Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

7

Click here to load reader

description

Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

Transcript of Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

Page 1: Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

2015 - 2016

PLAN MICROCURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA/ASIGNATUR INFORMÁTICA APLICADA

A LA INFORMACIÓN DOCENTE: AÑO/CURSO

1ROS

BACHILLERATO

(Industrial y

Automotriz)

CARGA HORARIA SEMANAL

2

CARGA HORARIA ANUAL

80 PARALELO

MATUTINA

2. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

NIVEL

DOMINIO A

• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos cotidianos,

teorías o modelos científicos.

• Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y sistematizar

información de diferentes fuentes.

• Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico.

Interpreta y evalúa los datos obtenidos.

• Elabora conclusiones tomando como base la hipótesis planteada.

Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de

recursos de las TIC.

DOMINIO B

• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos

cotidianos, teorías o modelos científicos.

• Estructura y ejecuta un plan de indagación para recolectar y

sistematizar información de diferentes fuentes. Diseña

experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como

base la hipótesis planteada.

• Expone y argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso

de recursos de las TIC.

Page 2: Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

DOMINIO C

• Plantea problemas e hipótesis basándose en conocimientos

cotidianos, teorías o modelos científicos. Estructura y ejecuta un

plan de indagación para recolectar y sistematizar información de

diferentes fuentes. Diseña experiencias que le permitan verificar su marco teórico. Interpreta y evalúa los datos obtenidos. Elabora

conclusiones tomando como base la hipótesis planteada. Expone y

argumenta los resultados de su indagación, haciendo uso de

recursos de las TIC.

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE AÑO OBJETIVOS DE ÁREA

1. Comprender la importancia del uso eficiente (acorde al

momento de formación) de las nuevas tecnologías dentro

de enseñanza-aprendizaje

2. Usar herramientas tecnológicas adecuadas y con

propósitos claros dentro de su proceso de aprendizaje en

las asignaturas del currículo.

3. Utilizar medios y entornos digitales para comunicarse y

trabajar de forma colaborativa (incluso a distancia), con

la intención de apoyar el aprendizaje personal y contribuir

al aprendizaje de otros.

4. Conocer entornos digitales para buscar información,

seleccionarla, analizarla, organizarla, modelarla y

transformarla en nuevo conocimiento o fuente de nuevas

ideas.

5. Comprender la influencia de las TIC en el proceso de

formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de

respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza.

* Reconocer a las asignaturas del área de ciencias

experimentales como un enfoque científico integrado y

utilizar sus métodos de trabajo para redescubrir el medio

que lo rodea

* Comprender que la educación científica es un componente

esencial del Buen Vivir, que da paso al desarrollo de las

potencialidades humanas y a la igualdad de oportunidades

para todas las personas.

* Reconocer a las ciencias experimentales como disciplinas

dinámicas, que aportan a la comprensión de nuestra

procedencia y al desarrollo de la persona en la sociedad.

* Conocer los elementos teóricos conceptuales y

metodología de las ciencias experimentales, que le

permitan comprender la realidad natural de su entorno.

* Aplicar con coherencia el método científico en la

explicación de los fenómenos naturales, como un camino

escanciar para entender la evolución del conocimiento.

* Comprender la influencia que tienen las ciencias

experimentales en temas relacionados con salud, recursos

naturales, conservación del ambiente, medios de

comunicación, entre otros, y su beneficio para la

humanidad y la naturaleza.

.

Page 3: Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL

ÁREA EJES DE APRENDIZAJE EJES TRANSVERSALES

Utilizar herramientas digitales en nuestro

contacto diario con el mundo exterior,

conscientes de que a través de las

tecnologías de la información y la

comunicación (TIC) se mejora el proceso

de enseñanza aprendizaje, y de que éstas

contribuyen de manera efectiva al logro de

los objetivos deseados..

Reconocer los aportes de las

ciencias experimentales en

informáticas servirá para

desarrollar el respeto a la opinión

ajena y a las fuentes de

investigación; y para usar los

medios tecnológicos con propósitos

y fines pertinentes y adecuados a

los procesos de aprendizaje

* El conocimiento consciente y

responsable de las herramientas

servirá para desarrollar el respeto a

la opinión ajena y a las fuentes de

investigación, que permitirá un uso

pertinente de los medios

tecnológicos en los procesos de

aprendizaje, al servicio de

búsquedas adecuadas de

información.

* El conocimiento del uso consciente

y responsable de las herramientas

informáticas servirá para desarrollar

el respeto a la opinión ajena y a las

fuentes de investigación; y para

utilizar los medios tecnológicos en

búsqueda de informaciones

adecuadas y pertinentes a los

procesos de aprendizaje.

