Plan Halsey y Plan Rowan

2
PLAN HALSEY Este sistema se conoce con el nombre del jornal con primas y tiene como finalidad obtener del trabajador mayor rendimiento en tiempo haciéndolo participe de una prima o premio, con base en un porcentaje calculado sobre el tiempo ahorrado, valorizado a la cuota normal, se determina la producción minima en la jornada de trabajo y si el obrero hace esa producción en menor tiempo, las horas se valúan según la cuota preestablecida, ejemplo: Salario mínimo por 8 horas: $40 (aunque no alcance a terminar la tarea). Labor estándar a desarrollar en 8 horas 100 unidades. Participación al obrero sobre el tiempo ahorrado 50%. Producción real del obrero en 8 horas 133 unidades. 100(8)/133= 6 horas por lo tanto tenemos 2 horas de ahorro. Se le pagan $45 Salario $150 por 8 horas. Labor estándar en 8 horas 150 unidades. Producción real del obrero en 8 horas 160 unidades. Participación sobre el trabajo ahorrado 30%. 150(8)/160= 7.5 pero como solo va a ser media hora de ahorro lo bajo a 7 y me queda una hora de ahorro. Se le pagan $155.62. PLAN ROWAN En este tercer sistema se le da una prima al trabajador calculada en proporción al tiempo ahorrado, ejemplo: Tiempo de trabajo 8 horas. Tiempo trabajado 6 horas. Tiempo ahorrado 2 horas. Salario por 8 horas de $200. El porcentaje es de 25% porque son dos horas de ahorro entre 8 horas y a las horas trabajadas le saco ese porcentaje, ósea 200/8=25*6 =150*25%= $37.50+200= $237.50

Transcript of Plan Halsey y Plan Rowan

Page 1: Plan Halsey y Plan Rowan

PLAN HALSEY

Este sistema se conoce con el nombre del jornal con primas y tiene como finalidad obtener del trabajador mayor rendimiento en tiempo haciéndolo participe de una prima o premio, con base en un porcentaje calculado sobre el tiempo ahorrado, valorizado a la cuota normal, se determina la producción minima en la jornada de trabajo y si el obrero hace esa producción en menor tiempo, las horas se valúan según la cuota preestablecida, ejemplo:

Salario mínimo por 8 horas: $40 (aunque no alcance a terminar la tarea). Labor estándar a desarrollar en 8 horas 100 unidades. Participación al obrero sobre el tiempo ahorrado 50%. Producción real del obrero en 8 horas 133 unidades.

100(8)/133= 6 horas por lo tanto tenemos 2 horas de ahorro. Se le pagan $45

Salario $150 por 8 horas. Labor estándar en 8 horas 150 unidades. Producción real del obrero en 8 horas 160 unidades. Participación sobre el trabajo ahorrado 30%.

150(8)/160= 7.5 pero como solo va a ser media hora de ahorro lo bajo a 7 y me queda una hora de ahorro. Se le pagan $155.62.

PLAN ROWAN

En este tercer sistema se le da una prima al trabajador calculada en proporción al tiempo ahorrado, ejemplo:

Tiempo de trabajo 8 horas. Tiempo trabajado 6 horas. Tiempo ahorrado 2 horas. Salario por 8 horas de $200.

El porcentaje es de 25% porque son dos horas de ahorro entre 8 horas y a las horas trabajadas le saco ese porcentaje, ósea 200/8=25*6 =150*25%= $37.50+200= $237.50