PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA · metodología del árbol de problemas, para determinar las...

37
PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2016 0 PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (LEY N° 27933) SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016

Transcript of PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA · metodología del árbol de problemas, para determinar las...

“PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “CIUDAD NUEVA” 2016

0

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (LEY N° 27933)

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

2016

PLAN DISTRITAL SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 1

INDICE

Pag.

PRESENTACION. 3

I. GENERALIDADES. 4 A. Visión. 4

B. Misión. 4

C. Objetivo. 4

D. Base Legal. 4

E. Alcance. 6

II. DIAGNOSTICO. 6

A. Geografía y población. 6

B. Situación actual de la seguridad ciudadana. 9

1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos. 10

2. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad “Mapa del Delito”. 11

3. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana – “Mapa de Riesgo”. 12

4. Problemática en el ámbito educativo. 14

5. Problemática en el ámbito de salubridad. 16

III. RECURSOS 18

A. Municipalidad. 18

B. Policía Nacional del Perú. 22

C. Organismos públicos adscritos al Ministerio del Interior. 24

D. Sector Justicia. 24

E. Ministerio Público. 25

F. Sector Educación. 25

G. Sector Salud. 26

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2

H. Comunidad Organizada. 27

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES 34

Visado 35

Anexos 36

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 3

PRESENTACION

El Plan Local de Seguridad Ciudadana 2016, constituye una herramienta de apoyo que

facilitará la gestión del CODISEC del distrito de Ciudad Nueva - Tacna, para reducir en forma

planificada la criminalidad y la violencia en nuestro distrito, mediante una adecuada política

de prevención.

Las actividades propuestas en el plan, son el resultado de un análisis detallado del

diagnóstico de la situación actual, en cada uno de sus sectores, el cual fue elaborado con la

participación de los miembros del CODISEC, presidentes de asociación, comités y ciudadanos

del distrito; el análisis de los problemas detectados nos ha permitido establecer las

probables causas que generan inseguridad y desconfianza en el distrito de Ciudad Nueva.

Luego de analizar el diagnóstico, se ha determinado los objetivos y metas utilizando la

metodología del árbol de problemas, para determinar las actividades necesarias que

permitan alcanzar los medios fundamentales y con éstos el objetivo del Plan.

En este sentido, la ejecución de las actividades propuestas en el plan, garantiza dar solución

al problema de inseguridad y desconfianza de la ciudadanía.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 4

I. GENERALIDADES

A. Visión

“Ciudad Nueva será un distrito seguro, donde se permita la convivencia pacífica de

la población, dentro de un marco de confianza, tranquilidad y paz social, que

permita una mejor calidad de vida”.

B. Misión

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana programa y ejecutara las actividades

del Plan Distrital del distrito de Ciudad Nueva, desarrollando estrategias

multisectoriales con la participación de la ciudadanía y estableciendo metas

trimestrales, semestrales y anuales, susceptibles de ser controladas y evaluadas,

cuya ejecución asegure la reducción de la violencia e inseguridad; en su ámbito

jurisdiccional en el año 2016.

C. Objetivo

Fortalecer el trabajo multisectorial en el distrito de Ciudad Nueva, mediante la

interrelación, capacitación y asistencia técnica de las autoridades, comunidad,

instituciones públicas y privadas, para lograr un distrito organizado para su

seguridad, a fin de mejorar los niveles de percepción de seguridad ciudadana.

D. Base legal

a. Constitución Política del Perú.

b. Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

c. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

d. Ley Nº 27972- Ley Orgánica de Municipalidades.

e. Decreto Legislativo Nº 1135 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio del

Interior.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 5

f. Decreto Legislativo Nº 1148 - Ley de la Policía Nacional del Perú.

g. Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la Descentralización.

h. Ley Nº 27908 - Ley de Rondas Campesinas.

i. Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General30055.

j. Ley 29010 – Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a

disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

k. Ley Nº 29701 – Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las

Juntas Vecinales, y establece el Día de las Juntas Vecinales de Seguridad

Ciudadana, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2013-IN.

l. Ley Nº 30120 – Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video

vigilancias públicas y privadas.

m. Ley 30026 – Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policia

Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas de Seguridad

Ciudadana y Seguridad Nacional.

n. Decreto Supremo Nº 012-2013-IN, que aprueba la Política Nacional del Estado

Peruano en Seguridad Ciudadana 2013 – 2018.

o. Decreto Supremo Nº 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de Organización

y Funciones del Ministerio del Interior.

p. Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del

Sistema de Seguridad Ciudadana.

q. Resolución Ministerial Nº 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías

Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones

policiales de las comisarías y para el patrullaje integrado por sector en los

gobiernos locales.

r. Resolución Ministerial Nº 010-2015-IN,m que aprueba la Directiva Nº 010-2015-

IN, “Lineamientos para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación de

Planes de Seguridad Ciudadana”.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 6

s. Resolución Ministerial Nº 0880-2015-IN, que aprueba el Manual de

Organización y Funcionamiento de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

promovidas por la Policía Nacional del Perú.

t. Decreto Supremo N° 400-2015-EF, que aprueba los procedimientos para el

cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de

Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

u. Resolución Directoral Nº 0001-2016-IN-DGSC, que aprueban las Guías

Metodológicas para el cumplimiento y evaluación de las Metas N°1 y 5 del

programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2016.

E. ALCANCE

El presente Plan será ejecutado por todos los integrantes del Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana del Distrito de Ciudad Nueva.

II. DIAGNOSTICO

A. Geografía y población

1. Ubicación Geográfica

a. UBIGEO - INEI

Ubicación Geográfica de Ciudad Nueva – Tacna Código Ubigeo: 2320104

b. Altitud

650 m.s.n.m.

Límites

Por el Norte: Limita con la Provincia de Tarata.

Por el Este: Limita con los Distritos de Pachía, Calana y Pocollay.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 7

Por el Sur-Oeste: Limita con el Distrito de Pocollay.

Por el Oeste: Limita con el Distrito de Alto de la Alianza

c. Superficie

173.42 m2.

d. División Geográfica

El distrito de Ciudad Nueva se encuentra sectorizado a través de 50

Asociaciones de Vivienda y Comités Vecinales tales como:

- Comités de los AA. HH. Del 01 al 52. - Comités de la Asoc. Viv. 28 de Agosto: del 01 al 20. - Comités de la Asoc. Viv. Villa el Triunfo: del 01 al 06

- Asociaciones de Vivienda (35)

Asoc. Viv. 07 de Junio – Asoc. Viv. 26 de Mayo – Asoc. Viv. Manuel G.

Prada – Asoc. Viv. San José – Asoc. Viv. López Albujar – Asoc. Viv. Alto

Horizonte – Asoc. Viv. 24 de Febrero – Asoc. Viv. Altiplano – AA.VV.

Ciudad Alta – Asoc. Viv. Ciudad Blanca – Asoc. Viv. Simon Bolívar – Asoc.

