Plan de trabajo salida

4
FECHA PLAN DE TRABAJO PARA LA VISITA ESCOLAR 01/06/2015 FORMA FRVE-6 I.-DATOS GENERALES ESCUEL: 32-1140-342-25-X-028 “ARQUITECTO MANUEL TOLSÁ” _____________________________ CLAVE Y NOMBRE UBICACIÓN: _CALLE PELUQUEROS S/N COL. MICHOACANA C. P. 15240 DEL. VENUSTIANO CARRANZA______ II.- ASPECTO ADMINISTRATIVO NOMBRE DEL LUGAR A REALIZAR LA VISITA ZOOLOGICO DE SAN JUAN DE ARAGÓN ____ UBICACIÓNAV. LORETO FAVELA S/N COL. SAN JUAN DE ARAGÓN DEL. GUSTAVO A. MADERO C. P. 07920_ FECHA DE REALIZACION _15 DE JUNI DE 2015 HORA __8:00 A 14:30 HRS. ____ PRESTARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE : KENAX SERVICIOS TURISTICOS ___ POLIZA DE SEGURO DEL VIAJERO: 2691, 74-13091, 97-573, 1029237,,74-12996_ COMPANIA QUE EXPIDE LA POLIZA: HDI SEGUROS Y COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS COSTO$: 0.00 $ _0.00_ POR ALUMNO TOTAL EL COSTO DEL PASAJE SE CUBRIRÁ CON RECURSOS PEC III. ASPECTO TECNICO OBJETIVO DE LA VISITA ESCOLAR: QUE LOS ALUMNOS INTERACTÚEN CON ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, CONOZCAN CARACTERÍSTICAS Y FORMAS DE VIDA DE FLORA Y FAUNA DE DIFERENTES REGIONES NATURALES DE NUESTRO PAÍS. ASIGNATURA BLOQUE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO

Transcript of Plan de trabajo salida

Page 1: Plan de trabajo salida

FECHAPLAN DE TRABAJO PARA LA VISITA ESCOLAR 01/06/2015 FORMA

FRVE-6

I.-DATOS GENERALES

ESCUEL: 32-1140-342-25-X-028 “ARQUITECTO MANUEL TOLSÁ” _____________________________ CLAVE Y NOMBRE UBICACIÓN: _CALLE PELUQUEROS S/N COL. MICHOACANA C. P. 15240 DEL. VENUSTIANO CARRANZA______

II.- ASPECTO ADMINISTRATIVO

NOMBRE DEL LUGAR A REALIZAR LA VISITA ZOOLOGICO DE SAN JUAN DE ARAGÓN ____ UBICACIÓNAV. LORETO FAVELA S/N COL. SAN JUAN DE ARAGÓN DEL. GUSTAVO A. MADERO C. P. 07920_ FECHA DE REALIZACION _15 DE JUNI DE 2015 HORA __8:00 A 14:30 HRS. ____ PRESTARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE : KENAX SERVICIOS TURISTICOS ___ POLIZA DE SEGURO DEL VIAJERO: 2691, 74-13091, 97-573, 1029237,,74-12996_ COMPANIA QUE EXPIDE LA POLIZA: HDI SEGUROS Y COMPAÑÍA GENERAL DE SEGUROS

COSTO$: 0.00 $ _0.00_ POR ALUMNO TOTAL EL COSTO DEL PASAJE SE CUBRIRÁ CON RECURSOS PEC

III. ASPECTO TECNICO

OBJETIVO DE LA VISITA ESCOLAR: QUE LOS ALUMNOS INTERACTÚEN CON ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, CONOZCAN CARACTERÍSTICAS Y FORMAS DE VIDA DE FLORA Y FAUNA DE DIFERENTES REGIONES NATURALES DE NUESTRO PAÍS.

ASIGNATURABLOQUE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO

PRIMER CICLOEXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD.BLOQUE II

SEGUNDO CICLOCIENCIAS NATURALESBLOQUE III

RELACION ENTRE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EN EL TIEMPO. EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EN FUENTES DE INFORMACION. APRECIO DE SI MISMO, DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD.

COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA. TOMA DE DECISIONES INFORMADAS PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y LA PROMOCION DE SALUD ORIENTADAS A LA CULTURA DE LA PREVENCION.

CLASIFICA PLANTAS ANIMALES A PARTIR DE CARACTERÍSTICAS GENERALES, COMO TAMAÑO, FORMA, COLOR, LUGAR DONDE HABITAN Y DE QUE SE NUTREN

EXPLICA LOS BENEFICIOS Y RIESGOS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES DEL LUGAR DONDE VIVE.

