓN Y

RETROALIMENTACIÓN.

Cada uno de los programas y acciones específicas tendrán una definición clara

donde se especifiquen los responsables, los indicadores de cumplimiento anuales

y del periodo (2014-2019), las fechas de inicio y término, las metas, el % de

avance de las metas, si se cumplió el objetivo SI/NO, Porque?, y los recursos

utilizados (monetarios, humanos y materiales).

Estructura Organizacional

El Órgano de Gobierno, la Dirección General, la Dirección Administrativa, Los

Coordinadores de Unidades, los Coordinadores de Programas Sustantivos y la

Dirección de posgrado, trabajarán de forma coordinada para ellogro de los

objetivos rectores y de las acciones especificas

Estrategia de instrumentación y mecanismos de seguimiento,

control, evaluación y retroalimentación

Las matrices con la descripción de los objetivos estratégicos, previo el

seguimiento, se muestran a continuación:

Page 56: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

56

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS

Objetivos Estratégicos: _DE SOBREVIVIENCIA, de Austeridad

Indicador de

Objetivos Estratégicos Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

a) Asegurar que los

programas sustantivos

del CIBNOR, atiendan

en lo posible las

problemáticas del

sector público, social y

productivo, en entorno

de bajo presupuesto.

Dirección General 1 año: POA

Anual

Austero

2014 2019

50% más de

productos y

servicios CyT

con el mismo

presupuesto

del periodo

anterior

Coordinadores de

Programas

Dirección

Administrativa

Personal CyT

5 años: POA

Quinquenal

Austero

b) Priorizar y

garantizar la

protección de derechos

de autor, desarrollos

tecnológicos, patentes,

transferencias de

tecnología en áreas

estratégicas y de

mayor pertinencia e

impacto.

Dirección General 1 año: DT,

Patente, TT

2014 2019

50% más de

productos y

servicios CyT

respecto al

periodo

anterior

Coordinadores de

Programas

CEPAT/OTT

Personal CyT

5 años:

Número de

DT, Patente,

TT, respecto

al periodo

anterior

Page 57: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

57

c) Modificar los

estatutos para incluir

las figuras de

Investigador y Técnico

Adjunto para la

obtención paulatina de

plazas.

Órgano de Gobierno

del CIBNOR

1 año:

Investigadores

y Técnicos

Adjuntos

2014 2019

50% más de

Investigadores

y Técnicos

Adjuntos

respecto al

periodo

anterior (por

convenio

actual)

Dirección General

Coordinadores de

Programas

Dirección

Administrativa

Personal CyT

5 años:

Número de

Investigadores

y Técnicos

Adjuntos,

respecto al

periodo

anterior

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS

Objetivos Estratégicos: _DE DEFENSIVA______________

Indicador de

Objetivos Estratégicos Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

a) Implementar un

programa de gasto

estratégico-operativo

apegado a los ejes

rectores y objetivos

estratégicos

coadyuvantes para el

logro de la visión

institucional del

CIBNOR.

Dirección General 1 año: Plan de

gasto anual

2014 2019

50%

mayor

proporción

de

productos

y servicios

CyT por

pesos

gastados

Dirección

Administrativa

5 años: Plan

de gasto

quinquenal

Page 58: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

58

b) Modificar los

estatutos del personal

académico del

CIBNOR para dar un

reconocimiento y

estímulos económicos

ponderando las

actividades realizadas

de desarrollo

tecnológico e

innovación.

Órgano de Gobierno

del CIBNOR

1 año:

Estatuto y

Reglamento

2014 2019

100%

mayor

proporción

de

productos

DT

respecto al

periodo

anterior

Dirección General

Dirección de Gestión

Institucional

Coordinadores de

Programas

Sustantivos

Personal Cyt 5 años:

Estatuto y

Reglamento

c) Garantizar que los

programas sustantivos

del CIBNOR

promuevan generación

de proyectos para

atender el tema del

hambre y la pobreza.

Dirección General 1 año:

Proyecto

2015 2019

50%

mayor

proporción

de

proyectos

sobre

hambre y

pobreza

respecto al

periodo

anterior

Dirección de Gestión

Institucional

Coordinadores de

Programas

Sustantivos

Personal Cyt

5 años:

Número de

proyectos

respecto al

periodo

anterior

d) Asegurar mediante

el programa de

Cátedras Patrimoniales

y mediante las plazas

liberadas por

Investigadores y

Técnicos en edad de

jubilación, reducir la

fuga de científicos e

incrementar la

retención de capital

humano intelectual de

calidad y pertinencia

para los objetivos del

CIBNOR.

Dirección General 1 año: Plaza

2015 2019

50%

mayor

número de

nuevas

plazas

CyT

respecto al

periodo

anterior

Dirección de Gestión

Institucional

Coordinadores de

Programas

Sustantivos

5 años:

Número de

plazas

incrementadas

de personal

CyT respecto

al periodo

anterior

Page 59: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

59

e) Gestionar la

creación de nuevas

plazas para el

fortalecimiento de los

grupos de

investigación, DT e

innovación y gestores

de tecnología del

CIBNOR.

Dirección General 1 año: Plaza

2015 2019

50%

mayor

número de

nuevas

plazas

CyT

respecto al

periodo

anterior

Dirección de Gestión

Institucional

Coordinadores de

Programas

Sustantivos

CEPAT/OTT

5 años:

Número de

plazas

incrementadas

de personal

CyT respecto

al periodo

anterior

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS

Objetivos Estratégicos: _DE REORIENTACION______________

Indicador de

Objetivos Estratégicos Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

a) Renovar las líneas

específicas de acción

de los programas

actuales así como la

creación y Desarrollo

de nuevos programas

del CIBNOR.