Viv. Cesar Vallejo – Asoc. Viv. 02 de Febrero – Asoc. Viv. Mariscal Nieto –

Asoc. Viv. 23 de Enero – Asoc. Viv. Dios Es Amor – Asoc. Viv. Neyser Llacsa

– Asoc. Viv. 26 de Enero – Asoc. Viv. Ampl. 26 de Enero – Asoc. Viv. La

Unión – Asoc. Viv. La Frontera – Asoc. Viv. Nueva Barranquilla – Asoc. Viv.

01 de mayo – Asoc. Viv. Santa Cruz de Belén – Asoc. Viv. Wari – Asoc. Viv.

24 de Enero – Asoc. Viv. Alto Berlín – Asoc. Viv. 27 de Julio – Asoc. Viv.

APITAC – Asoc. Viv. Bloqueteros Fco. Antonio de Zela – Asoc. Viv.

Pequeño Mineros – Asoc. Viv. Tacna Heroica – Asoc. Viv. Virgen del

Carmen – Asoc. Viv. Taller Fonavi Chan. – Asoc. Viv. Taller Los Geranios.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 8

Ubicación del Distrito en el Mapa de la Provincia de Tacna

2. Población

Según el XI Censo Nacional de Población realizado por el INEI del 21 de Octubre

del 2007, el distrito de Ciudad Nueva registro una población censada de 34,231

habitantes, de los cuales 16,965 son hombres y 17,266 son mujeres.

Total (Según el último censo del INEI)

UBIGEO DISTRITO TOTAL

POBLACION HOMBRES % MUJERES %

230104 CIUDAD NUEVA

34,231 16,965 49.56 17,266 50.44

Fuente: INEI Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda

POBLACION ESTIMADA POR AÑOS Y SEXO, 2013 – 2015

DEPARTAMENTO, PROVINCIA,

DISTRITO 2013 2014 2015

POBLACION 2015

HOMBRES % MUJERES %

TACNA 333,276 337.583 341,838 176.941 51.7 164,897 48.23

CIUDAD NUEVA 37,573 37,639 37,671 19,177 50.9 18,494 49.09

Fuente INEI: Proyecciones y estimaciones 2012-2015 (Boletín Nº 18)

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 9

B. Situación actual de la seguridad ciudadana

En Ciudad Nueva se percibe la inseguridad por múltiples factores sociales, económicos, culturales, etc. Tales como: Familias numerosas, desintegración familiar, pobreza, falta de empleo, alcoholismo, ausentismo y deserción escolar; lo cual trae como consecuencia la delincuencia en sus diferentes modalidades: contra el patrimonio, contra la libertad sexual, contra la persona, peligro común y violencia familiar. La ingesta de alcohol es el principal factor que afecta al distrito ya que en las estadísticas se muestra un alto índice de intervenciones por este motivo, especialmente los fines de semana o cuando se realizan fiestas costumbristas, siendo muy común encontrar jóvenes y adultos de diferentes edades, bebiendo en la vía pública, plazas y lozas deportivas, considerando que el alcoholismo es un fenómeno predominante, que no solo afecta la salud y economía de quienes lo practican, sino también que conlleva a una serie de trasgresiones relacionadas entre sí, actos antisociales, como alteraciones del orden público, accidentes de tránsito, peligro común, riñas callejeras, violencia familiar, contra el medio ambiente (ruidos molestos, arrojos de desechos, etc.) y contra el patrimonio. Otro lugar de incidencia delictiva es el mercado zonal donde hay congestión vehicular debido al comercio ambulatorio desordenado en la parte exterior del mercado y la afluente circulación vehicular por la Av. Internacional, calle Hipólito Unuane y la calle Daniel A. Carrión; así mismo en la feria Perú – Bolivia, que se realiza los días lunes y jueves, lugares que son aprovechados por delincuentes comunes quienes cometen actos ilícitos como hurtos a vehículos estacionados y hurtos y robos a transeúntes.

37.671

19.177 18.494

Población total estimada población masculinaestimada

Población femeninaestimada

Población estimada al 30 Jun 2015

Población total estimada población masculina estimada

Población femenina estimada

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 10

1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos

En las estadísticas comparativas se ha considerado la información proporcionada por la Comisaria PNP Ciudad Nueva en lo que respecta a delitos y faltas años 2014 y 2015.

Delitos y faltas registrados por la Comisaria PNP, año 2015

ESTADISTICAS POLICIALES Nº DE CASOS

2014 2015

1. HOMICIDIO 4 -

2. HOMICIDIO CALIFICADO - -

3 SICARIATO - -

4. EXTORSION - -

5. MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS - 1

6. TENENCIA ILEGAL DE ARMAS - -

7. ABORTO 1 1

8. LESIONES 15 8

9. EXPOSICION Y ABANDONO A PERSONAS EN PELIGRO

1

-

10. HURTO 57 16

11. ROBO 61 11

12. ABIGEATO 2 -

13. ESTAFA 3 -

14. APROPIACION ILICITA 3 -

15. USURPACION 1 -

16. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 6 6

17. OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR - 2

18. DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA 2 -

19. FALSIFICACION DE MONEDAS - 1

20. FALTAS CONTRA LA PERSONA 80 59

21. FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 96 23

22. VIOLENCIA FAMILIAR 432 180

23. PANDILLAJE PERNICIOSO - -

24. CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA (PELIGRO COMUN)

-

36

Fuente: Comisaria Ciudad Nueva

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 11

2. Mapeo de puntos criticos en violencia e inseguridad – “Mapa del Delito”.

El distrito de Ciudad Nueva, cuenta con Una (01) comisaria de la Policía Nacional del Perú, en la jurisdicción. a. Puntos críticos de mayor incidencia delictiva, contra el patrimonio (hurto,

robo, estafa y otros)

Robos: Plaza 28 Agosto, Asociación 28 de agosto comité 12, ovalo la

cultura, mercado zonal de Ciudad Nueva y feria Perú-Bolivia (días lunes

y jueves).

Estafas: Mercado Alfonso Ugarte y Feria Perú-Bolivia (días lunes y

jueves).

b. Lugares de micro comercialización de Drogas

Comité 01 – Cercado.- Tía Benita.

Comité 02 – Cercado.

c. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito.

Av. Internacional con Precursores.

Av. Juan Moore con Baquijano y Carrillo.

d. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio,

lesiones).

Plaza 28 de Agosto.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 12

3. Zonas de riesgo para la seguridad ciudadana o “Mapa de Riesgo”.

Información proporcionada por:

1. División de Seguridad Ciudadana DMCN. 2. Comisaria PNP Ciudad Nueva. 3. Ministerio Público. 4. Gobernación. 5. Área de Administración Tributaria de la MDCN. 6. Equipo Funcional de Defensa Civil de la MDCN. a. Existencia de Áreas públicas abandonadas y no cercadas.

