Plan Semanal

4
UNIDAD EDUCATIVA EL CHACO AÑO LECTIVO 2015 - 2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO SEMANA 1 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN: Dr. Vicente Bocancho CCNN / BIOLOGIA 4 01/09/2015 05/09/2015 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL Establecer un ambiente de confianza responsabilidad y honestidad entre estudiante y profesor La organización personal y el éxito EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA • Reconocimientos de situaciones o cuestiones científicamente investigables La adquisición, el desarrollo y la comprensión de los conocimientos que explican los fenómenos de la naturaleza, sus diversas representaciones, sus propiedades y las relaciones entre conceptos y con otras ciencias. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Establecer un ambiente de integración Conocer y establecer la metodología de aprendizaje de evaluación de la asignatura Diagnosticar conocimientos básicos adquiridos en el año anterior. Crear un ambiente de confianza responsabilidad honestidad 2. PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN E.- presentación del maestro y dialogo sobre las vacaciones R.- videos sobre la importancia del estudio C.- comentario sobre lo observado, dinámica de integración indicaciones y metodología A.- Prueba de diagnóstico AMBIENTACIÓN METODOLOGIA DE ESTUDIO DIAGNÓSTICO Internet Proyector Libro de dinámicas Planificaciones Prueba de diagnostico Participa activamente en la dinámica integración Reconoce la metodología de estudio y los parámetros de evaluación Contesta con honestidad las preguntas de la prueba de diagnostico Técnica: Observación, prueba Instrumento: Registro anecdótico, prueba objetiva 3. ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA En el desarrollo de esta planificación, detectaremos con ayuda del DECE las necesidades educativas de adaptación curricular ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: Dr. Vicente Bocancho Nombre: Ing. Mario Gavilánez Nombre: Lcda. Cristina Andrango Firma: Firma: Firma:

Transcript of Plan Semanal

Page 1: Plan Semanal

UNIDAD EDUCATIVA EL CHACO AÑO LECTIVO

2015 - 2016PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO SEMANA 1

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS:

FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Dr. Vicente Bocancho CCNN / BIOLOGIA 4 01/09/2015 05/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Establecer un ambiente de confianza responsabilidad y honestidad entre estudiante y profesor

La organización personal y el éxito

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

• Reconocimientos de situaciones o cuestiones científicamente investigablesLa adquisición, el desarrollo y la comprensión de los conocimientos que explican los

fenómenos de la naturaleza, sus diversas representaciones, sus propiedades y las relaciones entre conceptos y con otras ciencias.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Establecer un ambiente de integraciónConocer y establecer la metodología de aprendizaje de evaluación de la asignaturaDiagnosticar conocimientos básicos adquiridos en el año anterior.

Crear un ambiente de confianza responsabilidad honestidad

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

CONOCIMIENTOSESPECÍFICOS

RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

E.- presentación del maestro y dialogo sobre las vacaciones

R.- videos sobre la importancia del estudio

C.- comentario sobre lo observado, dinámica de integración indicaciones y metodología

A.- Prueba de diagnóstico

AMBIENTACIÓN

METODOLOGIA DE ESTUDIO

DIAGNÓSTICO

Internet

Proyector

Libro de dinámicas

Planificaciones

Prueba de diagnostico

Participa activamente en la dinámica integración Reconoce la metodología de estudio y los parámetros de evaluación

Contesta con honestidad las preguntas de la prueba de diagnostico

Técnica:

Observación, prueba

Instrumento:

Registro anecdótico, prueba objetiva

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA

ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

En el desarrollo de esta planificación, detectaremos con ayuda del DECE las necesidades educativas de adaptación curricular

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: Dr. Vicente Bocancho Nombre: Ing. Mario Gavilánez Nombre: Lcda. Cristina Andrango

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 1/9/2015 Fecha: Fecha:

Page 2: Plan Semanal

UNIDAD EDUCATIVA EL CHACOAÑO LECTIVO

2015 - 2016PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO SEMANA 2

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS:

FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Dr. Vicente Bocancho CCNN / BIOLOGIA 4 7/09/2015 11/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Establecer un ambiente de confianza responsabilidad y honestidad entre estudiante y profesor

La organización personal y el éxito

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

• Reconocimientos de situaciones o cuestiones científicamente investigablesLa adquisición, el desarrollo y la comprensión de los conocimientos que explican los

fenómenos de la naturaleza, sus diversas representaciones, sus propiedades y las relaciones entre conceptos y con otras ciencias.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Nivelar conocimientos básicos de la asignatura, previos el análisis de los resultados de las pruebas de diagnóstico, a fin de crear un ambiente apropiado y equitativo de conocimientos.

Crear un ambiente de confianza responsabilidad y honestidad

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CONOCIMIENTOSESPECÍFICOS

RECURSOS INDICADORES DE LOGRO

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

E.- Mediante lluvias de ideas se armara el concepto de biología. R.- Previo lectura se resaltara la importancia de la biología para los seres vivos.C.- Síntesis el concepto de biología y célula. Análisis de la estructura de celular.A.- Diferencia en base a su estructura a los distintos tipos de células.

E.- Mediante lluvias de ideas se armara el concepto de biología. R.- Lectura de la Importancia de la Herencia genética.C.- Análisis del concepto y estructura de los ácidos nucleicos. Diferencia la acción de los ácidos nucleicos en ciclo celular.A.- Clasifica los distintos tipos de ácidos nucleicos según su acción en la celula.

BIOLOGIACELULATIPOS DE CELULASMETODOLOGIA DE ESTUDIOACIDOS NUCLEICOSTIPOS DE ACIDOS NUCLEICOS

Internet

Proyector

Planificaciones

Folletos

Libros

Participa activamente en la dinámica integración Reconoce la metodología de estudio y los parámetros de evaluación

Reflexiona sobre a importancia de conocer los tipos de células y ácidos nucleicos.

Técnica:

Observación

Instrumento:

Registro anecdótico

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA

ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

En el desarrollo de esta planificación, detectaremos con ayuda del DECE las necesidades educativas de adaptación curricular

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: Dr. Vicente Bocancho Nombre: Ing. Mario Gavilánez Nombre: Lcda. Cristina Andrango

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 1/9/2015 Fecha: Fecha:

Page 3: Plan Semanal