IDENTIFICA DISTINTAS FORMAS DE NUTRICION DE PLANTAS Y ANIMALES Y SU RELACION CON EL MEDIO NATURAL.

IDENTIFICA LA RESPIRACION EN ANIMALES, LAS ESTRUCTURAS ASOCIADAS Y SU RELACION CON EL MEDIO NATURAL EN EL QUE VIVEN.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE PLANTAS Y ANIMALES.

BENEFICIOS Y RIESGOS DE PLANTAS Y ANIMALES.

PROCESO GENERAL EN QUE LAS PLANTAS APROVECHAN LA LUZ DEL SOL, AGUA SALES MINERALES Y DIOXICO DE CARBONO DEL MEDIO PARA NUTRIRSE Y PRODUCIR OXIGENO.

FORMA EN QUE LOS HERVÍBOROS CARNÍVOROS Y OMNIVOROS SE

Page 2: Plan de trabajo salida

TERCER CICLOBLOQUE II

COMPRENSION DE FENOMENOS Y PROCESOS NATURALES DESDE LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA. TOMA DE DECISIONES INFORMADAS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA PROMOCION DE LA SALUD ORIENTADAS HACIA LA CULTURA DE LA PREVENCION.

EXPLICA QUE LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO NATURAL HAN CAMBIADO A TRAVES DEL TIEMPO Y LA IMPORTANCIA DE LOS FÓSILES EN LA RECONSTRUCCION DE LA VIDA EN EL PASADO.

PROPONE ACCIONES PARA CUIDAR A LOS SERES VIVOS AL VALORAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE SU EXTINCIÓN EN EL PASADO Y LA ACTUALIDAD.

ALIMENTAN DE OTROS ORGANISMOS PARA NUTRIRSE.

ACERCAMIENTO A LA NOCION DE RESPIRACIÓN A PARTIR DEL INTERCAMBIO DE GASES.

ESTRUCTURAS PARA EL INTERCAMBIO DE GASES: PIEL,TRAQUEA, BRANQUIAS Y PULMONES.

CAMBIOS DE LOS SERES VIVOS Y EN EL MEDIO NATURAL A TRAVÉS DE MILLONES DE AÑOS.

VALORACION DE LAS ACCIONES PARA CUIDAR A LOS SERES VIVOS ACTUALES.

AMBIENTE: COMPONENTES NATURALES Y SOCIALES Y SUS INTERACCIONES.

VALORACION DE SI MISMO COMO PARTE DEL AMBIENTE.

CONTENIDOS QUE CONSTITUYEN LOS ANTECEDENTES DE LA VISITA ESCOLAR:LOS CONTENIDOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y L NATURALEZA CONTEMPLADOS EN EL BLOQUE II DE CADA GRADO.

ANTES: LECTURAS SOBRE LAS DIFERENTES REGIONES NATURALES DE NUESTRO PAÍS Y RECONOCIMIENTO DE LA FLORA Y FAUNA CORRESPONDIENTE.

DURANTE: VISITA GUIADA AL ZOOLOGICO, RECONOCINEDO LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES SUS CARACTERÍSTICAS, FORMAS DE VIDA, HÁBITAT, ETC.

DESPUES: SE REALIZARÁ UNA PLENARIA EN LA CUAL LOS ALUMNOS EXTERNARÁN SUS EXPERIENCIAS DE LA VISITA DIDÁCTICA ; APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS EN LOS DIFERENTES GRUPOS PARA REAFIRMAR LOS CONOCIMIENTOS, REALIZACIÓN DE TRABAJOS DIVERSOS SOBRE LA VISITA.

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION:

LLUVIA DE IDEAS, PLENARIA, ELABORACIÓN DE MAQUETAS , INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS DIVERSOS.

Page 3: Plan de trabajo salida

ATENTAMENTE

GRUPOS (S) PROFESOR(ES) DIRECTOR DEL PLANTEL

___1° A___ _____________________________ FIRMA ____________________________________

___2° A___ _____________________________ NOMBRE PROFR.ODILON MARIO LUIS GALICIA VELEZ SELLO

___2° B___ _____________________________

___3° A___ _____________________________ AUTORIZACIONES

___3° B___ _____________________________ SUPERVISOR DE LA ZONA ESCOLAR 342

___ 4°A _ ____________________________ FIRMA_________________________________________

___5° A __ ____________________________ NOMBRE: PROFR. ODILON MARIO LUIS GALICIA VELEZ SELLO

__5° B __ _ _____________________________

6° A . _____________________________

6° B ____________________________