Coordinaciones de

Programas y Personal

CyT

1 año: Plan

Operativo

Anual (POA

Anual)

2014 2019

5 Planes

Operativo

Anuaesl

(POA Anual)

5 años: Plan

de Mediano

Plazo (PMP

2014-2019)

1 Plan de

Mediano

Plazo (PMP

2014-2019)

b) Asegurar el

promover y publicitar

la importancia del

registro de derechos de

autor, desarrollos

tecnológicos, patentes,

CEPAT/OTT

1 año:

Nümero de

patentes

2014 2019 2 Patentes por

año

Page 60: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

60

transferencias de

tecnología son

limitadas.

5 años:

Número de

patentes

respecto al

ejercicio

anterior

c) Revisar los estatutos

del personal científico

del CIBNOR, para que

no se limite el

desarrollo del personal

con base en su

desempeño y

productividad personal

e institucional, que le

permitan desarrollarse

sin restricción, de

acuerdo a las

categorías y escalafón

laboral.

Órgano de Gobierno

del CIBNOR

1 año:

Estatuto

2014 2015

1 Estatuto

1 Reglamento

5 años:

Estatuto y

reglamentos

d) Modificar los

estatutos para

establecer las figuras

de Investigador y

Técnico Adjunto para

una separación

pausada del personal

CyT en edad

jubilatoria. Impulsar el

fondo de jubilación y

pensión.

Órgano de Gobierno

del CIBNOR

1 año::

Estatuto

2014 2015

1 Estatuto

1 Reglamento

5 años:

Estatuto y

reglamentos

e) Crear e implementar

un programa de

formación y desarrollo

académico continuo

para todo el personal

del CIBNOR.

Dirección General 1 año: Curso 2014 2019

100% del

personal

Técnico y

administrativo

haya tomado

al menos un

curso de

superación

académica.

Page 61: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

61

Dirección de

Posgrado

20% del

personal con

bachillerato

terminado

termine una

carrera de

licenciatura.

Coordinaciones de

Programas

Dirección

Administrativa

5 años:

Número de

cursos

respecto al

periodo

anterior

f) Fomentar la

competitividad del

CEPAT, a través de

personal calificado con

recursos económicos

para atender con en

tiempo y forma

oportuna las

necesidades de la

política de fomento a

la investigación

orientada al desarrollo

tecnológico y la

innovación.

Dirección General

1 año:

Personal

Técnico

Calificado

2014 2019

4 técnicos

calificados

adicionales

Dirección

Administrativa

Presupuesto

anual de la

CEPAT ($)

Coordinador de la

CEPAT

1000% de los

recursos

actuales de la

CEPAT

5 años:

Personal

Técnico

Calificado y

presupuesto

quinquenal,

respecto al

periodo

anterior

Page 62: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

62

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS

Objetivos Estratégicos: _DE OFENSIVA______________

Indicador de

Objetivos Estratégicos Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

a) Gestionar y

Desarrollar un plan

estratégico para el

CIBNOR en toda la

zona de cobertura para

definir los grandes ejes

rectores de trabajo, así

como proyectos

específicos de corto,

mediano y largo plazo,

de los sectores

públicos, sociales y

productivos.

Dirección General 1 año: Plan

Anual

2014 2019

1 Plan

general

Dirección de Gestión

Institucional

1 Plan por

Unidad de

CIBNOR

Coordinaciones de

Programas

Personal CyT

Coordinadores de la

Unidades del

CIBNOR en BCS,

Sonora, Sinaloa y

Nayarit

5 años:Plan

de mediano

plazo (2’14-

20119)

b) Reorientar y

reforzar Integralmente

el programa de

Posgrado del CIBNOR

con el objetivo de

formar posgrados de

Calidad Internacional,

pero de pertinencia

local, regional y

nacional.

Dirección de

Posgrado

1 año:

Egresado

insertado en

el mercado

laboral

2015 2019

90% de

egresados

insertados en

el mercado

laboral

Academias

Profesores y Técnicos

que participan en los

curso de Posgrado

5 años:

Número de

Egresados

insertados

respecto al

periodo

anterior

c) Proyectar, Resaltar

y aprovechar el capital

intelectual,

equipamiento,

infraestructura

propiedad intelectual y

Dirección General 1 año:

Registro en

Base de datos 2014 2019

1 Base de

datos de

oferta CyT Dirección de Gestión

Institucional

Page 63: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

63

propiedad industrial en

los temas de

acuicultura,

agricultura, pesca,

conservación,

biodiversidad y

desarrollo sustentable.

Coordinaciones de

Programas

Personal CyT

Coordinadores de la

Unidades del

CIBNOR

5 años:

Número

registros en

bases de datos

en línea

respecto al

periodo

anterior

d) Crear y Gestionar

una política

institucional para la

generación de

desarrollos

tecnológicos, patentes

y transferencia de

tecnología en el

Noroeste de México.

Dirección General 1 año:

Estatuto

2014 2019

1 Estatuto

Dirección de Gestión

Institucional

100% mayor

número de

DT, Patentes

y TT respecto

al periodo

anterior

Coordinaciones de

Programas

Personal CyT

Coordinadores de la

Unidades del

CIBNOR

5 años:

Estatuto

e) Promover y

proyectar el Parque

BIOHELIS como

punto de referencia

para fomentar el

crecimiento y

desarrollo de procesos

de acuicultura,

agricultura, pesca y en

la generación de

empresas de base

Dirección General

1 año:

Escalamiento,

empresa

incubada

2015 2019

100% más de

escalamientos

y empresas

incubadas

que en el

periodo

anterior

Coordinación de

BIOHELIS

Coordinadores de los

Programas

Sustantivos

Page 64: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

64

tecnológica en el

Noroeste de México.