Asoc. Barranquillo.

Antena de Radio Nacional.

Zona Auxiliar.

b. Lugares con nula o escasa iluminación artificial.

La Bombonera – Mercado Intiorko – Asoc. Gonzales Prada.

Comité 11 – Complejo deportivo – Asoc. 28 de Agosto.

Calle Hnos. Barreto – (Bombonera – I.E. Manueal A. Odria).

Plaza 1º de Mayo (cantera de Ciudad Nueva).

c. Lugares de comercio ambulatorio.

Mercado zonal de de Ciudad Nueva.

Mercado Intiorko.

Mercado Alfonso Ugarte.

Mercado 1º de Mayo.

Feria Perú-Bolivia (Días Lunes y Jueves).

d. Locales comerciales sin autorización o licencia de funcionamiento. En el Distrito de Ciudad Nueva, existen diversos locales que no cuentan con

licencia de funcionamiento, en toda la jurisdicción, significando ser puestos

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 13

de venta informal y en otros casos ocasionales, dedicados a la venta de

abarrotes, venta de comida (Restaurante) licorerías o bares entre otros. En

el Mapa de Riesgo se señala los locales comerciales sin autorización o sin

licencia de funcionamiento.

e. Lugares donde se expende licor a menores de edad o en horario

restringido.

Comités 2, 3, 4, 10 y 28.

Comité 01 Asoc. 28 de Agosto. – Frente Iglesia.

f. Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos.

Mercado Intiorko.

Comité 2 Juan Crespo Castillo Mz 18.

Comité 01 Asociación 28 de Agosto – Frente Iglesia mormones.

g. Lugares de riñas frecuentes

Mercado zonal de Ciudad Nueva.

h. Lugares de vulnerabilidad física ante sismos.

Peligro Muy Alto

Asociaciones de vivienda comprendidas entre las calles Av. Expedición

Libertadora y las faldas del cerro Intiorko y calle José A. Encinas con Av.

El Sol.

Peligro Alto

Asociaciones de vivienda comprendidas entre las calles J. Crespo

Castillo y Expedición Libertadora, Av. Los precursores con calle José A.

Encinas y Av. El Sol con la calle 22.

Peligro Medio

Asociaciones de vivienda comprendidas entre las calles Crespo y

castillo con Av. Los Precursores y Av. El Sol con Calle 22.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 14

4. Problemática en el ámbito educativo.

La problemática en el ámbito educativo en el distrito de Ciudad Nueva se

presente de diversas formas, tenemos la ausencias, tardanzas y la deserción

escolar, ese porcentaje de ausentismo genera una población estudiantil en

riesgo, población que en su mayoría son niños y adolescentes que se

encuentran en plena formación, muchos de los cuales provienen de hogares

disfuncionales, con evidente falta de control por parte de los padres (abandono

por trabajo), circunstancias que van en desmedro del desarrollo social y cultural

de una familia, inclinándose a la ludopatía, el alcoholismo o la drogadicción,

males que en la actualidad se propagan de manera alarmante.

Así mismo es preocupante, según informe de las Instituciones Educativas, la

escasa participación de los padres de familia en las diversas reuniones que se

programan a nivel de aula y reuniones de índole académica y formativa.

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana en su programación de actividades

ha considerado charlas preventivas (Actividad N° 19) y operativos (Actividad N°

26); así mismo los directores de las II.EE. como integrantes del CODISEC harán

lo propio en su respectiva Institución Educativa, de tal manera de atacar desde

la niñez la prevención con charlas de autoestima y valores.

Problemática educativa en las II.EE Emblemáticas, del distrito, que son las que en su mayoría albergan la mayor cantidad de estudiantes en la jurisdicción.

10 5 2 5

50

6 2 1 2 42 3 1 1

60

1

Derserciónescolar

Consumoalcohol

Embarazoescolar

Bullyng Ausencia otardanzas

Violenciafamiliar

PROBLEMÁTICA EDUCATIVA

Mariscal Caceres Manuel A. Odria

Simón Bolivar Cohaila Tamayo

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 15

Institución Educativa Mariscal Cáceres.

PROBLEMATICA

Nº Alumnos Matriculados

TOTAL ALUMNOS

TOTAL CASOS

% 1º 2º 3º 4º 5º

113 112 102 114 114

a. Abandono o deserción escolar

555

10 1.8

b. Consumo de alcohol y drogas 5 1

c. Violaciones sexuales - -

d. Embarazo en edad escolar 2 0.5

e. Pertenece a pandillas - -

f. Violencia familiar - -

g. Acoso escolar o “Bullying” 5 1

h. Ausencia de alumnos o tardanzas 50 9

TOTAL 72 12.97

Institución Educativa Simón Bolívar

PROBLEMATICA

Nº Alumnos Matriculados

TOTAL ALUMNOS

TOTAL CASOS

% 1º 2º 3º 4º 5º

22 18 19 18 17

a. Abandono o deserción escolar 2

94

2 2.13

b. Consumo de alcohol y drogas - -

c. Violaciones sexuales - -

d. Embarazo en edad escolar - -

e. Pertenece a pandillas - -

f. Violencia familiar - -

g. Acoso escolar o “Bullying” - -

h. Otros comportamientos - -

TOTAL 2 2.13

Institución Educativa Manuel A. Odria

PROBLEMATICA

Nº Alumnos Matriculados

TOTAL ALUMNOS

TOTAL CASOS

% 1º 2º 3º 4º 5º

112 106 108 88 92

a. Abandono o deserción escolar 3 1 - 1 1

94

6 1.18

b. Consumo de alcohol y drogas 2 2 0.39

c. Violaciones sexuales - -

d. Embarazo en edad escolar 1 1 0.19

e. Pertenece a pandillas - -

f. Violencia familiar 2 1 1 4 0.79

g. Acoso escolar o “Bullying” 1 1 2 0.39

h. Otros comportamientos - -

TOTAL 15 2.96

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 16

Institución Educativa Cesar Cohaila Tamayo

PROBLEMATICA

Nº Alumnos Matriculados

TOTAL ALUMNOS

TOTAL CASOS

% 1º 2º 3º 4º 5º

105 90 99 81 90

a. Abandono o deserción escolar

465

3 0.64

b. Consumo de alcohol y drogas 1 0.21

c. Violaciones sexuales 1 0.21

d. Embarazo en edad escolar 1 0.21

e. Pertenece a pandillas - -

f. Violencia familiar 1 0.21

g. Acoso escolar o “Bullying” - -

h. Ausencia de alumnos o tardanzas 60

12.90

TOTAL 67 14.4

5. Problemática en el ámbito de salubridad

Información proporcionada por:

1. CLAS Centro de Salud de Ciudad Nueva. 2. Área de Saneamiento Ambiental de la MDCN. El principal problema de salubridad en el distrito son los residuos sólidos, lo

cual genera la contaminación del medio ambiente y el daño a la salud a través

de infecciones respiratorias agudas, parasitosis intestinales, diarrea, etc., entre

otras causas por la falta de conocimiento y conciencia de la población. En el

presente año la Municipalidad distrital ha adquirido cinco (05) camiones

compactadores de recolección de residuos sólidos, se han colocado un regular

número de contenedores para la recogida de residuos sólidos y se ha adoptado

un sistema de eliminación y recogida eficiente y a tiempo, así mismo se está

sensibilizando a la población.

