PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca,...

23
C/ Elche s/n. 41013 Sevilla Teléfono 955624748 / 49 Fax 955624750 Correo [email protected] CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos CEIP JULIO COLOMA GALLEGOS CURSO 2017-20178 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Transcript of PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca,...

Page 1: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

C/ Elche s/n. 41013 Sevilla

Teléfono 955624748 / 49 Fax 955624750 Correo [email protected]

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

CEIP JULIO COLOMA GALLEGOS CURSO 2017-20178

PLAN DE TRABAJO DE LA

BIBLIOTECA ESCOLAR

Page 2: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

2

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

2. OBJETIVOS.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN.

4. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS.

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS.

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA.

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

9. APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS.

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN.

11. ACCIÓN DE COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS Y OTRAS ENTIDADES.

12. PRESUPUESTO.

13. MECANISMOS DE EVALUACIÓN.

14. FORMACIÓN

Page 3: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

3

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

1.- INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

Nuestra biblioteca cumple ya once años. Desde el curso 2006- 2007, el colegio apostó por la creación de una Biblioteca rica y variada al servicio de la Comunidad escolar. Durante los primeros cinco años las personas responsables se dedicaron a buscar el espacio, acondicionarlo, dotación de libros, mobiliario, ordenadores, tareas de descatalogación de existencias antiguas, detección de los intereses del alumnado y del profesorado, y no es hasta el curso 2011-2012 cuando la biblioteca se abrió directamente al alumnado, y se creó el plan de trabajo, que desde entonces se pretende coordinar con el Plan Lector del Centro, siguiendo las instrucciones que anualmente son dadas desde la Consejería.

Cuenta con un presupuesto anual y está presente en los documentos oficiales del centro.

La ubicación de nuestra biblioteca es óptima. Está situada en la planta baja del edificio, cercana a la puerta de acceso principal y a la puerta del patio de recreo, disponiendo de servicios enfrente. Es una sala que hace tres cursos fue ampliada y dispone de dos espacios diferenciados: la biblioteca general y la sección infantil. No obstante el espacio se queda pequeño para la cantidad de recursos de los que disponemos, habiendo sido aprobado un proyecto de ampliación y apertura al barrio con presupuesto del Distrito.

Para su organización y funcionamiento cada año se constituye la Comisión de Biblioteca, formada por, al menos, un miembro de cada ciclo, siendo uno de ellos el Coordinador/a responsable de su funcionamiento. Para pertenecer a la misma aconsejamos que dichas personas conozcan y manejen el programa de gestión de bibliotecas ABIES.

Dicha Comisión, que se reúne mensualmente, elabora el plan de trabajo del curso que es presentado y aprobado en el ETCP y es evaluado periódicamente por el Claustro.

En la actualidad es un espacio con vida propia donde participa todo el alumnado y casi todo el profesorado, y en las líneas de actuación se conjugan elementos novedosos y renovables cada año, con elementos estables como es el sistema de préstamos. Permanece abierta de 9 a 2 siendo especialmente destacable la afluencia del alumnado en las horas de recreo.

Nuestro reto para este curso escolar es avanzar en la formación de los usuarios en Educación Primaria, ya que la Etapa Infantil ya lo tiene creado, asumido y lo realiza anualmente de manera que al finalizar la escolaridad el alumnado haya adquirido la formación básica que necesita para desenvolverse de manera autónoma y competente en una biblioteca.

Por otro lado pretendemos potenciar la coordinación y participación del profesorado y del alumnado creando rutinas lectoras e itinerarios de lectura, es decir, actividades que de manera permanente pasen a ser parte de la programación anual y estable del centro (maletas viajeras, libros tesoros, establecimiento de lecturas por ciclos, exposiciones temáticas...)

Page 4: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

4

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

2.- OBJETIVOS

Desarrollar el hábito lector del alumnado, orientando sus gustos e intereses de cara a que los niños y niñas disfruten leyendo.

Estimular la curiosidad y el descubrimiento del saber por sí mismos, enseñándoles a informarse e investigar en publicaciones a su alcance, convirtiéndose en lectores capaces de comprender, interpretar y manejar distintos soportes.

Aprender a aprender, es decir, a utilizar la biblioteca de forma autónoma sabiendo encontrar los fondos que se buscan según la edad y el gusto o necesidad lectora.

Llevar a cabo la política de préstamos a usuarios abriendo la biblioteca durante toda la jornada escolar con una correcta definición de las normas de uso.

