PLANEACIÓN

3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTADO DE DURANGO SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA A DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PLANEACIÓN DIDACTICA DE USAER. Nombre de la Escuela: Nombre del alumno(s): Grado: Fecha: Competencia a desarrollar: Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática BASTA NUMÉRICO” APRENDIZAJE ESPERADO: Estrategia: Evaluación Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral. De manera general se trata de que los alumnos construyan estrategias de cálculo mental para ganar un juego que implica resolver problemas de dos dígitos utilizando la resolución de problemas de adicción y sustracción y en el grado que corresponde la multiplicación y división Inicio: De manera grupal se dan a conocer en primer momento las reglas a seguir en el juego, así como los Trabajo cooperativo Trabajo individual Respeto entre los

description

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Transcript of PLANEACIÓN

SECRETARA DE EDUCACIN ESTADO DE DURANGOSUBSECRETARA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIN DE EDUCACIN BSICA ADEPARTAMENTO DE EDUCACIN ESPECIAL

PLANEACIN DIDACTICA DE USAER.

Nombre de la Escuela:

Nombre del alumno(s):

Grado: Fecha: Competencia a desarrollar: Resolver problemas de manera autnoma Comunicar informacin matemtica

BASTA NUMRICO

APRENDIZAJE ESPERADO:Estrategia:Evaluacin

Utiliza los nmeros ordinales al resolver problemas planteados de forma oral.

Desarrollo de recursos de clculo mental para obtener resultados en una suma o sustraccin

De manera general se trata de que los alumnos construyan estrategias de clculo mental para ganar un juego que implica resolver problemas de dos dgitos utilizando la resolucin de problemas de adiccin y sustraccin y en el grado que corresponde la multiplicacin y divisinInicio: De manera grupal se dan a conocer en primer momento las reglas a seguir en el juego, as como los aspectos para ganar el juego. Sera importante asegurarse que todos entendieron el juego y que debern respetar las reglas.Desarrollo: cada alumno deber dibujar en su libreta una tabla con seis, ocho o nueve columnas dependiendo del grado educativo y del grado de dificultad que se quiera trabajar. Despus debern anotar en cada columna una operacin matemtica, dependiendo tambin del grado, para tercero y cuarto sern solo sumas, restas y multiplicaciones; para el grado de quinto y sexto se aumentara a la divisin. Para ello se les pedir a los alumnos que identifiquen el algoritmo de las operaciones y que se tiene que hacer. Para comenzar el juego el alumno de cada aula que sea atendiendo por el servicio de USAER se har protagonista y ser quien diga un nmero menor de 20 y todos los jugadores lo anotaran en el primer recuadro a partir de este realizar la operacin indicada con el nmero de arriba.

Cierre: el alumno que tenga la habilidad para realizar la operacin con rapidez de manera correcta dira BASTA!. Y ya de manera grupal revisaran los resultados gana quien haya acertado en mayor nmero de veces.

Trabajo cooperativo Trabajo individual Respeto entre los participantes Capacidad de reaccin Razonamiento matemtico Intercambio de ideas y procedimientos

Maestro (a) de Apoyo Director (a) de USAER

_________________________________________ ____________________________________