PLAN_DE_TRABAJO_KIDZANIA Prim-1.docx

6
FECHA PLAN DE TRABAJO PARA LA VISITA ESCOLAR FORMA FRVE-6 I.-DATOS GENERALES ESCUELA:__ C.C.T. ________________________________________________________________________________________________ CLAVE Y NOMBRE UBICACIÓN: __ . _______________________________________________________________________________________________ II.- ASPECTO ADMINISTRATIVO NOMBRE DEL LUGAR A VISITAR ______Kidzania______________________ GRUPOS ALUMNOS UBICACIÓN__ ITINERARIO____ _________ _________ FECHA DE REALIZACION_____ HORA _ __ DIA MES AÑO SALIDA LLEGADA _________ ________ PRESTARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE: _____ _________ _________ POLIZA DE SEGURO DEL VIAJERO: __________________________________________________________________ COMPANIA QUE EXPIDE LA POLIZA: _________________________________________________________________ COSTO$: __ POR ALUMNO TOTAL III. ASPECTO TECNICO OBJETIVO DE LA VISITA ESCOLAR: Fomentar en los alumnos las competencias necesarias para adaptarse a la vida en sociedad y conocer diversos tipos trabajo Grupo Alumno s Grupos Alumnos Docente s Directi vo Persona l Asisten te de Servici o Total 7

Transcript of PLAN_DE_TRABAJO_KIDZANIA Prim-1.docx

Page 1: PLAN_DE_TRABAJO_KIDZANIA Prim-1.docx

FECHA

PLAN DE TRABAJO PARA LA VISITA ESCOLAR FORMAFRVE-6

I.-DATOS GENERALES

ESCUELA:__ “ C.C.T. ________________________________________________________________________________________________ CLAVE Y NOMBRE

UBICACIÓN: __ . _______________________________________________________________________________________________

II.- ASPECTO ADMINISTRATIVO

NOMBRE DEL LUGAR A VISITAR ______Kidzania______________________ GRUPOS ALUMNOS

UBICACIÓN__

ITINERARIO____

_________ _________FECHA DE REALIZACION_____ HORA _ __DIA MES AÑO SALIDA LLEGADA _________ ________PRESTARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE: _____ _________ _________POLIZA DE SEGURO DEL VIAJERO: __________________________________________________________________

COMPANIA QUE EXPIDE LA POLIZA: _________________________________________________________________

COSTO$: __POR ALUMNO TOTAL

III. ASPECTO TECNICO

OBJETIVO DE LA VISITA ESCOLAR: Fomentar en los alumnos las competencias necesarias para adaptarse a la vida en sociedad y conocer diversos tipos trabajo

Grupo Alumnos

GruposAlumnosDocentesDirectivoPersonal Asistente de ServicioTotal

7

Page 2: PLAN_DE_TRABAJO_KIDZANIA Prim-1.docx

ASIGNATURA EJE TEMATICO COMPETENCIA GENERAL

COMPETENCIA POR CICLO

INDICADORES

Exploraciòn de la Naturaleza

ConocimientosDel Medio

Formación Cívica y Ética

Formación Cívica y Ética

FormaciònCìvica y Etica

1ª Actividades de lasPersonas

2ª El comercio y losTransportes

3ªBienes yServicios

4ª Normas para la convivencia

en la familia yen la comunidad

5ª Equilibrio entre elDesarrollosocial y

natural

6ªDesarrollo Sustentable

pCompetencias para la convivencia.

Describe actividades que realizan las personas del lugar donde vive y los sitios donde se realizan.

Explica la importancia del comercio para las comunidades

Valorará los bienes que se producen y los servicios que se presentan. Conocerá los procedimientos para la elaboración de algún producto.

Situaciones en las que es necesario establecer acuerdos y regas. Obligaciòn de respetar las normas y la sanción como mecanismo para regular la conducta.

Riqueza natural y su relación con el desarrollo social

Promoverà acciones para garantizar el desarrollo equilibrado entre lo social y la riqueza natural

Ideas de los niños tiene acerca de las actividades que realizan las personas del lugar donde viven y de los sitios donde las llevan a cabo.Comentar còmo se lleva a cabo la compra y venta de productos cotidianos (coimercio) en diferentes tipos de establecimientos.

Enliste los bienes que se producen en la localidad.Represente en su grupo a una persona que preste un servicio.

Reconoce las ocasiones en las que se ejerce las normas y las sanciones a las que se hace acreedor cuando no son llevadas a cabo.

Identifique las relaciones que se establecen entre el desarrollo natural y el social y las formas en que ambos se complementan,

Importancia de promover actividades para el desarrollo de un ambiente sustentable.