5 años:

Número de

escalamientos

y empresas

incubadas

respecto al

periodo

anterior

Con base en lo anterior, la estrategia general para alcanzar la Visión, incluye

la propuesta de trabajo que contempla acciones estratégicas específicas

para el periodo 2014-2019 para el CIBNOR, que se resume a continuación:

Acciones de Pertinencia

Realizar ejercicios de Planeación Estratégica (Personal CyT) con el fin de ratificar

o redefinir los Programas Sustantivos del CIBNOR (Acuicultura, Pesca,

Agricultura, Ambiente, etc.). Validar y ajustar el objeto de los Programas y los

objetivos específicos, con los sectores usuarios (Publico, Social y Productivo),

mediante talleres de identificación de demandas de Ciencia, Tecnología e

Innovación (CTI). Este ejercicio se hará en todas las unidades del CIBNOR y será

la base para el desarrollo institucional. La política macro del PND y el PECYTI, se

aterrizará a nivel local, considerando los Planes Estatales de Desarrollo, e

identificando las demandas específicas de CyT. La descripción de las demandas

se incorporará en la Cartera Nacional de Demandas de Ciencia, Tecnología e

Innovación (para su visibilidad y potencial financiamiento a través de los fondos

mixtos, sectoriales y especiales). Estados donde tenemos Unidades (BCS,

Page 65: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

65

Sonora, Sinaloa y Nayarit) 2 semestre de 2014, otros estados del Norte y Noroeste

de México (2015).

Algunas de las acciones estratégicas específicas más importantes, propuestas

para los objetivos estratégicos, incluyen a las siguientes:

a). Formación de recursos humanos.

1. Mantener el Posgrado de calidad internacional, orientada a satisfacer las

demandas de RH a nivel, nacional, regional y local. (Permanente, P).

2. Mejorar la infraestructura de laboratorios de enseñanza (equipamiento)

(2015-2016).

3. Revisión de cursos por orientación y generación de los documentos para

tener los cursos integrados (2015).

4. Reconocer la importancia de los Comités Tutoriales para garantizar la

calidad y eficiencia terminal de los estudiantes. Mejorar la ponderación

relativa a estímulos a la productividad por este rubro (2015).

5. Reconocer el trabajo de CyT que participa en labores de posgrado.

Incrementar el estímulo económico a los profesores investigadores por

hora-clase. Reconocer al personal técnico que apoya los cursos

prácticos del Posgrado a través de estímulos económicos reconocidos

en el Programa de estímulos a la productividad (2015).

Page 66: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

66

6. Tener una partida para el financiamiento de los reactivos, materiales,

mantenimiento de equipos de los cursos teórico-prácticos (2015).

7. Incorporar estudiantes de licenciatura del último año, en proyectos

estratégicos para el desarrollo de tesis de licenciatura y captación de

estudiantes potenciales para el posgrado del CIBNOR.

8. Implementar Plan un semi-abierto (semi-escolarizado) a distancia en el

programa de Posgrado.

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: Form. de Recursos Humanos

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

1. Mantener el

Posgrado de calidad

internacional,

orientada a satisfacer

las demandas de RH a

nivel, nacional,

regional y local.

(Permanente, P).

Dirección de Posgrado 1 año:

Egresado

2014 2019

50% más de

egresados

insertados en el

mercado

laboral de

México

Academias

Profesores y Técnicos

que colaboran en

Posgrado

5 años:

Número de

Egresados

respecto al

periodo

anterior

2. Mejorar la

infraestructura de

laboratorios de

enseñanza

(equipamiento) (2015-

2016).

Dirección de Posgrado 1 año:

Laboratorio

Equipado

2014 2019

100% de los

laboratorios

(Practicas,

Computo,

Informática)

equipados para

el

cumplimiento

de las

actividades de

Academias

Profesores y Técnicos

que colaboran en

Posgrado

Page 67: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

67

5 años:

Número de

laboratorios

Equipados

respecto al

periodo

anterior

los estudiantes

y profesores de

posgrado

3. Revisión de cursos

por orientación y

generación de los

documentos para tener

los cursos integrados

(2015).

Dirección de Posgrado 1 año: Curso

Integrado

2014 2019

100% de los

cursos del

Programa de

Posgrado del

CIBNOR en

formato de

Curso

Integrado

Academias

Profesores y Técnicos

que colaboran en

Posgrado

5 años:

Número de

Cursos

Integrados

respecto al

periodo

anterior

4. Reconocer la

importancia de los

Comités Tutoriales

para garantizar la

calidad y eficiencia

terminal de los

estudiantes. Mejorar la

ponderación relativa a

estímulos a la

productividad por este

rubro (2015).

Dirección de Posgrado 1 año:

Programa de

estímulos

2015 2019

100% de los

estudiantes de

posgrado

cumplen con su

PTI y egresan

en tiempo y

forma

Dirección de Gestión

Institucional

5 años:

Programa de

estímulos

5. Reconocer el trabajo

de CyT que participa

en labores de

posgrado. Incrementar

el estímulo económico

a los profesores

investigadores por

hora-clase. Reconocer

al personal técnico que

apoya los cursos

Dirección de Posgrado 1 año:

Programa de

estímulos 2015 2019

100% de los

profesores y

técnicos que

laboran en el

Programa de

Posgrado

reciben

estímulos

sustancialmente

mejorados

Page 68: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

68

prácticos del Posgrado

a través de estímulos

económicos

reconocidos en el

Programa de estímulos

a la productividad

(2015).