Asesorar al profesorado en estrategias de fomento de la lectura y uso pedagógico de la biblioteca.

Concienciar a las familias sobre la importancia de su papel en los hábitos lectores de sus hijos y en el cuidado y mantenimiento de las existencias.

Organización y divulgación de actividades relacionadas con la lectura tanto desde el mismo centro como aquellas que provengan de instituciones y organismos externos.

Crear itinerarios de lectura a realizar con el alumnado a medida que avanza de curso.

Crear un itinerario de formación de usuarios a realizar con el alumnado a medida que avanza de ciclo.

Centralización de los recursos librarios existentes en el centro.

Nuestra mascota, Pepe Libritos, leyendo.

Page 5: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

5

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

3.- TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN.

A.- Recursos humanos:

Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas se ha constituido, como cada año una Comisión formada por seis docentes: dos de Educación Infantil, una del Primer Ciclo, la profesora de PT y miembro del segundo ciclo y una del Tercer Ciclo, que es la persona responsable. Todas manejan el programa de gestión de bibliotecas ABIES.

La persona Coordinadora elabora y expone a la Comisión la propuesta del Plan Anual, que posteriormente es presentada al ETCP para su aprobación. Supervisa y dinamiza el cumplimiento de las actividades programadas, elabora el horario de uso y disfrute de la biblioteca, redacta las orientaciones pedagógicas para el profesorado, gestiona la documentación oficial y supervisa todos los aspectos de vida diaria: catalogación, préstamos, adquisiciones…

Una profesora de la Comisión es la responsable de la formación del alumnado colaborador de la biblioteca y maletas viajeras, otra de la dinamización del Blog “El Baúl de Pepe Libritos, y otra de elaboración de carteles, rotulaciones, letras… El resto de tareas son compartidas por todos los miembros especialmente las de selección de lecturas para las orientaciones del profesorado, la preparación y dinamización de todas las actividades, la elaboración de los recursos, la revisión y gestión de la evaluación. Supervisan los materiales elaborados por la Coordinadora añadiendo y completando el trabajo realizado.

Dicha Comisión se reúne mensualmente y se levanta Acta.

Colaboran además, en las tareas de catalogación, etiquetado y préstamos una persona de administración durante dos días a la semana.

Cabe destacar también la actitud de colaboración del profesorado en los momentos de elaboración de materiales, campañas, mantenimiento de instalaciones y provisión de recursos, en los que se implican distintas personas del centro, que abarcan desde los miembros del Equipo directivo hasta conserje y servicio de portería.

En las horas de recreo tres de las personas de la Comisión, de forma rotatoria, son las responsables de la apertura del servicio de préstamos. Estas personas están acompañada por la profesora de religión, que colabora con el mantenimiento del orden en sala, y por un equipo de alumnos/as colaboradores voluntarios del tercer ciclo de biblioteca, que se organizan por turnos, para lo cual realizan una pequeña formación a fin poder realizar préstamos desde Abies y trabajar en ella.

B.- Automatización y organización de la colección.

Tras las obras de ampliación realizadas hace tres cursos, existen en nuestra biblioteca dos zonas claramente diferenciadas: biblioteca de Educación Infantil y biblioteca de Educación Primaria.

La dotación existente en la parte infantil inicialmente se clasifica en dos grupos: libros de consulta y libros de literatura. Las estanterías, repisas, cestas y expositores tienen pegatinas de

Page 6: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

6

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

colores y números para que el alumnado pueda colocar los libros. A medida que el alumnado maneje estas clasificaciones se irán aumentando los grupos clasificatorios.

En la biblioteca de Educación Primaria cada estantería está identificada con un cartel que especifica el contenido de los libros según la CDU, o, en el caso de los libros de literatura, el número de mueble y la edad lectora recomendada, con el fin de que esto ayude a la ubicación ordenada de los libros y a la búsqueda por parte de los usuarios. Disponemos también de una sección dedicada a literatura juvenil para uso y disfrute de antiguos alumnos que, esporádicamente, acuden a la biblioteca a realizar algún préstamo.

Las secciones de libros dedicados a Planes lectores, Coeducación, Libros Tesoros, Revistas, material de Bibliopatio así como los fondos no librarios y recursos del profesorado están especialmente señalizadas en espacios aparte.

