_plan Estrategico de Carrera

16
EJERCICIO DE PREAUTOEVALUACIÓN PARA CARRERAS CARACTERÍSTICAS, ESTÁNDARES E INDICADORES DE CALIDAD POR FUNCIONES, ÁMBITOS Y COMPONENTES PARA LAS CARRERAS DEL FUNCIÓN III: INVESTIGACIÓN ÁMBITO VII: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO COMPONENTE 17: INVESTIGACIÓN DIMENSIÓN: COHERENCIA CRITERIO: EFICIENCIA CARACTERÍSTICAS ESTÁNDARES INDICADORES SITUACIÓN ACTUAL ESTRATEGIA A APLICAR RESPONSABLES CÓDIG O DESCRIPCIÓN Característica 20. La carrera por si misma o en coordinación con otras unidades académicas tiene un plan de investigación y difusión con políticas, líneas, programas y proyectos, de investigación, 20.1 Que la carrera por si mima o en coordinaci ón con otras unidades académicas tenga una estructura organizaci onal y CO.EF. 7.1.01 P Evidencia de que la carrera por si misma o en coordinación con otras unidades académicas tiene una estructura organizacional y reglamentaria adecuada para el desarrollo Al momento la extensión de la UTB en Quevedo, se ha integrado al proceso implementado por el Instituto de Investigación y Desarrollo de la Matríz, Realizar la propuesta del reglamento para la implementación y funcionamiento del Centro de Investigación y Desarrollo de la UTB Extensión Quevedo, y presentar la propuesta COMISION DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÒN DE LA UTB EXTENSIÒN QUEVEDO 1

description

Trabajo

Transcript of _plan Estrategico de Carrera

I

EJERCICIO DE PREAUTOEVALUACINPARA CARRERAS

CARACTERSTICAS, ESTNDARES E INDICADORES DE CALIDAD POR FUNCIONES, MBITOS Y COMPONENTES PARA LAS CARRERAS DEL FUNCIN III: INVESTIGACINMBITO VII: INVESTIGACIN Y DESARROLLOCOMPONENTE 17: INVESTIGACIN DIMENSIN:COHERENCIACRITERIO: EFICIENCIA

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

Caracterstica 20. La carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas tiene un plan de investigacin y difusin con polticas, lneas, programas y proyectos, de investigacin, innovacin, desarrollo y transferencia tecnolgica, en correspondencia con la visin, misin institucional y los requerimientos socio-productivos de la regin y el pas.20.1 Que la carrera por si mima o en coordinacin con otras unidades acadmicas tenga una estructura organizacional y reglamentaria adecuada para el desarrollo de la investigacin. CO.EF.7.1.01 PEvidencia de que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas tiene una estructura organizacional y reglamentaria adecuada para el desarrollo de la investigacin.Al momento la extensin de la UTB en Quevedo, se ha integrado al proceso implementado por el Instituto de Investigacin y Desarrollo de la Matrz, por lo cual est estructurado el centro de I+D de la extensinRealizar la propuesta del reglamento para la implementacin y funcionamiento del Centro de Investigacin y Desarrollo de la UTB Extensin Quevedo, y presentar la propuesta organizacional para la designacin de los miembros HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012COMISION DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN DE LA UTB EXTENSIN QUEVEDO

DIMENSIN:RELEVANCIACRITERIO:PERTINENCIA

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

20.2 Que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas, ejecute proyectos de investigacin en correspondencia con la visin, misin y plan institucional y los requerimientos socio-productivos de la regin y el pas.RE.PE.7.1.01 P Evidencia de que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmica ejecuta proyectos de investigacin en correspondencia con la misin y plan institucional y los requerimientos de la regin y el pas.Al momento las carreras de la extensin, no ejecutan proyectos de investigacin, exceptundose dos propuesta de la escuela de informtica en el ao 2010 y 8 propuestas del departamento de investigacin en el ao 2011, al momento estn aprobados dos proyectosLas carreras de la extensin, deben designar equipos investigadores que ejecuten proyectos de investigacin en correspondencia con la misin y plan institucional y los requerimientos de la regin y el pas.

EN EL PRIMER TRIMESTRE ACADMICO DEL PERIODO 2012-2013COORDINADORES DE CARRER / MIEMBROS DE LA COMISION DE INVESTIGACIN

20.3 Que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas, tenga identificada la problemtica PERTINENTE de la regin y el pas, y la vincule con la investigacin.RE.PE.7.1.02 E Evidencia de que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas ha identificado la problemtica (PERTINENTE A LA CARRERA) de la regin y el pas, y la ha vinculado con la investigacin.Las carreras de la extensin, deben designar equipos investigadores que REALICEN EL DIAGNSTICO DE LA REALIDAD ACTUAL, para articular la realizacin de proyectos de investigacin en correspondencia con la misin y plan institucional y los requerimientos de la regin y el pas

HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012COORDINADORES DE CARRER / MIEMBROS DE LA COMISION DE INVESTIGACIN