Los residuos sólidos afectan a la seguridad ciudadana, en la parte frontal del

estadio “La Bombonera” con Av. Emancipación, en el lugar arrojan basura y se

reúnen personas a consumir bebidas alcohólicas, ya que el lugar tiene escasa

iluminación artificial, queman la basura y molestan a las personas que transitan

por el lugar. La División de Seguridad Ciudadana ha intensificado los patrullajes

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 17

por el sector y en la programación de actividades se ha considerado operativos

multisectoriales.

En el tema de salud a partir del año 2015 el CLAS Centro de Salud de Ciudad

Nueva cuenta con una infraestructura nueva (moderna), también ha sido

dotado de modernos equipos, mejorando el nivel de atención y los indicadores

de salud.

a. Lugares infecciosos y contaminantes

Exposición de residuos sólidos:

Av. Internacional frente al mercado zonal de Ciudad Nueva.

Local comunal de la Asociación San José.

Cerco perimétrico del estadio “La Bombonera”.

Cerco perimétrico del CEI. Manuel A. Odria.

Puerta principal de la Cuna Municipal.

Av. El Sol, altura de la Mz C, Asoc. 26 de Mayo.

Av. Los Próceres, frente a la pollería “Chambe”.

Av. Expedición Libertadora.

Plaza de las Asociaciones Alto Horizonte, 24 de Febrero, Altiplano.

Av. Juan Moore con calle Hermanos Barreto.

Perímetro de las II. EE. Y de los Puestos de Salud.

- Así mismo existe Acumulación de residuos sólidos de crianza de cerdos en

las faldas del cerro Intiorko.

b. Atenciones de Enfermedades infecto-contagiosas

En el año 2015 se ha realizado atenciones de: TBC forma simple, MDR, IRAS,

EDAS, VIH y Micosis Cutánea.

c. Epidemias

No se ha reportado ningún brote epidémico.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 18

d. Desnutrición infantil

Tenemos desnutrición infantil crónica y anemia 15% en menores de cinco (5)

años, también hay incremento de Diabetes mellitus tipo II.

III. RECURSOS

A. Humanos 1. Municipalidad

Presidente del CODISEC: Med. Edgar Rogelio Concori Coaquira.

Celular: 972887137 Email: [email protected]

Funcionarios

Gerente Municipal

Lic. Francisco E. Coaquera Escobar

Celular: #952006010 Email: [email protected]

Gerente de Administración

CPC Aureliano Quiñones Mamani.

Celular: #950812002 Email: [email protected].

Gerente de Asesoría Legal

Abog. Jose Miguel Coaquera Condori

Celular: 999998498 Email: [email protected]

Gerente de Desarrollo Económico y Social

Lic. Christian Diego Noa Mendoza

Celular: 952846425 Email: [email protected]

Gerente de Planeamiento y Presupuesto

CPC Bertha Beatriz Calani Cuito

Celular: 952267773 Email: [email protected]

Gerente de Ingeniería

Ing. Luis Bladimir Huarino Acho

Celular: 952860288 Email: [email protected]

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 19

Sub Gerente de catastro planeamiento urbano rural

Ing. Oscar Poma Huanca.

Celular: #952638545 Email: [email protected]

Jefe del Equipo Funcional de Defensa Civil

(e) Ing. Edith Paniagua Cahuana

Celular: 952861990 Email: [email protected]

Jefe de la División de Seguridad Ciudadana y Secretario Técnico CODISEC

Sr. Lucas Quispe Mendoza.

Celular: #968000459 Email: [email protected].

Regidora:

Sra. Eva Escobar Gómez

Celular: #981921593 Email: [email protected]

Comisión Seguridad Ciudadana.

Ubicación de la Municipalidad Distrital Ciudad Nueva

Calle Manuel Lorenzo de Vidaurre Nº 448 – Teléfono: 052310704 –

www.municiudadnueva.gob.pe.

Ubicación de la División de Seguridad Ciudadana y Secretaria Técnica

Intersección Av. Internacional con Av. Precursores - Asociación 28 de agosto

Teléfono: 052310441 - 0800 – 13926 (Línea gratuita).

Servicio de Policía Municipal

Se cuenta con cuatro (4) efectivos en la Policía Municipal.

Servicio de Serenazgo.

a. Número de efectivos totales.

UNIDAD TOTAL

PERSONAL

ADMINISTRATIVO OPERATIVOS

SERENAZGO 40 02 38 Fuente: Seguridad Ciudadana de la MDCN

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 20

b. Centro de Comunicaciones y Operaciones

La División de Serenazgo cuenta con Centro de Comunicaciones (CECOM) y de Operaciones.

c. Cámaras de vigilancia, radios

Sistema de Video Vigilancia: La municipalidad Distrital de Ciudad Nueva cuenta con 11 cámaras de video

Vigilancia instaladas en diferentes puntos de la jurisdicción. Las cámaras

son de tipo Domo PTZ con interconexión inalámbrica con la frecuencia de

5.8 Mhz.

Sistema de Comunicación VHF: La División de Seguridad Ciudadana emplea un sistema de comunicación

VHF analógico con 30 terminales móviles (handyes) y 03 radios base para

las camionetas. La potencia de cobertura alcanza a toda la ciudad de Tacna.

Adicionalmente la División de Seguridad Ciudadana se encuentra

debidamente equipada con elementos de disuasión y de emergencias

básicas.

d. Número de vehículos

Nº de Vehículos

Camioneta Motos Bicicletas TOTAL

3 12 0 15 Fuente: Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva

Medios de Comunicación y Sistema de Video Vigilancia

Radio Base (Cm)

Celulares Radios. T/

Cámaras Total R.

03 0 7 11 21

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 21

B. Logísticos

Ubicación de las cámaras de Video Vigilancia:

Cámara N°1: Entre la Av. Internacional con Precursores.

S 17° 58.7627’ - W070° 13.9054’.

Cámara N°2: Av. Puno con Psj. Unicachi.

S 17° 58.7506’ - W070° 13.7231’.

Cámara N°3: Plaza 28 de Agosto.

S 17° 58.5414’ - W070° 13.7713’.

Cámara N°4: Av. Mariano Necochea con José A. Encinas.

S 17° 58.3857’ - W070° 13.7621’.

Cámara N°5: Av. Precursores con Exp. Libertadora.

S 17° 58.4644’ - W070° 14.1053’.