Contamos también con una sección de Novedades, un rincón de Coeducación, donde se expone y recomienda mensualmente un libro de este contenido, zona de audiovisuales, panel de recomendaciones, estanterías específicas para lectura del plan Lector y un punto BOOKCROSSING.

Actualmente poseemos una buena dotación cercana de más de ocho mil ejemplares tanto de consulta como de literatura para todas las edades, un ordenador para la gestión y otro para los usuarios, pantalla y cañón de videoproyección, televisión y lector de DVD, además de una buena colección de recursos audiovisuales, y es una realidad en crecimiento permanente. En cuanto a los fondos documentales destacamos:

Libros de consulta general. Dentro de este apartado se encuentran diccionarios, enciclopedias, atlas, ensayos, estudios y una gran dotación de ejemplares relacionados con las distintas secciones de la biblioteca organizados según la C.D.U. y relacionados con el currículo de la educación Primaria e infantil.

Libros de literatura infantil y juvenil clasificados según edades. Están colocados en estanterías que están identificadas con un cartel que especifica una orientación sobre la edad lectora recomendada.

Suscripciones anuales a tres revistas adaptadas a las distintas edades de los usuarios: Caracola, Leo leo y Reportero Doc. Están colocados en diferentes expositores.

Amplia colección de audiovisuales, tanto de entretenimiento como de utilización al servicio de las materias.

Conjunto de juegos de mesa y libros de juegos.

Exposición de libros antiguos y de materiales tradicionales de aula.

La catalogación de los fondos de la biblioteca, así como la tarea de expurgo y limpieza se lleva a cabo permanentemente y se realiza de forma electrónica utilizando el programa ABIES.

Las vías previstas para el aumento de la colección son dos: la adquisición de libros a propuesta del profesorado y del alumnado, y las donaciones de las familias. Para las propuestas del

Page 7: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

7

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

profesorado existen unos criterios oficiales aprobados por el ETCP y para las del alumnado un buzón de sugerencias. Con respecto a las donaciones, cabe decir que en nuestro centro éstas son permanentes, siendo dichas donaciones el motivo más importante, actualmente, del incremento de la colección.

Disponemos, para terminar, de un punto Bookcrossing situado en el hall de entrada al edificio que es gestionado por el AMPA.

4.- SERVICIOS BIBLIOTECARIOS.

Mesas para préstamos en horas de recreo Panel de libros recomendados

El reglamento de organización y funcionamiento de nuestro centro recoge que la biblioteca está abierta de 9 a 2 al servicio de todo el alumnado y profesorado. Independientemente este puede hacer uso de ella en las horas de exclusiva.

A lo largo de la mañana el profesorado podrá bajar a la biblioteca en la hora que le será asignada dentro del horario elaborado por la persona coordinadora. En dicha hora podrá llevar a cabo las actividades de biblioteca y realizar los préstamos de su aula si lo desea.

De 12:00 a 12:30, es decir, durante el recreo, la biblioteca permanece abierta al alumnado de primaria que desee leer o realizar préstamos libremente. El de Infantil debe hacerlo con su maestro/a.

Otros servicios de la biblioteca que funcionarán durante el curso son los siguientes:

Establecimiento del horario de trabajo en la biblioteca para el profesorado con su alumnado.

Activación y mantenimiento del buzón de sugerencias.

Page 8: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

8

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

Mantenimiento del Blog “ El baúl de Pepe Libritos”

Mantenimiento de un espacio donde exponer las recomendaciones de libros del alumnado.

Dinamización de efemérides: Día de la lectura de Andalucía, con organización de audiciones

literarias para todo el centro y Día del libro con puesta en marcha de un mercadillo solidario.

Colaboración con la realización del proyecto de centro anual que se lleva a cabo con motivo

de la Semana Cultural.

Orientación permanente al profesorado.

Actividades de animación a la lectura.

Bibliopatio infantil en los tiempos de recreo.

Lecturas al alumnado realizadas por otros alumnos en los tiempos de recreo en determinadas

épocas del año.

Organización de un certamen de cuentos.

Organización de un certamen de declamación de poesías.

Dinamización de la formación de usuarios.

Puesta en marcha de las maletas viajeras.

Coordinación de la creación de itinerarios de lectura de libros tesoro, rincón coeducativo y

libros de Planes lectores.

Actualización de inventario de libros para los planes lectores, películas, libros coeducativos,

libros Tesoro…

5.- DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Para que la información llegue con fluidez a la comunidad y sea efectiva se emplearán los siguientes canales:

Informaciones en el Claustro a inicios del curso y en función del tiempo disponible.

