Plan-Estatal-de-Desarrollo-2010-2015_2.pptx

28

Transcript of Plan-Estatal-de-Desarrollo-2010-2015_2.pptx

Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015

El Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015 atiende a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley Estatal de Planeación, que establece la obligación para el Gobierno del Estado de elaborar el Plan, y el artículo 18 de la misma Ley que define a este documento como el instrumento en el que se identifican las prioridades para el desarrollo de la entidad, estableciendo, asimismo, que el Plan ha de concluirse en el transcurso de los primeros 180 días de la administración.

El 16 de diciembre de 2009, el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz instaló el Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Nuevo León, integrado por personalidades distinguidas del medio académico, la iniciativa privada y expertos en proyectos económicos y sociales, todos ellos con amplio conocimiento de la realidad económica, social y política del estado.

El Plan contó también con una amplia consulta ciudadana que incluyó varias modalidades. Comprendió la instalación de buzones en los 51 municipios, para que los ciudadanos emitieran sus opiniones por medio de encuestas, y se habilitó una liga en el portal del Gobierno del Estado.

VisiónNuevo León y sus futuras generaciones serán los

primeros en alcanzar un desarrollo en condiciones satisfactorias de seguridad física, patrimonial y jurídica; de clima democrático; crecimiento económico sustentable vinculado a la economía y la sociedad del conocimiento; cuidado del medio ambiente; desarrollo humano y social; y con promedios de calidad de vida e ingreso per cápita semejantes a los que prevalecen hoy en día en países de reciente desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Objetivo GeneralLograr y mantener la primacía en competitividad y el

establecimiento de condiciones económicas, sociales y políticas que permitan mejorar la calidad de vida de los nuevoleoneses y avanzar hacia una sociedad más justa y democrática, en un entorno de sustentabilidad, legalidad y seguridad física, patrimonial y jurídica

El Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015 agrupa cuatro ejes rectores: Generación de Riqueza, Desarrollo Social y Calidad de Vida, Seguridad Integral, y Gobierno Productivo y de Calidad. A partir de éstos se integran los programas sectoriales y especiales de la administración pública del estado de Nuevo León.

Nuevo León es uno de los estados más competitivos y con mayor potencial de desarrollo del país y generador de una importante dinámica económica de alcance regional

De esta estrategia depende que todos los nuevoleoneses tengan acceso a una vida digna. La generación de riqueza representa la posibilidad de tener o encontrar un empleo, de emprender o engrandecer un negocio; significa la certeza de contar con un ingreso que asegure un nivel de bienestar acorde con las capacidades de cada quien

Esta estrategia prevé el desarrollo de una plataforma logística que permita aprovechar el potencial productivo de Nuevo León mediante un acceso expedito y competitivo de sus empresas a los principales mercados.

VisiónNuevo León será estado líder en la generación de empleos bien

remunerados; con un sector productivo altamente competitivo y con ingreso per cápita similar al de algunos países desarrollados; poseerá un creciente atractivo para las inversiones y los negocios, basado en relaciones laborales armónicas, infraestructura adecuada para la logística y el tránsito de mercancías y personas, un desarrollo regional más equilibrado y altos niveles de recursos asignados a actividades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción1. Creación de una plataforma logística para la competitividad2. Clima favorable para las inversiones, desarrollo de clusters

y asociatividad3. Desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas4. Apoyo al empleo, la productividad, la capacitación y las

relaciones laborales armónicas5. Tecnificación y desarrollo competitivo del campo6. Diversificación y desarrollo integral de productos turísticos

Proyectos estratégicosINTEGRACIÓN DE LA PLATAFORMA LOGÍSTICA PARA LA

COMPETITIVIDADMAYOR APOYO A LOS SECTORES ESTRATÉGICOS DE LA

ECONOMÍA Y SU VINCULACIÓN CON LAS PYMESCONSOLIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOIMPULSO AL SECTOR RURAL Y AL DESARROLLO REGIONAL

Esta estrategia consiste básicamente en propiciar que todos los miembros de nuestra sociedad tengan similares oportunidades de desarrollar sus capacidades, como un medio para que puedan realizar su potencial de progreso. El acceso universal a la educación y a la salud, a una alimentación adecuada, al deporte y la cultura, es un rasgo esencial de un sistema democrático, que otorga a cada quien la posibilidad de darse a sí mismo y a la comunidad los frutos de sus talentos y de lograr un desarrollo personal integral. Por el contrario, la pobreza y las limitaciones al pleno ejercicio de los derechos de las personas

VisiónVisión Hacia 2015, las políticas públicas y los mecanismos

para ponerlas en práctica favorecerán un mayor nivel de bienestar de la población, la cual dispondrá de un equitativo abanico de oportunidades para el desarrollo social y humano integral, acorde con el desempeño de la economía, en entornos urbanos adecuadamente planificados y articulados y sustentables, en armonía con el cuidado de los recursos naturales y con una ordenada distribución de espacios para la vivienda, la recreación, la industria y el comercio, lo que fortalecerá la cohesión política, social y cultural.