Dirección de Gestión

Institucional

(300%) por su

labor en el

Posgrado

5 años:

Programa de

estímulos

6. Tener una partida

para el financiamiento

de los reactivos,

materiales,

mantenimiento de

equipos de los cursos

teórico-prácticos

(2015).

Dirección de Posgrado 1 año:

Programa de

presupuesto

2015 2019

100% de los

cursos

Teóricos-

Prácticos del

Posgrado

cuentan con los

reactivos,

materiales y

equipos para el

Curso

(mediante

convenio con

los laboratorios

experimentales,

los reactivos

pueden ser

cofinanciados y

usados para

ambas

actividades)

Dirección

Administrativa

5 años:

Programa de

Presupuesto

7. Incorporar

estudiantes de

licenciatura del último

año, en proyectos

estratégicos para el

desarrollo de tesis de

Dirección de Posgrado 1 año:

Estudiante

externo

2014 2015

50% más

estudiantes que

en el periodo

anterior

(ajustado de

acuerdo a la

Academias

Coordinadores de

Programas

Page 69: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

69

licenciatura y

captación de

estudiantes potenciales

para el posgrado del

CIBNOR.

Personal CyT

5 años:

Número de

estudiantes

externos

respecto al

periodo

anterior

capacidad

máxima de

captación)

8. Implementar un

Plan semi-escolarizado

a distancia en el

programa de Posgrado.

Dirección de Posgrado 1 año:

Programa de

presupuesto

2016 2019

2 cursos semi-

escolarizados a

distancia por

año (ajustable

de acuerdo a la

demanda)

Academias

Profesores y Técnicos

que colaboran en

Posgrado

5 años:

Programa de

Presupuesto

b). Investigación orientada, desarrollo tecnológico, transferencia de

tecnología e innovación.

1. Fomentar el desarrollo de investigación básica orientada. (P).

2. Diseñar e implementar una política de fomento, al desarrollo tecnológico, la

transferencia de tecnología y la innovación. Incrementar de forma

sustantiva la ponderación de estos productos de derechos de autor,

desarrollos tecnológicos, transferencias de tecnología, modelos de utilidad,

patentes, en los estímulos a la productividad (Revisión de los lineamientos

de Estímulos a la Productividad), como requisitos para la reclasificación

Page 70: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

70

(Revisión y ajuste de los estatutos del Personal CyT) y las regalías por su

licenciamiento u usufructo. (2015).

3. Fortalecer la CEPAT, mediante la negociación de plazas de gestores de

vinculación y TT y especialistas en protección intelectual e industrial. (2015-

2016).

4. Incrementar de forma sustantiva el presupuesto de operación de la CEPAT,

para atender consultas de estado del arte, registros ante la SEP, el IMPI y

registros de PCT. (2015-2016).

5. Fortalecer los Programas Sustantivos del CIBNOR, mediante la

incorporación de nuevos investigadores (nuevas plazas negociadas ante la

SHCP a través de las Cátedras Patrimoniales del CONACYT, nuevas figura

de Investigador y Técnico Adjunto), justificadas con base a las necesidades

de atención de las demandas de los sectores (2015-2016).

6. Fortalecimiento y Capacitación y del personal técnico en áreas en

temáticas requeridas para atender los proyectos estratégicos. (P).

7. Fortalecer la infraestructura de las Unidades del CIBNOR, de acuerdo a las

necesidades para atender las demandas de CyT y los proyectos

estratégicos. (2016).

8. Incrementar la visibilidad de la Oferta Científica, Tecnológica y de

Innovación del personal CyT (Técnicos e Investigadores) del CIBNOR. (P).

9. Incrementar la visibilidad de los servicios y productos científicos,

tecnológicos y de innovación del CIBNOR en el mercado nacional e

internacional. (P).

Page 71: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

71

10. Implementar un programa de vinculación CIBNOR-Empresa que fomenten

el espíritu emprendedor e incubación de nuevas empresas que estimulen la

creación de empleos y el desarrollo local y regional. La meta es ser una

institución líder en el escalamiento de procesos de acuicultura, agricultura y

pesca, y en la generación de empresas de base tecnológica de impacto

social y productivo. A través de BIOHELIS, incubar al menos 20 empresas

en el periodo de 5 años. (2014-2019).

11. Incrementar el capital intelectual de BIOHELIS, mediante la incorporación

de Investigadores y Técnicos Adjuntos (personal CyT del CIBNOR, en edad

de jubilación, que cede su plaza a un investigador ó técnico joven, para

fortalecer los Programas Sustantivos), que con esta categoría pueden tener

otra relación laboral en BIOHELIS para proyectos de escalamiento e

incubación de empresas de base tecnológica.

12. Revisión de funciones de COVISTI, UVTC, CEPAT, Parque Tecnológico,

con el fin evitar traslapes, duplicidad de funciones y lograr la máxima

eficiencia. (2014).

13. Convenio con el IMPI para establecer una ventanilla y evaluación de

solicitudes de patente, en el CIBNOR. (2015).

14. Gestionar, con base en nuestras calificaciones y pertinencia, el incremento

sustantivo de la bolsa de estímulos al personal científico, tecnológico y

administrativo.

Page 72: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

72

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: Investigación y Desarrollo

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

1. Fomentar el

desarrollo de

investigación básica

orientada. (P).

Dirección General 1 año:

Proyectos CB

2015 2019

50% más de

proyectos de

CB, respecto al

periodo anterior

Coordinaciones de

programas

Coordinadores de

Unidades

5 años: Número

de Proyectos

CB respecto al

periodo anterior

Personal CyT

2. Diseñar e

implementar una

política de fomento, al

desarrollo tecnológico,

la transferencia de

tecnología y la

innovación.