Cámara N°6: Av. Exp. Libertadora con Pasaje El Rosario.

S 17° 58.6520’ - W070° 14.3546’.

Cámara N°7: Av. Mariano Necochea con Calle Baquijano y Carrillo

S 17° 58.9238’ - W070° 14.4924’.

Cámara N°8: Av. Internacional con I.E. Mariscal Cáceres.

S 17° 59.0939’ - W070° 14.3938’.

Cámara N°9: Av. Internacional con calle Hipólito Unuane.

S 17° 58.9879’ - W070° 14.2466’.

Cámara N°10: Plaza José Olaya.

S 17° 59.0074’ - W070° 14.1097’.

Cámara N°11:Av. El Sol con Hipólito Unuane.

S 17° 59.2125’ - W070° 14.0378’.

Defensoría Municipal del niño, niña y Adolescentes (DEMUNA).

Dirección: Calle Hipólito Unuane Mz F Lote 05.

Teléfono: 964755513.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 22

Actividades de Proyección Social que realiza el municipio.

Programa de Vaso de Leche.

Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidades Académicas de las II.EE. del

Distrito Ciudad Nueva.

Organización de Club de madres – Comedores Populares.

Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED).

2. Policía Nacional del Perú.

Recursos Humanos Comisario: Cmdte PNP Teobaldo Valenzuela Pacheco.

Celular: 958677144 Email: [email protected]

Ubicación de la comisaria Ciudad Nueva

Calle Hipólito Unanue, Frente a la Plaza José Olaya. Teléfono: 052 – 310451.

Número de efectivos

Oficiales : 03 Sub Oficiales : 34

Recursos Logísticos

UNID. POLICIAL UNID. VEHICULARES

CAMIONETA AUTOS MOTO

C. Ciudad Nueva 01 02 01

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 23

Actividades y programas que desarrolla la comisaría

Oficina de Participación Ciudadana (OPC)

A cargo de la SO3 PNP AMONEZ TICONA Diana del Pilar, quien se encarga de

motivar a los vecinos para lograr su apoyo con la finalidad de reducir bajo ciertos

criterios preventivos y multisectoriales la violencia y delincuencia a nivel distrital,

organizando y capacitando a la población para su autoprotección, mediante la

conformación de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

Durante el año 2015 se ha efectuado un permanente trabajo de motivación,

concientización, capacitación y consolidación de Juntas Vecinales de Seguridad

Ciudadana.

Programa de Policía Escolar

Por convenio entre la PNP y el Ministerio de Educación, a nivel nacional, personal

policial de la Comisaría de Ciudad Nueva anualmente capacita a los escolares de las

Instituciones Educativas Públicas del distrito e igualmente de las Instituciones de

Gestión No Estatal que lo solicitan. Está capacitación tiene la finalidad de prevenir

situaciones de riesgo tanto en el interior de los colegios como en la vía pública, así

como principalmente la de fortalecer la moral y los valores cívicos del estudiantado.

Programa de Vacaciones Útiles

En la temporada de vacaciones se realizan talleres deportivos como: fulbito,

vóley y ajedrez en sus diversas categorías, con el fin de lograr que el deporte sea

practicado por niños y jóvenes, como forma de expansión y distracción sana,

aprovechando racional y constructivamente sus horas libres, propiciando su

participación en actividades recreativas que los aparten de los vicios, drogas y malos

hábitos.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 24

Patrullaje Integrado

En la jurisdicción se realiza el servicio de Patrullaje Integrado por sectores, sub

sectores y cuadrantes en forma diaria durante Ocho (08) horas, de acuerdo al Mapa

del Delito.

Escuadrón Verde “Los Halcones” Desde el 26 de Agosto 2015 se encuentra en la jurisdicción el Departamento del

Escuadrón Verde “Los Halcones”, ubicado en la Asociación Simón Bolívar a cargo

del My PNP Víctor Vargas Zegarra, celular Nº #958404012.

3. Organismos públicos adscritos al Ministerio del Interior Oficina Nacional de Gobierno Interior

1. Gobernador: Edwin José Velarde Guillermo.

Dirección: Calle Hermanos Barreto Comité 10 Mz 48 Lote 2, teléfono

#972503232, correo electrónico [email protected].

2. Número de Garantías Personales: 45.

3. Número de Operativos Multisectoriales: 49.

4. Sector Justicia

1. Juez de Paz de Ciudad Nueva: Sr. Cristóbal Cuello Choquegonza.

Dirección: Calle Hipólito Unuane Comité 14 Mz 56 Lote 04.Teléf. #998409474

2. Juzgado de Paz del CP 28 de Agosto: Sr. Héctor Chino Chata.

Dirección: Comité 8 Mz 358 Lote 23. - Teléfono: 964961775.

Correo Electrónico: [email protected]

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 25

5. Ministerio Público

El Distrito de Ciudad Nueva no cuenta con un Módulo Básico de Justicia (Ministerio

Publico, Poder Judicial), el local más cercano es la Fiscalía Mixta Corporativa del

Distrito de Alto de la Alianza.

6. Sector Educación

El distrito de Ciudad Nueva tiene en su jurisdicción a Cuatro (04) Instituciones

Educativas del nivel primario y nivel secundario con un aproximado de 3,600

alumnos y un Instituto de educación Superior SENATI.

Institución Educativa Nivel Primaria: 04

Nombre de la II.EE Director Datos

I.E. Mariscal Cáceres Víctor Manuel Ramos Copare.

Dirección: Avenida Internacional 1249 Población: 605 alumnos Horario: 08:00 - 12:45 Teléfono: 052310933.

I.E. Manuel A. Odria Aldo Espinoza Rodríguez.

Dirección: Avenida Emancipación S/N Población: 615 alumnos Horario: 08:00 - 12:55 Fono : 052311040.

I.E. Cohaila Tamayo Elva Casas Mamani. Dirección: Avenida Mariano Necochea 1444 –Fono: 052310879 Población: 520 alumnos Horario: 08:15 - 13:00.

I.E. Simón Bolívar Cecilia Cuito Rojas. Dirección: Av. Daniel Alcides Carrión S/N, Simón Bolívar Población: 123 alumnos Horario: 08:00- 13:15 Teléfono: 952995645.

Institución Educativa Nivel Secundaria: 04

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 26

Nombre de la II.EE Director Datos

I.E. Mariscal Cáceres

Víctor Manuel Copare Ramos.

Dirección: Avenida Internacional 1249 Población: 560 alumnos Horario: 13:00 – 18:00 Teléfono: 052310933

I.E. Manuel A. Odria Aldo R. Espinoza Rodríguez.

Dirección: Avenida Emancipación S/N Población: 620 alumnos Horario: 13:15 - 18:30 Fono : 052311040

I.E. Cohaila Tamayo Elva Casas Mamani. Dirección: Avenida Mariano Necochea 1444 Fono: 052310879 Población: 460 alumnos Horario: 08:15 - 14:00

I.E. Simón Bolívar Cecilia Cuito Rojas. Dirección: Calle Daniel Alcides Carrión S/N, Simón Bolívar Población: 98 alumnos Horario: 08:00- 14:00 Teléfono: 952995645.