Presentación trimestral del Plan de trabajo en el ETCP por parte de la persona Responsable con el fin de que dicho plan se incorpore al plan Anual de Centro en los documentos oficiales.

Transmisión mensual de la información a los ciclos, por parte de los miembros de la Comisión de biblioteca.

Encuentro con el profesorado de nueva incorporación al centro en el presente curso escolar.

Page 9: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

9

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

Actualización permanente del tablón de biblioteca.

Actualización de los inventarios a disposición del profesorado.

Mantenimiento del expositor de Novedades.

Elaboración de circulares específicas para el profesorado explicando las líneas de actuación metodológicas de cada actividad antes de la realización de cada campaña.

Notas informativas de avisos puntuales.

Difusión del díptico informativo con la información básica el funcionamiento de la biblioteca para el alumnado que solicita plaza en el centro.

Elaboración de un video promocional de un libro al trimestre para colgar en el Blog.

Inclusión del logo de la biblioteca en la página de inicio de la web del colegio.

Renovación mensual de los contenidos del Blog “El baúl de Pepe Libritos”: novedades, recomendaciones, videos promocionales, galería de fotos, enlaces a web de animación lectora, enlaces a recursos para la investigación, enlaces a libros.

6.- POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS.

La adquisición de fondos documentales se realizará de acuerdo a los criterios aprobados desde hace dos cursos en el ETCP, por consiguiente en el Claustro y recogidos en el Plan de Centro.

Nuestra biblioteca posee una buena variedad de títulos para la realización de los Planes lectores en las aulas, e itinerarios de lectura, como desde la experiencia de los libros Tesoros y las Maletas viajeras. No obstante se renovarán a demanda de los ciclos y en función de los criterios antes mencionados. Se les facilitará copia del inventario a los coordinadores de ciclo durante el primer trimestre.

Este curso se hará especial hincapié en la dotación de una colección para cada ciclo para trabajar desde lecturas colectivas, a modo de tertulias literarias, además de ejemplares de contenido coeducativo.

Por otro lado la biblioteca suministrará libros para las bibliotecas de aula a petición del profesorado en función de sus intereses, de los proyectos y unidades didácticas que esté llevando a cabo en el aula.

Page 10: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

10

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

7. - CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA.

Para el fomento de la lectura nuestra biblioteca lleva a cabo tres tipos de actividades: las que se renuevan anualmente, (diferentes de un curso a otro), las que se implantan de forma rutinaria intentando crear itinerarios de lectura y las que se originan como consecuencia de la dinamización de Fiestas y Efemérides. Para el presente curso escolar están programadas las siguientes:

NOVEDOSAS:

Celebración del Festival de cine y literatura con proyecciones de películas adaptadas a cada ciclo.

Certamen de cuentos navideños

Certamen de declamación de poesías.

Festival de cine y literatura de hace dos cursos.

Page 11: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

11

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

RUTINAS E ITINERARIOS:

Exposición de libros tesoros Bolsas regalo con los libros tesoros preparados

para las clases

Los libros tesoro. Experiencia que se lleva a cabo en el mes de enero. Cada clase recoge de la biblioteca un libro valioso por su contenido, por sus ilustraciones y formato, por los valores que de él se desprenden. Dicho libro es entregado en forma de regalo y el alumnado, tras leerlo, realiza un trabajo plástico con lo que el libro le ha transmitido y con ellos se monta una gran exposición.

Las tertulias literarias. El profesorado, de forma periódica, selecciona un título para leerlo colectivamente en el aula utilizando diferentes estrategias y modos de lectura. El alumnado lee para disfrutar sin llevar ningún trabajo a cabo.

Las maletas viajeras. Experiencia que dura de octubre a mayo. Cada clase dispone de una maleta con una dotación de cinco fondos de nuestra biblioteca. Dicha maleta rota por todas las familias de la clase. Familiares y alumnado hacen sus aportaciones a través de un cuadernillo de opinión que se incluye en ellas.

Page 12: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

12

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

Maletas viajeras preparadas para su reparto.

EFEMÉRIDES:

Día de la lectura en Andalucía: Organización de audiciones literarias para todo el centro.

Cartel anunciador para la adquisición de las entradas. E. Infantil y Primer ciclo.