Incrementar de forma

sustantiva la

ponderación de estos

productos de derechos

de autor, desarrollos

tecnológicos,

transferencias de

tecnología, modelos de

utilidad, patentes, en

los estímulos a la

productividad

(Revisión de los

lineamientos de

Estímulos a la

Productividad), como

requisitos para la

reclasificación

(Revisión y ajuste de

los estatutos del

Personal CyT) y las

regalías por su

licenciamiento u

usufructo. (2015).

Dirección General 1 año: Estatuto

y Programa de

estímulos

2014 2019

100% más de

productos

tecnológicos

respecto al

periodo

anterior.

Coordinaciones de

programas

Coordinadores de

Unidades

Personal CyT

5 años: :

Estatuto y

Programa de

estímulos

Page 73: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

73

3. Fortalecer la

CEPAT, mediante la

negociación de plazas

de gestores de

vinculación y TT y

especialistas en

protección intelectual e

industrial. (2015-

2016).

Dirección General 1 año: Personal

capacitado

2015 2019

50% m{as de

personal

capacitado en

gestión

tecnológica y

protección

intelectual e

industrial

Coordinación de la

CEPAT/OTT

Número de

personal

capacitado en

Gestión

Tecnológica

respecto al

periodo anterior

4. Incrementar de

forma sustantiva el

presupuesto de

operación de la

CEPAT, para atender

consultas de estado del

arte, registros ante la

SEP, el IMPI y

registros de PCT.

(2015-2016).

Dirección de Posgrado 1 año:

Presupuesto

anual

2015 2019

300% más de

presupuesto

para la

CEPAT/OTT,

respecto al

periodo anterior

Dirección

Administrativa

Coordinación de la

CEPAT/OTT

5 años:

Presupuesto

quinquenal

5. Fortalecer los

Programas Sustantivos

del CIBNOR,

mediante la

incorporación de

nuevos investigadores

(nuevas plazas

negociadas ante la

SHCP a través de las

Cátedras Patrimoniales

del CONACYT,

nuevas figura de

Investigador y Técnico

Adjunto), justificadas

con base a las

necesidades de

atención de las

demandas de los

sectores (2015-2016).

Dirección General 1 año: Plaza

CyT

2015 2019

100% más de

de plazas CyT

incrementadas

respecto al

periodo anterior

Dirección de Posgrado

Dirección de Gestión

Institucional

Coordinaciones de

Programas

Personal CyT

5 años: Número

de plazas CyT

incrementadas

respecto al

periodo anterior

6. Fortalecimiento y

Capacitación y del Dirección General

1 año: Personal

Capacitado 2015 2019

100% más de

Personal

Page 74: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

74

personal técnico y

administrativo en áreas

en temáticas

requeridas para atender

los proyectos

estratégicos. (P).

Dirección

Administrativa

capacitado

respecto al

periodo anterior Coordinaciones de

Programas

Dirección de Posgrado

5 años: Número

de Personal

capacitado

respecto al

periodo anterior

7. Fortalecer la

infraestructura de las

Unidades del

CIBNOR, de acuerdo a

las necesidades para

atender las demandas

de CyT y los proyectos

estratégicos. (2016).

Dirección General

1 año:

Infraestructura

(área IDE,

Número de

instalaciones y

de equipos)

2014 2019

50% más

Infraestructura

pertinente (área

IDE, Número

de instalaciones

y de equipos),

respecto al

periodo anterior

Dirección

Administrativa

Coordinaciones de

Programas

5 años: Infraestructura

(área IDE,

Número de

instalaciones y

de equipos),

respecto al

periodo anterior

Coordinadores de

Unidades del CIBNOR

Personal CyT

8. Incrementar la

visibilidad de la Oferta

Científica,

Tecnológica y de

Innovación del

personal CyT

(Técnicos e

Investigadores) del

CIBNOR. (P).

Dirección General

1 año: Base de

datos, Producto

de divulgación

CyT

2016 2019

100% ddel

personal CyT

está en la base

de datos, en

línea, de Oferta

Cyt del

CIBNOR

Page 75: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

75

Coordinaciones de

Programas

100% más del

números de

productos de

divulgación

CyT, respecto

al periodo

anterior

Coordinadores de

Unidades del CIBNOR

Personal CyT

5 años: Número

de Bases de

datos y

productos de

divulgación

CyT, respecto

al periodo

anterior

9. Incrementar la

visibilidad de los

servicios y productos

científicos,

tecnológicos y de

innovación del

CIBNOR en el

mercado nacional e

internacional. (P).

Dirección General

1 año: Base de

datos,

Productos y

servicios CyT

2015 2019

100% más de

productos y

servicios

tecnológicos,

respecto al

periodo anterior

Coordinaciones de

Programas

Coordinadores de

Unidades del CIBNOR

Parque BIOHELIS

Page 76: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

76

CEPAT/OTT

5 años: Número

de Bases de

datos y

productos Base

de datos,

Productos y

servicios CyT,

respecto al

periodo anterior

Personal CyT

10. Implementar un

programa de

vinculación CIBNOR-

Empresa que fomenten

el espíritu

emprendedor e

incubación de nuevas

empresas que

estimulen la creación

de empleos y el

desarrollo local y

regional. La meta es

ser una institución

líder en el

escalamiento de

procesos de

acuicultura, agricultura

y pesca, y en la

generación de

empresas de base

tecnológica de impacto

social y productivo. A

través de BIOHELIS,

incubar al menos 20

empresas en el periodo

de 5 años. (2014-

2019).

