Planeacion

13
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Fundamentos de Administración. Unidad II Planeación. Maestra: M:A. Carolina del carmen Pérez Sánchez. Alumna: Leydi Yazmin Hernández Arévalo. Carrera: Ingeniería en Alimentos. III Ciclo Tenosique Tabasco a 3 de Diciembre del 2012

description

Planeacion en el area administrativa

Transcript of Planeacion

Page 1: Planeacion

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos

Fundamentos de Administración.Unidad II Planeación.

Maestra: M:A. Carolina del carmen Pérez Sánchez.

Alumna: Leydi Yazmin Hernández Arévalo.

Carrera: Ingeniería en Alimentos. III Ciclo

Tenosique Tabasco a 3 de Diciembre del 2012

Page 2: Planeacion

Unidad II Planeación Objetivo particular:

Que el estudiante conozca y comprenda el proceso de la planeación operacional, táctica y estratégica, así como el proceso de toma de decisiones.

Tipos de planes. Procedimiento. Objetivos. Administración por Objetivos. Planeación estratégica. Matriz FODA. Toma de decisiones. Bibliografia.

Page 3: Planeacion

Tipos de planesUn Plan es un mapa para alcanzar las metas y especifica la distribución

de los recursos, los programas, tareas y otras acciones.

Las metas especifican los fines futuros, los planes especifican los medios actuales. Por lo general, la palabra Planeación incluye ambos términos, significa determinar las metas de la organización y definir los medios para alcanzarlas.

• Los planes estratégicos: definen los pasos mediante los cuales la empresa trata de alcanzar las metas. Define las actividades y la distribución de la organización y son a largo plazo.

• Los Planes tácticos: están diseñados para ayudar a ejecutar los principales planes estratégicos y lograr una parte especifica de la estrategia de la empresa.

• Los Planes operativos: especifican las actividades dirigidas a alcanzar las metas operativas y apoyar los planes tácticos.

Page 4: Planeacion

Niveles de metas/planes y su importancia

Establecimiento De la misión

Metas/planes estratégicosAlta gerencia

(organización como un todo)

Metas/ planes tácticosGerencia media

(principales divisiones, funciones)

Planes operativosBaja gerencia

(departamentos, Individuos)

Mensaje externo:

Legitimidad para

inversionistas, clientes

proveedores , comunidad.

Mensaje interno:

legitimación, recursos

guía.

Daft, Richard (2010)

Page 5: Planeacion

ProcedimientoLos administradores utilizan metas y planes estratégicos, tácticos y

operativos para dirigir a los empleados y los recursos hacia el logro de los resultados específicos que permitan a la organización tener un desempeño eficiente y eficaz.

Adoptan varios enfoques de planeación, siendo los mas populares la administración por objetivos , los planes de uso único, los planes permanentes y los planes de contingencia.

Page 6: Planeacion

Objetivos

Distingue a las organizaciones por definir sus metas, propósitos y valores de la empresa y es enfocado al mercado, clientes, empleados y organización.

Por lo general los directivos de cada área son los encargados de establecer los objetivos de su área de responsabilidad donde se refleja compromiso con la eficiencia y la eficacia de la organización.

Page 7: Planeacion

Administración por objetivos (APO)

La Administración por objetivos (APO) es un método en el que los administradores y empleados definen las metas de cada departamento, proyecto y persona y las establecen para monitorear desempeño

Page 8: Planeacion

Modelo del proceso APO

•Metas estratégicas corporativas

•Metas de departamento

• Metas individuales.

• Planes de acción.

Paso 2: desarrollar planes de acción

Paso 1: establecer metas

Revisar el progreso

Evaluar el desempeñoAplicar una acción

correctiva

Paso 3: Revisar el progreso.

Paso 4: Evaluar desempeño

Daft, Richard (2010)

Page 9: Planeacion

Planeación estratégica Planeación estratégica Son planes que se aplican a toda la

empresa. Su función consiste en regir la obtención, uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización. Estos planes son a medio o a largo plazo.

Estrategia

Cultura/ Personas

Estructura

ProductosTecnología

Daft, Richard (2010)

Page 10: Planeacion

Matriz FODALa matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser

aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc., que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo.

La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).

Page 11: Planeacion

FODA

Examinar el entorno externo:•Nacional•Global

Factores estratégicos de identidad:•Fortalezas •Debilidades

Factores estratégicos de identidad:•Oportunidades •Amenazas

Evaluar actuales:

•Mision•Metas•Estrategias

Examinar el entorno interno:•Competencia central•Sinergia•Creación de valor•

Daft, Richard (2010)

Page 12: Planeacion

Toma de decisionesLa Toma de Decisiones es el proceso mediante el cual se realiza

una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).

Para tomar una decisión, cualquiera que sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución.

Page 13: Planeacion

BibliografiaMarcic, D. Daft, R.L (2010) Introducción al a administración. México .

CENGAGE learning. Sexta edición.