Objetivos, Estrategias y Líneas de AcciónCombate al rezago en infraestructura social y servicios básicosAtención a grupos vulnerables y en situación de riesgoServicios de salud con calidad y calidezLiderazgo y calidad educativa para el desarrolloAmplio acceso a la creación y las expresiones culturalesMás oportunidades de desarrollo para los jóvenesEquidad de géneroPreservación integral del medio ambienteFuncionalidad y renovación urbanasModernización y racionalización del transporte públicoVivienda digna y sustentable

Proyectos EstratégicosASEGURAMIENTO A LARGO PLAZO DEL SUMINISTRO DE

AGUA ESPECIAL ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLESMAYOR DESARROLLO HUMANO, CON ÉNFASIS EN

EDUCACIÓN Y SALUDFUNCIONALIDAD, REGENERACIÓN Y SUSTENTABILIDAD

URBANAS

La seguridad física, patrimonial y jurídica es indispensable para el desarrollo de una sociedad. Su viabilidad depende críticamente de que los ciudadanos puedan desempeñar sus actividades con la certeza de que sobre ellos y sus derechos no se cierne amenaza alguna. La estrategia en este campo considera que hay ámbitos en los que la inseguridad pública ha tendido a agravarse y a constituirse en uno de los retos a vencer más importantes para el Gobierno del Estado y para la sociedad en su conjunto. Tal inseguridad forma parte, además, de un fenómeno generalizado en el país.

El Plan busca combatir las causas de la inseguridad, además de sus síntomas. Prevé, para ello, una efectiva coordinación entre las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y un cambio de énfasis en las medidas de combate a la delincuencia, dando mayor peso a las actividades de inteligencia y al uso de nuevas tecnologías.

VisiónAl concluir esta administración, Nuevo León será un

estado más seguro, donde la población desarrollará con libertad y tranquilidad sus actividades cotidianas, con una mayor cultura de la legalidad, una administración pública confiable y respetable, con sistemas de procuración e impartición de justicia más eficientes y eficaces.

Objetivos, Estrategias y Líneas de AcciónUn nuevo modelo de organización policialImplementación de reformas en materia penal y de seguridad

públicaProfesionalización de los cuerpos de policíaParticipación ciudadana en la prevención del delito y la lucha

contra las adiccionesFortalecimiento de la cultura ciudadana y de legalidad, los

valores sociales y los derechos humanosRenovación del sistema de procuración de justiciaModernización del sistema penitenciarioProtección civil eficiente y oportuna

Planes EstratégicosUN NUEVO MODELO DE ORGANIZACIÓN Y

PROFESIONALIZACIÓN POLICIALREESTRUCTURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Para poner en práctica las estrategias anteriores, es preciso fortalecer la acción del Estado con altos niveles de responsabilidad, eficiencia y transparencia, a fin de realizar con efectividad su papel de facilitador y promotor del crecimiento; de ente proactivo de la equidad, la justicia social y la democracia; de responsable primordial de salvaguardar la seguridad pública.

VisiónEl Gobierno del Estado prevé que en 2015 Nuevo León

contará con un gobierno competitivo e incluyente, que privilegiará la participación social corresponsable y la coordinación efectiva entre los tres poderes y órdenes gubernamentales, en un marco de respeto al estado de derecho; que será líder en el desempeño de políticas públicas orientadas a la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía y que brindará servicios gubernamentales accesibles y de calidad a través de servidores públicos profesionales y honestos, comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas

Objetivos, Estrategias y Líneas de AcciónGobernabilidad democrática, federalismo, municipalismo

y relaciones internacionalesServicios públicos eficientes y de calidadManejo responsable y eficiente de las finanzas públicasAlternativas de financiamiento para proyectos

estratégicosPlaneación, transparencia y rendición de cuentas en la

gestión gubernamental

Proyectos EstratégicosATENCIÓN CIUDADANA DE CALIDAD Y MEJORA

REGULATORIACONTRALORÍA SOCIAL DE LA ACCIÓN GUBERNAMENTAL