7. Sector Salud

a. Centro de Salud Ciudad Nueva:

Se encuentra ubicado en la Plaza José Olaya Balandra, cuenta con Trece (13)

médicos, Dos (02) odontólogos y setenta y uno (99) personal asistencial entre

enfermeras, obstetras y técnicos. Asimismo cuenta con el apoyo de (01)

ambulancia y (01) motocicleta con la finalidad de poder trasladar cualquier

paciente hacia el servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue.

Gerente: Dr. José Medina Linares.

Dirección: Calle Daniel Alcides Carrión s/n.

Teléfono: 052-311491.

Email: [email protected].

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 27

b. Puesto de Salud Cono Norte:

Se encuentra ubicado en la Mza.197 del Comité 30, cuenta con Tres (03)

médicos, Un (01) odontólogo y Veintisiete (27) personal asistencial entre

enfermeras, obstetras y técnicos. Asimismo cuenta con el apoyo de (01)

ambulancia (inoperativa).

Gerente: Enf. Geovanna Quiñones Copaja.

Teléfono: 052577602

Email: [email protected]

c. Puesto de Salud Intiorko:

Se encuentra ubicado en la Plaza de la asociación 28 de Agosto, cuenta con Dos

(02) médicos, Un (02) odontólogos y Veinticinco (25) personal asistencial entre

enfermeras, obstetras y técnicos.

Gerente: Med. Luis Ricardo Bustinza Valer.

Teléfono: 052-577572.

Email: [email protected]

8. Comunidad Organizada

a. Juntas Vecinales

La Comisaría de Ciudad Nueva, tiene a su cargo la organización de las Juntas

Vecinales a través de la Oficina de Participación Ciudadana, quien realiza un

permanente trabajo de motivación, concientización y capacitación. La

coordinadora General de las Juntas Vecinales es la Sra. Blanca Quispe Choque

Celular N° 952962204.

b. Organizaciones Sociales de Base (OSB)

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 28

Nº COMEDOR COORDINADOR DIRECCION CELULAR

ACOPIO N° 1

1 7 de junio Feliciana Cruz Maquera

Av. El sol Mz A- Lt. 22 952613036

2 Virgen de las Mercedes Eugenia Cauna Maquera Ct.02 Mz.07 Lt. 28 952624830

3 Santa Teresita Cristina Paucar Hilasaca Ct. 12 Mz35 Lt11 952808035

4 Virgen de la Asunta Francisca Huanacune Limache Ct.20 Mz 80 Lt 14 952344120

5 Santa Teresita de Jesús Vicenta Jancco de la Cruz Ct. 05 Mz. 09 Lt 28

6 Virgen de Guadalupe Delfina Díaz de Llanos Ct. 19 Mz 73 Lt 03 952918845

7 Comité 1 Eloísa Rodríguez Ayca Ct. 02 Mz 06 Lt 02 311045

ACOPIO N° 2

8 Santa Rosa de Lima Gregoria Jinez Jinez

Ct. 33 Mz 199 Lt 15 952931257

9 María Parado de Bellido

Felipa Sarmiento Chambilla Ct. 33 Mz. 197. L 5

10 Santo Domingo Hilaria Chura Paucar Ct.31 Mz.203 Lt 15 952243655

ACOPIO N° 3

11 María Asunción Galindo Julia Quiñones Mamani Ct. 43 Mz. 102 L-5 984977600

12 Manuel Soane Carmen Copa Huanca Ct. 44 Mz. 161. L.C. 980393854

13 Virgen de Chapi Jesús Quispe Aquise Ct. 44 Mz. 161. L- 7 952884201

14 Nuevo Amanecer Fermina Condori Cama Asoc. C. Vallejo Mz G Lt 2 952291747

15 Inmaculada Concepción Yolanda Roque Viracocha Ct. 26 Mz.128 L-14

ACOPIO 4

16 Virgen de Fátima Dionicia J. Ordoñez Calla Asoc. 28 Ago Ct. 12 Mz 382 Lt 1 952914411

17 Virgen de la candelaria Cm. 9 Julia Ticona Mamani

Asc 28 Ago Cm. 09 Mz. 385 Lt 12 952815223

ACOPIO 5

18 Primero de Mayo Leonor Calderón Mamani Asc. 1° Mayo Mz.1 Lt. 56 996017324

19 Virgen María Magdalena Emiliana Inquilla Mamani Asc. Barranquilla Mz. 26 LT.03 962864603

20 Santa Rosa de Milagrosa Mercedes Choque Alanoca Asoc. 26 Enero Mz A Lt 20 952807584

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 29

Vaso de Leche

Nº COMITE NOMBRE Y APELLIDOS DIRECCION CELULAR

COMITÉ ADMINISTRATIVO DE VASO DE LECHE

Encargada Elizabeth Calancho Quispe #976972222

1 Asoc. López de Albujar Bertha Lerma Uchasara Mz 185 Lte 01 979628775

2 Asoc. 28 Agosto comité 07 Janeth Oscamayta Flores Mz 313 Lte 14 952923601

3 Ciudad Nueva comité 34 Eliana Cáceres Maquera Mz 216 Lte 2 952607023

4 Ciudad Nueva comité 23 Georgina Díaz Calizaya Mz 91 Lte 10 952979556

Acopio 1 “A” Presidenta Dirección

Ciudad Nueva: comités 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7

Edith Ccama Rosas Dirección: Comité 5 Mz 12 lote 17. Cel. 948662168

Acopio 1 “B” Presidenta Dirección

Ciudad Nueva: comités 8, 9, 10, 11, 12, 13 y Asoc. 07 de Junio.

Basilia Aroapaza Mamani

Dirección: Comité 11 Mz 18 Lote 20. Cel. 983608533.

Acopio 2 Presidenta Dirección

Asoc. Manuel Gonzales Prada. Ciudad Nueva: comités 15, 16, 17 18, 19,20, 21,22 y 23.

María A. Tuyo Huanacune

Dirección: Comité 18 Mz 69 Lote 02. Cel. 985986757

Acopio 3 Presidenta Dirección

Ciudad Nueva: comités 31, 33, 34, 35, 36, 37. Asoc. El Triunfo 1, 2, 3, 4 y 5.

Alicia Maquera Pari Asoc. El Triunfo Mz 332 Lote 13. Cel. 988444585

Acopio 4 Presidenta Dirección

Asoc. 27 de Julio, Alto Berlín, Asoc. 28 de Agosto: Comité 9, 10, 11, 12 y 19.

Artemia Yujra Mamani de Vilca

Asoc. 28 de Agosto Comité 12 Mz 383 Lote 02. Cel.973264314.

