PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y...

15
Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 1 PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará la ubicación del Derecho Civil en el Derecho Positivo Mexicano y la legislación relativa a personas, distinguiendo las personas físicas de las morales, los atributos de unas y otras, patrimonio y Derechos Reales. Periodo lectivo 2013-1 Nombre del profesor MTRA EN DERECHO. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA Semestre DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56231617 y 56231571 Teléfono particular (opcional) 58 81 05 24 en horario de Lunes de 11:00 a 14:00 horas. Correo electrónico [email protected] Periodicidad con la que se revisará el correo electrónico ( ) Diario, excepto sábado y domingo (X) Cada tercer día ( ) Dos veces a la semana ( ) Una vez a la semana ( ) Otro: Asesoría en salón Horario: JUEVES 19:00 A 21:00 Para Ingresar a esta asignatura en SAE 1. Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2. Ingresa a www.ceted.acatlan.unam.mx/sae 3. Escribe tu usuario: número de cuenta (nueve dígitos sin guión, si te hace falta números, agrega cero (s) al inicio. 4. Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos de año, seguido con 2 del mes, 2 del día: yyyymmdd) 5. Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6. Escribe la contraseña de la materia 7. En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal. Asesoría en cubículo ( ) Presencialmente Horario: (X) Por el SAE

Transcript of PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y...

Page 1: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 1

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA

DERECHO CIVIL I

Objetivo general de la asignatura:*

El alumno analizará la ubicación del Derecho Civil en el Derecho Positivo Mexicano y la legislación relativa a personas, distinguiendo las personas físicas de las morales, los atributos de unas y otras, patrimonio y Derechos Reales.

Periodo lectivo 2013-1

Nombre del profesor MTRA EN DERECHO. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA Semestre 3°

DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED 56231617 y 56231571 Teléfono particular (opcional)

58 81 05 24 en horario de Lunes de 11:00 a 14:00 horas.

Correo electrónico [email protected]

Periodicidad con la que se revisará el correo electrónico

( ) Diario, excepto sábado y domingo (X) Cada tercer día ( ) Dos veces a la semana ( ) Una vez a la semana ( ) Otro:

Asesoría en salón Horario: JUEVES 19:00 A 21:00 Para Ingresar a esta asignatura en SAE

1. Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2. Ingresa a www.ceted.acatlan.unam.mx/sae 3. Escribe tu usuario: número de cuenta (nueve dígitos sin guión, si te

hace falta números, agrega cero (s) al inicio. 4. Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos de

año, seguido con 2 del mes, 2 del día: yyyymmdd) 5. Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6. Escribe la contraseña de la materia 7. En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu

contraseña personal.

Asesoría en cubículo

( ) Presencialmente Horario: (X) Por el SAE

Page 2: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 2

ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

EVALUACIÓN PARCIAL

Unidad(es) Tipo de evaluación1 Puntos

Fecha de aplicación o

entrega

Fecha de retroalimentación

Instrucciones para realizar la actividad

1 a la 4

1° FORO EN SAE

PERSONAS Y ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

5 13 de agosto al 9

de septiembre 13 de agosto al 16 de

septiembre CONSULTARLAS EN EL SAE

5 a la 7 2°

FORO EN SAE PATRIMONIO Y BIENES

5 10 de septiembre

al 30 de septiembre

10 de septiembre al 7 de octubre

CONSULTARLAS EN EL SAE

1 a la 7 EXAMEN PARCIAL 10 20 de septiembre 27 de septiembre

Realizar el estudio de las unidades conforme al Calendario. Realizar las actividades de aprendizaje (lecturas y tareas), así como participar en los foros que encontrarás en la plataforma. Plantear tus dudas en las asesorías y/o en el chat antes de la fecha de examen.

8 a la 10

3° FORO EN SAE

PROPIEDAD, POSESION, USUFRUCTO Y SERVIDUMBRE

5 1 de octubre al 14

de octubre 1 de octubre al 21 de

octubre CONSULTARLAS EN SAE

Page 3: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 3

11 a la 14

4° FORO EN SAE

PRESENTACIÓN DERECHOS REALES

5 22 de octubre al 12 de noviembre

22 de octubre al 18 de noviembre

CONSULTARLAS EN SAE

8 al 14 EXAMEN PARCIAL 10 15 de noviembre 22 de noviembre

Realizar el estudio de las unidades conforme al Calendario. Realizar las actividades de aprendizaje y participar en los foros que encontrarás en la plataforma. Plantear tus dudas en las asesorías y/o en el chat antes de la fecha de examen.

