Plan e2

3
EL SÍNODO DE LOS OBISPOS SOBRE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN DENTRO DEL ITINERARIO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE EVANGELIZACIÓN EL CLERO INVITADO A REFLEXIONAR Y DISCERNIR EL SENTIDO DE LA PRÁCTIVA EVANGELIZADORA, COMO APORTE AL DOCUMENTO DE PREPARACIÓN DE LA XIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS 2012 El Santo Padre Benedicto XVI, ha convocado la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, con el tema: La Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana, que tendrá lugar entre el 7 el 28 de octubre de 2012 en Roma. Dentro del itinerario de construcción del Plan de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá, se ha invitado al clero, en las últimas reuniones generales, a reflexionar en torno al documento preparatorio de la Asamblea Sinodal, como parte del ejercicio de discernimiento que implica la construcción del Plan de la Arquidiócesis. La reflexión se centró en las preguntas:

Transcript of Plan e2

Page 1: Plan e2

EL SÍNODO DE LOS OBISPOS SOBRE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

DENTRO DEL ITINERARIO DE CONSTRUCCIÓN

DEL PLAN DE EVANGELIZACIÓN

EL CLERO INVITADO A REFLEXIONAR Y DISCERNIR EL SENTIDO DE LA PRÁCTIVA EVANGELIZADORA, COMO APORTE AL DOCUMENTO DE PREPARACIÓN DE LA XIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS

OBISPOS 2012

El Santo Padre Benedicto XVI, ha convocado la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, con el tema: La Nueva Evangelización para la transmisión de la fe cristiana, que tendrá lugar entre el 7 el 28 de octubre de 2012 en Roma. Dentro del itinerario de construcción del Plan de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá, se ha invitado al clero, en las últimas reuniones generales, a reflexionar en torno al documento preparatorio de la Asamblea Sinodal, como parte del ejercicio de discernimiento que implica la construcción del Plan de la Arquidiócesis.

La reflexión se centró en las preguntas:

- ¿cuál es la definición de evangelización que más nos conviene asumir a la hora de iniciar nuestro itinerario de construcción del Plan de Evangelización? y

- ¿qué conversiones nos implicaría hacer si se asume esa definición?

Page 2: Plan e2

En cuanto a la primera pregunta la definición a la que se llego fue:Evangelización es la acción espiritual que se atreve a transitar por nuevos senderos, en actitud de diálogo con los creyentes y no creyentes, para estar a la altura de los desafíos que el contexto socio-cultural actual, pone a la fe cristiana, a su anuncio, y a su testimonio, con la finalidad de proclamar la Buena Nueva de la salvación: Jesucristo, su Persona y su Palabra.

Y en cuanto a las conversiones que implican asumir la anterior definición, las constantes fueron:

Renovación personal del encuentro con Jesucristo

Fortalecer lazos de fraternidad y trabajo en equipo

Abrirnos a conocer las realidades y las diferentes culturas para asumir retos

Pasar de una pastoral de conservación a una pastoral permanentemente misionera

Apertura que suscite mayor participación de los laicos

Evaluación y revisión de los procesos pastorales Formación y preparación para anunciar a cristo

en un lenguaje cercano a los hombres de hoy Fortalecer una nueva imagen de presbítero Favorecer la unidad en la diversidad