Plan de Trabajo Yanacocha 2015

10
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – DANIEL ALCIDES CARRIÓN Institución Educativa: SAN JUAN“NO ES SABIO EL QUE SABE MUCHAS COSAS, SINO EL QUE SABE COSAS ÚTILESEsquilo Jr. Collca S/N – Yanacocha Daniel Carrión - Pasco CONSULTORES: Lic.(a) : Zoila CIPRIANO GUTIERREZ Lic. : Wiluher MACHACA AVILÉS Sec. Téc. : Alan ARIAS CHÁVEZ.

description

Plan de trabajo_Club de ciencias

Transcript of Plan de Trabajo Yanacocha 2015

Page 1: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCOUNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA

LOCAL – DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Institución Educativa:

“SAN JUAN”

“NO ES SABIO EL QUE SABE MUCHAS COSAS, SINO EL QUE SABE COSAS ÚTILES”Esquilo

Jr. Collca S/N – Yanacocha – Daniel Carrión - Pasco

CONSULTORES:Lic.(a) : Zoila CIPRIANO GUTIERREZ

Lic. : Wiluher MACHACA AVILÉS Sec. Téc. : Alan ARIAS CHÁVEZ.

YANACOCHA, DANIEL CARRIÓN.PERÚ – 2015

PLAN ANUAL DE TRABAJO CLUB DE CIENCIAS “CIENTÍFICOS SANJUNANINOS” 2015.

Page 2: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

I) DATOS INFORMATIVOS:

1.1 REGIÓN DE EDUCACIÓN PASCO.1.2 UGEL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”.1.3 I. E.: “SAN JUAN”.1.4 Director: Lic. Moisés BARCAYOLA ROJAS.1.5 Consultores:

Lic. Zoila Rosa CIPRIANO GUTIERREZ. Lic. Wilhuer MACHACA AVILÉS.

1.6 Comité Directivo de Estudiantes del Club de Ciencias Presidenta : Néstor W. LUCAS JARA Vice presidenta : Elver ROJAS CARBAJAL Secretaria de Organización y Creatividad : Ednilson F.CRISTÓBAL VILLENA Secretaria de Difusión y Propaganda : Blademir CHACÓN OSORIO

1.7 Apoyo: Sec. Alan Alex ARIAS CHÁVEZ.

II) FUNDAMENTACIÓN:

El presente Plan de Trabajo del Club de Ciencias “Científicos Sanjuaninos”, va a contribuir en la formación integral de los estudiantes, esencialmente, en la formación de la conciencia ética, moral del estudiante y científica, para lograr, la interiorización de criterios científicos como inspiradores de su Proyecto Personal, acorde con los retos de la modernización, globalización y conciencia ecológica.

El club de Ciencias ha sido creado en la Institución Educativa como un organismo estudiantil, formado por estudiantes y profesores, cuyo fin es incentivar en los estudiantes de la I.E. “San Juan” el desarrollo de su potencial creativo, mediante la investigación y conocimiento de la ciencia, permitiendo de esta manera una mayor competencia pata interactuar en su entorno.

En tal sentido, se aplicará el método Kerigmático (Ver, Conocer, Actuar), buscamos que nuestros jóvenes palpen la realidad en que viven y puedan tener un juicio crítico y científico, para construir una mejor civilización. Asimismo, contribuir en el cuidado y protección del medio natural.

III) ASPECTOS NORMATIVOS:

3.1 Constitución Política del Perú.3.2 Ley General de Educación N° 28044.3.3 Ley N° 29944. Reforma Magisterial.3.4 Ley N° 29987. Declara de interés nacional la promoción de la ciencia, la innovación, la tecnología a través de las asociaciones público privadas.3.5 Ley N° 28613. Ley del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano PNCTI 2006-2021

IV) DIAGNOSTICO F.O.D.A.:

Escaso apoyo

por parte

de las

entidades educativas UGEL DAC,

DREP y autoridades localesDesinterés

por parte

de la

población local en relación a los integrantes del club de ciencias.M

edios de comunicaron viciados y

alejados al logro de una calidad educativa y científica Proliferación

de juegos

de com

putadora, bares,

fiestas costum

bristas.

Apoyo de algunos aliados estratégicos tales como organizaciones culturales de diversa índole.

Apoyo por parte de la Municipalidad de la Provincia “Daniel Carrión”.