EVALUACIÓN FINAL

Evaluación objetiva por

Moodle

60

Consulta el calendario de exámenes al

final del semestre

Calificación final 100

Page 4: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 4

FORMA GENERAL DE TRABAJO • Entrega de trabajos y/o aplicación de exámenes: Los exámenes se aplicarán en la fecha señalada, si el alumno no puede presentarlo en dicha

fecha notificar con dos semanas de anticipación al asesor para reprogramarle la fecha que nunca será posterior a la señalada para el efecto en el plan de trabajo.

• Penalización por entrega tardía: las participaciones en foro se tomarán en cuenta si se realizan dentro del periodo establecido para ello en el SAE, fuera de ese periodo no tendrán valor .

• Comunicación con alumnos: la comunicación con el alumno será a través de la plataforma SAE, POR TELÉFONO EL DÍA Y HORARIO SEÑALADO y mediante CORREO ELECTRÓNICO.

• Redondeo De calificaciones finales: Las calificaciones que incluyan décimas se sumarán sin redondearse y al realizar la sumatoria final si ésta corresponde a .5 subirá al dígito inmediato. Nunca subirá cuando la calificación final sea 5.5 o inferior se considerará reprobatoria.

• Las calificaciones de las actividades en SAE podrán consultarlas en dicha plataforma, las calificaciones de los exámenes se darán a conocer la siguiente sesión presencial a la aplicación del examen; o bien, vía correo electrónico, previa solicitud del alumno por esa vía.

Page 5: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 5

ORIENTACIONES BÁSICAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE UNIDAD

.INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano, Tomo I Introducción y personas, Ed. Porrúa. 3ª Edición México, 1980 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto Derecho Civil Evolución histórica

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

PERSONAS

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Domínguez Martínez Jorge Alfredo, Derecho Civil parte general, personas, cosas, negocio jurídico e invalidez. Ed. Porrúa. México 2003 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto Derecho Civil • Evolución histórica • Persona física • Persona Jurídico colectiva Nacimiento y muerte

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir

Page 6: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 6

con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Domínguez Martínez Jorge Alfredo, Derecho Civil parte general, personas, cosas, negocio jurídico e invalidez. Ed. Porrúa. México 2003 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Atributos de la personalidad • Nombre • Domicilio • Estado Civil • Nacionalidad • Patrimonio

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

. DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Fuentes de consulta Temas que se abordan en la Orientaciones para el estudio

Page 7: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 7

básica-obligatoria lectura Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano, Tomo I Introducción y personas, Ed. Porrúa. 3ª Edición México, 1980. Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Derechos de la personalidad Concepto Tutela Jurídica

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

. REGISTRO CIVIL Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

González, Manuel y otros. “Temas de Derecho Registral y Práctica Forense”. Distribuidora Kelran. Caracas Venezuela Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Registro Civil • Historia Actas del Registro Civil

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema

Page 8: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 8

estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

EL PATRIMONIO Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Gutiérrez y González Ernesto, El Patrimonio, Editorial Cajica, 2ª. Edición. México 1982 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto • Teorías que lo explican • Patrimonio como garantía Patrimonio de familia

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

DERECHOS REALES. Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Rojina Villegas Rafael. Derecho Civil Mexicano Tomo III, Derechos Reales y Posesión, 7ª Edición. Ed. Porrúa México 1991 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto • Distinción con los derechos

personales

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Page 9: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 9

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

LA PROPIEDAD. Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano Tomo III, Bienes, Derechos reales y posesión. Ed. Porrúa. Méx. 1981 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto • Limitaciones • Formas de adquirir • Formas de extinguir

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

LA COPROPIEDAD Y EL CONDOMINIO. Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Page 10: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 10

Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano Tomo III, Bienes, Derechos reales y posesión. Ed. Porrúa. Méx. 1981 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Copropiedad • Diferencias con el Condominio • Reglamentación Jurídica

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN. Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Sainz José María, Derecho Romano I, Ed. Limusa Méx., 2000 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto • Diferencias

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado.