Dirección General

1 año:

Convenio,

licenciamiento,

empresa (IBT)

incubada

2015 2019

100% más de

Número de

Convenios,

licenciamientos,

empresas (IBT)

incubadas.

Coordinaciones de

Programas

Coordinadores de

Unidades del CIBNOR

Parque BIOHELIS

CEPAT/OTT

5 años: Número

de Convenios,

licenciamientos,

empresa s(IBT)

incubadas,

respecto al

periodo anterior

Personal CyT

Page 77: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

77

11. Incrementar el

capital intelectual de

BIOHELIS, mediante

la incorporación de

Investigadores y

Técnicos Adjuntos

(personal CyT del

CIBNOR, en edad de

jubilación, que cede su

plaza a un investigador

ó técnico joven, para

fortalecer los

Programas

Sustantivos), que con

esta categoría pueden

tener otra relación

laboral en BIOHELIS

para proyectos de

escalamiento e

incubación de

empresas de base

tecnológica.

Dirección General 1 año: Personal

CyT, Plazas

Adjuntas

2015 2019

100% más de

Número

Personal CyT,

plazas adjuntas,

respecto al

periodo anterior

Coordinaciones de

Programas

Coordinadores de

Unidades del CIBNOR

Parque BIOHELIS

CEPAT/OTT

5 años: Número

de Personal

CyT, plazas

adjuntas,

respecto al

periodo anterior

Personal CyT

12. Revisión de

funciones de

COVISTI, UNEBIOT,

CEPAT, Parque

Tecnológico

BIOHELIS, con el fin

evitar traslapes,

duplicidad de

funciones y lograr la

máxima eficiencia.

(2014).

Dirección General 1 año: Oficina

de Gestión,

Programa IDE

2015 2019

100% de las

oficinas de

gestión tienen

su misión,

visión,

objetivos y

acciones

estratégicas, sin

traslape entre

ellas.

Coordinaciones de

Programas

Coordinadores de

Unidades del CIBNOR

Parque BIOHELIS

CEPAT/OTT 5 años; Oficina

de Gestión,

Programa IDE.

COVISTI

13. Convenio con el

IMPI para establecer

una ventanilla y

evaluación o pre-

evaluación de

solicitudes de patente,

en el CIBNOR.

Dirección General 1 año:

Convenio 2015 2019

1 convenio con

el IMPI para la

evaluación o

pre-evaluación

de solicitudes

de patente en la

CEPAT

Page 78: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

78

(2015). CEPAT/OTT

5 años:

Convenio

14. Gestionar, con

base en nuestras

calificaciones y

pertinencia, el

incremento sustantivo

de la bolsa de

estímulos al personal

científico, tecnológico

y administrativo.

Dirección General

1 año:

Presupuesto

Estímulos

(Bolsa) anual

2015 2019

1 convenio con

la SHCP para el

incremento

gradual y

sustantivo dela

bolsa de

estímulos con

base en el

desempeño

institucional en

el logro de los

objetivos

estratégicos y

evaluación por

resultados

Dirección

Administrativa

5 años:

Presupuesto

Estímulos

(Bolsa) por año

c). Desarrollo y consolidación institucional: gestión y eficiencia en los

procesos y procedimientos administrativos.

1. Realizar una reingeniería de organizacional que garantice tener las mejores

prácticas de operación, que se traduzcan el logro de los objetivos, metas y

resultados proyectados, a través de eficientar los recursos disponibles del

CIBNOR. (2014-2015).

2. Gestión administrativa (eficiente y adjetiva). Ventanilla única. (P).

Page 79: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

79

3. Fortalecimiento de las áreas de compras, obra civil y mantenimiento.

(2016).

4. Programa de superación académica del personal administrativo (Sistemas

semiescolarizados abiertos, UNAD). (P).

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: Administración

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

1. Realizar una

reingeniería de

organizacional que

garantice tener las

mejores prácticas de

operación, que se

traduzcan el logro de

los objetivos, metas y

resultados

proyectados, a través

de eficientar los

recursos disponibles

del CIBNOR. (2014-

2015).

Dirección General 1 año:

Programa

operativo.

2014 2015

50% más rapidez

y eficiencia de los

servicios

administrativos,

respecto al

periodo anterior Dirección

Administrativa

Personal Adjetivo 5 años:

Programa

Operativo

2. Gestión

administrativa

(eficiente y adjetiva).

Ventanilla única. (P).

Dirección General 1 año:

Programa

operativo.

2014 2015

50% más rapidez

y eficiencia de los

servicios

administrativos,

respecto al

periodo anterior

Dirección

Administrativa

Personal Adjetivo 5 años:

Programa

Operativo

Page 80: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

80

d). Certificaciones y/o acreditaciones nacionales e internacionales.

1. Acreditación de Laboratorios de servicios faltantes de acreditación.

2. Acreditación de Servicios tecnológicos y de transferencia de tecnología.

3. Fortalecimiento de

las áreas de compras,

obra civil y

mantenimiento.

(2016).

Dirección General

1 año:

Programas

informáticos

de operación

administrativa,

Personal

capacitado

2014 2015

50% más rapidez

y eficiencia de los

servicios

administrativos,re

specto al periodo

anterior

Dirección

Administrativa

Personal Adjetivo

5 años:

Programas

informáticos

de operación

administrativa,

Personal

capacitado,

respecto al

periodo

anterior

4. Programa de

superación académica

del personal

administrativo

(Sistemas abiertos,

UNAD). (P).

Dirección General

1 año:

Personal con

superación

académica

2014 2015

100% más

Personal con

superación

académica,respect

o al periodo

anterior

Dirección

Administrativa

Personal Adjetivo

5 años:

Personal con

superación

académica,

respecto al

periodo

anterior

Page 81: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

81

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: Acreditación

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

1. Acreditación de

Laboratorios de

servicios faltantes de

acreditación.

