Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

30
Ciclo : Avanzado Grados : 1° - - 3° - Plan lector : En-pilado por la Lectura Director : Fernando Ysaías Aguilar Padilla Profesora : Teresa Saavedra Juan de Dios COMAS, 29 de agosto

description

Plan Lector ganador expuesto en el concurso de Educación Básica Alternativa, coautoria el director Fernando Ysaías Aguilar Padilla y la docente Teresa Saavedra Juan De Dios ambos del CEBA Sinchi roca Comas, Lima, Perú.

Transcript of Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Page 1: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Ciclo : Avanzado Grados : 1° - 2° - 3° - 4° Plan lector : En-pilado por la Lectura Director : Fernando Ysaías Aguilar Padilla Profesora : Teresa Saavedra Juan de Dios COMAS, 29 de agosto

Page 2: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca
Page 3: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

En-pilado por la Lectura

Estudiantes, COPAE,

Docentes y Director

Promover en los

estudiantes el gusto por

la lectura

Lluvia de

ideas

Page 4: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

En las encuestas aplicadas se recogió, que los estudiantes prefieren

encontrar en la lectura reflexiones sobre las situaciones de vida que

más adolecen ,destacando entre ellas : Prevención de riesgos

sociales, de salud , de realización personal y familiar.

Encuestas personales para encontrar sus temas de interés.

Focus Groups para encontrar cómo

leen y que leen.

Realizadas por los tutores, recogiendo además

situaciones de vida y que les molesta dentro

y fuera del CEBA.

Estrategias Empleadas

Page 5: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

1° 2° 3° 4°

Optimismo. Esperanza. Conformismo. Fracaso. Superación.

Proyecto de vida.

Sueños y

esperanzas.

Perseverancia.

Abuso.

Autoestima. Ideales. Emprendimiento. Superación. Resiliencia.

Perseverancia. Perdón. Resilencia. Motivación. Reflexión.

Prefieren leer : diarios, historietas, lecturas reflexivas, cuentos, otros. En su casa, en los puestos de diarios, en el trabajo, en el CEBA, en el carro.

Page 6: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

PREFERENCIAS CANTIDADES

Optimismo. 40 %

Esperanza. 15 %

Conformismo. 17 %

Fracaso. 10 %

Superación. 18 %

0 5

10 15 20 25 30 35 40

Page 7: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

PREFERENCIAS CANTIDADES

Proyecto de vida. 13 %

Sueños y esperanzas. 25 %

Perseverancia. 12 %

Abuso. 35 %

Superación. 15 %

0 5

10 15 20 25 30 35

Page 8: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

PREFERENCIAS CANTIDADES

Autoestima. 15 %

Ideales. 12 %

Emprendimiento. 14 %

Superación. 31 %

Resiliencia. 28 %

0 5

10 15 20 25 30 35

Page 9: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

PREFERENCIAS CANTIDADES

Perseverancia. 22

Perdón. 07

Resiliencia. 21

Motivación. 15

Reflexión. 35

0

5

10

15

20

25

30

35

Page 10: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

PREFERENCIAS CANTIDADES

Diarios 35 %

Historietas 21 %

Lecturas Reflexivas 20 %

Cuentos 15 %

Otros. 9 %

0 5

10 15

20 25 30 35

Page 11: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

PREFERENCIAS CANTIDADES

En su casa 25 %

En los puestos de diarios

16 %

En el trabajo 7 %

En el CEBA 34 %

En el carro 18 %

0

5

10

15

20

25

30

35

En su casa

En los puestos

de diarios

En el trabajo

En el CEBA

En el carro

Page 12: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Talento humano: Estudiantes, docentes, director, personal administrativo y

de servicio.

Promotor de Tutoría y Orientación del Educando. Docentes Facilitadores del Centro de Consultoría y

Capacitación “AMAUTA”.

Page 13: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Multimedia, Biblioteca, Aula de Innovación Pedagógica, Equipo de sonido, computadoras,

software educativos, Internet.

Fotocopias, papelógrafos, plumones, colores, tijeras, papel arcoíris, lustre, goma ,chinches, cuadernos de trabajo.

Page 14: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

En el mes de marzo se opto por hacer la lectura libre,realizandola en forma oral individual y por grupos, seguidamen-te se llevaron los conversatorios sobre el mensaje de la lectura. Terminando con una frase que los estudiantes pudieron captar de la lectura.

Page 15: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca
Page 16: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Se realizó dos capacitaciones,

con la participación de toda la

comunidad educativa,

desarrolladas por el Centro de

Capacitación Amauta con los

temas :

Leer y comprender .

Elaboración de Guías de

Comprensión Lectora.

Page 17: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

1. A partir del título del siguiente texto, realiza la hipótesis y predicciones sobre su contenido.

“EL HOMBRE SABIO”

- ¿De qué se puede tratar un texto con este título?

- ¿Qué tipo de texto será?

- “Durante La Lectura” 2. Leamos a continuación el texto, luego comprobemos las predicciones e

hipótesis hechas. Si encontramos palabras desconocidas, subrayémoslas.