DIMENSIN:COHERENCIACRITERIO:EFECTIVIDAD

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

20.4 Que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas tenga definido y en aplicacin un plan de investigacin con polticas, lneas prioritarias, programas y proyectos de investigacin, innovacin, desarrollo y transferencia tecnolgica.CO.EF.7.1.02 E Evidencia de que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas tiene diseado un plan de investigacin con polticas, lneas prioritarias, programas y proyectos de investigacin, innovacin, desarrollo y transferencia tecnolgica, en correspondencia con la misin institucional y los requerimientos de la regin y el pas.Al momento las carreras de la UTB, EQ, NO CUENTAN CON un plan de investigacin con polticas, lneas prioritarias, programas y proyectos de investigacin, innovacin, desarrollo y transferencia tecnolgica, en correspondencia con la misin institucional y los requerimientos de la regin y el pasQUE LOS COORDINADORES DE CARRERA PRESENTEN EL COMPONENTE PARA EL PLAN DE INVESTIGACIN DE LA CARRERA. EL MISMO QUE SER ARTICULADO CON EL PLAN DE INVESTIGACIN DE LA EXTENSIN

HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012

QUE EL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN PROPORCIONES UN MODELO PARA EL DESARROLLO DEL COMPONENTE DE INVESTIGACIN EN LAS CARRERAS

HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012DIRECTORES DE AREAS/ MIEMBROS DE LA COMISION DE INVESTIGACIN

CO.EF.7.1.03 P Evidencia de que la carrera por si misma o en coordinacin con otras unidades acadmicas tiene en ejecucin un plan de investigacin con polticas, lneas prioritarias, programas y proyectos de investigacin, innovacin, desarrollo y transferencia tecnolgica, en correspondencia con la misin institucional y los requerimientos de la regin y el pas.AL MOMENTO LAS DISTINTAS AREA ESTN DESARROLLANDO EL DOCUEMENTO CON LAS LINEAS DE INVESTIGACIN, SUBLINEAS, Y PROYECTOS DE INVESTIGACIN, INNOVACIN Y DESARROLLOLAS AREAS PRESENTAN EL COMPONENTE PARA EL PLAN DE INVESTIGACIN DE LA CARRERA. EL MISMO QUE SER ARTICULADO CON EL PLAN DE INVESTIGACIN DE LA EXTENSIN

HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012

DIMENSIN:COHERENCIACRITERIO:EFECTIVIDAD

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

20.5 Que la investigacin que se realiza en carrera, como parte del proceso formativo, promueva el cumplimiento de las competencias del futuro profesional. CO.EI.7.1.03 P Evidencia de que la investigacin que se realiza en la carrera, como parte del proceso formativo, promueve el cumplimiento de las competencias del futuro profesional.AL MOMENTO LOS COORDINADORES DE CARRERA ESTN LEVANTANDO LA BASE DE DATOS DE LAS TESIS REALIZADAS EN CADA CARRERAQUE EN EL COMPENETE DE LA CARRERA EN EL PLAN DE INVESTIGACIN DE LAS CARRERAS SE DECLARE LAS COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR LA TESIS EN LOS EGRESADOS

HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012COORDINADORES DE CARRERA Y DOCENTES DE CADA AREA

DIMENSIN:RECURSOS ADECUADOSCRITERIO:RECURSOS MATERIALES

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

20.6 Que la carrera cuente con recursos de informacin, equipamiento y laboratorios actualizados para la investigacin. RA.RM.7.1.01 E Evidencia de que la carrera cuenta con recursos de informacin, equipamiento y laboratorios actualizados para la investigacin.AL MOMENTO LAS CARRERAS NO CUENTAN CON RECURSOS DE INFORMACIN, EQUIPAMIENTO Y LABORATORIOS ACTUALIZADOS PARA LA INVESTIGACINSOLICITAR A LA ADMINISTRACIN CENTRAL DE LA UTB, EL PRESUPUESTO PARA RECURSOS DE INFORMACIN, EQUIPAMIENTO Y LABORATORIOS ACTUALIZADOS PARA LA INVESTIGACIN

LAS CARRERAS DEBEN INCLUIR EN EL COMPONENTE DEL PLAN DE INVESTIGACIN LAS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA

HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2012

DIRECTOR DE LA EXTENSIN,

COORDINADORES DE AREAS

DOCENTES DE LAS CARRERAS

DIMENSIN:COHERENCIACRITERIO:EFICIENCIA

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

20.7 Que la carrera difunda a travs de revistas especializadas y otros medios, los resultados de la investigacin CO.EF.7.1.04 P Evidencia de que la carrera difunda a travs a revistas especializadas y otros medios los resultados de la investigacin.AL MOMENTO NINGUNA DE LAS CARRERAS CUENTA CON DIFUSIN A TRAVS DE REVISTAS ESPECIALIZADAS U OTROS MEDIOS DE RESULTADOS DE INVESTIGACINQUE LA EXTENSIN PRESUPUESTE Y MANEJE VALORES PARA GESTIN E INVESTIGACINDIRECTOR DE LA EXTENSIN / COORDONADORES DE AREA / DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