Día del libro:

Entrega de diplomas “Premio lectura y biblioteca”. Mercadillo solidario

Page 13: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

13

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

Mercadillo solidario a favor de la ONG Educo

Mercadillo solidario a favor de la ONG Educo

Pepe Libritos acude a las clases a entregar los Premios de Lectura y Biblioteca

Celebración de la Semana cultural: Concurso de personajes, obras artísticas y

pensamientos “Quién es quién, quién hizo qué, quién dijo qué”, con motivo de la Semana Cultural.

Page 14: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

14

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

8.- CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN.

Las actividades previstas para la formación básica de usuarios de biblioteca y acceso a la información y otros recursos documentales para el aprendizaje son las siguientes:

Sesiones de asesoramiento al profesorado para que conozca la colección de la biblioteca y los recursos de información disponibles, sepa cómo están organizados y cómo acceder a ellos para utilizarlos adecuadamente.

Sesiones de apoyo de la persona responsable de biblioteca a demanda del profesorado, con su grupo aula para la formación en el uso de la biblioteca

Sesiones de coordinación, a demanda del profesorado, para el conocimiento de Abies o asesoramiento en cuanto a la selección de los fondos para la realización de proyectos de trabajo de aula.

Realización de las actividades programadas para Educación Infantil dentro de su itinerario de formación de usuarios y elaboración del itinerario para el alumnado del resto de los ciclos. Ello implica la elaboración de materiales y recursos didácticos. La propuesta para el presente curso escolar es la siguiente:

Actividades elaboradas:

o 3 AÑOS: Presentación personal de la mascota. Los préstamos mediante el carné.

o 4 AÑOS: Normas y cuidado de los libros. Juego del semáforo

o 5 AÑOS: Funcionamiento de los préstamos y las partes de un libro

Propuestas nuevas:

o Elaboración de un cuadernillo para la formación de usuarios de primaria con

sesiones tipo

o 1º EP: Formación inicial en la CDU. 1º Bingo de la CDU.

o 2º EP: Formación inicial en la CDU y colocación de los libros. Juego de pistas:

Detectives en la biblioteca. Según unas pistas dadas, deben encontrar libros y

saberlos colocar adecuadamente.

o 3º EP: Conocer los fondos. El lectaurante. En una mesa acondicionada como si

fuera a comer servimos un menú de tres libros, uno detrás de otro.

o 4º EP: Personajes que habitan en nuestra biblioteca. Adivina quién es quién.

o 5º EP: Los textos literarios y los no literarios. Visita a la biblioteca pública

Page 15: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

15

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

o 6º EP. La competencia informacional. Búsqueda en atlas, búsqueda enciclopédica, manejo de índices.

Por último reseñar que las intervenciones relacionadas con la elaboración de proyectos de trabajo aula-biblioteca escolar, proyectos documentales y de investigación, éstas son esporádicas y voluntarias, estando a un a merced de aquellos tutores que desean la colaboración de la biblioteca y la demandan.

9.- APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS.

Desde la biblioteca estamos atentos a las demandas y necesidades documentales de los responsables de las distintas coordinaciones del centro. Dados la escasez de Planes existentes en el centro, en este sentido es con el área de coeducación con quien más se colabora. Las acciones previstas son las siguientes:

Actualizar el inventario de los títulos disponibles de coeducación.

Ampliar la colección con nuevas propuestas de la persona Coordinadora en coeducación.

Mantenimiento del rincón para la exposición mensual de libros coeducativos recomendados.

Exposición en la web de la biblioteca de trabajos efectuados por el alumnado en relación con estos programas.

Colaboración con la Celebración de la Semana Cultural.

Rincón coeducativo: recomendación mensual.

Page 16: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

16

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

10.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN.

En nuestro Plan de Trabajo tenemos en cuenta los siguientes aspectos:

La compensación de desigualdades, permitiendo que todos y cada uno de nuestros alumnos y alumnas tengan las mismas oportunidades. Ponemos especial hincapié en que la biblioteca sea utilizada por el alumnado que dispone de menos recursos económicos, y damos facilidades a las familias en situación económica difícil en el caso en que deban reponer algún libro deteriorado por los niños.

La biblioteca acoge especialmente en horario de recreo al alumnado con dificultad o discapacidad, especialmente a aquellos que manifiestan bajas habilidades sociales y de integración, proporcionándoles un lugar tranquilo, sereno y agradable donde se encuentren a gusto, lo cual repercute en crear un clima de convivencia adecuado en nuestro centro.