Dirección General 1 año:

Acreditación.

2014 2015

50% más

Acreditaciones,

respecto al

periodo

anterior.

Dirección

Dirección

Administrativa

5 años:

Acreditaciones,

respecto al

periodo

anterior.

Personal CyT

2. Acreditación de

Servicios tecnológicos

y de transferencia de

tecnología.

Dirección General 1 año:

Acreditación.

2014 2015

50% más

Acreditaciones,

respecto al

periodo

anterior.

Dirección

Administrativa

CEPAT

5 años:

Acreditaciones,

respecto al

periodo

anterior.

Parque BIOHELIS

Personal Adjetivo

e). Capital humano. Plan de vida y carrera

1. Plazas. Con base en la pertinencia e impacto del CIBNOR en la resolución

de los problemas nacionales y con base en los indicadores de Convenio de

Administración por Resultados, gestionar plazas para el personal

administrativo y técnico. (P).

2. Fondo de pensiones. Además de acelerar los estudios actuariales, la

constitución del fideicomiso, a la aportación de los recursos comprometidos

por la SHCP. Utilizar la capacidad del CIBNOR como donataria, para

acercar recursos al fondo de pensiones a través de donaciones deducibles

Page 82: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

82

de impuestos de personas morales, físicas nacionales y del extranjero.

Además de aportaciones voluntarias del personal del CIBNOR. (2016).

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: Plan de Vida

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

1. Plazas. Con base en

la pertinencia e

impacto del CIBNOR

en la resolución de los

problemas nacionales

y con base en los

indicadores de

Convenio de

Administración por

Resultados, gestionar

plazas para el personal

administrativo y

técnico. (P).

Dirección General 1 año: Plaza.

2015 2019

50% más

plazas,

respecto al

periodo

anterior.

Dirección

Dirección

Administrativa

5 años:

Plazas,

respecto al

periodo

anterior.

2. Fondo de pensiones.

Además de acelerar los

estudios actuariales, la

constitución del

fideicomiso, a la

aportación de los

recursos

comprometidos por la

SHCP. Utilizar la

capacidad del

CIBNOR como

donataria, para acercar

recursos al fondo de

pensiones a través de

donaciones deducibles

de impuestos de

personas morales,

físicas nacionales y del

extranjero. Además de

aportaciones

voluntarias del

personal del CIBNOR.

(2016).

Dirección General 1 año: Fondo.

2015 2019

1 Fondo

de

Jubilación.

Dirección

Administrativa

5 años:

Fondo.

Page 83: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

83

f). Sindicatos

1. Respeto institucional a la Autonomía Sindical.

2. Apoyo para el logro de mayores beneficios al personal sindicalizado y no

sindicalizado.

3. Acuerdo de vinculación para el fomento del desarrollo y consolidación

institucional (Programa de superación personal, superación académica,

plazas, de acuerdo a las necesidades, pertinencia y recursos

institucionales).

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: Sindicatos Personal Adjetivo y Sustantivo

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

1 Respeto institucional

a la Autonomía

Sindical.

Dirección General 1 año: Política

Institucional.

2014 2019 Acuerdo

político

Dirección

Administrativa

5 años:

Política

Institucional.

2. Apoyo para el logro

de mayores beneficios

al Personal

Sindicalizado y no

Sindicalizado.

Dirección General 1 año: Política

Institucional.

2014 2019 Acuerdo

político

Dirección

Administrativa

Sindicatos Personal

Adjetivo y Sustantivo

5 años:

Política

Institucional.

3. Acuerdo de

vinculación para el

fomento del desarrollo

y consolidación

institucional

(Programa de

superación personal,

superación académica,

Dirección General 1 año: Política

Institucional.

2014 2019 Acuerdo

político

Dirección

Administrativa

Sindicatos Personal

Page 84: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

84

plazas, de acuerdo a

las necesidades,

pertinencia y recursos

institucionales).

Adjetivo y Sustantivo

5 años:

Política

Institucional.

g). Programa de acercamiento de la ciencia a la educación (PACE) y a la

sociedad (2015-2019).

1. Fondo especial dentro del presupuesto de egresos del CIBNOR.

2. Plazas para facilitadores.

3. Convenios con el gobierno estatal, SEP y gobiernos municipales.

4. Museo CyT móvil itinerante “PACEmovil” (contenido temático en temas

estratégicos para el estado y sus municipios (recursos naturales, agua,

pesca, acuacultura, turismo, minería sustentable, medio ambiente, clima,

etc.).

5. Planetario móvil.

6. Medios impresos (revista PACE, periódicos).

7. Medios electrónicos (estatales, abiertos, internet).

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: PACE

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

1. Fondo especial para

el PACE dentro del

presupuesto de egresos

del CIBNOR

Dirección General 1 año:

Presupuesto

anual.

2014 2019

1 Partida

presupuestal

en al PE

Dirección

Administrativa

5 años:

Presupuesto

quinquenal

2. Plazas para Dirección General 1 año: Plaza. 2014 2019 100% de

Page 85: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

85

facilitadores Dirección

Administrativa

plazas

respecto al

periodo

anterior

PACE

5 años:

Plazas

facilitadores,

respecto al

periodo

anterior

3. Convenios con el

gobierno estatal, SEP y

gobiernos municipales

Dirección General 1 año:

Convenio.

2014 2019

100% más

convenios,

respecto al

periodo

anterior

Dirección

Administrativa PACE

5 años:

Convenios,

respecto al

periodo

anterior

4. Museo CyT móvil

itinerante

“PACEmovil”

(contenido temático en

temas estratégicos para

el estado y sus

municipios (recursos

naturales, agua, pesca,

acuacultura, turismo,

minería sustentable,

medio ambiente,

clima, etc.).

Dirección General 1 año: Museo

Móvil

2014 2019

1 museo

móvil por

Estado con

Unidad del

CIBNOR

Dirección

Administrativa PACE

5 años:

Museos

móviles

respecto al

periodo

anterior

5. Planetario móvil.

Dirección General 1 año:

Planetario

Móvil

2014 2019

1 Planetario

móvil por

Estado con

Unidad del

CIBNOR

Dirección

Administrativa PACE

5 años:

Planetario

móvil,

respecto al

periodo

anterior

6. Medios impresos

(revista PACE,

periódicos)

Dirección General 1 año: Plan 2014 2019

100% más

productos

de

divulgación,

Page 86: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

86

Dirección

Administrativa (Depto.

Difusión) PACE

que en el

periodo

anterior

5 años: Plan

7. Medios electrónicos

(estatales, abiertos,

internet).

Dirección General 1 año: Plan

2014 2019

100% más

productos

de

divulgación,

que en el

periodo

anterior

Dirección

Administrativa (Depto.

Difusión) PACE

5 años: Plan

g). Plan de medios del CIBNOR

Enfocado a la comunicación, difusión y posicionamiento del CIBNOR en su

producción científica de alto nivel, a la formación de recursos humanos, pero

particularmente a la relevancia de sus servicios y productos científicos,

tecnológicos y de innovación en el desarrollo local, regional y nacional. (2014).

Prensa escrita

Radio

TV

Internet

Redes Sociales

Page 87: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

87

CIBNOR: MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS

Objetivos Estratégicos: Plan de medios

Indicador de

Acciones Estratégicas Responsable Cumplimiento Inicia Termina META(S)

Plan de medios.

Enfocado a la

comunicación,

difusión y

posicionamiento del

CIBNOR en su

producción científica

de alto nivel, a la

formación de recursos

humanos, pero

particularmente a la

relevancia de sus

servicios y productos

científicos,

tecnológicos y de

innovación en el

desarrollo local,

regional y nacional.

(2014).

Dirección General 1 año: Plan

2014 2019

100% más

productos

de

divulgación,

que en el

periodo

anterior Dirección

Administrativa (Depto.

Difusión)

5 años: Plan

Retroalimentación

Con base en el seguimiento de cumplimiento de metas las acciones estratégicas

podrán ser ajustadas para el mejor cumplimiento de los objetivos estratégicos y el

cumplimiento de la Visión del CIBNOR.

Mensaje final

Los objetivos estratégicos y acciones prioritarias aquí presentados son de forma

enunciativa, más no limitativa, ya que al ser el CIBNOR una institución dinámica e

inteligente, puede ajustar sus programas con el objetivo de ser más pertinente y

Page 88: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

88

eficiente en el impacto de la generación de conocimiento, formación de recursos

humanos y atención de las necesidades locales, regionales y nacionales en CTI.

Finalmente, a través de la presente PROPUESTA DE TRABAJO Y PLAN

DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA EL CIBNOR, S.C., que su servidor

presenta como candidato para ocupar el HONROSO CARGO DE DIRECTOR

GENERAL, dejo plasmados los aspectos VITALES que nuestra institución requiere

para continuar consolidándose, además de ser el referente como CENTRO DE

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA coadyuvante, junto con el

CONACYT, para el desarrollo de sus regiones y de un MÉXICO sustentable.

Es para mí un HONOR participar para ocupar el cargo de director general

del CIBNOR, y tengan ustedes la plena y absoluta confianza en que en caso de

ser la persona seleccionada, trabajaré con lealtad, honestidad, convicción,

compromiso y pasión institucional para cumplir en lo personal y colectivamente

con los GRANDES RETOS Y OPORTUNIDADES INSTITUCIONALES.

Respetuosamente.

DR. HECTOR GERARDO NOLASCO SORIA

Candidato al cargo de Director General, CIBNOR, S.C.

Page 89: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

89

Referencias

Arredondo, Rogelio. 2011. México es uno de los países con menor calidad de vida:

OCDE

International Bussiness Time. May 25,

2011http://mx.ibtimes.com/articles/13602/20110525/mexico-calidad-vida-indicador-

ocde.htm

Editorial Metros Cúbicos. Las ciudades en México con mejor calidad de vida 2014.

http://www.metroscubicos.com/articulo/consejos/2014/06/04/las-ciudades-en-mexico-con-

mejor-calidad-de-vida-2014

FCCYT. 2014. Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación capacidades y

oportunidades de los Sistemas Estatales de CTI. Ranking 2013. Foro Consultivo

Científico y Tecnológico.

PECITI. 2008. Programa Especial de Ciencia y Tecnología 20008-2012. CONACYT.

PND 2012-2018. Gobierno de la República. México.

Secretaría de Economía 2014. Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en

México. http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/

Merritt Humberto. 2014. Las empresas mexicanas de base tecnológica y sus capacidades

de innovación: una propuesta metodológica Mexican Technology Based Firms and their

Capacity for Innovation: A Methodological Proposal. TRAYECTORIAS, AÑO 14, NÚM.

33-34, JULIO 2011-JUNIO 2012.

Page 90: PLAN DE TRABAJO CIBNOR 2014-2019 PLAN DE DESARROLLO ... · Un México con Educación de Calidad para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un

Héctor Nolasco Soria 2014-2019

90

ANEXOS Se anexan a este documento 14 archivos