Page 11: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 11

Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

SERVIDUMBRES. Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano Tomo III, Bienes, Derechos reales y posesión. Ed. Porrúa. Méx. 1981 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto • Clases • Régimen legal • Concepto • Clases Régimen legal

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

PRENDA E HIPOTECA. Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Lozano Ramírez Raúl. Derecho Civil, Tomo II, Bienes. Ed. Pac. México 2005 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Concepto • Formas de constitución

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Page 12: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 12

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD REGISTRO PUBLICO.

Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Pérez Fernández del Castillo, Bernardo. Derecho Registral. 5ª Ed. Porrúa, México, Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México Ley del Instituto de la Función Registral del Estado de México

• Función jurídica • Principios

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

UNIDAD

POSESION. Fuentes de consulta básica-obligatoria

Temas que se abordan en la lectura

Orientaciones para el estudio

Rojina Villegas Rafael, Derecho Civil Mexicano Tomo

• Concepto

Analice detenidamente el plan de estudios de la asignatura, ponga

Page 13: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 13

III, Bienes, Derechos reales y posesión. Ed. Porrúa. Méx. 1981 Código Civil del D.F. Código Civil para el Estado de México

• Historia • Clases

especial atención al objetivo general de la asignatura y a los objetivos particulares de las unidades y al tiempo estimado de estudio.

Realice la lectura de la bibliografía recomendada y procure cumplir con lo señalado en el objetivo de la unidad.

Una vez realizado su estudio, subraye las ideas principales contenidas en la lectura.

Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas.

Realice ejercicios que le permitan corroborar si entendió el tema estudiado. Identifique sus dudas y coméntelo con la asesora

REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS

De Pina Rafael. Diccionario de Derecho. 14ª Ed. Porrúa México. 1985 Gutiérrez y González, Ernesto. El Patrimonio 5ª Ed. Porrúa México 1995 Lozano Ramírez Raúl, Derecho Civil, Tomo II Bienes, Ed. Pac. 1ªEdición 2005 Sánchez-Cordero Dávila, Jorge A. Derecho Civil, Introducción al derecho mexicano, UNAM, 1981. Reglamento del Instituto de la Función Registral del Estado de México

Page 14: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 14

CALENDARIO

Sesión/ Semana

Semana (fecha) Unidad Temas, lecturas o actividades

1 9 de agosto

PRESENTACIÓN UNIDAD 1

• INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL

2 16 de agosto UNIDAD 2

• PERSONAS

3 23 de agosto UNIDAD 3

• ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

4 30 de agosto UNIDAD 4 UNIDAD 5

• DERECHOS DE LA PERSONALIDAD • REGISTRO CIVIL

5 6 de septiembre UNIDAD 6

• EL PATRIMONIO

6 13 de septiembre UNIDAD 7

• DERECHOS REALES

7 20 de septiembre UNIDADES 1 A LA 7

• PRIMER EXAMEN PARCIAL

Page 15: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I DATOS … · Anote las ideas principales y desarrolle un mapa mental o un cuadro sinóptico relacionando los diferentes temas. Realice

Plan de trabajo de la asignatura DERECHO CIVIL I Licenciatura en Derecho

M. en D. ADRIANA EMIR MARTINEZ PEÑA 15

8 27 de septiembre

UNIDAD 8

• LA PROPIEDAD

9 4 de octubre UNIDAD 8

• LA PROPIEDAD

10 11 de octubre UNIDAD 14 • LA POSESIÓN

11 18 de octubre UNIDAD 9 • LA COPROPIEDAD Y EL CONDOMINIO

12 25 de octubre UNIDAD 10 • USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN

13 1 de noviembre UNIDAD 11 UNIDAD 12

• SERVIDUMBRES • PRENDA E HIPOTECA

Día Inhábil

14 8 de noviembre UNIDAD 13 • REGISTRO PÚBLICO

15 15 de noviembre

UNIDADES 8 A LA 14

• SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

16 22 noviembre

TODO EL CURSO

• ENTREGA DE EVALUACIONES