20.8 Que la carrera organice peridicamente y promueva la participacin de sus miembros en eventos cientficos.CO.EF.7.1.05 P Evidencia de que la carrera organiza peridicamente y promueve la participacin de sus miembros en eventos cientficos; un evento local cada ao, uno nacional cada tres aos y uno internacional cada cinco aos; estos dos ltimos pueden compartir los crditos de organizacin con otras instituciones afines.AL MOMENTO LA EXTENSIN REALIZA EVENTOS DE CAPACITACIN ANUAL, pero no existe la participacin de los miembros de las carreras en eventos cientficosQUE LA EXTENSIN PRESUPUESTE Y MANEJE VALORES PARA GESTIN E INVESTIGACINDIRECTOR DE LA EXTENSIN / COORDONADORES DE AREA / DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

20.9 Que la carrera participe en los programas nacionales de investigacin en ciencia y tecnologa. CO.EF.7.1.06 P Evidencia de que la carrera participa en los programas nacionales de investigacin en ciencia y tecnologaNO EXISTE PARTICIPACIN DE LOS MIEMBROS DE LAS CARRERA EN PROGRAMAS DE INVESTIGACIN, EXCEPTUANDO LA PARTICIPACIN LA FERIA QUE ORGANIZA CADA AO LA MATRIZQUE LA EXTENSIN PRESUPUESTE Y MANEJE VALORES PARA GESTIN E INVESTIGACINDIRECTOR DE LA EXTENSIN / COORDONADORES DE AREA / DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

20.10 Que en la carrera exista y se aplique un sistema de seguimiento y evaluacin permanente de la investigacin.CO.EF.7.1.07 P Evidencia de que la carrera tiene un sistema de seguimiento y evaluacin permanente de la investigacin.AL MOMENTO LAS CARRERAS NO CUENTAN CON UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIN PERMANENTE DE LA INVESTIGACINQUE EN EL COMPONENTE DEL PLAN DE INVESTIGACIN POR CARRERA SE INCLUYA UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIN PERMANENTE DE LA INVESTIGACINCOORDONADORES DE AREA / DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

CO.EF.7.1.08 P Evidencia de que la carrera aplica un sistema de seguimiento y evaluacin permanente de la investigacinAL MOMENTO LAS CARRERAS NO APLICAN UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIN PERMANENTE DE LA INVESTIGACINLAS CARRERAS DEBEN ESTABLECER RESPONABLES PARA EL MONITOREO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIN PERMANENTE DE LA INVESTIGACINCOORDONADORES DE AREA / DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

DIMENSIN:COHERENCIACRITERIO:EFECTIVIDAD

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

CO.EI.7.1.02 S Evidencia de que los resultados de la investigacin tienen incidencia en el currculo.No existe Evidencia de que los resultados de la investigacin tienen incidencia en el currculo.Que se implemente la prctica de proyectos integradores que permitan incluir procesos y resultados de investigacin en el currculo

Que en los slabos se incluyan criterios sobre resultados de la investigacinCOORDONADORES DE AREA / DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

DIMENSIN:COHERENCIACRITERIO:EFICIENCIA

CARACTERSTICAS

ESTNDARESINDICADORESSITUACIN ACTUALESTRATEGIA A APLICARRESPONSABLES

CDIGODESCRIPCIN

20.11 Que la investigacin que realiza la carrera o en coordinacin con otras unidades acadmicas, cuente con el apoyo de convenios y alianzas estratgicas con varias instituciones y organizaciones sociales.CO.EF.7.1.09 P Evidencia de que la investigacin que se realiza en la carrera o en coordinacin con otras unidades acadmicas cuenta con el apoyo de convenio e intercambio con instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas, organizaciones de productores o de empleadores, y dems organizaciones vinculadas con el sector (PERTINENTE DE LA CARRERA), a nivel nacional y extranjero.EXISTEN LOS CONVENIOS FIRMADOS A TRAVS DE LAS ACTIVIDADES DE VINCULACIN, LOS MISMOS QUE SE PODRAN ARTICULAR CON LOS PLANES DE INVESTIGACIN DE LAS CARRERASQue se certifique por parte del departamento de vinculacin los convenios firmados con organizaciones y comunidades y que cada carrera mantenga un archivo

Que se realicen proyectos de investigacin y tesis de grado con temas pertinentes a los proyectos firmadosDIRECTOR DE LA EXTENSIN

COORDINADORES DE AREAS

DEPARTAMENTO DE VINCULACIN

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

20.12 Que los resultados de la investigacin sean tomados en cuenta para actualizar los contenidos de los procesos de enseanza-aprendizaje y fortalecer la vinculacin con la comunidad.CO.EF.7.1.10 S Evidencia de que los resultados de la investigacin son tomados en cuenta para actualizar los contenidos de los procesos de enseanza-aprendizaje y fortalecer la vinculacin con la comunidadNo existe Evidencia de que los resultados de la investigacin son tomados en cuenta para actualizar los contenidos de los procesos de enseanza-aprendizaje y fortalecer la vinculacin con la comunidadQue en los slabos se incluyan criterios sobre resultados de la investigacinCOORDONADORES DE AREA / DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN

6