*La interculturalidad *La formación de una ciudadanía

democrática

* La protección del

medioambiente

*El cuidado de la salud y los

hábitos de recreación de los

estudiantes.

*La educación sexual en los

jóvenes

4.2. TEMPORALIZACIÓN

BLOQUES CURRICULAR/MÓDULO Según oficio circular 067-VGE-2012 se debe

planificar 6 bloques curriculares, de los cuales,

Tres se desarrollan en el primer quimestre y los

restantes en el segundo quimestre.

NÚMERO DE SEMANAS LABORABLES

NÚMERO DE SEMANAS

DESTINADAS AL BLOQUE/MÓDUL

O

NUMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACION.

NÚMERO DE PERIODOS SEMANALES

NÚMERO

TOTAL DE PERIOD OS

NÚMERO DE PERIODOS

PARA EVALUACIONES E IMPREVISTOS

NÚMERO DE PERIODOS

DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE BLOQUE/MÓDULO

Page 4: Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

* El conocimiento de las herramientas

Bloque curricular 1.

Herramientas Ofimáticas 7 2 14 2 12

Bloque curricular 2.

Navegadores de Internet 7 2 14 2 12

Bloque curricular 3. Correo Electrónico

7 2 14 1 13

Bloque 4. Redes Sociales 7 2 14 1 13

Bloque 5. Bitácora Electrónica 6 2 12 1 11

Page 5: Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

Bloque curricular 6. Herramientas para

la organización del conocimiento 6 2 12 1 11

TOTAL 40 TOTAL 8 72

4.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A DESARROLLARSE

TÍTULO DEL

BLOQUE

Macro destrezas de los Lineamientos Curriculares para BGU.

Otros materiales complementarios puede ser: Guía para Docentes, Mineduc 2014.-

www.educacion.gob.ec.

Bloque

Curricular 1. Herramientas Ofimáticas

* Reconocer las equivalencias entre las distintas suites ofimáticas.

* Conocer y respetar el objetivo de Word a partir de la identificación de elementos de su

entorno gráfico y realización de una práctica de configuración y personalización de la barra

de tareas rápida, barra de estado y creación de documentos con plantillas

* Utilizar la hoja de cálculo para tabular datos de encuestas y para representar resultados, a través de gráficos que representen con claridad y precisión, los datos obtenidos en una investigación

* Elaborar y editar presentaciones en programas de edición de diapositivas, en proyectos de clases y tareas específicas

Bloque

Curricular 2.

Navegadores de

Internet

* Buscar y seleccionar fuentes primarias confiables de información estratégica para realizar investigaciones a través del uso de navegadores web

* Investigar fuentes primarias y secundarias con el uso de buscadores Web. Realizar un debate y compartir opiniones.

Page 6: Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

Bloque

Curricular 3.

Correo

Electrónico

*Comunicar, a través del correo electrónico las vivencias personales relacionadas con la evolución de la comunicación en el Ecuador, hacia uno o varios destinatarios.

Bloque 4.

Redes

Sociales

* Elaborar estrategias de trabajo colaborativo dentro de las asignaturas del currículo, por medio de las redes sociales.

* Comunicar, a través de las herramientas digitales, las implicaciones que tiene mantener una identidad digital alineada a la realidad personal de cada quien

Bloque 5.

Bitácora

Electrónica

* Elaborar a través de herramientas gratuitas, bitácoras electrónicas con el uso de software libre y respetado los derechos de autor.

Bloque

Curricular 6.

Herramientas

para la

organización del

* Utilizar herramientas interactivas para organiza el conocimiento obtenido en las diferentes asignaturas

5. RECURSOS

PARA LOS ESTUDIANTES

PARA LOS DOCENTES

Texto del estudiante.

Láminas Ilustraciones

Organizadores gráficos

Cuaderno

Carpetas( hojas cuadriculadas perforadas)

Internet

Papelote

Marcador de tinta líquida, marcador permanente

Internet

Guía del docente

Hojas Evaluativas

Planificaciones.

Textos de varios autores

Page 7: Plan Micro Curricular Anual Informatica 2015

6. METODOLOGÍA

MÉTODOS PROPUESTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Inductivo, aprendizaje activo., Heurístico,

heurístico Experimental, inductivo,

deductivo, Desarrollo del Pensamiento

TÉCNICA::

La observación, encuesta, el panel, la dramatización, el

debate, las pruebas objetivas.

Ficha de

observación, lista de

cotejo, guion de

entrevista, reactivos

de evaluación, entre

otros

7. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA: Utilizar normas APA vigentes 8. OBSERVACIONES

Grupo Editorial Holguín

Ediciones Omega

Manuales y Tutoriales de Informática

Informática aplicada a la educación 1 Bachillerato

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: