Plana completa en La Crónica de Hoy

1
~ ZZT TT7Z ciudadpágina 17decrónica Miebcoles, 28 Enero 201 5 II El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció la inversión de 300 millones de pesos para infraestructura de dotación de agua potable y desagüe; en total, dijo, se llevarán a cabo 19 acciones que beneficiarán a medio millón de habitantes de Iztapalapa. Las acciones se llevarán a cabo en las comunidades de San Sebastián, Fuerte de Loreto, la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, El Molinito, Santa Martha Acatitla, Garay y Aculco, entre otras. Ayer, por lo pronto, se inauguró la Planta Potabilizadora "Purísima Democrática", la cual fue rehabilitada y actualizada tecnológicamente. Los trabajos beneficiarán a las colonias Primera Ampliación de Santiago Acahualtepec y Pueblo de Santiago Acahualtepec. (Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro) Mancera dice que cuenta con recursos para reparar la L-l 2 ............................................................................................. ► Informa que la reapertura de la Línea Dorada se hará de manera gradual, es decir, primero se abrirán las estaciones más cercanas al túnel ARRIBO. La Secretaría de Obras espera los materiales para la rehabilitación. [ Ruth Barrios Fuentes ] E l jefe de Gobierno del Dis- trito Federal, Miguel Án- gel Mancera, afirmó que la capital del país sí cuen- ta con suficiente presupuesto para resolver las fallas de la Línea 12 del Metro, la cual cumplirá un año de estar cerrada en el mes de marzo. El mandatario capitalino ex- puso que las autoridades locales determinaron que la apertura de la Línea Dorada se hará de mane- ra gradual, es decir, primero se abrirán las estaciones más cer- canas al túnel. “Es probable que (la reapertu- ra) sea gradual. Una de las consi- deraciones que tenemos es que haya una apertura gradual, co- menzando el túnel hacia acá, por supuesto. Es decir, del túnel a la parte elevada”. Por lo pronto, dijo, la Secreta- ría de Obras ya está a la espera de los materiales que se utilizarán para la rehabilitación de la Línea Dorada. “Estamos ya con la espera de los materiales y obviamente, los procedimientos altamente espe- cializados que se van a emplear en la readecuación de esta Línea”, comentó. Entrevistado, luego de la pri- mera audiencia bajo el nuevo sis- tema penal acusatorio, el jefe de Gobierno indicó que la adminis- tración central ya desarrolló un calendario de las obras y del per- sonal que laborará en ellas. “En un principio un número aproximado de 60 personas has- ta llegar a 300 personas que van a estar laborando en estos traba- jos”, explicó. Mancera indicó que la empre- sa CAF, que fue la encargada de dotar los trenes a la Línea 12, no ha tenido contacto con él: todas las negociaciones, dijo, son con el Sistema de Transporte Colec- tivo (STC) Metro y con la Secre- taría de Obras y Servicios. El mandatario capitalino in- dicó que la Secretaría de Finanzas se encargará de ñjar un presu- puesto para las obras, el cual, ex- puso, será suficiente. El domingo pasado, la Secre- taría de Obras y Servicios infor- mó que se llevaron diversos traba- jos en el viaducto elevado con el fin de ajustar los elementos que conforman las vías a los valores recomendados en el diagnóstico elaborado por la empresa SYSTRA. Entre las acciones está la medi- ción de valores de geolocalización, ya que los datos que arroje, con exactitud milimétrica, definirán la altura, peralte y puntos exac- tos a lo ancho de las vías donde se debe colocar cada pieza. “Todas las actividades serán supervisadas, tanto en su etapa administrativa, como operativa, por parte de la empresa Multidín, así como certificadas por la fir- ma europea TUV Rheinland, la cual dará seguimiento puntual a los procesos”, expuso la depen- dencia en un comunicado. IZTAPALAPA Y TLÁHUAC Exigen vecinos indemnización por afectaciones de construcción [ M anuel Espino Bucio ] Vecinos de Benito Juárez, Iz- tapalapa, CoyoacányTláhuac exigieron de nueva cuenta al Gobierno del Distrito Federal (GDF) cumplir con los pagos por afectaciones a sus casas durante la construcción de la Línea 12 del Metro. Los habitantes de las colo- nias Miravalle, Ermita, Prados Churubusco y Sinatel solici- taron 7.5 millones de pesos para atender a más de 150 in- muebles dañados. Asimismo, pidieron realizar un dictamen externo, ya que el realizado por el consorcio cons- tructor, conformado por ICA- Carso-Alstom, concluye que las cuarteaduras y tuberías en mal estado, entre otras afectaciones, no son producto de los obras de la llamada Línea Dorada. La señora Martha García, de la colonia Sinatel en Iztapa- lapa, dio a conocer su caso y dijo que las empresas rechaza- ron las afectaciones a su hogar porque la casa, ubicada en Sur 73-A, se encuentra a 48 me- tros de las instalaciones de la Línea 12, es decir fuera del área donde se realizó el diagnóstico. En tanto, Jesús Sánchez Gálvez, de Benito Juárez, co- mentó que su hogar fue afecta- do por los trabajos de las exca- vadoras que sacudieron los concretos. Por ello, dijo, inter- puso una demanda en 2009, pero a la fecha no ha sido aten- dida. “La casa se cuarteó y es- tá a punto de caerse”, sostuvo. El diputado panista, Jorge Sotomayor aseguró que los pro- pietarios requieren unos 200 mil pesos cada uno, para ha- cer los estadios y reparaciones. “Los daños van desde cuar- teaduras en las casas hasta afectaciones en los baños don- de salen aguas negras. Tene- mos otras de malos olores, es decir viviendas que están ubi- cadas donde hay nuevas to- mas de aguas negras”, indicó. En entrevista, Sotomayor adelantó que pedirá incluir es- te tema en el dictamen final que presentará la comisión pa- ra la Línea 12 del Metro, que se integró en la Cámara de Di- putados, la próxima semana. Lamentó que las empresas argumenten que los daños a las viviendas, se registraron antes de la Línea 12. “Dicen que los daños son anteriores a la Línea 12 cuando son casas que tienen 40 ó 60 años de construcción, sobrevivieron al temblor de 19 8 5 ”, expresó. COMPROMISO PROMETEN MÁS AGUA POTABLE

