Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL NIÑOS

2

Click here to load reader

Transcript of Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL NIÑOS

Page 1: Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL NIÑOS

INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL NIÑOS

SEPTIEMBRE 2008

SE ELIMINAN LAS CHEQUERAS A PARTIR DE SEPTIEMBRE Y SE INCORPORA CÓDIGO DE

PRACTICAS EFECTUADAS AL BENEFICIARIOS EN LA PLANILLA DE IPOS DEL MES EN CURSO

PLANILLA NIÑOS DE 0 A 11 MESES 29 DIAS

• Fecha actual: Se registra fecha actual en la que realiza el control.

• Peso: Registrar en Kg. Este número puede llevar coma Ej.: 5,200 Kg.

• Percentilo Peso/Edad: Registrar con una cruz según corresponda, de acuerdo al grado de Déficit en la

columna l P10, entre P10- P90 ó P90.

• Talla: Registrar en cm. Registre números enteros. Este número NO LLEVA COMA Ej.: 120 cm o 70

cm.

• Percentilo Talla/Edad: Registrar con una cruz, según corresponda e P3; entre P3 y P97; P97

• Perímetro cefálico: Registrar en cm.

• Percentilo P. Cef. /Edad: Registrar con una cruz, según corresponda ; –2DS; entre – 2DS y +2DS;

+2DS

• Nº de control desde el nac.: Registrar el nº de controles de salud realizados desde el nacimiento

hasta la fecha actual inclusive.

• Fecha de antisarampionosa: registrar la fecha de la vacunación.

PRESTACIONES:

• Fecha: consignar el día de la prestación

• Código de la prestación: Consignar el código según corresponda de acuerdo al Nomenclador Único

PLANILLA NIÑOS DE 1 AÑO A 6 AÑOS

• Fecha actual: Se registra fecha actual.

• Peso: Registrar en Kg. Este número puede llevar coma Ej: 9,300 Kg

• Percentilo Peso/Edad: Registrar con una cruz de acuerdo al grado de déficit en la columna 2P10, o

P10-P90 ó P90.

• Talla: Registrar en cm. Registre números enteros.

• Percentilo Peso/Talla: Registrar Iº IIº ó IIIº según corresponda, de acuerdo al grado de Déficit en la

columna l -10, o registrar con una cruz según corresponda entre -10 y +10 ó o +10

• Nº de control desde su 1º año de vida: Registrar el nº de controles de salud a partir del 1er año de

vida.

Page 2: Plan Nacer Catamarca - INSTRUCTIVO INFORME PRESTACIONAL NIÑOS

• Fecha de antisarampionosa: En este IPO se debe registrar la fecha en que la recibió después del

primer año de vida. En el caso de dos dosis registrar la primera.

RECOMENDACIONES

1. Registrar en IPOS de AGOSTO los controles de salud y prestaciones del mes REALIZADOS EN EL

MES DE AGOSTO.

2. Si el paciente no esta inscripto o no aparece en la planilla agregarlo al final en los renglones vacíos

y llenar los campos.

3. Al final de la planilla debe contener firma y sello del responsable del efector y sello de la

Institución.

4. En aquellos casos, donde no tenga sello la institución, podrán colocar sello de la Policía de la zona,

por ejemplo.

5. Cualquier duda o sugerencia, por favor comuníquese con la oficina de PLAN NACER. 437949 –

e-mail: [email protected]

Ventajas:

Tiempo de trabajo mínimo para poder facturar a cargo del personal de salud de los

centros sanitarios

El IPO refleja en un solo pantallazo, el nivel de control de los niños o mujeres y de

acuerdo a ello…

Permite actuar rápidamente para articular con los agentes sanitarios para el llamado o

búsqueda de los beneficiarios para el control.

Permite apreciar que los niños que fueron controlados, puedan facturar sus prácticas, y

que los niños que van por otras prácticas registrar los datos para su control o

planificación del mismo.

El profesional de la Salud podrá escribir y dedicarse sólo al llenado de la Historia

Clínica, y el personal dedicado a las tareas administrativas podrá transcribir los datos

de la Historia clínica (diariamente) al IPO y colocar código de facturación a cada una de

las prácticas realizadas por el equipo médico.

Además cuando no se hacen registro en el IPO, revela rápidamente algunos de estas

características:

la desarticulación del centro sanitario entre sector asistencial y agentes

sanitarios

falta de compromiso del personal del Centro sanitario

falta de recurso humano (ausencia de médico)