Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

15
HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADA Virgen de las Nieves y San Cecilio Proceso de Convergencia “Una Alhambra para la Salud”

Transcript of Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

Page 1: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Proceso de Convergencia

“Una Alhambra para la Salud”

Page 2: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

PLAN DIRECTOR Hospitales Universitarios de Granada

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Propuestas de Profesionales

Page 3: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Page 4: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Page 5: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Page 6: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

GRUPOS DE TRABAJO

Composición grupos de Trabajo

Centros Ámbito Funciones Profesionales

• 50 % HUVN• 50 % HUSC

• At. Hospitalaria• At. Primaria

• Médicos• Enfermeros• Resto personal sanitario• Gestión y Servicios

• No jerarquías

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Page 7: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Page 8: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

METODOLOGÍA

DAFO

• Análisis de Situación a través de la Identificación de lasFortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas del Área estudiada

GAP´s

• Identificación, mediante metodología GAP, de los elementos clave dondeenfatizar los esfuerzos en función de la situación actual y la situación diana

• Identificación y priorización de los Objetivos y Líneas impulsoras del

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Líneas Estratég

• Identificación y priorización de los Objetivos y Líneas impulsoras deldesarrollo de cada una de las Áreas funcionales.

Objetivos

• Identificación y valoración de las actividades que se plantean para elabordaje de cada una de las Líneas

Plan Acción

• Identificación y valoración de planes de acción para cada uno de losobjetivos fijados

Page 9: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

Resumen DAFO

Aspectos favorables Aspectos desfavorables

An

álisis inte

rno

• Disponibilidad de un alto número deprofesionales altamente cualificados yagrupados

• Mejora de la Gestión Clínica• Aprovechamiento de las sinergias disponibles,

tanto en la gestión clínica como en el usoracional de los recursos (humanos, materialesy económicos)

• Disminución de la variabilidad clínica

• Heterogeneidad de culturas para constituir unaunificada y común validada por todos

• Debilidad de los Sistemas de Información• Luchas de poder entre las distintas corrientes de

los actuales centros• Resistencia natural al cambio en las personas• Mala gestión de la comunicación / información a

los Profesionales y resto de Grupos de interésinternos.

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

An

álisis inte

rno

• Disminución de la variabilidad clínica• Desarrollo de protocolos unificados de trabajo

internos.• Miedo a la absorción de un Centro por otro

An

álisis extern

o

• Mejora de la accesibilidad y equidad para elciudadano, disminuyendo tiempos de espera.

• Mejora de la calidad del Servicio al disponerde más y mejores profesionales en un mismoSistema.

• Posición Estratégica de referencia como granCentro sanitario

• Limitaciones arquitectónicas y dispersión aldisponer de distintos Centros alejados entre sí.

• Situación económica de crisis actual comolimitador de actuaciones

• Logística de acceso al Campus de la Salud(Transporte, tráfico, comunicaciones)

• Mala gestión de la comunicación / información alos Grupos de interés externos

Page 10: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

0

5

10

15

1 4 6 8 2 10 11 15 7 13 3 5 9 12 14 16

FCE más valorados

5

10

15

Valoración FCE

1 Liderazgo y buen gobierno

2 Gestión Clínica como modelo

6 Orientación al usuario

Factores Clave de Éxito

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

1 4 6 8 2 10 11 15 7 13 3 5 9 12 14 16

-15

-10

-5

0

9 11 3 8 10 4 5 12 14 6 15 2 13 16 1 7

FCE peor valorados

-15

-10

-5

0

1 2 6 4 7 15 13 8 10 16 11 12 14 5 3 9

3 Coordinación Interniveles

5 Disminución de la variabilidad clínica

9 Gestión eficiente

Page 11: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

Principales Actuaciones propuestas

� Elaboración de Procedimientos Normalizados y Unificados de Trabajo

� Desarrollo de Cuadro de Mando (indicadores) para la Gestión unificada y

esquema de seguimiento / evaluación

� Desarrollo Sistemas de Información adecuados a nuevo escenario

� Elaboración Planes de Convergencia específicos por Área

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

� Elaboración Planes de Convergencia específicos por Área

� Actualización Mapa de Competencias y Elaboración Plan de Formación

asociado

� Revisión y Actualización Necesidades y Dotación de

Equipamiento, Maquinaria e instalaciones

� Puesta en marcha Plan de Comunicación (Interno y externo)

Page 12: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

DAFO GAP´sLíneas

EstratégicasObjetivos Plan Acción

GRUPO 15. CIUDADANÍA

FOR

TALE

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

DEB

ILIDA

OP

OR

TUA

MEN

AZ

Page 13: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Page 14: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

Puesta en marcha del nuevo Hospital del Campus

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

Page 15: Plan Director Granada [Modo de compatibilidad]

HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE GRANADAVirgen de las Nieves y San Cecilio

“Juntarnos es el camino.

Permanecer juntos, el progreso

Y llegar juntos representa el éxito”

Henry Ford