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 30

Acopio 5 Presidenta Dirección

Asoc. Santa Cruz de Belén, 24 de Enero, Nueva Barranquilla, 1 de Mayo y 28 Agosto: comités 13, 14, 15, 16, 17 y 18.

Lucia Choque Choque.

Asoc. 28 de Agosto Comité 15 Mz 362 Lote 11. Cel. 952210753

Acopio 6 Presidenta Dirección

Asoc. 28 de Agosto: comités 1, 2, 5, 6, 7 y 8. Asoc. Villa El Triunfo: Comité 6.

Susana Tarqui Nolazco.

Asoc. 28 de Agosto Comité 7. Cel. 948535299.

Acopio 7 Presidenta Dirección

Asoc. La Frontera, La Unión, 26 de Enero, Neyser Llacsa Arce, Mcal Nieto. Asoc. 28 de Agosto: comités 3, 4 y 20.Asoc. Sol Oriente.

Yolanda Quispe Mamani.

Asoc. 28 de Agosto Mz 306 Lote 31. Cel. 97152059.

Acopio 8 Presidenta Dirección

Asoc. López Albujar, San José, Ciudad Nueva: comités 27, 28, 29, 30, 32, 46 y 48.

Concepción Cañi Laura.

Ciudad Nueva comité 28 Mz 159 Lote 24. Cel. 952638038.

Acopio 9 Presidenta Dirección

Asoc. Ciudad Blanca, 2 de Febrero, Ciudad Alta, Altiplano, Ciudad Nueva: comités 38 y 44. Asoc. Cesar Vallejo Alto Obraje.

Maria Elena Condori Mamani.

Asoc. Ciudad Blanca Mz 8 Lote 07.

Acopio 10 Presidenta Dirección

Asoc. Alto Horizonte, 24 de Febrero, Ciudad Nueva: comités 24, 25, 26, 39, 42, 43 y 52. Asoc. José A. Encinas.

Ricardina Machaca Condori

Ciudad Nueva comité 39 Mz 182 Lote 19. Cel. 957638906.

PLAN DISTRITAL SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 31

9. Financieros

ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA RELACIONADOS A LAS ACTIVIDADES DE LOS

PRODUCTOS DEL PP 0030 "REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA"

ACTIVIDADES DEL PLSC PRODUCTOS Y ACTIVIDADES DEL PP 0030 UNIDAD DE

MEDIDA TOTAL

PRODUCTOS ACTIVIDAD

Articular y actualizar el Mapa del Delito

3000355:Patrullaje por sector

5003048:Planificación del patrullaje por sector Mapa 20.00

Formular y articular el Mapa de riesgo

3000355:Patrullaje por sector

5003048:Planificación del patrullaje por sector Mapa 20.00

Ejecutar consultas ciudadanas del PLSC

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Consulta 24.00

Sesiones ordinarias del comité distrital de

seguridad ciudadana

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Sesión 720.00

Ejecutar el patrullaje por sector

3000355:Patrullaje por sector

5004156:Patrullaje municipal por sector -

serenazgo Sector patrullado 244,620.00

5004964:Mantenimiento

Vehículos

22.200.00

Capacitar al Secretario Técnico del CODISEC y al

servidor o funcionario encargado de PP.

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Persona 4.400.00

Recuperar Espacios Públicos

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

3000356:Comunidad organizada a favor de la

seguridad ciudadana Espacio 19.958.00

Emitir informes trimestrales de evaluación de

desempeño de los integrantes

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Informes 40.00

Publicar en la web de la Municipalidad el PLSC y el

directorio de los integrantes del CODISEC

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Publicación 20.00

Publicar en la web de la Municipalidad Informes

periódicos de evaluación y acuerdos de las sesiones del

CODISEC

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Publicación 20.00

Ejecutar programas o actividades de prevención social o sensibilización en

materia de Seguridad Ciudadana.

3000356:Comunidad organizada a favor de la

seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Acción 400.00

Capacitar a JJVV y comunidad en violencia familiar y psicológica y sexual

3000356:Comunidad organizada a favor de la

seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Capacitación 720.00

Capacitar a JJVV y comunidad en Arresto ciudadano y medidas de seguridad

3000356:Comunidad organizada a favor de la

seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de prevención en

el marco del PLSC. Capacitación 720.00

Equipamiento de JJVVSSCC (chalecos, gorros y silbatos)

3000356:Comunidad organizada a favor de la

seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de prevención en

el marco del PLSC. Unidad 400.00

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 32

ACTIVIDADES DEL PLSC PRODUCTOS Y ACTIVIDADES DEL PP 0030 UNIDAD DE

MEDIDA TOTAL

PRODUCTOS ACTIVIDAD

Desarrollo de rondas mixtas con las JJ.VV.

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Número 780.00

Jornadas de acercamiento a la población

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Acción cívica 1.400.00

Programa de vacaciones útiles

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Acción 160.00

Conformación y funcionamiento de la

Policía Escolar en las II.EE.

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Acción 1.520.00

Prevención en el consumo de drogas , alcohol,

deserción escolar ausencias o tardanzas y violencia

familiar a II.EE.

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Capacitación 1.000.00

Capacitación y entrenamiento a efectivos

de serenazgo

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Capacitación 1080.00

Operativos contra el pandillaje y la delincuencia

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Operativo 40.00

Operativos a bares y cantinas, contra la venta de licores a menores de edad y micro comercialización de

drogas

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167: Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC.

Operativo 120.00

Operativos contra la producción y

comercialización de productos adulterados

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Operativo 80.00

Operativos multisectoriales preventivos de control de

alimentos

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Operativo 100.00

Operativos contra la producción y

comercialización de productos pirotécnicos

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Operativo 10.00

Operativos multisectorial a cabinas de internet y

locales de videojuegos

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Operativo 40.00

Campaña contra las drogas, alcohol, violencia familiar y embarazo precoz en II.EE.

3000356:Comunidad organizada a favor de

la seguridad ciudadana

5004167:Comunidad recibe acciones de

prevención en el marco del PLSC

Campaña 200.00

TOTAL 300,81200.00

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 33

J. Otra Información de interés

1. El nuevo proyecto de mejoramiento y fortalecimiento de los servicios de

seguridad ciudadana del distrito de Ciudad Nueva, considera para el presente

año la adquisición de:

- Cuatro (04) camionetas 4 X4.

- Seis (06) motocicletas.

- Veintiocho (28) cámaras de video vigilancia.

- Construcción de Dos (02) puestos de auxilio rápido.

2. Con fecha 18 Agosto 2015, se firmó el convenio de Serenazgo sin Fronteras con

la Municipalidad Provincial de Tacna.