Transcript of Plana completa en La Crónica de Hoy

Page 1: Plana completa en La Crónica de Hoy

~ ZZT TT7Z ciudadpágina 17decrónicaMiebcoles, 28 Enero 201 5 II

El jefe d e Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel M ancera, anunció la inversión de 3 0 0 millones de pesos pa ra in f rae s tru c tu ra de dotación de a gua p o tab le y desagüe; en to ta l, dijo, se llevarán a cabo 19 acc iones que beneficiarán a m edio millón de h a b ita n tes de Iz tapalapa . Las acc iones se llevarán a c abo en las com unidades de San Sebastián , Fuerte de Loreto, la Unidad Habitacional V icente Guerrero, El Molinito, S a n ta M a rth a Acatitla,

Garay y Aculco, e n tre o tras . Ayer, por lo pronto, se inauguró la P lan ta Potabilizadora "Purísim a Dem ocrática", la cual fue rehabilitada y actua lizada tecnológicam ente. Los trab a jo s beneficiarán a las colonias P rim era Ampliación de San tiago A cahualtepec y Pueblo d e Santiago A cahualtepec.

(Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro)

Mancera dice que cuenta con recursos para reparar la L-l 2

.............................................................................................► Informa que la reapertura de la Línea Dorada se hará de manera gradual, es decir, primero se abrirán las estaciones más cercanas al túnel

ARRIBO. La Secretaría de Obras espera los materiales para la rehabilitación.

[ Ruth Barrio s Fuentes ]

El jefe de Gobierno del Dis­trito Federal, Miguel Án­gel M ancera, afirmó que la capital del país sí cuen­

ta con suficiente presupuesto para resolver las fallas de la Línea 12 del Metro, la cual cumplirá u n año de estar cerrada en el mes de marzo.

El m andatario capitalino ex­puso que las autoridades locales determ inaron que la apertura de la Línea Dorada se h a rá de m ane­ra gradual, es decir, prim ero se ab rirán las estaciones m ás cer­canas al túnel.

“Es probable que (la reapertu­ra) sea gradual. Una de las consi­deraciones que tenem os es que haya u n a apertu ra gradual, co­menzando el túnel hacia acá, por supuesto. Es decir, del túne l a la parte elevada”.

Por lo pronto, dijo, la Secreta­ría de Obras ya está a la espera de los m ateriales que se utilizarán para la rehabilitación de la Línea Dorada.

“Estamos ya con la espera de los m ateriales y obviamente, los procedim ientos altam ente espe­

cializados que se van a em plear en la readecuación de esta Línea”, com entó.