La responsable de la biblioteca se coordina con el profesorado de PT y de apoyo y, a propuesta de ellos, eleva la petición de la adquisición de recursos al Equipo directivo, tanto librarios como no librarios para que la biblioteca escolar realice la provisión pertinente (adquisición de materiales para el alumnado de refuerzo, de altas capacidades intelectuales, con diversidad funcional). Dicho profesorado forma parte de la Comisión de Biblioteca.

11.- ACCIÓN DE COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS Y OTRAS ENTIDADES.

Como cada año, a principios de cada curso escolar se envía a las familias una circular informándoles de la apertura de la biblioteca con su sistema de préstamos y del compromiso que adquieren de cuidar y responsabilizarse de los libros que el alumnado lleva a casa

Las familias se comprometen por escrito al cuidado y reposición de los ejemplares en caso de pérdida o deterioro. Dichos compromisos, conocidos como el Compromiso Lector, son recogidos por los tutores siendo entregados para su custodia a la responsable de biblioteca cuanto están completos. Cuando el tutor dispone del compromiso lector de un alumno/a debidamente firmado, le hace entrega de su carné para que pueda utilizar el servicio de préstamos.

La colaboración de las familias se lleva también se lleva cabo a través de los cuadernillos de opinión de las maletas viajeras, donde deben reseñar comentarios y propuestas.

Las familias están en contacto permanente con el centro para realizar donaciones y ampliar nuestros fondos.

Por último cabe citar la colaboración permanente con el AMPA para el mantenimiento del BOOCROSSING o punto de lectura de libros libres que por tercer curso consecutivo funciona en nuestro colegio.

Page 17: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

17

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

Punto bookcrossing a la entrada del colegio

12.- PRESUPUESTO.

El presupuesto anual previsto gira en torno al 10% del presupuesto de los gastos de funcionamiento siempre en función de las cantidades enviadas por la Consejería de Educación para el mantenimiento anual del centro.

13.- MECANISMOS DE EVALUACIÓN.

Trimestralmente para valorar las actuaciones de la biblioteca y especialmente tras las actividades de animación lectora, se proporcionaba a cada ciclo una encuesta que sirviera como instrumento de reflexión para revisar la acción llevada a cabo y elaborar propuestas de mejora, pero a partir de este curso se pretende crear un sistema de evaluación digital que agilice los trámites.

Las aportaciones serán revisadas en el ETCP reseñándose las propuestas de mejora recogidas para ser aprobadas posteriormente en el Claustro y pasar a formar parte de la Memoria de autoevaluación del colegio.

Además, anualmente la Comisión llevará a cabo su propia revisión, elaborando la Memoria anual de la Biblioteca, presentará al ETCP un documento con las acciones realizadas según el Plan anual, y sus propuestas de mejora.

Page 18: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

18

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

Todos ellos son sometidos a la aprobación en Claustro.

Al finalizar el curso se lleva a cabo un recuento estadístico.

14.- FORMACIÓN.

A fin de facilitar la gestión de los préstamos se potencia la difusión del programa Abies entre el profesorado, siendo ya casi la mitad del Claustro la que sabe realiza los préstamos en su aula, así como el alumnado colaborador de 6º.

El alumnado de 5º curso de Primaria tiene una formación propia que se inicia en el segundo trimestre del curso escolar. En dicha formación se les prepara para la ordenación adecuada de los libros, para la puesta en marcha del Bibliopatio Infantil y para poder realizar préstamos y devoluciones desde el programa Abies.

Se cuidan minuciosamente las Orientaciones pedagógicas que desde la Comisión se hacen llegar al profesorado antes de cada actividad. Dado que muchas actividades son dinamizadas por cada tutor en el aula, se pretende aunar los criterios de trabajo en torno a la lectura y la escritura, a fin de mejorar nuestras prácticas docentes. Se recomiendan lecturas y consultas a páginas WEB cuando son necesarias, se facilitan fichas técnicas, reseñas de lectura, y se procura seleccionar los recursos en función de los ciclos y sus intereses y de los proyectos de trabajo, aunque en este sentido nuestra centro cuenta aun con experiencias aisladas.

Por último, a continuación incluimos en un anexo la temporalización de las actuaciones de nuestra biblioteca para el curso 2017-2018.

