PLANEACIÓN ESTRATÉGICA TALLER - gestiopolis · 2019. 2. 5. · TALLER Aurelio Vélez V....

34
PLANEACI ÓN ESTRATÉGICA TALLER Aurelio Vélez V. [email protected]

Transcript of PLANEACIÓN ESTRATÉGICA TALLER - gestiopolis · 2019. 2. 5. · TALLER Aurelio Vélez V....

  • PLANEACIÓN

    ESTRATÉGICA

    TALLER

    Aurelio Vélez V. [email protected]

  • PROPUESTA

    DE VALOR

    MARCO

    ESTRATÉGICO

  • Misión

    Visión

    Principios organizacionales

    Propuesta de Valor

    (Objetivos Estratégicos)

    +

    Aurelio Vélez V. [email protected]

  • La misión es la esencia y razón

    de ser de la empresa. Una

    razón que justifica nuestra

    existencia y sirve como guía de

    comportamiento.

    Es la base en la que

    descansan el talento humano,

    Las metas, los recursos y

    acciones de nuestros

    proyectos.

    MISION

  • GUIA LA ESTRELLA

    QUE SERVICIOS Y

    PRODUCTOS

    OFRECEMOS

    QUIENES SOMOS

    EN DONDE

    PARA QUE-QUIEN

    QUE

    CUALIDADES

  • La visión es la capacidad de ver másallá de lo que los otros ven.

    Es la imagen de cómo seremos dentro

    de determinado tiempo (5 años),considerando las FORTALEZAS y

    DEBILIDADES de nuestras

    organizaciones, así como las AMENAZAS

    y OPORTUNIDADES del entorno.

    Es el punto de partida para iniciar hoy

    la construcción del futuro.

    VISIÓN

  • EJEMPLOS

    Somos una organización con unos clientes

    estables, con procesos metodológicos

    eficientes y con una gamma de servicios

    útiles y de gran cobertura.

    Somos una empresa que se desarrolla , no

    sólo en Colombia, sino en otros países,

    generando ingresos constantes para

    nuestros socios.

  • PASOS DE PLANEACIÓN

    ESTRATÉGICA

  • VALORES DE EMPRESA

    ESTÁN

    INMERSOS EN NUESTRO

    SER Y HACER

    SE REFLEJAN

    EN EL DÍA

    A DÍA.

    RIGEN LA PARTICIPACIÓN,

    LA TOMA DE DECISIONES

    Y LAS ACCIONES Y

    PROYECTOS A REALIZAR.

  • Aurelio Vélez V. [email protected]

  • VISIÓN

    INFRAESTRUCTUR

    A

    ACTIVIDAD

    CENTRAL

    SERVICIO

    EQUIPO DE

    TRABAJO

    VENTAS

    Misión Eficiencia

    Compromiso Motivación

    Trabajo En

    Equipo

    Capacitación

    Creatividad Ética

    Propiedades

    Primarias

    Administración

    Mantenimiento Tecnología

    Dotación Sistemas

    Relaciones Del

    Trabajo

    Compras

    Actividad De Soporte

    Mercadeo

    DirecciónDIAGNÓSTICO

  • PROFESIONALISMO

    CONFIABILIDAD

    COMPETENCIA

    GARANTÍA

    ÉXITO

    EFICIENCIA

    COMPROMISO

    SERIEDAD

    PROFESIONALISMO

    SATISFACCIÓN

    SERVICIO

  • ¿EXISTEN LOS PROBLEMAS?

    Los Problemas son aquellos aspectos que

    dificultan el logro nuestra MISIÓN y VISIÓN.

    Son SITUACIONES a las que podemos darles al menos

    una solución.

  • ¿CÓMO SE REDACTAN?

    Redactarlo de forma precisa.

    En estado NEGATIVO.

    Es algo que nos afecta.

    Sin usar la palabra falta.

    Sin adelantar su solución.

    1 sólo problema por tarjeta.

    NOMBRE DEL

    PROBLEMA

    DESCRIPCIÓN Y

    ACTORES

    INVOLUCRADOS

    FRENTE DE LA TARJETA

    REVERSO DE LA TARJETA

  • ¿CÓMO SE ARTICULAN?

    EFECTOS

    70%

    PROBLEMAS

    CENTRALES

    20%

    CAUSAS

    10%

  • IDENTIFICACIÓN DE

    LÍNEAS ESTRATÉGICA DE

    ACCIÓN

    MOMENTO

    ESTRATÉGICO

  • LÍNEAS ESTRATÉGICAS

    DE ACCIÓN

    Son los grandes pasos que

    se deben dar para poder ser

    como se concibe en la VISIÓN,

    y de esa forma garantizar su

    cumplimiento.

  • CAUSA

    NO.

    IMPACTO

    ¿SE PUEDE

    HACER

    ALGUNA

    ACCIÓN PARA MODIFICARLO

    ?

    ¿SU IMPACTO ES

    CRÍTICO?

    ALTO MEDIO BAJO SÍ NO

    NUDOS CRÍTICOS = LÍNEAS ESTRATÉGICAS

  • PRIORIZACIÓN DE

    LÍNEAS DE ACCIÓN

    LÍNEAS

    ESTRATÉGICAS

    DE ACCIÓN

    CRITERIOS

    SUMAS PRIORIDADRESPONDE

    PLENAMENT

    E A

    NUESTRA

    VISIÓN Y

    ESTÁ

    ALINEADA

    CON

    NUESTRA

    MISIÓN

    CONTAMOS

    CON

    PRESUPUEST

    O PARA SU

    OPERACIÓN

    ES UN

    PRERREQUISI

    TO PARA

    OTRA LÍNEA

    ESTRATÉGICA

    DE ACCIÓN

    SE CUENTA O

    SE TIENE

    ACCESO A

    PERSONAL

    CON

    HABILIDADES

    PARA

    IMPLEMENTAR

    LO.

  • JERARQUIZACIÓN DE LÍNEAS DE ACCIÓN

    LÍNEAS

    ESTRATÉGICAS

    DE ACCIÓN

    JERARQUIZACIÓN

    PRIORIDAD A

    (INDISPENSABLE

    )

    PRIORIDAD B

    (NECESARIO)

    PRIORIDAD C

    (DESEABLE)

  • MAPA DE ACTORES

    Un mapa de actores nos permite

    identificar y diferenciar claramente tanto

    los socios directos, USUARIOS Y

    BENEFICIARIOS que participan

    directamente en el cambio, como a los

    socios estratégicos, aquellos cuyos

    aportes se toman en cuenta para el

    logro de nuestras estrategias.

  • ANÁLISIS DE RECURSOS

    Nosotros

    Socios

    Directos

    Socios

    estratégicos

    Talento

    humano

    Materiales Conocimiento Financieros Políticos

    TABLA DE ANÁLISIS PARA CADA LÍNEA DE ACCIÓN

    ESTRATÉGICA

  • PLANES DE

    ACCIÓN

    MOMENTO

    OPERACIONAL

  • EL OBJETIVO DE REFERENCIA SE OBTIENE

    TRANSFORMANDO EL PROBLEMA CENTRAL

    EN POSITIVO

    Línea Estratégica de Acción:

    Objetivos de Referencia

    Actividad ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Qué se

    necesita?

    Resultados

    Esperados