Apoyo por parte de Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

Ubicación lejana con respecto a la capital de la provincia Poco compromiso por parte de los estudiantes ante el Club de Ciencias y otras formas de organización estudiantilLa Institución educativa no cuenta con un ambiente para el club de ciencias.La Comunidad Educativa desconoce los logros del club de ciencias.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓNCumplimento de las actividades programadas en el plan de trabajo Elaboración de periódicos murales Pasantías.Talleres de formación.Visitas a lugares. Informe y evaluación del plan de trabajo

La institución

educativa

cuenta con

docentes dinám

icos y proactivos.Interés de los docentes en la preparación y form

ación de los estudiantes.Estím

ulos a los estudiantes en las diferentes actividades extracurriculares

Page 3: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

V) OBJETIVOS:

5.1 OBJETIVO GENERAL:

Page 4: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

Promover el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes científicas, tecnológicas e innovadoras en los estudiantes.

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

5.2.1 Motivar e incrementar el interés de los estudiantes por la ciencia, la tecnología y la innovación.

5.2.2 Incentivar la participación activa de los estudiantes en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y tecnología FENCYT - 2015 5.2.3 Apoyar el aprendizaje de la ciencia y tecnología en los estudiantes.

5.2.4. Valorar los logros de la ciencia en el bienestar de la humanidad

VI) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Nº ACTIVIDADES RESPONSABLESCRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

5.1

Elección y juramentación del Comité Directivo del club de ciencias y tecnología de padres de familia y estudiantes “Científicos Sanjuaninos”.

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X

5.2 Elaboración del plan de trabajo Consultores y Comité Directivo de estudiantes. X

5.3

Elaboración del Reglamento Interno del club de ciencias y tecnología “Científicos Sanjuaninos”.

Coordinador, consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X

5.5

01 reunión mensual (para tratar temas de carácter científico) con los integrantes del Científicos Sanjuaninos” de 12:00 horas – 13:00 horas

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X X X X X X

5.6Apoyo y asesoramiento a los proyectos de investigación (FENCYT – 2015)

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X X X X X X

5.7

Organización, elaboración y publicación del periódico informativo científico “Científicos Sanjuaninos”. (mensualmente)

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X X X X X X

5.8Participación en charlas, conferencias y exposiciones de carácter científico y tecnológico.

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X X X X X X

5.9Visita de estudios a la Universidad Nacional de Ingeniería - Lima.

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X

5.10Participar en pasantillas dentro y fuera de la ciudad

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X X X X X X

5.11Participar en el día de la ciencia con experimentos y la matemática lúdica.

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

5.12Participar en los diversos proyectos (Promoviendo Empresas, productivos y otros)

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

x X X X X X

5.13Reunión de confraternidad y clausura

Coordinador, Consultores, Comité Directivo de estudiantes y Apoyo.

X

VII) ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE TRABAJO:

Page 5: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

a. Participación activa de los integrantes del Club de Ciencias “Científicos Sanjuaninos” en las diferentes actividades programadas.

b. Trabajo en equipo. c. Uso de tecnologías de información y comunicación educativa (TIC)d. Reuniones de consenso y coordinación con el coordinador, docentes y comité directivo. e. Trabajo mancomunado con nuestros aliados estratégicos locales, provinciales, regionales y

nacionales.

VIII) EVALUACIÓN:Se caracterizara por ser:

a. Permanente (Informes escritos y orales continuos de trabajo), participativa, sistemática y contextualizada (necesidades e intereses del contexto)

IX) BIBLIOGRAFÍA:

- HERNANDEZ SAMPIERI, R. Y OTROS. (1993).Metodología de la Investigación Científica. 3da Edición. Edit. Cía. Editorial ULTRA S.A. México. 504 pp.

- Miguel PALMONT (1999) “Manual para Triunfadores” Edit.. Primera. Bogota-Colombia.- David Fishman “2000” “LAS SIETE SEMILLAS”. Primera Edición. Lima-Perú.- AVILA ACOSTA, Roberto. (2001). “Metodología de la Investigación Científica”. Estudios

y ediciones R.A. Perú.- --------------------------“Diccionario Enciclopédico Ilustrado de la Lengua Española.”, Fondo

Editorial Navarrete, Lima – Perú, 1150 páginas.

___________________________ _________________________________ Lic.(a) Zoila Rosa CIPRIANO G. Lic. Wiluher MACHACA AVILÉS

CONSULTOR. CONSULTOR.