En Sevilla, a 5 de noviembre de 2017

Mari Carmen Carrillo Perea

Responsable de la Biblioteca

Page 19: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

C/ Elche s/n. 41013 Sevilla

Teléfono 955624748 / 49 Fax 955624750 Correo [email protected]

Page 20: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

C/ Elche s/n. 41013 Sevilla

Teléfono 955624748 / 49 Fax 955624750 Correo [email protected]

MENSUAL TRIMESTRAL ANUAL

Actualización de lectores y carnés. Apertura del servicio de préstamos en horario de recreo. Establecimiento del horario de visitas para el profesorado con su alumnado Encuentro con el profesorado de nueva incorporación al centro en el presente curso escolar.

Creación de un itinerario de formación de usuarios para el alumnado del primer ciclo. Elaboración de un modelo único para la evaluación trimestral y presentación al ETCP.

Actualización y descatalogación de fondos existentes . Tareas de limpieza y ordenación. Formulación de propuesta del profesorado y alumnado para la adquisición de nuevos fondos Catalogación Prestamos de libros para Plan Lector. Reunión mensual de la Comisión de biblioteca. Activación y mantenimiento del buzón de sugerencias. Sesiones de apoyo de la persona responsable de biblioteca al profesor que lo demande, con su grupo aula, para la formación e en el uso de la biblioteca. Actualización permanente de novedades y del tablón de biblioteca. Elaboración de circulares específicas con las líneas de

Septiembre

Page 21: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

21

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

Constitución del Equipo de apoyo. Elaboración del Plan de trabajo y presentación al ETCP Plan de formación de usuarios. Elaboración de instrucciones para el profesorado sobre el uso de la biblioteca. Actualización del inventario de ejemplares disponibles de Plan lector y a fin de completar los itinerarios de lectura. Inventario y revisión de las películas de cine disponibles para llevar el cine a las aulas. Revisión y puesta en marcha de las maletas viajeras para el presente curso. Dotación de préstamos para las bibliotecas de aula. Puesta en marcha del plan de formación de usuarios de Educación Infantil. Puesta en marcha del rincón de lecturas coeducativas en colaboración con el Responsable de este servicio en el centro. Activación del Blog “El Baúl de Pepe Libritos” Activación del panel de libros recomendados.

actuación metodológicas ante cada campaña. Notas informativas de avisos puntuales. Mantenimiento del Blog “El baúl de Pepe Libritos”. Renovación mensual sus contenidos: novedades, recomendaciones, videos promocionales, galería de fotos, enlaces a web de animación lectora, enlaces a recursos para la investigación, enlaces a libros trabajos efectuados por el alumnado en relación con los programas del centro, efemérides y actividades que guarden relación con la lectura.

OCTUBRE

Page 22: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

22

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

NOVIEMBRE

Festival del cine y la literatura

DICIEMBRE

Celebración del Día de la lectura en Andalucía, el 16 de diciembre: Organización de audiciones literarias para todo el centro. Rincón de los cuentos de los abuelos. Certamen de cuentos ( preparación de cuentos y entrega en la biblioteca)

ENERO Actividad de fomento lector: el Libro tesoro. Audiciones del certamen de cuentos .

Evaluación trimestral Presentación al ETCP del Plan de trabajo.

FEBRERO Recital de poesías.

MARZO

Información y difusión de nuestra biblioteca a familias que solicitan plaza en nuestro centro mediante un díptico. Formación en Abies para el

alumnado colaborador de biblioteca

de 5º curso

Page 23: PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR · Para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, su organización y funcionamiento y el desarrollo de tareas técnicas y organizativas

23

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP Capitán General Julio Coloma Gallegos

ABRIL

Y

MAYO

Organización del Bibliopatio Infantil. Celebración de la Semana cultural: El Siglo de Oro. Concurso de preguntas “Nuestra historia está en los libros”, cuyas respuestas se puedan descubrir desde nuestra biblioteca: Adivina quién soy? ¿Adivina quién lo dijo? ¿Adivina quién lo escribió? ¿Adivina quién lo inventó? ¿Adivina quién lo pintó? Forramos pasillos y escaleras con frases, e imágenes… Día del libro: Entrega de diplomas “Premio lectura y biblioteca”. Mercadillo Solidario.

Evolución trimestral del trimestre anterior Presentación al ETCP del Plan de trabajo

JUNIO

Recogida de maletas viajeras, bibliotecas de aula, préstamos en general. Inventario.

Evaluación final y elaboración de la Memoria de autoevaluación. Recuento estadístico