Page 3: PLAN_DE_TRABAJO_KIDZANIA Prim-1.docx

CONTENIDOS PROGRAMATICOS QUE CONSTITUYEN LOS ANTECEDENTES DE LA VISITA ESCOLAR:

* Para 1º grado: Servicios de su localidad. * Para 2º grado: Producción de su localidad * Para 3ª grado: Bienes y servicios * Para 4ª grado: 4ª Normas para la convivencia en la familia y en la comunidad *Para 5ª grado: Participar de forma organizada en actividades tendientes a mejorar el entorno social y natural*para 6ª grado: Conocer què es el desarrollo sustentable.

ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS GRUPOS

Antes: Plática introductoria sobre los oficios con los alumnos al lugar de la visita.

Durante:Recorrido guiado por las diversas secciones que componen el lugar denominado “KIDZANIA “.

Después:Comentarios abiertos de parte de los alumnos y ampliados por las profesoras del grupo y por el guíadel lugar.

Técnicas e instrumentos de evaluación

Para 1º Año realizar una maqueta del oficio o profesión que mas le haya gustado del lugar y explicar el por que, de la elección. Para 2º Año realizar un dibujo explicando que valores se utilizan para convivir en armonía y de la tomas de decisiones que realizaronal desarrolla diversas actividades dentro del lugar. Para 3º Año escribirá su experiencia al participar en diferentes locaciones ubicando y describiendo su entorno. Para 4º Año elaborara una historieta de alguna situación en la que se haya sometido a alguna regla o norma. Para 5º Año realizara una obra de teatro donde comentara la importancia de la convivencia humana y realizará una descripción del lugar y analizará la relación de las diversas actividades vistas. *Para 6ª Realizar un proyecto de desarrollo sustentable

A T E N T A M E N T E A U T O R I Z A C I O N E S

DIRECTORA DEL PLANTEL

SUPERVISORA DE ZONA ESCOLAR

Grupos

1º ”A”

2º ”A”

3º ”A”

4º ”A”

5º ”A”

6º “A”

EducaciònFìsica

Profesores

Firma________________

Firma_______________

Firma________________

Firma________________

Firma_________________

Firma_________________

Firma:_________________

Page 4: PLAN_DE_TRABAJO_KIDZANIA Prim-1.docx

CONTENIDOS PROGRAMATICOS QUE CONSTITUYEN LOS ANTECEDENTES DE LA VISITA ESCOLAR:

* Para 1º grado: Servicios de su localidad. * Para 2º grado: Producción de su localidad * Para 3ª grado: Dignidad e importancia Del trabajo. * Para 4ª grado: Riqueza del país mediante la producción nacional *Para 5ª grado: Participar de forma organizada en actividades tendientes a mejorar el entorno social y natural*para 6ª grado: Conocer què es el desarrollo sustentable.

ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS GRUPOS

Antes: Plática introductoria sobre los oficios con los alumnos al lugar de la visita.

Durante:Recorrido por las diversas secciones que componen el lugar denominado “KIDZANIA “.

Después:Comentarios abiertos de parte de los alumnos y ampliados por las profesoras del grupo y por el guíadel lugar.

Técnicas e instrumentos de evaluación

Para 1º Año realizar una maqueta del oficio o profesión que mas le haya gustado del lugar y explicar el por que, de la elección. Para 2º Año realizar un dibujo explicando que valores se utilizan para convivir en armonía y de la tomas de decisiones que realizaronal desarrolla diversas actividades dentro del lugar. Para 3º Año escribirá su experiencia al participar en diferentes locaciones ubicando y describiendo su entorno. Para 4º Año elaborara una historieta de algún oficio o profesión que le haya gustado más. Para 5º Año realizara una obra de teatro donde comentara la importancia de la convivencia humana y realizará una descripción del lugar y Analizará la relación de las diversas actividades vistas. *Para 6ª Realizar un proyecto de desarrollo sustentable

A T E N T A M E N T E A U T O R I Z A C I O N E S

DIRECTORA DEL PLANTEL

SUPERVISORA DE ZONA ESCOLAR

Grupos

1º ”A”

1º ”B”

2º ”A”

3º ”A”

Profesores

Firma________________

Firma________________

Firma________________

Firma:_________________

Page 5: PLAN_DE_TRABAJO_KIDZANIA Prim-1.docx

CONTENIDOS PROGRAMATICOS QUE CONSTITUYEN LOS ANTECEDENTES DE LA EXCURSION ESCOLAR:

ACTIVIDADES A REALIZAR:

ANTES:

DURANTE:

DESPUES:

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION:

ATENTAMENTE

GRUPOS (S) PROFESOR(ES) DIRECTOR(A) DEL PLANTEL

_______________________________________ FIRMA ___________________________________________________________________________ NOMBRE SELLO______________________________________________________________________________Vo. Bo._______________________________________ SUPERVISOR(A) DE ZONA ESCOLAR No. __________ ____________________________ FIRMA______________________________________ NOMBRE SELLO

Vo. Bo.