Entrevistado, luego de la pri­m era audiencia bajo el nuevo sis­tem a penal acusatorio, el jefe de G obierno indicó que la adm inis­tración central ya desarrolló un calendario de las obras y del per­sonal que laborará en ellas.

“En u n principio u n núm ero

aproximado de 60 personas has­ta llegar a 300 personas que van a estar laborando en estos traba­jos”, explicó.

M ancera indicó que la empre­sa CAF, que fue la encargada de dotar los trenes a la Línea 12, no h a tenido contacto con él: todas las negociaciones, dijo, son con el Sistem a de T ransporte Colec­tivo (STC) M etro y con la Secre­

ta ría de Obras y Servicios.El m andata rio capitalino in ­

dicó que la Secretaría de Finanzas se en carg ará de ñ ja r u n presu ­puesto para las obras, el cual, ex­puso, será suficiente.

El domingo pasado, la Secre­ta ría de Obras y Servicios infor­mó que se llevaron diversos traba­jos en el viaducto elevado con el fin de ajustar los elementos que conform an las vías a los valores recom endados en el diagnóstico e lab o rad o p o r la em p resa SYSTRA.

Entre las acciones está la medi­ción de valores de geolocalización, ya que los datos que arroje, con exactitud milim étrica, definirán la altura, peralte y puntos exac­tos a lo ancho de las vías donde se debe colocar cada pieza.

“Todas las actividades serán supervisadas, tan to en su etapa adm inistrativa, como operativa, por parte de la empresa Multidín, así com o certificadas por la fir­m a europea TUV R heinland, la cual dará seguimiento puntual a los procesos”, expuso la depen­dencia en u n com unicado.

IZTAPALAPA Y TLÁHUAC

Exigen vecinos indemnización por afectaciones de construcción[ M anuel Es pino Bucio ]

■ Vecinos de Benito Juárez, Iz- tapalapa, CoyoacányTláhuac exigieron de nueva cuen ta al Gobierno del Distrito Federal (GDF) cum plir con los pagos por afectaciones a sus casas d uran te la construcción de la Línea 12 del Metro.

Los habitantes de las colo­nias Miravalle, Ermita, Prados C hurubusco y S inatel solici­ta ro n 7.5 m illones de pesos para atender a más de 150 in­m uebles dañados.

Asimismo, pidieron realizar un dictamen externo, ya que el realizado por el consorcio cons­tructor, conformado por ICA- Carso-Alstom, concluye que las cuarteaduras y tuberías en mal estado, entre otras afectaciones, no son producto de los obras de la llamada Línea Dorada.

La señora M artha García, de la colonia Sinatel en Iztapa- lapa, dio a conocer su caso y dijo que las empresas rechaza­ron las afectaciones a su hogar porque la casa, ubicada en Sur 73-A, se encuen tra a 48 me­tros de las instalaciones de la Línea 12, es decir fuera del área donde se realizó el diagnóstico.

En ta n to , Jesú s S án chez Gálvez, de Benito Juárez, co­mentó que su hogar fue afecta­do por los trabajos de las exca­v adoras que sacu d ie ro n los concretos. Por ello, dijo, inter­puso u n a dem anda en 2009, pero a la fecha no ha sido aten­dida. “La casa se cuarteó y es­tá a punto de caerse”, sostuvo.

El diputado panista, Jorge Sotomayor aseguró que los pro­pietarios requieren unos 200 m il pesos cada uno, para h a ­cer los estadios y reparaciones.

“Los daños van desde cuar­te ad u ra s en las casas h as ta afectaciones en los baños don­de salen aguas negras. Tene­mos otras de malos olores, es decir viviendas que están ubi­cadas donde hay nuevas to ­m as de aguas negras”, indicó.

En entrevista , Sotom ayor adelantó que pedirá incluir es­te tem a en el d ic tam en final que presentará la comisión pa­ra la Línea 12 del Metro, que se integró en la Cám ara de Di­putados, la próxim a sem ana.

Lamentó que las em presas argum enten que los daños a las viviendas, se reg istraron antes de la Línea 12. “Dicen que los daños son anteriores a la Línea 12 cuando son casas q ue tien en 4 0 ó 6 0 años de construcción, sobrevivieron al temblor de 19 8 5 ”, expresó.

C O M P R O M I S O

PROMETEN MÁS AGUA POTABLE