____________________________ Lic. Alan A. ARIAS CHÁVEZ.

Sec. Técnico

_____________________________ ____________________________________ Est. Néstor W. LUCAS JARA Est. Elver ROJAS CARBAJAL

PRESIDENTA. VICE PRESIDENTE.

_____________________________ ____________________________________ Est. Ednilson F. CRISTÓBAL VILLENA Est. Blademir CHACÓN OSORIO SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN SECRETARIA DE DIFUSIÓN Y CREATIVIDAD. Y PROPAGANDA.

Page 6: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

Resolución Directoral Nº 015-2015

Yanacocha, 22 de mayo de 2015

VISTO:Los documentos que se adjuntan por parte de los integrantes del Club de Ciencias de la Institución Educativa “San Juan” de la localidad de Yanacocha, del distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Carrión, región Pasco, comprensión de la Unidad de Gestión Educativa Daniel Alcides Carrión, Región de Educación Pasco, compuesta por 20 folios

CONSIDERANDO:Es necesario conformar el Club de Ciencias integrada por estudiantes y docentes

dedicados a la investigación científica para poder desarrollar las capacidades científicas en los estudiantes de la Institución Educativa “San Juan” de la localidad de Yanacocha, a fin de garantizar el eficiente servicio educativo y el cumplimiento de los Ocho Compromisos de la Gestión Educativa en el logro de los aprendizajes de la comunidad educativa sanjuanina.

Y estando de conformidad a los dispositivos establecidos administrativamente, pedagógicamente para el logro de las actividades y metas propuestas por la Dirección del Plantel:

Constitución Política del Perú.Ley General de Educación N° 28044.Ley N° 29944. Reforma Magisterial.Ley N° 29987. Declara de interés nacional la promoción de la ciencia, la innovación, la tecnología a través de las asociaciones público privadas.Ley N° 28613. Ley del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano PNCTI 2006-2021Resolución Ministerial N° 0622-2015-ED; y otras conexas;

SE RESUELVE:

PRIMERO.- APROBAR EL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CLUB DE CIENCIAS denominado “CIENTÍFICOS SANJUANINOS” 2015, de la Institución Educativa “San Juan”, de la localidad de Yanacocha, distrito de Yanahuanca, provincia Daniel Carrión, región Pasco, comprensión de la Unidad de Gestión Educativa Local Daniel Alcides Carrión, Región de Educación Pasco.SEGUNDO.- RESPONSABILIZAR, al equipo de coordinadores, docentes, estudiantes integrantes del Club de Ciencias, padres de familia, APAFA, CONEI, Comunidad y demás instituciones relacionadas con el plantel, para dar el fiel cumplimiento del presente documento.TERCERO.- HACER CONSTAR a los estamentos superiores del sector Educación para los fines de reconocimiento y aprobación.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE

Page 7: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

CcArchUGEL DAC

“Año de la Diversificación Productiva y del Mejoramiento de la Educación”

Yanacocha, 27 de mayo de 2015

Oficio N° 039-2015-D-I.E. “SJ”-Y/UGEL-DAC

Señor (a) : Pablo Napoleón FERRUZO FERNÁNDEZ

DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCLA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”

Yanahuanca.-

Asunto : Remito el Plan Anual del Club de Ciencias y la relación de los estudiantes Integrantes de la I.E. “San Juan” de Yanacocha

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de expresar los cordiales saludos a nombre de la Dirección, personal docente, estudiantes y padres de familia de la I.E. “San Juan” del Centro Poblado de Yanacocha, a la vez manifestarle lo siguiente:

Que, habiendo cumplido con la elaboración del Plan Anual del Club de Ciencias de la Institución Educativa “San Juan” de la localidad de Yanacocha y estando reconocida con una Resolución Directoral N° 008-2015, de fecha 22 de mayo por lo que remito a su Despacho el mencionado Plan para su revisión y visación respectiva.

Sin otro particular, reitero las muestras de mi especial consideración.

Atentamente;

INSTITUCIÓN EDUCATIVA“SAN JUAN - YANACOCHA

CONSTRUYENDO UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

INSTITUCION EDUCATIVA “SAN JUAN”E-mail: [email protected] -CM-0635003

 

Page 8: Plan de Trabajo Yanacocha 2015

---------------------------------------------------------------Moisés BARCAYOLA ROJAS

DIRECTOR

CcArchUGEL DAC