Page 18: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

En un pequeño pueblo vivía hace muchos años un hombre muy sabio. Todos lo habitantes del lugar lo buscaban, con sus penas y problemas, con sus angustias y deseos.

Él siempre tenía para ellos una palabra de consuelo, porque era buen observador y sabía escuchar como ninguno. También vivía en el pueblo cierta niña, conocida por todos como la más traviesa de toda la comarca. Lista para bromas y trampas, presente en cada riña callejera, era incansable haciendo diabluras.

Page 19: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Un día decidió enfrentarse al sabio. Se dijo: “Voy a tomar un pajarito del nido que he descubierto en el bosque y se lo llevaré entre mis manos. A la pregunta –¿Qué tengo en mis manos? – seguramente contestará – Un pajarito -, pero le voy a hacer una segunda pregunta: - ¿Está vivo o muerto? Si el sabio contesta –Está muerto – abriré mis manos para enseñar el pájaro vivo. Si me dice – Está vivo – aplastaré al pajarito antes de abrir mis manos. De cualquier manera él se va a equivocar. Parecía un plan impecable y pronto lo puso en práctica. Un poco más tarde se presentó ante el sabio con un pajarito asustado entre las manos y dijo sin rodeos ni explicaciones: - Dime, sabio, ¿Qué tengo en mis manos?

- Bueno, niña, un pajarito asustado – era la respuesta esperada.

- Muy bien, hombre sabio, pero dime, por favor: ¿Está vivo o está muerto?

La niña no pudo evitar el brillo de triunfo en sus ojos, ni la tensión en sus manos.

El hombre se quedó viendo a la niña con una mirada triste

y dijo suavemente:

Page 20: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

3. Comprobemos las hipótesis y predicciones hechas y respondamos las

preguntas de comprensión lectora de distintos niveles de complejidad.

- ¿De qué se trata este texto con este título?

- ¿Qué tipo de texto es?

-¿Quiénes participan en el texto?

- ¿Qué acontecimientos se mencionan?

-¿Qué pretendía la niña al plantear este dilema al sabio?

- Si el sabio comprendió el juego de la niña, ¿Por qué en vez de salvarle la

vida

el pajarito – diciéndole “está muerto” – le dijo “la respuesta está en tus

manos”?

- ¿Qué le quiso enseñar el sabio a la niña?

- Para ti, ¿cuál es el tema o idea central de este relato?

Ejercicio 2:

Señala a cuál de los tres niveles de comprensión lectora corresponde cada

pregunta.

Page 21: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Mapas conceptuales Cuadros sinópticos Mapa semántico Espina de Ishikawa

Cuadros comparativos de acuerdo a la creatividad del alumno.

Page 22: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Después de haber leído el texto de un problema social elaboran guías de lectura teniendo en cuenta el antes, el durante y el después.

PRODUCCIÓN

DE TEXTOS: Frases motivadoras

Acrósticos

Caligramas

Cruz conceptual

Page 23: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Intención pedagógica:

Ofrecer espacios de intercambio hogar- CEBA

Permitir la expresión a través de los distintos canales de comunicación.

Fomentar, favorecer e incentivar el hábito por la lectura.

Establecer vínculos entre los miembros de la familia.

Enriquecer el lenguaje a través de las distintas formas de expresión.

Compartir cuentos que les haya impactado, poesías, adivinanzas, historias familiares,etc.

Page 24: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Después de haber leído sus lecturas de acuerdo al grado, seleccionadas según al diagnóstico , los alumnos trabajan la elaboración de sus guías de lectura y exponen

Page 25: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Situaciones auténticas con destinatarios reales para que hablar, escuchar, leer y escribir tengan sentido siempre, y se conviertan por lo tanto en aprendizajes significativos.

LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL

Estará presente desde el primer día del plan, en cada actividad que se desarrolle. Porque permite una adecuada interacción entre los grupos de trabajo.

Page 26: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Se van logrando, para que los alumnos tomen conciencia sobre:

¿Qué aprendieron?.

¿Cómo lo lograron?.

¿Cómo se sintieron?.

¿Qué estrategias les

sirvieron?

¿De esta manera las

estrategias

facilitan o entorpecen sus aprendizajes.?

Page 27: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Los estudiantes desarrollaron hábitos lectores y capacidades para la comprensión de textos.

Los estudiantes demuestran actitudes positivas en relación al gusto y hábito de lectura.

Los estudiantes manifiestan el desarrollo de capacidades para la comprensión de textos.

Los estudiantes ahora leen con cierto agrado y distinguen los tres niveles de comprensión lectora.

Page 28: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

En-pilado por la Lectura

La s estrategias

participativas son las más

adecuadas con jóvenes y adultos.

La experiencia es aplicable

en los diversos

CEBAs y en todos los

ciclos.

El aporte de todas las áreas es

importante, enriquecen

las estrategias lectoras.

Page 29: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca

Leer es la fascinante aventura donde viajamos sin avanzar, lloramos sin sufrir y experimentamos sin vivir.

Leer es la más grande de las aventuras es el riesgo supremo, pues no sabes si después de salir de una página o de un libro, seremos igual o si seremos tan distintos que podamos escoger otro destino.

Page 30: Plan lector ceba_2022_sinchi_roca