3. Con fecha 26 Agosto 2015, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Ciudad

Nueva, Med. Edgar Concori Coaquira, efectuó la entrega del local en sesión de

uso al Jefe de la Región Policial Tacna, Gral PNP Edgar Gil Villalobos, para el

funcionamiento del Departamento del Escuadrón Verde – Los Halcones,

quienes se dedicarán exclusivamente a la tarea de patrullaje motorizado en las

zonas de mayor incidencia delictiva en la jurisdicción.

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

El Plan Distrital de Seguridad Ciudadana contempla Veintidós (27) actividades para el

2016, las mismas que se han programado en concordancia con el Plan Nacional de

Seguridad Ciudadana 2013 – 2018.

UNID. POLICIAL EFECTIVOS UNID. VEHICULARES

CAMIONETA AUTOS MOTOS

Los Halcones 80 -- -- 80

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 34

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DEL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016, DEL DISTRITO DE CIUDAD NUEVA.

Nº ACTIVIDAD UNIDAD DE

MEDIDA META

ANUAL

TRIMESTRE

RESPONSABLE 1 2 3 4

1 Articular y actualizar el Mapa del Delito.

Mapa del delito Articulado y Actualizado

2 1 0 1 0 COMISARIA -

MDCN

2 Formular y articular el Mapa de Riesgo.

Mapa de Riesgos 2 1 0 1 0 CODISEC

3 Ejecutar Consultas Ciudadanas del Plan Local de Seguridad Ciudadana.

Audiencia Pública 4 1 1 1 1 CODISEC

4 Realizar sesiones ordinarias del comité distrital de seguridad ciudadana.

Sesión ordinaria mensual

12 3 3 3 3 CODISEC

5 Ejecutar el Patrullaje integrado por sector.

Numero de Patrullajes ejecutados

730 180

182

184

184

COMISARIA - MDCN

6

Capacitar al Secretario Técnico del CODISEC y al servidor o funcionario encargado de planificación y/o presupuesto.

Miembro capacitado

4 2 0 2 0 CODISEC

7 Recuperar Espacios Públicos.

Plan de recuperación

1 0 1 0 0

MDCN Informe de Ejecución

1 0 0 0 1

8

Emitir informes trimestrales de evaluación de desempeño de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe Trimestral

4 1 1 1 1 Secretario Técnico del

CODISEC

9

Publicar en la web de la Municipalidad el Plan local de Seguridad Ciudadana y el directorio de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe de publicación en la

web 2 0 1 0 1 MDCN

10

Publicar en la web de la Municipalidad Informes periódicos de evaluación y acuerdos de las sesiones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informes de publicación en la

web 2 0 1 0 1 MDCN

11

Ejecutar programas o actividades de prevención social o sensibilización en materia de Seguridad Ciudadana.

Programa o actividad

2 0 1 0 1 MDCN

12

Capacitar a JJVV y comunidad en prevención del consumo de alcohol, violencia familiar, psicológica y sexual.

Capacitación 12 3 3 3 3 Comisaria PNP

13 Capacitar a JJVV y comunidad en Arresto Ciudadano y medidas de seguridad.

Capacitación 12 3 3 3 3 Comisaria PNP

14 Equipamiento de JJVVSSCC (chalecos, gorros y silbatos)

Unidad 30 15 0 15 0 MDCN

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 35

Nº ACTIVIDAD UNIDAD DE

MEDIDA META

ANUAL

TRIMESTRE

RESPONSABLE 1 2 3 4

15 Desarrollo de rondas mixtas con las JJ.VV.

Número de Rondas

40 10 10 10 10 Comisaria PNP

16 Jornadas de acercamiento a la población. Brindar servicios de atención legal y en salud.

Acción cívica 2 0 1 0 1 MDCN -

COMISARIA

17 Programa de vacaciones útiles, dirigido a niños y adolescentes.

Programa 1 1 0 0 0 Comisaria PNP

18 Conformación, funcionamiento y capacitación de la Policía Escolar en las II. EE.

Capacitación 8 0 4 4 0 Comisaria PNP

19

Prevención en el consumo de drogas, alcohol, deserción escolar, ausencias o tardanzas y violencia familiar a II.EE.

Capacitación 3 0 1 1 1 Comisaria PNP

20 Capacitación y Entrenamiento a efectivos de Serenazgo.

Capacitación 12 3 3 3 3 SERENAZGO

21 Operativos contra el pandillaje y la delincuencia.

Operativos 4 1 1 1 1 GOBERNACION,

MP, PNP, SERENAZGO.

22

Operativo a bares y cantinas, contra la venta de licores a menores de edad y micro comercialización de drogas.

Operativos 12 3 3 3 3

GOBERNACION, MP, PNP,

SERENAZGO, MDCN.

23 Operativos contra la producción y comercialización de productos adulterados.

Operativos 8 2 2 2 2

GOBERNACION, MP, PNP,

SERENAZGO, MDCN.

24 Operativos multisectoriales preventivos de control de alimentos.

Operativos 10 2 3 3 2

GOBERNACION, MP, PNP,

SERENAZGO, MDCN.

25 Operativos contra la producción y comercialización de productos pirotécnicos.

Operativos 1 0 0 0 1

GOBERNACION, MP, PNP,

SERENAZGO, MDCN.

26 Operativo multisectorial a cabinas de internet y locales de videojuegos.

Operativos 4 1 1 1 1

GOBERNACION, MP, PNP,

SERENAZGO, MDCN.

27 Campaña contra las drogas. Alcohol, violencia familiar y embarazo precoz en II. EE.

Capacitación 2 0 1 0 1 SALUD

Fecha de aprobación: 28 /03 /2016

EDGAR R. CONCORI COAQUIRA LUCAS QUISPE MUCHO Presidente del CODISEC Secretario Técnico del CODISEC

PLAN DISTRITAL SEGURIDAD CIUDADANA CIUDAD NUEVA 2016

COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 36

Anexos:

1. Copia del Plan de Patrullaje Integrado 2016.

2. Mapa de Puntos Críticos en Violencia e Inseguridad “Mapa del Delito”.

3. “Mapa de Riesgo” actualizado, para la Seguridad Ciudadana.

4. Copia del Reporte impreso del resumen analítico de gastos del PP0030 del PIM AF-

2016.

5. Copia del Acta de Instalación y Juramentación, del CODISEC para el año 2016.

6. Copia del Acta de designación del Secretario Técnico del CODISEC para el año 2016.

7. Acta de Aprobación del PDSC - 2016 actualizado.

8. Copia del Acta ordinaria del 28 Marzo 16. (subsanando Observaciones 11 y 12).

9. Copia del Oficio Nº 12 – 2016-ST-CODISEC-CN de Marzo del 2016, remitiendo el PDSC – 2016 actualizado, al Presidente del COPROSEC.

10. Copia de La Ordenanza Municipal Nº 07-2016-MDCN-T del 29 Mar 2016, ratificando el PDSC – 2016 actualizado, por el Concejo Municipal.

11. Anexos 11, 12 y 13 de la Guía para el cumplimiento de la Meta 5.